miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Mara Lezama recibe la Medalla al Liderazgo Anáhuac en Comunicación 2025

por NellyG 10 abril, 2025

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, fue distinguida con la Medalla al Liderazgo Anáhuac en Comunicación 2025, un reconocimiento que otorga la Universidad Anáhuac Cancún a egresados cuya trayectoria destaca por su impacto positivo en la sociedad a través del ejercicio ético y responsable de la comunicación.

Con esta distinción, Mara Lezama se convierte en la primera egresada de la Red de Universidades Anáhuac en alcanzar la titularidad del Gobierno de Quintana Roo.

Durante la ceremonia, Lezama agradeció profundamente a la comunidad universitaria, así como a su familia, por acompañarla en este camino, recordando los valores que desde la infancia marcaron su vocación por el servicio público. “Desde muy joven entendí que la voz puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas”, expresó. Asimismo, resaltó la vigencia del lema universitario: “Vence al mal con el bien”, como guía para ejercer un liderazgo comprometido con la justicia social.

Por su parte, el rector Jesús Quirce subrayó que Mara Lezama encarna el ideal formativo de la Universidad Anáhuac, e invitó a los jóvenes a inspirarse en su ejemplo. “Hoy celebramos a una mujer que ha sabido tomar decisiones complejas con un profundo sentido humano. Destacamos en ella tres valores esenciales: ética, compasión y responsabilidad”, señaló.

En su intervención, el director de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento, Humberto Tungüí, reconoció la trayectoria de la galardonada como evidencia de que el liderazgo con propósito puede nacer desde las aulas, y que la comunicación, cuando se vive como vocación, tiene el poder de transformar entornos.

De igual forma, Gabriela Maruri, coordinadora de la Licenciatura en Comunicación, destacó que la historia profesional de Mara Lezama demuestra que comunicar con intención, empatía y claridad es también un acto de servicio.

Finalmente, Andrea Ferrer, presidenta de la Federación de Sociedades de Alumnos, celebró el ejemplo de la gobernadora como una fuente de inspiración, particularmente para las mujeres jóvenes que aspiran a incidir positivamente desde el ámbito de la comunicación.

Con esta medalla, la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su compromiso con la formación de líderes íntegros, capaces de impactar positivamente a su entorno profesional y social.

Cancún recibe en el aeropuerto internacional la exposición “Destino: Libertad” contra la trata de personas

por NellyG 10 abril, 2025

La muestra, creada por Aeroméxico, el Museo Memoria y Tolerancia y la UNODC, aterriza en Cancún como un llamado urgente a la conciencia. El acceso es gratuito y permanecerá tres meses en la Terminal 4

Cancún, Q. Roo.– El Aeropuerto Internacional de Cancún, una de las principales puertas de entrada y salida del país, se convierte en escenario de una poderosa herramienta de sensibilización: la exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la trata de personas”, desarrollada por Aeroméxico, el Museo Memoria y Tolerancia, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México.

El corte de listón, realizado en la Terminal 4, reunió a representantes del gobierno estatal y municipal, así como del sector privado y organismos internacionales, en un acto de unidad ante un delito devastador pero muchas veces invisible.

Durante el evento, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, hizo un llamado contundente a visibilizar la trata de personas, “un crimen que roba libertades, arranca la inocencia y arrebata vidas”. Subrayó la importancia de convertir al aeropuerto —por donde transitan miles de personas cada día— en un espacio donde se genere conciencia. “Solo así, visibilizando, informando y tocando conciencias, podremos cambiar destinos”, enfatizó.

La exposición, que estará abierta al público sin costo durante tres meses, ofrece a las personas viajeras herramientas para identificar y reportar posibles casos de trata. Cancún es el tercer destino en albergar esta muestra, tras su paso por el Museo Memoria y Tolerancia y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue visitada por más de 200 mil personas.

Compromiso desde lo local y lo global

Durante su participación, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, refrendó el compromiso del gobierno estatal con esta causa, recordando que Cancún, al ser uno de los destinos turísticos más visitados del continente, también es un punto vulnerable para redes delictivas.

La representante adjunta de la UNODC en México, Stacy de la Torre, celebró la decisión de llevar esta exposición fuera de la capital del país: “Ahora cada persona que transite por el Aeropuerto Internacional de Cancún tiene el potencial de ser parte de la solución en la lucha contra la trata. La información es una herramienta poderosa”.

Por parte de Aeroméxico, Alejandro Pérez Zubiria, vicepresidente senior de Aeropuertos Global, destacó que la prevención de la trata es una de las causas insignia en la estrategia de sostenibilidad de la aerolínea. “Queremos incidir directamente en la fase de traslado, por eso este tipo de colaboraciones son esenciales”, apuntó.

Cancún, foco rojo

De acuerdo con cifras oficiales, Quintana Roo fue el estado con más casos registrados de trata de personas en 2024, con 175 carpetas de investigación iniciadas. En cuanto a la tasa por cada 100 mil mujeres, la entidad encabezó el listado nacional con 17.10, muy por encima de Zacatecas (2.19) y Chihuahua (1.65).

Frente a este panorama, el gobierno municipal ha reforzado su estrategia con el protocolo Enjambre, en coordinación con la Mesa de Seguridad, la Fiscalía, la Guardia Nacional, la Comisión de Derechos Humanos y SIPINNA. Además, Cancún participa en campañas como Corazón Azul, impulsadas por Naciones Unidas.

“Desde agentes de viajes hasta personal de limpieza y transporte, todas y todos los trabajadores del aeropuerto pueden ser parte activa de la detección y prevención”, afirmó Ana Paty Peralta, quien recorrió la exposición junto a las autoridades presentes, atestiguando el contenido audiovisual y los testimonios que forman parte de la muestra.

Un esfuerzo conjunto

El evento también contó con la presencia de Carlos Trueba Coll, director del Aeropuerto Internacional de Cancún; Alejandro Rosel, gerente de Relaciones Institucionales de ASUR; y funcionarios del gobierno estatal como Esther Burgos, titular de la Secretaría de la Mujer; Dr. Omar Govea Hernández, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico; y José Miguel de Luna Reyes, director de Capacitación y Cultura Turística.

“Para el aeropuerto es un honor inaugurar esta muestra. Asumimos con responsabilidad y profundo compromiso la prevención de este flagelo”, declaró Trueba Coll.

La exposición Destino: Libertad es un ejemplo claro de cómo las alianzas entre sector público, iniciativa privada y organismos internacionales pueden traducirse en acciones concretas para enfrentar un problema tan complejo como la trata de personas. En palabras de Stacy de la Torre: “Que esta exposición sea un paso más hacia un mundo donde todas las personas viajen en libertad, no en cadenas invisibles”.

 

Nueva cámara hiperbárica en Amerimed Cancún

por NellyG 3 junio, 2023

Con 16 años de solidez en Quintana Roo, Amerimed Hospitals dio un nuevo paso al realizar una gran inversión para poner a disposición de sus pacientes en Hospital Amerimed Cancún el servicio de cámara hiperbárica.

De esta manera, reafirman su compromiso de seguir ofreciendo los mejores servicios médicos en la región con la calidad y seguridad que nos caracterizan.

Durante la presentación, estuvo presente la regidora Alma Reynoso; la directora de Relaciones Públicas del Ayuntamiento de Benito Juárez, Aurora Aguilar Rivero, quienes felicitaron a los anfitriones, entre ellos, el responsable del servicio de cámara hiperbárica, el doctor Alfredo Abraham Mena Geded, así como la directora de la unidad hospitalaria, Gabriela Martínez Hernández.

Aseguraron que esta es una opción más para cuidar la salud de las personas que viven en esta ciudad, así como los visitantes que acuden a este centro hospitalario.

Desde su establecimiento en Cancún, Amerimed ha destacado por brindar un servicio de calidad y una lista cada vez más grande de especialidades y profesionales médicos, que le ha valido alcanzar certificaciones internacionales.

El equipo de Amerimed, liderado por el director general, Gabriel Espino, han logrado la fidelidad y sinergia con las mejores empresas y marcas del

Estado, a las cuales ofrecen servicios médicos y que siguen trabajando con el grupo desde el inicio. ¡Felicidades!

Eje Cero Projects: construcciones con estilo

por NellyG 3 junio, 2023

 

Con el lema “el lugar donde todo proyecto inicia”, Eje Cero Projects es un despacho de expertos en arquitectura e ingeniería civil presentes en el Caribe Mexicano y República Dominicana

 

Con el fin de otorgar al cliente un acompañamiento profesional en cada una de las etapas que se necesitan para realizar un proyecto desde un principio, hasta verlo 100% construido, surgió Eje Cero Projects “el lugar donde todo proyecto inicia”.

Todo empezó hace dos años, gracias a la iniciativa del Arq. José Nivardo Fernández Martínez como director Creativo; Ing. Jonathan Armando Estrella Ramírez, como director Administrativo y Obra, así como Luigi Chay Alvarez, director de Proyecto Estructural.

“Empezó en la búsqueda de transmitir y construir nuestras propias ideas, de cómo visualizamos la arquitectura y la construcción hoy en día”, refiere Nivardo.

Añadió que fue una sinergia perfecta de arquitectura e ingeniería civil, ya que los tres se especializan en diferentes áreas, lo que les permite brindar un servicio integral.

Además, generan 15 empleos directos.

 

De principio a fin

 

Explicó que los servicios que ofrecen son: Diseño de proyectos arquitectónicos, Diseño de proyecto estructural, Construcción, Asesoramiento y Tramitología de permisos.

Están dirigidos a todo tipo de cliente; “podemos realizar desde el diseño de una casa hasta el máster plan de un hotel”, aseguró.

Posicionamiento y experiencia

Nivardo Fernández comentó que tienen proyectos y construcción en diferentes partes de Cancún e Isla Mujeres, en su mayoría  han sido proyectos de casa-habitación, aunque también han realizado remodelaciones  de albercas, lobbys de hotel y construcción de edificios de departamentos.

En él área de diseño estructural han realizado proyectos tanto en Cancún, como en Isla Mujeres y Tulum, en México; además de un complejo hotelero en República Dominicana y una plaza en isla Granada.

Mencionó que los tres integrantes pertenecen a los colegios correspondientes de arquitectos y de ingenieros civiles, así como al Colegio de Ingenieros Estructuristas de Quintana Roo.

También colaboran como docentes en universidades en Cancún: en la Universidad La Salle, en la carrera de Arquitectura, impartiendo la materia Taller de Proyectos; y en el Instituto Tecnológico de Cancún en la licenciatura de Ingeniería Civil, a cargo de las materias Diseño Estructural, Diseño de Estructuras de Acero y Diseño de Cimentaciones.

Proyectos rentables e integrales

“Sabemos hoy en día de la importancia del mercado inmobiliario, por la cual contamos con diplomado en bienes raíces; buscamos que nuestros proyectos sean integrales, que puedan ser rentables o factibles en todos los sentidos”, destacó.

Por eso, se enfocan  en desarrollar un producto que no pase de estilo o de moda, tratando de realizar  diseños atemporales o  con la facilidad de adaptarse a futuro crecimiento; “eso  permite aumentar la plusvalía de cada uno de nuestros proyectos y hacerlos atractivos para nuestros clientes”, comentó.

 

::::::::::::::::::::::

Estamos en una zona turística en constante evolución y crecimiento; la construcción es indispensable, así que hay oportunidad de seguir aportando nuestro granito de arena, para tener una mejor ciudad y un mejor destino turístico”.

Director Creativo de Eje Cero Projects

::::::::::::::::::::::::::::::

Instagram: eje0_projects

Mail: eje.cero.projects@gmail.com

Servicios:

 

  • *Diseño de proyectos arquitectónicos.
  • *Diseño de proyecto estructural.
  • *Construcción.
  • *Asesoramiento y Tramitología de permisos.

Luchatitán: turismo, deporte y cultura en Cancún

por NellyG 3 junio, 2023

 

Locales y visitantes ya pueden disfrutar de un espectáculo de calidad en Cancún, que incluye lucha libre y gastronomía

 

La zona hotelera de Cancún cuenta con un nuevo producto ancla, un anhelado proyecto hecho realidad gracias al esfuerzo y visión de las empresas Lucha Libre AAA World Wide, Fibra Uno y Ventura Entertainment.

Se trata de Luchatitlán, donde el público puede ser testigo de la magia y las tradiciones que rodean a la Lucha Libre Mexicana, en un escenario multicolor para disfrutar nuevas emociones, con el propósito de abrir el abanico de opciones en los destinos e incentivar los viajes de turistas nacionales e internacionales.

Considerado un espectáculo deportivo desde 1863, la Lucha Libre atraerá a miles de turistas locales e internacionales para conocer la experiencia “a dos de tres caídas” en la plaza comercial con más afluencia en la zona hotelera de Cancún, un complejo integrado por más de 300 locales y una afluencia anual de más de 9 millones de personas.

Durante la inauguración, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, aseguró que Cancún, destino que recientemente celebró sus 53 años, “tiene mucho que ofrecer y hoy, Luchatitlán es otro motivo por el cual venir a disfrutar y pasarla bien; de tener una gran experiencia, que sería imposible sin el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial como Fibra Uno y Lucha Libre AAA que apostaron por esto, poniendo creatividad, imaginación e inversión”.

Enfatizó en la importancia del creer, de la generación de empleos, la promoción y de los empresarios e inversionistas a quienes agradeció haber optado por Cancún para este proyecto, asegurando que es el mejor destino para haberlo hecho.

Ambiciosa inversión

FUNO (Fibra Uno), el primer y mayor fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The official house of Lucha Libre, el nuevo centro de entretenimiento temático, inspirado en el mundo de este tradicional deporte, ubicado dentro del centro comercial La Isla Cancún, uno de los inmuebles icónicos de FUNO.

La atracción, que representa una inversión de 130 millones de pesos, ofrece un concepto de esparcimiento familiar, en un área de 3,000 mts2 para vivir un ambiente festivo y de verbena popular mexicana con sus distintas instalaciones: Salón de la Fama, tienda de souvenirs, restaurante con terraza para 220 comensales, cantina típica y una arena con cuadrilátero para recibir a 1,600 espectadores.

Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno, afirmó que Lucha Libre AAA y Ventura Entertainment brindaron la confianza para decidirse por este proyecto, en este destino. “Soy un firme convencido de que va a ser todo un éxito”.

Agregó que para FUNO, contar con este tipo de experiencias al interior de nuestros inmuebles, es un gran diferenciador para inquilinos y visitantes; “estamos seguros de que una atracción tan novedosa creará un círculo virtuoso: creación de nuevos empleos, más afluencia de turistas y un impacto económico para el destino. Mantenemos nuestro compromiso con el país y con conceptos inmobiliarios que, además de ser rentables para nuestro público inversionista, generan entretenimiento familiar”, mencionó Gonzalo Robina.

En el evento estuvieron presentes también Marisela Peña Herrada, presidenta de Lucha Libre AAA World Wide; Dorian Roldán Peña, director general de Lucha Libre AAA World Wide; Guido Benassini, director general Ventura Entertainment, entre otros invitados especiales.

 

Tradición mexicana

Considerado un espectáculo deportivo desde 1863, la Lucha Libre atraerá a miles de turistas locales e internacionales para conocer la experiencia “a dos de tres caídas” en la plaza comercial con más afluencia en la zona hotelera de Cancún, un complejo integrado por más de 300 locales y una afluencia anual de más de 9 millones de personas.

Además de atender a toda la población que gusta de la Lucha Libre, Luchatitlán es un concepto diseñado para conectar el tiempo de playa de los turistas con los eventos turísticos propios de la zona, por ello se ofrecen un par de funciones, a las 6 de tarde y a las 8 de la noche, con opción de que los visitantes y turistas puedan tener, si así lo deciden, una cena formal al finalizar la función.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Deporte arraigado

 

  • * La lucha libre inició a mediados del siglo XIX y a mediados del siglo XX se volvió legendario cuando los combates se trasladaron de la arena a las pantallas cinematográficas, con ídolos como El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras o el Huracán Ramírez, por citar algunos.
  • * Goza de gran popularidad a nivel mundial, y es un motivador de viaje para el turista extranjero en México.
  • * En 2019, por decreto del Congreso de la Unión, publicado en el Diario Oficial de la Federación, se instaura el 21 de septiembre como Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano.

::::::::::::::

 

130 mdp

fue la inversión para abrir Luchatitlán

 

 

9 millones

de personas es la afluencia promedio de la plaza La Isla

 

 

3,000 metros

Cuadrados es la superficie ocupada, incluyendo una arena para recibir a casi 1,600 espectadores.

 

 

 

 

Enalteciendo a México

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

Con propuestas innovadoras y el compromiso con el bienestar animal, The Dolphin Company participó en el Tianguis Turístico 2023, el foro de negocios más relevante del sector turístico de nuestro país

Con el respaldo y la experiencia de casi tres décadas ofreciendo propuestas innovadoras como operador de parques y hábitats de mamíferos marinos en las principales ciudades del mundo, The Dolphin Company participó en el Tianguis Turístico 2023, el foro de negocios más relevante del sector turístico de México, donde se reunieron miles de profesionales del sector, para promover una gran variedad de productos por los que nuestro país es reconocido como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional.

En esta 47° edición del Tianguis Turístico participaron los 32 estados de la República Mexicana, con más de 600 empresas expositoras entre hoteles, aerolíneas, restaurantes y más de 700 empresas compradoras, entre touroperadores, mayoristas, agentes de viaje, entre otros.

Claudia Sosa, directora Comercial de The Dolphin Company, dio a conocer que en el evento concretaron más de 100 citas con empresas compradoras.

“Logramos enaltecer el nombre de México como la mejor opción de destino turístico a nivel mundial, gracias a la riqueza de su biodiversidad, cultura y tradiciones”, comentó.

Añadió que para la compañía es motivo de orgulloso haber participado en este importante evento, contribuyendo positivamente a la reputación y economía de nuestro país; “ofrecimos actividades divertidas, seguras e innovadoras en destinos importantes de México”, destacó.

Recordó que The Dolphin Company es una empresa que reconoce a México como un destino turístico de clase mundial, es por ello que casi la mitad de los parques, hábitats y marinas que pertenecen a su familia, están ubicados dentro de la República Mexicana, específicamente en Quintana Roo, Jalisco y Nayarit.

Añadió que, además de México, tienen presencia en el Caribe, Estados Unidos, Argentina e Italia, ofreciendo actividades emocionantes que brindan experiencias únicas y memorables.

Sobre todo, dijo que se enfocan en que sus propuestas innovadoras de diversión sean la oportunidad perfecta para sensibilizar a sus visitantes acerca de la importancia del bienestar animal, la preservación y cuidado del medio ambiente. 

Altos estándares de bienestar animal

Por otro lado, The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, obtuvo un importante premio y participó activamente durante la conferencia anual

de la Asociación Internacional de Entrenadores de Animales Marinos (IMATA) que se llevó a cabo en Atlanta, Georgia, y que en esta edición se realizó en colaboración con la Alianza para el Manejo del Comportamiento Animal (ABMA). Ambas asociaciones son reconocidas debido a que por manejar altos estándares sobre el cuidado y entrenamiento animal a nivel mundial.

IMATA es una asociación dedicada a la mejora del cuidado humano y el manejo de los animales marinos que, a través de una conferencia anual, fomenta la comunicación entre los profesionales al servicio de la ciencia animal marina a través de la formación, investigación, conservación y educación. 

Por otro lado, la ABMA es una organización sin fines de lucro compuesta por especialistas en el cuidado de animales que buscando innovar en las técnicas de cuidado y manejo de las especies para alcanzar su completo bienestar.

Cuidado ejemplar

Durante la conferencia, The Dolphin Company recibió el primer lugar en la categoría ‘Impacto Educacional’ por la presentación “One Glide Ahead”, un trabajo de su parque Zoomarine, en Italia, en el que por primera vez en la historia se consiguió que un ejemplar de ardilla voladora o petauro del azúcar (Petaurus breviceps) permitiera voluntariamente que se le realizaran rayos x. Zoomarine tiene bajo su cuidado a 11 ejemplares de esta especie y es el único parque en toda Europa que tiene un programa educativo e interactivo con el público.

Además de recibir el premio, Daniela de la Cadena & Francesca Cenci, embajadoras y presentadoras de “One Glide Ahead”, fueron nominadas al premio “Personas más influyentes de la conferencia”, gracias a los impactantes resultados presentados. 

De igual manera, The Dolphin Company realizó una segunda presentación, en la que se habló acerca de su trayectoria en la preservación del manatí del caribe, una especie considerada  en peligro de extinción.  

Esta especie forma parte de su familia desde el año 2001, y gracias a eso ha sido capaz de realizar comportamientos médicos voluntarios aplicables a los ejemplares de la vida silvestre y ha contribuido a la preservación de la especie, atendiendo a 11 crías que han nacido bajo su cuidado a través del programa de reproducción Miracle.

Comparten conocimiento

Adicionalmente, The Dolphin Company presentó una infografía en la categoría de “Póster”, acerca de cómo han desarrollado e implementado exitosamente herramientas a sus programas interactivos y de educación ambiental de todos sus parques y hábitats de su familia alrededor del mundo, que les permitiéndoles ser empáticos con las personas con discapacidad visual y auditiva, a través de material en sistema de braille y capacitación de lenguaje de señas en para su personal.

“Estamos muy orgullosos de nuestra participación durante la conferencia anual. No sólo presentamos una forma única e innovadora para conseguir radiografías de forma voluntaria; también pudimos demostramos todo lo que hemos estado haciendo en nuestros parques en cuanto a inclusión, para que así como nosotros, nuestros colegas conozcan la importancia de tener programas y personal capacitado para atender a todos nuestros visitantes sin excepción, para que su brindando una experiencia sea memorable”, comentó Edgar Urbina, director de Especialistas en Mamíferos Marinos de The Dolphin Company.

The Dolphin Company ha participado durante más de 20 años en esta conferencia y ha obtenido 22 reconocimientos en categorías como capacitación, educación, atención médica, conservación, entre otras, demostrando su firme compromiso de contribuir y promover la educación ambiental, la inclusión, el cuidado y conservación de las especies, no sólo de las que habitan bajo su cuidado, sino también de las que se encuentran en la vida silvestre.  

  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 84

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo