martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Despegar

Despegar es reconocida como líder de eCommerce en la industria turística en México

por NellyG 5 marzo, 2021

La compañía cuenta con más de 20 años de experiencia y tiene presencia en 20 países de la región de Latinoamérica.

 

Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, ganó el premio «Líder de eCommerce en la industria turística» otorgado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y el eCommerce Institute, debido a su destacada aportación a la industria digital en el segmento de Viajes y Turismo en México.

El eCommerce Institute instauró estos premios con el objetivo de reconocer a las empresas más destacadas en el desarrollo y aporte al Comercio Electrónico y Negocios por Internet en México.

«Estamos muy contentos de recibir este reconocimiento. Nuestra experiencia de más de 20 años y en más de 20 países nos hace buscar estar siempre a la vanguardia y aún más en el contexto actual, donde nuestra prioridad es responder a las nuevas necesidades de los viajeros, haciendo que cada vez tengan mejores experiencias; por ello, seguiremos trabajando en desarrollar productos y servicios que agreguen valor a  la nueva realidad del turismo», aseguró Alejandro Calligaris, Country Manager de Despegar en México.

Diversas empresas participaron en categorías como viajes y turismo, retail, moda y belleza, entretenimiento, etc. Entre los ganadores también estuvieron Rappi Pay (Servicios financieros y banca online), Cornershop (Mejor iniciativa mobile), Amazon (Retail) y Disney Plus (Entretenimiento y medios).

Ya puedes comprar boletos de autobús con Despegar

por NellyG 4 febrero, 2020

Despegar, la empresa de viajes online líder de Latinoamérica, anuncia el lanzamiento de «Autobús» un nuevo servicio turístico que se suma a la amplia oferta de la compañía en México.

Ahora los mexicanos podrán reservar, tanto en la plataforma como en la app móvil de Despegar, sus boletos de autobús y pagarlos hasta en 18 meses sin intereses.

Con la línea ETN Turistar de Lujo, Despegar inició la venta de boletos de autobús en su plataforma.

¿A dónde quieres viajar?

Los mexicanos podrán reservar y viajar a más de 70 diferentes destinos como:

  • Aguascalientes
  • Acapulco
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Manzanillo
  • Guanajuato
  • Huatulco
  • León,
  • Mazatlán
  • Morelia
  • Monterrey
  • Puebla
  • Puerto Escondido

Líder en la industria

Al incorporar este nuevo producto, Despegar se convierte en el jugador de la industria con la propuesta de servicios turísticos más completa.

Además, reafirma su compromiso de adaptarse a lo que los consumidores quieren y necesitan para su viaje.

«Los viajeros son el centro de nuestra estrategia y en este sentido, durante estos 20 años hemos trabajado en crear las mejores alianzas con diversos proveedores turísticos, con el objetivo de ofrecer la más amplia oferta en hoteles, aerolíneas, arrendadoras de autos, tours y ahora autobuses en un mismo lugar», destacó Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar en México.

«Ofrecemos la gran ventaja de poder pagar a meses sin intereses y elegir el medio de pago preferido»

Aprovecha promociones de lanzamiento

Por el lanzamiento, en Despegar se podrán encontrar boletos de autobús con hasta 70% de descuento al pagar con Banorte.

Autobús es un servicio que ya existía en Despegar Chile, Brasil y Argentina.
Este lanzamiento en México se ve con altas expectativas de ser bien recibido, ya que de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (SECTUR), el 40% de los viajes de turismo que realizan los mexicanos son a través de este tipo de transporte.

Despegar compra Best Day Travel Group

por NellyG 27 enero, 2020

Despegar acaba de concretar la mayor adquisición en la industria de viajes de Latinoamérica, con la incorporación de Best Day Travel Group a su holding.

Esta adquisición significó la inversión de 136 millones de dólares.

Así, la compañía líder de viajes en Latinoamérica cierra un acuerdo que incluye las operaciones de Best Day en todos los mercados donde está presente:

  • México
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • Uruguay
  • República Dominicana
  • Argentina

Se trata de la mayor adquisición en la industria en términos de ingresos.

Prevén que el resultado de la incorporación le permita a Despegar incrementar 25% sus ingresos y reafirmar su indiscutible liderazgo en la región.

Los ingresos de Best Day

Hoteles y otros productos de viaje no aéreos representan 95% de los ingresos de Best Day, que en 2019 registró ingresos y EBITDA por aproximadamente 140 millones de dólares y 8 millones de dólares, respectivamente.

Al aumentar la oferta de Hoteles y Actividades en México, los clientes de Despegar tendrán acceso al contenido de viaje más amplio de la región.

La estrategia de crecimiento de Despegar a través de este tipo de acciones está orientada a completar, robustecer y eficientizar su oferta y calidad de productos y servicios con el objetivo de llegar al viajero con la mejor opción posible para su viaje.

En un contexto de cambio y en constante evolución, la Compañía mantiene una dinámica ágil y desafiante, que la lleva a evaluar las mejores posibilidades y concretar los mejores acuerdos.

Adquisición en números

  • Inversión de US$136 millones para la adquisición de Best Day.
  • Con esta adquisición Despegar incrementa 25% sus ingresos.
  • Best Day en 2019 registró ingresos estimados por US$140 millones y EBITDA por US$8 millones
  • Empleados: Best Day tiene 2800 empleados y Despegar + de 3500
  • Operaciones: Despegar cuenta con operaciones en 20 países, Best Day en 7 países.
    ·
  • Kioscos: Best Day tiene 190 kioscos de atención mayoritariamente en México.

Fortaleza de Best Day

Aproximadamente 75% de sus ingresos se generan en México, fortaleciendo aún más la presencia de Despegar en este país.

Los ingresos restantes se generan principalmente en Brasil, Argentina, Estados Unidos y Canadá, entre otros.

En el frente B2B, Best Day ofrece productos de viajes al por mayor en línea a agencias de todo el mundo mediante su filial HotelDO y servicios de marca blanca para los principales proveedores de viajes.

Además, Best Day mantiene alianzas exclusivas con las aerolíneas mexicanas más grandes.

Por eso, Despegar espera mantener la marca Best Day, red de quioscos y ejecutivos clave.

Gran día: CEO de Despegar

El CEO de Despegar, Damián Scokin, comentó que están muy satisfechos de este acuerdo con Best Day, alineado con las prioridades estratégicas desarrolladas en el reciente Día del Inversor de Despegar.

«Este es un hito significativo en nuestra estrategia de consolidación iniciada con la adquisición de Viajes Falabella».

Explicó que las palancas competitivas únicas de Despegar combinadas con la experiencia de Best Day en ofertas de hoteles al por mayor y servicios de destino, fortalecerán su propuesta de valor.

Oportunidad de crecimiento: Julián Balbuena

Julián Balbuena, presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group, también aplaudió la compra.

Dijo que hace más de 35 años  operan en el mercado y que una empresa como Despegar, líder regional, vea en Best Day una oportunidad de crecimiento y consolidación en el mercado mexicano, habla de las capacidades que han logrado desarrollar.

«Para el Equipo de Best Day es una oportunidad de potenciar esas capacidades para seguir ofreciendo a los clientes experiencias únicas de la mano de la empresa de turismo que ha innovado como ninguna en la región en los últimos 20 años.»

Puerto Morelos, destino emergente favorito para 2020

por NellyG 9 enero, 2020

Viajar a destinos poco tradicionales, como Puerto Morelos, se ha vuelto algo cada vez más recurrente entre los viajeros nacionales.

Despegar, la empresa de viajes online líder de Latinoamérica, se ha encargado de elaborar un análisis para detectar cuáles son los destinos emergentes que se perfilan para ser los favoritos de los mexicanos en 2020.

Más personas visitan Puerto Morelos

A nivel nacional, Puerto Morelos lidera el listado, pues tuvo un incremento de 91% en la reserva de viajes durante 2019, comparando con el mismo período del año pasado.

Y dado este crecimiento, se ubica como uno de los destinos emergentes preferidos para este año.

Así mismo, otros destinos poco tradicionales que más crecieron en el país en 2019 como predilectos fueron:

  • Teuchitlán (83%)
  • San Juan del Río (64%)
  • Todos Santos (50%)
  • Barra de Navidad (49%)

En el mundo, Indonesia es consentido

Respecto a los destinos internacionales, la reserva de viajes a Indonesia, aumentó 59%.

Se perfila como el lugar alterno fuera del país preferido por los viajeros mexicanos para 2020.

Después le siguen Grecia (52%), Holanda (50%), Tailandia (31%) y Chile (25%).

Por otro lado, el informe también arrojó que las vacaciones de invierno y los fines de semana largos («puentes»), son las fechas en las que más viajan los mexicanos a destinos emergentes.

«Visitar y conocer nuevos destinos es posible gracias a las facilidades que ofrecen las agencias de viaje online, pues seleccionar el medio de pago más conveniente, contar con la opción de pagar a meses sin intereses, poder comprar todos los productos antes de partir, entre otros beneficios, ha hecho que millones de mexicanos logren realizar su viaje anhelado.», destacó Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar en México.

Aumenta preferencia de mexicanos por vuelos low cost

por NellyG 21 agosto, 2019

El uso de aerolíneas low cost por parte de los mexicanos, es cada vez más común, según un reporte de Despegar.

Esto se ve reflejado en el incremento de 20% en la reservación de este tipo de vuelos para las vacaciones de verano.

Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar en México, dijo que esto muestra que los turistas nacionales que viajan en avión buscan hacerlo al mejor precio.

«A los mexicanos les gusta viajar varias veces al año y por ello es importante darles la mayor oferta posible en vuelos y en cualquier otro servicio turístico; de tal manera que cuenten con todas las opciones al reservar el viaje de sus sueños y en este sentido, los vuelos de bajo costo son fundamentales».

De acuerdo con datos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, durante junio y julio 2019 se transportaron más de 4 millones de pasajeros aéreos nacionales.

También aumentan los vuelos internacionales

A pesar del valor del dólar, la reservación de vuelos a destinos internacionales creció 19% durante las vacaciones de verano.

Mientras que a vuelos nacionales fue de 11%, esto en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Despegar, la empresa de viajes online líder de Latinoamérica, detectó que entre las rutas aéreas nacionales e internacionales más solicitadas en la temporada vacacional, destacaron, de la Ciudad de México a:

  • San José del Cabo
  • Huatulco
  • Cancún
  • Nueva York
  • Madrid
  • Buenos Aires

Agregó que la compra de vuelos en Internet sigue en aumento.

“Esto se debe en gran parte a las ventajas que brindan las agencias de viaje online, como el financiamiento y a la posibilidad de conseguir mejores precios y descuentos al comprar los vuelos por separado o bien todo el viaje en paquete».

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo