lunes, junio 30 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Hospital

Amerimed: Expansión y alianzas estratégicas

por NellyG 1 junio, 2025

 


Amerimed Hospitals consolida su presencia en el sureste con la apertura de una nueva clínica en Mérida y la firma de un convenio académico con la Universidad de la Salud de Puebla

 

Con más de dos décadas de trayectoria en la atención médica de alta especialidad, Amerimed Hospitals avanza en su plan de expansión estratégica en el sureste de México. La apertura de una nueva clínica en Mérida, Yucatán, se suma a su red de servicios, que ya incluye Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum. Esta inversión no solo refuerza su liderazgo en turismo médico, sino que también responde a una creciente demanda de servicios de salud en zonas clave de desarrollo urbano.

Además, el grupo hospitalario firmó recientemente un convenio de colaboración con la Universidad de la Salud de Puebla, una alianza que fortalecerá la formación académica en el ámbito médico y permitirá integrar a estudiantes y especialistas en sus programas clínicos. Con esta doble estrategia —infraestructura de vanguardia y alianzas educativas—, Amerimed reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el bienestar regional.

 

Inversión, empleo y atención especializada

 

Amerimed Mérida inició operaciones en el nororiente de la ciudad de Mérida, Yucatán, en la zona de Héroes, una de las áreas con mayor crecimiento demográfico. Con una inversión de más de 363 millones de pesos, esta nueva unidad médica representa un hito en la atención hospitalaria privada en el estado. 

El complejo está equipado con tecnología de última generación, incluyendo tomografía de 128 cortes, resonancia magnética de 1.5 teslas y quirófanos de alta especialidad, además de unidades de cuidados intensivos para adultos y neonatos.

El hospital cuenta con 96 consultorios, 22 habitaciones, áreas completas de urgencias, labor y recuperación, así como un equipo inicial de 23 enfermeros y 98 médicos especialistas, que se incrementará gradualmente hasta alcanzar 70 enfermeros. Se espera la generación de 200 empleos directos y más de 400 indirectos, consolidando a Amerimed como un actor clave en la economía regional y el turismo médico.

Convenio académico: integración de talento en formación

 

El fortalecimiento institucional también se refleja en la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de la Salud de Puebla, realizada en las instalaciones de Amerimed. Este acuerdo permitirá la incorporación de médicos internos de pregrado y otras disciplinas del área de la salud a los programas hospitalarios del grupo, generando sinergias entre el ámbito clínico y académico.

Con esta alianza estratégica, Amerimed Hospitals abre sus puertas a una nueva generación de profesionales de la salud, promoviendo la excelencia médica y la educación práctica. El convenio forma parte de un proyecto más amplio para impulsar la innovación, el conocimiento y el desarrollo humano dentro de la red hospitalaria.

:::::::::::::::::::::::::::

363 millones 

de pesos invertidos en la nueva clínica de Mérida

 

96 consultorios 

y 22 habitaciones disponibles en la nueva unidad

 

200 empleos 

directos y más de 400 indirectos generados

 

+20 años 

de experiencia en salud de alta especialidad en México

Nueva cámara hiperbárica en Amerimed Cancún

por NellyG 3 junio, 2023

Con 16 años de solidez en Quintana Roo, Amerimed Hospitals dio un nuevo paso al realizar una gran inversión para poner a disposición de sus pacientes en Hospital Amerimed Cancún el servicio de cámara hiperbárica.

De esta manera, reafirman su compromiso de seguir ofreciendo los mejores servicios médicos en la región con la calidad y seguridad que nos caracterizan.

Durante la presentación, estuvo presente la regidora Alma Reynoso; la directora de Relaciones Públicas del Ayuntamiento de Benito Juárez, Aurora Aguilar Rivero, quienes felicitaron a los anfitriones, entre ellos, el responsable del servicio de cámara hiperbárica, el doctor Alfredo Abraham Mena Geded, así como la directora de la unidad hospitalaria, Gabriela Martínez Hernández.

Aseguraron que esta es una opción más para cuidar la salud de las personas que viven en esta ciudad, así como los visitantes que acuden a este centro hospitalario.

Desde su establecimiento en Cancún, Amerimed ha destacado por brindar un servicio de calidad y una lista cada vez más grande de especialidades y profesionales médicos, que le ha valido alcanzar certificaciones internacionales.

El equipo de Amerimed, liderado por el director general, Gabriel Espino, han logrado la fidelidad y sinergia con las mejores empresas y marcas del

Estado, a las cuales ofrecen servicios médicos y que siguen trabajando con el grupo desde el inicio. ¡Felicidades!

Centro Citibanamex se convierte en hospital por covid19

por NellyG 15 abril, 2020

Qué gran iniciativa de empresarios de México convertir el Centro Citibanamex en hospital para atender a pacientes de covid19.

Esto es gracias a la alianza del Gobierno de la #CDMX y 16 empresas y fundaciones.

La iniciativa es del hombre mexicano más millonario, Carlos Slim.

Así, el centro pasó de recibir conciertos, bodas, graduaciones y exposiciones… a ser un centro de atención hospitalaria durante la pandemia.

Esfuerzo conjunto

La iniciativa privada pondrá la infraestructura y el Gobierno capitalino aportará los médicos.

Aquí, la UNAM, a través de la Facultad de Medicina, está a cargo de las decisiones técnicas, médicas y hospitalarias para la habilitación de la Unidad.

Cuando esté lista, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México será la encargada de asumir la dirección, operación y proveeduría médica.

Detalles del hospital:

  • 854 camas para pacientes que requieran oxigenoterapia
  • 36 espacios de terapia intermedia
  • Áreas necesarias para el desempeño adecuado del cuerpo médico y de laboratorio
  • Traslado de pacientes a unidades de cuidado intensivo.

Participan

  • Fundaciones: Fundación Carlos Slim, Fundación Telmex, Fundación Alfredo Harp Helú, Fundación Inbursa, Fundación Sertull y Fundación Coca Cola
  • CIE
  • WalmartMéxico y Centroamérica,
  • Bimbo
  • Barcel
  • Citibanamex
  • Coca Cola FEMSA
  • Goldman Sachs
  • Codere
  • HSBC
  • Coppel

Estas empresas y fundaciones realizaron una donación conjunta de 700 millones de pesos.

Mientras que el 50% de los recursos fueron aportados por las Fundaciones Carlos Slim, Telmex-Telcel e Inbursa

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo