jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

gastronomia

Premian a líder de Canirac Quintana Roo por impulso al gastroturismo en pandemia

por NellyG 1 octubre, 2021

El chef Marcy Bezaleel Pacheco, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, recibió de la Canirac Nacional la Medalla Conmemorativa por su “Impulso de la Difusión de la Gastronomía” en tiempos de pandemia.

Durante la ceremonia realizada en el Museo interactivo de Economía (MIDE) en la Ciudad de México, el chef Marcy Bezaleel Pacheco, quien es el actual Encargado de Turismo Gastronómico Nacional, recibió la Medalla Conmemorativa por la gran labor realizada en la categoría “Impulso de la Difusión de la Gastronomía” en tiempos de pandemia.

En el marco de la 30ª edición del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero, la Canirac Nacional le entregó el reconocimiento nacional por su compromiso para la promoción y reactivación del sector, que se reflejó en su calidad, objetividad, constancia y veracidad para impulsar particularmente el segmento de gastroturismo.

El chef Marcy Bezaleel Pacheco es co-fundador del Colectivo Cocineros de Quintana Roo, cuyos integrantes buscan posicionar, difundir y promover la cocina e ingredientes del Caribe Mexicano, a fin de que la cocina regional sea reconocida como un elemento decisivo para visitar sus destinos.

Al respecto, el chef Marcy Bezaleel, destacó que este reconocimiento representa la culminación y suma de fuerzas entre gobiernos, empresarios, intermediarios y demás sectores de la industria gastronómica, con lo cual se siente orgulloso de representarlos en la recepción de esta Medalla Conmemorativa.

Premio a la excelencia al restaurante María Dolores by Edgar Núñez de ATELIER Playa Mujeres

por NellyG 1 septiembre, 2021

ATELIER Playa Mujeres “All Suites Luxury Resort”, operado por ATELIER de Hoteles, recibió el “Premio a la Excelencia 2021” para el restaurante María Dolores by Edgar Núñez, por su espectacular menú de vinos, otorgado por la prestigiada revista norteamericana especializada en vinos, Wine Spectator.

El restaurante María Dolores ofrece una nueva apreciación sobre la evolución de la cocina mexicana, la cual, junto con su selección de vinos, permite una mezcla de sabores e historias, que brindan un especial deleite al paladar y al espíritu.

La carta de vinos de María Dolores by Edgar Núñez integra una cuidadosa selección, con un total de 170 etiquetas, que incluye vinos espumosos, rosados, blancos, tintos, dulces, vinos de culto y formatos magnum, donde el vino mexicano es la estrella principal. En la extensa variedad de la cava, también resaltan vinos internacionales de Francia, España, Italia, Estados Unidos, Argentina, Chile y Nueva Zelanda, ofreciendo una experiencia enológica vanguardista a los comensales.

“Es un orgullo saber que el exclusivo menú de María Dolores es reconocido por la calidad y variedad de sus vinos, superando los requerimientos que exige Wine Spectator”, mencionó Mascia Nadin, directora de Operaciones del resort.

Wine Spectator es una reconocida publicación que, con más de 30 años de trayectoria, es la más importante e influyente revista dentro de la industria del vino. Los premios de Wine Spectator reconocen a los restaurantes cuyas listas de vinos ofrecen selecciones interesantes, apropiadas para su propuesta culinaria y que atraen a los amantes del vino.

Casa Mercedes, experiencia culinaria en «Los 100 Imperdibles de México»

por NellyG 1 septiembre, 2021

Hace tres décadas nació el placer por cocinar de Luz María, esposa de Jesús Cárdenas, quienes iniciaron un negocio de banquetes y 10 años después (hace 19 años) abrieron las puertas de Casa Mercedes para deleitar con comida mexicana gourmet en un confortable espacio.

Ubicado en Guanajuato capital, en la calle De Arriba # 6 de la colonia San Javier, por sexto año consecutivo destaca en la lista de los «100 imperdibles de México», por la experiencia culinaria que brinda a los locales y visitantes.

Se trata de un ranking que tiene el objetivo de reconocer, promover y generar a los turistas y visitantes una lista de las mejores experiencias a vivir en el país, pero también conservar el patrimonio de México en los distintos ámbitos de su riqueza como uno de los principales atractivos para el turismo mundial.

Los platillos que se elaboran son a base de productos orgánicos y endémicos, con técnicas antiguas de México, dando el tiempo justo de preparación a los alimentos para dar un platillo interesante al cliente.

El servicio que ofrecen se basa en el hecho de que cuando la persona sale a comer no sólo quiere llenarse, sino que busca tener una experiencia culinaria, sostuvo el chef. Por eso, el personal está capacitado para recibir al comensal desde recepción, explicar los platillos que pretenden comer y los insumos que contienen.

Como resultado de tener la mayoría de la preferencia del público conocedor, Casa Mercedes fue nominado y obtuvo el reconocimiento como «Ganador de Gastronomía 2020» de los 100 Imperdibles de México, premio que recién le fue entregado.

Del mar a tu mesa: El Timón de Cancún

por NellyG 31 agosto, 2021

Una nueva apuesta gastronómica en plena reactivación turística; “El Timón de Cancún” ahora en zona hotelera, con la sazón de cuatro décadas

Con una tradición y el respaldo de 40 años, ofreciendo a locales y visitantes su distintiva sazón que fusiona la cocina caribeña con la regional, “El Timón de Cancún” sumó una nueva sucursal, ahora en el corazón de la zona hotelera.

Ubicado en el extremo Este de Playa Caracol, este restaurante de mariscos ofrece un escenario espectacular del mar Caribe, por lo que la experiencia gastronómica es extraordinaria.

El establecimiento tiene una capacidad total de 150 comensales y opera con todos los protocolos que las autoridades indican para prevenir los contagios de Covid-19.

Bajo la dirección del chef David Muñoz, en el menú destacan sus famosos tacos de mariscos, pan de cazón, camarones al coco y especialidades como “Filete relleno de mariscos”, “Pulpo chamuscado” y “Filete al azafrán”, que son algunas de las preparaciones insignia para satisfacer el paladar de los comensales.

Apuesta por la sostenibilidad

Además de que el negocio genera 45 empleos directos y más de 120 indirectos, tiene un fuerte compromiso por la sostenibilidad, por lo que enfoca su cadena de suministro hacia la compra de productos locales como el chile habanero, coco, pepino, la compra diaria de pesquerías de la región y locales, así como el cumplimiento de las vedas, a fin de asegurar ingredientes frescos y de primera calidad que agradan el paladar de sus visitantes y, además, fortalecer la economía de Quintana Roo.

“Yo nací en la cocina, crecí en la cocina y aprendí a cocinar aprendiendo a comer. Así que nunca me canso, hace más de 40 años que trabajo creando platillos, cuidando el sabor y la calidad de lo que servimos a nuestros clientes” señaló orgulloso el chef Muñoz.

Abel Naranjo, gerente de marca explicó que al crecer con esta sucursal, “El Timón de Cancún” mantiene vigente su concepto “Del pueblo pa’l pueblo”, así que garantizan precios accesibles como los de su famoso restaurante del centro, en la Av. Chichén Itzá.

Destacó que abanderan la filosofía y los beneficios de la pesca sostenible, por lo que adquieren diariamente productos a los pescadores locales; “es más artesanal y a pequeña escala, con aportaciones sociales, económicas y medioambientales”.

Comentó que el horario de servicio es de las 11 a las 23 horas, de lunes a domingo, con música en vivo en horarios especiales para amenizar el ambiente.

:::::::::::::::

  • 150 comensales es la capacidad del lugar, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios
  • 165 empleos generados con esta sucursal, entre directos e indirectos
  • 12 horas de servicio, de 11 de la mañana a 11 de la noche

Bhanu Sky Kitchen: Espectáculo gastronómico

por NellyG 2 agosto, 2021

Rodeados de exuberante selva, Bhanu Sky Kitchen es una propuesta de creaciones únicas al carbón y a las brasas

Un ambiente bohemio y una impresionante cocina expuesta, que parece flotar en la infinita selva esmeralda de la Riviera Maya, Bhanu Sky Kitchen es un novedoso restaurante de autor, situado en el rooftop del hotel Kimpton Aluna Tulum.

Su nombre viene del sánscrito y significa “sol”, desde la extensa barra que atraviesa el restaurante, los comensales pueden disfrutar de un espectáculo gastronómico incomparable en el que el chef Alejandro Daboub y su equipo de cocineros expertos realizan creaciones únicas al carbón y a las brasas ante sus ojos.

La terraza que alberga al restaurante presume una enorme palapa que, combinada con elementos decorativos de metal, madera y ladrillo, la hacen acogedora e invitante.

El variado menú de Bhanu Sky Kitchen juega con muchos ingredientes, desde pescados y mariscos hasta cortes de carne con sabores que sorprenden por su preparación.

Los platillos imperdibles son los esquites de langostino con mayonesa kiwpie de su coral, el rol de langosta al carbón, mantequilla yuzu y wipie, el pulpo Baalbak cocido en hoja de plátano al carbón, hasta los jugosos cortes como Tomahawk y picaña Wagyu.

Por supuesto, como todo buen espacio gastronómico, las dulces tentaciones no pueden faltar, por lo que las texturas de foie y chocolate o la tarta vasca de queso quemado son perfectas opciones para cerrar con broche de oro.

¡Salud!

Cuenta con una original carta de coctelería, en la que destaca el coctel de la casa “Bhanu”, a base de whiskey y Aperol.  

Su extensa variedad de vinos está seleccionada minuciosamente por Luis Morones, Wine Manager Sommelier de Grupo Presidente.

Cualquiera de estas opciones puede disfrutarse en el bar lounge o directamente en el restaurante.  

El restaurante está abierto para huéspedes y visitantes externos de martes a domingo de 17 a 23 horas y de jueves a sábado es posible disfrutar del DJ que ameniza este espacio con concepto chill-out.

Para Kimpton Hotels y Grupo Presidente, la experiencia gastronómica de sus clientes juega un papel primordial; es por eso que Kimpton Aluna Tulum, cuenta con dos restaurantes de primer nivel in-house que deleitarán hasta los paladares más exigentes, invitándolos a disfrutar de una travesía sensorial inolvidable.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Profesional en la cocina

La gastronomía en Bhanu Sky Kitchen es liderada por el Chef Alejandro Daboub:

* Graduado de Les Roches (Universidad de Dirección Hotelera, campus Marbella, España), donde cursó la carrera de Administración de Empresas con Maestría en Dirección de Marketing. 

* El primer restaurante de su autoría fue Dabbo, en Madrid.

* En la Ciudad de México abrió el restaurante NoM, en el corazón de la colonia Polanco, desempeñándose como chef ejecutivo.

ĐÓI, redescubre la cocina indochina en CDMX

por NellyG 2 agosto, 2021

La colonia Roma, en la Ciudad de México, tiene un nuevo spot culinario que contempla los sabores, aromas y texturas del sudeste de Asia de países como Vietnam, Tailandia, Filipinas, Indonesia, Malasia, Laos y Singapur. Se trata del restaurante ĐÓI, que busca recrear y reinterpretar la tradición gastronómica indochina.

Apuesta por una cocina sincrética, con sabores únicos derivados del basto universo de especias de la India, con sabores picantes e ingredientes frescos de muy alta calidad y rareza.

Salvo las piezas completas de pescado, los platos suelen solo coronarse con proteínas del mar Meridional como pueden ser camarón, cangrejo, langostas o almejas; también con fragmentos de cerdo crujiente o pato, que literalmente, acompañan a los vegetales y arroces perfumados que ocupan el papel estelar, ya que provienen de la riquísima selva tropical conocida como Paralelo 16, y de la porción oceánica conocida como Mar de la China Meridional.

Este lugar, cuyo nombre está en vietnamita y significa hambre, es un espacio transgresor por la diversidad de elementos, colores y texturas que convergen, tales como luces de neón, plantas de gran altura, una imponente barra con una interesante selección de vinos y cocteles de autora, sillones de terciopelo, mesas de madera color verde esmeralda, así como murales que evocan la flora y fauna del sudeste asiático con techos de casi cinco metros de altura.

El responsable de esta reinterpretación gastronómica es el chef Christopher Maravilla; los fines de semana hay DJ en vivo para amenizar la estancia, así que la próxima vez que vayas a la Ciudad de México, ĐÓI es una gran opción.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo