martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

educación

En Playa del Carmen la educación es prioridad y un derecho humano: Estefanía Mercado 

por NellyG 23 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de junio de 2025. — La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la conmemoración del 25 aniversario de la Escuela Secundaria Técnica Número 23 “Juan Rulfo”, donde reafirmó que en Playa del Carmen la educación es una prioridad del gobierno y un derecho humano que transforma vidas.
“En estas aulas no solo se aprende, aquí se siembran sueños, se forjan valores y se construye el futuro. Como dice nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: si queremos igualdad, si queremos paz, si queremos un México próspero y con justicia, tenemos que construir una educación pública que sea verdaderamente gratuita, incluyente, humanista y científica”, expresó la Alcaldesa.
Ubicada en el corazón de la colonia Ejido, la Técnica 23 ha sido, durante un cuarto de siglo, semillero de generaciones de jóvenes que han encontrado en la educación un camino de oportunidades.
Estefanía Mercado recordó que 25 años no sólo marcan el paso del tiempo, sino el legado vivo de maestras, maestros, estudiantes y familias comprometidas con una comunidad que educa.
Acompañada por el director del plantel, Benjamín Guerrero —a quien reconoció como el profesor que le inspiró amor por la oratoria en su adolescencia—, la Presidenta Municipal agradeció a las y los docentes por su vocación, entrega y paciencia.
“Ustedes no solo enseñan materias… ustedes acompañan, inspiran y transforman vidas, como transformaron la mía”, afirmó con emoción.
También hizo énfasis en el rol irremplazable de las familias, señalando que educar no es tarea exclusiva de la escuela, sino una alianza entre el hogar, el aula y la comunidad.
Por su parte, el director Benjamín Guerrero destacó que por las aulas de la Técnica 23 han pasado miles de jóvenes que hoy se desempeñan como ciudadanos responsables, técnicos capacitados y líderes comunitarios. “Esta escuela ha dejado una huella profunda en Playa del Carmen, en el corazón del estado de Quintana Roo”, expresó.
Durante la ceremonia se develó una placa conmemorativa por los 25 años de fundación, se realizaron los honores a la bandera, se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, y se presentó oficialmente a la mascota del plantel: Max Rulfín.
También asistieron al evento el regidor Saúl Barbosa; la supervisora de la Zona 4 de Secundarias Técnicas, Mercedes García Medina; el secretario general de la Sección XXV del SNTE, Abimael Salas Alcocer; el subdirector fundador del plantel, Rusel David Dzib; y la subdirectora fundadora del turno vespertino, Dulce María Hernández Collí.

Taxistas hacen alianza por la educación

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún mantiene una alianza con la Universidad de Oriente que permite a hijos e hijas de los agremiados acceder a programas educativos con beneficios especiales.

La iniciativa busca impulsar el desarrollo profesional de las nuevas generaciones, reafirmando el compromiso del gremio con el bienestar familiar. “Creemos que la educación es la base del progreso”, destacó la dirigencia sindical.

Con este vínculo, el sindicato refuerza su papel como aliado en la formación de futuros profesionales.

 

Inicia Mara Lezama la construcción de amplio estacionamiento en la Universidad Politécnica de Quintana Roo

por NellyG 26 mayo, 2025
-Cumple una petición de la comunidad estudiantil con más de 2 mil 900 m2 de pavimento y 91 espacios
Cancún.- En el marco de la celebración del 15 aniversario de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la construcción del estacionamiento que se venía pidiendo desde hace tiempo, pavimentado, digno, de más de 2 mil 900 metros cuadrados, con 91 espacios que estarán listos en breve.
“Aquí pueden ver la maquinaria lista para iniciar los trabajos a cargo de la SEOP y el IFEQROO, porque en esta nueva forma de gobernar no hay promesas vacías, hay acciones que transforman realidades”, expresó la Gobernadora en el arranque de los trabajos, en los que se invierten 3 millones de pesos.
“No están solas, no están solos, cuentan con un gobierno que les escucha, que les atiende y que les resuelve, porque entendemos sus necesidades, porque tenemos claro lo que cuesta salir adelante” les dijo la titular del Ejecutivo.
Antes de marcar el arranque de la obra, la Gobernadora reconoció que muchos y muchas alumnas trabajan mientras estudian, pero en este gobierno humanista con corazón feminista nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.
Por ello, añadió, invertir en tecnología y mobiliario en esta Universidad Politécnica de Quintana Roo nunca será un gasto, es la mejor inversión que podemos hacer por el futuro de Quintana Roo.
“Seguimos trabajando sin descanso, con el corazón por delante, para que cada alumna y alumno tenga lo necesario para alcanzar sus sueños, porque su educación, ¡claro que nos importa!” finalizó la titular del Ejecutivo.

The Dolphin Company celebra el Día del Delfín y el Día del Lobo Marino con actividades educativas e inclusivas

por NellyG 13 mayo, 2025

Con motivo del Día del Delfín (14 de abril) y el Día del Lobo Marino (30 de mayo), The Dolphin Company llevó a cabo una serie de actividades educativas e inclusivas a través de su marca Dolphin Discovery y el programa Amar es Educar, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y la inclusión social desde la infancia.

Una de las principales actividades se realizó en el Planetario Ka’Yok’, en Cancún, donde se ofrecieron conferencias a cargo de especialistas en mamíferos marinos. Las charlas abordaron temas como la conservación del entorno marino y la importancia del reciclaje, e incluyeron dinámicas sensoriales, juegos educativos, materiales en braille y la presencia de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana. Estas acciones permitieron una experiencia accesible e inclusiva para niñas y niños con discapacidad auditiva.

En total, 173 estudiantes de tres escuelas y una asociación civil participaron en estas jornadas que combinan el aprendizaje con la sensibilización ambiental y social.

Como parte de las actividades, se lanzó también una campaña de recolección de bolsas de PET entre comunidades escolares, logrando reunir 464 kilogramos de plástico. Además, durante los meses de abril y mayo, el programa Amar es Educar ha llevado sesiones educativas directamente a escuelas primarias, y se prepara para continuar con nuevas visitas en las próximas semanas.

La empresa agradeció el apoyo del Planetario Ka’Yok’ por facilitar sus instalaciones y reiteró su compromiso con la educación ambiental, la inclusión y la construcción de un futuro más limpio y consciente.

Invertir en educación es invertir en la paz: Estefanía Mercado

por NellyG 7 mayo, 2025
* Más de mil estudiantes del Cecyte II de Playa del Carmen son beneficiados con becas y nueva infraestructura gracias al respaldo de la gobernadora Mara Lezama
• La presidenta municipal acompaña a la gobernadora a la entrega de becas “Benito Juárez” y a la inauguración del domo multifuncional del plantel
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de mayo de 2025.— Con una inversión significativa de 11.5 millones de pesos que beneficiará a 1,020 estudiantes del Cecyte Playa del Carmen II, la gobernadora Mara Lezama, acompañada por la presidenta municipal Estefanía Mercado y la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, celebró la consolidación de un nuevo proyecto educativo que fortalece el desarrollo integral de la juventud playense.
En su gira de trabajo por este municipio, Mara Lezama supervisó la remodelación del plantel, inauguró el domo de usos múltiples y entregó becas del programa “Benito Juárez” a 329 alumnos, además de la escritura pública del Cecyte Quintana Roo y reconocimientos a los integrantes de la banda de guerra que obtuvieron el primer lugar en el Festival Nacional de Arte y Cultura.
Asimismo, firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar la formación integral y promover, al mismo tiempo, estilos de vida saludable en la comunidad escolar.
Durante su intervención, Mara Lezama destacó la importancia de continuar con la construcción del “segundo piso de la Cuarta Transformación”, proyecto encabezado por la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y subrayó que estas becas son una política pública clave para garantizar el acceso a la educación sin que los jóvenes abandonen las aulas por falta de recursos.
“Queremos que sigan estudiando, que abracen sus talentos, que sean felices y vivan una vida libre de adicciones”, expresó la Gobernadora.
Mara Lezama reconoció también el trabajo de la presidenta municipal Estefanía Mercado y de todo su equipo de regidores en la construcción de espacios seguros, como domos deportivos y programas educativos complementarios.
En este sentido, la alcaldesa Mercado destacó que “invertir en educación es invertir en la paz”, subrayando que, brindar mejores condiciones para el estudio, es clave para cerrar el paso a la violencia y abrir las puertas a nuevas oportunidades.
La obra, reconoció, fue posible gracias al apoyo de la gobernadora Mara Lezama, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el cual impulsa acciones que trascienden la infraestructura, al representar esperanza, futuro y justicia social para las nuevas generaciones.
“Esta inversión se suma al esfuerzo integral que el gobierno municipal ha venido impulsando para transformar Playa del Carmen en una ciudad más segura, digna y próspera para todos”, dijo.
De manera adicional, Estefanía Mercado resaltó que, en Playa del Carmen, se ejecuta la mayor inversión en seguridad de su historia, con 1,200 millones de pesos destinados a proteger la vida, la paz y la tranquilidad de las familias.
Además, se proyectan 900 millones de pesos en obra pública y 100 millones de pesos para deporte, sin desatender el tema de la cultura, donde se han realizado más de 350 acciones, entre ellas, la Feria Internacional del Libro.
“Una ciudad segura, con espacios dignos, con cultura y deporte, también necesita escuelas fuertes y jóvenes con sueños grandes y herramientas reales para alcanzarlos”, expresó Estefanía Mercado, quien además dirigió un mensaje a las juventudes, invitándolas a vivir con respeto, sensibilidad social y compromiso con su comunidad.

Cuando las ciudades hablan

por ahernandez@latitud21.com.mx 6 diciembre, 2021

Con más de noventa años de experiencia en la formación de profesionales de negocios, la EBC escucha y llega a Cancún.

¡La Escuela Bancaria y Comercial sigue expandiéndose!

Se está escribiendo un nuevo episodio en la historia educativa de México: comienzan en agosto de 2022 las labores escolares de Campus Cancún, con la reconocida voluntad de progreso de Quintana Roo y con la capacidad de emprendimiento de sus jóvenes. Desde aquí, desde su nuevo campus, la Escuela Bancaria y Comercial apoyará con excelencia educativa el desarrollo del Estado y la permanente construcción de futuros promisorios, tanto para la entidad como para el país e incluso para el mundo.

Campus Cancún es otro ejemplo, el más reciente, de la manera en que la EBC se plantea la necesidad de modificar la realidad a través de la resignificación de la educación superior de calidad, de las formas de estudio y también de la idea misma de hacer negocios. Se trata de reconstruir signos, señales, conceptos y percepciones, entregarle el poder a la imaginación y dar un paso más hacia la creación de un mundo nuevo.

En la región Centro del país la EBC cuenta con cuatro campus (Ciudad de México, Tlalnepantla, Toluca y Pachuca). Su presencia en el Bajío y el Occidente se ubica en Querétaro, León, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guadalajara. La cobertura en el sureste mexicano incluye Tuxtla Gutiérrez, Mérida… ¡y ahora Cancún!

Para satisfacer la necesidad de formar profesionales expertos en negocios y avanzar en el cumplimiento de su Plan 2020-2024, la Escuela Bancaria y Comercial llega a Quintana Roo e instala en Cancún su doceavo campus, el cual abrirá sus puertas en el mes de agosto de 2022.

El mencionado plan institucional, diseñado bajo la conducción del doctor Carlos Prieto Sierra, rector de la EBC, parte de la detección de tres objetivos generales: mantener la EXCELENCIA EDUCATIVA, fomentar la SUSTENTABILIDAD (conservando la estabilidad financiera) y fortalecer la INSTITUCIONALIDAD. 

Para lograr la mencionada estabilidad, el Plan traza dos líneas de acción: EXPANSIÓN y RETENCIÓN. La nueva etapa de expansión comenzó con la apertura del nuevo Campus Mérida, en agosto de 2020 y avanza con Campus Cancún.

Lic. Adarely Salinas Barrueta, directora de Campus Cancún
Mtro. Mario Alberto García Vázquez, director de la división Licenciaturas

Al conversar con el maestro Mario Alberto García Vázquez, director de la división Licenciaturas, y la licenciada Adarely Salinas Barrueta, directora de Campus Cancún, ambos subrayaron la importancia que tiene para los jóvenes del caribe mexicano el estudiar carreras muy demandadas en la región dentro de una institución de excelencia educativa que cuenta con más de noventa años de historia y con el reconocimiento de las principales organizaciones acreditadoras del país y del mundo. 

Campus Cancún ofrecerá, además de su programa de licenciaturas, alternativas de estudios de posgrado, educación continua y educación corporativa, para quienes desean profundizar en su disciplina o especializarse en algún ramo particular del conocimiento.

La Escuela Bancaria y Comercial -señaló la licenciada Salinas Barrueta- ha vivido directamente y muy de cerca los grandes momentos del México moderno y de la reciente historia universal. ¡Los ha vivido incluso por dentro! Basta recordar, para comprobarlo, que la EBC es la respuesta creativa que en 1929 dio el Banco de México a la necesidad de capacitar a sus propios empleados. Estamos, pues, inmersos en la historia económica, financiera, social y educativa de nuestro país, y nos hemos fijado un compromiso permanente, una misión constante: formar profesionales emprendedores que se distingan en el ámbito de las organizaciones por su saber, por su hacer y por su ser.

Por su parte, el maestro García Vázquez advirtió que la llegada de la EBC a Quintana Roo fue una decisión debidamente planeada y muy estructurada: Cancún es hoy una ciudad muy importante y su aporte a la economía nacional es innegable. ¡No vamos improvisando sobre la marcha! Actuamos consecuentemente con una estrategia de expansión educativa.

Las ciudades hablan -abundó el director divisional-. En 2020, en plena pandemia, abrimos Campus Mérida, porque la demanda misma nos lo exigió, y este hecho marcó la pauta para acelerar la llegada a Cancún: un porcentaje significativo de estudiantes de Campus Mérida proviene de Cancún y otras zonas de Quintana Roo, lo que es un indicio claro de interés y necesidad.

Por estas y muchas otras razones, la Escuela Bancaria y Comercial decidió escribir aquí el nuevo episodio de su expansión educativa: un campus en una de las ciudades más visitadas por el turismo nacional e internacional y uno de los principales centros pesqueros de México; un campus en un estado al que llegan muchos mexicanos y se encuentran con la hospitalidad de los quintanarroenses, quienes extienden la mano a quien viene a trabajar, a progresar, a salir adelante, en estas bellas tierras del sureste de México. Por lo mismo -añade el maestro García Vázquez-, estamos seguros de que ahora extenderán la mano a quienes venimos a ofrecer excelencia educativa y proyectos profesionales en el ámbito de los negocios.

En cuanto al reconocimiento externo, Adarely Salinas recordó que el más reciente es el otorgado por el Consejo de Acreditación para Escuelas y Programas de Negocios (ACBSP, por sus siglas en inglés):

El simple hecho de formar parte del ACBSP brinda a nuestros alumnos y a nuestros profesores la oportunidad de trabajar en conjunto con diversas instituciones educativas alrededor del mundo; de participar en concursos como el Student Leadership Award y el Teaching Excellence Award; de ofrecer ponencias y de publicar investigaciones, así como de establecer un mayor número de intercambios académicos.

Al tener sus respectivas filosofías el mismo interés por la mejora continua de la educación, la EBC decidió trabajar con el ACBSP para que nuestra institución obtuviera su primera acreditación internacional como escuela de negocios.

Frente a la excelencia de nuestros profesores, el talento de nuestros estudiantes, la pericia de nuestros colaboradores, el éxito de nuestros egresados y la confianza de nuestros aliados, sabemos muy bien dónde estamos parados: en la escuela de negocios de México. 

El ACBSP nos otorgó en abril de 2019 uno de sus más altos reconocimientos: la Full Accreditation. Esta acreditación beneficia a toda la comunidad EBC: fortalece la imagen académica de nuestra comunidad docente, amplía los horizontes profesionales de nuestros estudiantes y destaca la presencia de nuestros egresados en el ámbito de las organizaciones. 

A partir del próximo agosto, los alumnos de Campus Cancún podrán cursar alguna de las siete licenciaturas que ofrece la Institución: 

  • Administración
  • Administración de Negocios de Turismo y Hospitalidad
  • Administración de Negocios de Comunicación y Entretenimiento
  • Comercio y Negocios Internacionales
  • Contaduría Pública
  • Finanzas y Banca
  • Mercadotecnia

En caso de preferir el modelo de Licenciaturas Ejecutivas, la comunidad estudiantil contará con tres opciones:

  • Administración y Comercialización
  • Contabilidad y Finanzas
  • Programación y Transformación Digital

Y para quienes deciden ir más allá de las expectativas tradicionales y desarrollar la capacidad de aportar soluciones productivas en entornos de negocio específicos, la EBC ofrece otros escalones para el fortalecimiento de las habilidades, para el trazo detallado de rumbos y para la toma concreta de decisiones:

  • Posgrados: Maestría en Alta Dirección, Maestría en Dirección Financiera y Especialidad en Impuestos
  • Educación Continua (diseño de cursos, talleres y diplomados) 
  • Educación Corporativa (capacitación, formación empresarial y desarrollo del capital humano)

EBC Campus Cancún te invita a acercarte a su oficina temporal, ubicada en Plaza Sky Cumbres, solicitar más detalles y unirte a su generación fundadora.

WhatsApp: 998 235 0027

Web: https://www.ebc.mx/campus/cancun.php?m=121

Tel. local: 998 603 00 00 Ext. 65 02

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo