viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Hoteles

Confort en espacios históricos: Hacienda Katanchel

por NellyG 1 marzo, 2021

Con estancias que garantizan encuentro con la naturaleza y vestigios culturales, abre al público Katanchel, la primera hacienda eco-luxury en la península de Yucatán

 

 

¿Te imaginas alojarte en un lugar que te ofrezca exclusividad, privacidad, relajación en contacto con la naturaleza, al tiempo que disfrutas el confort con todo lujo en una hacienda del siglo XVI? Eso es lo que garantiza Hacienda Katanchel, un espacio histórico rescatado por Operadora Rumbo al Trópico, que promete una estancia magnífica en el corazón de la península de Yucatán.

Y es que como parte de su estrategia de expansión y diversificación, el grupo de hoteles ecoboutique como Las Nubes de Holbox, crece su oferta en la región, con la alianza y operación de esta hacienda.

Esto responde a la firme intención de ampliar el portafolio de la compañía, manteniéndose como una empresa impulsora de espacios eco-luxury del país y consolidándose como un operador multimarca de inmuebles propios y de terceros.

Así, con la reapertura de Hacienda Katanchel bajo la nueva administración, Operadora Rumbo al Trópico incursiona en el segmento de Haciendas Históricas.

El lugar, que data del siglo XVI, ofrece 15 habitaciones nombradas “pabellones”. Algunas de las columnas y pisos que aún se conservan formaron parte de antiguos vestigios mayas (observatorios), donde se realizaban ceremonias que involucraban la contemplación de la Vía Láctea. Precisamente de ahí toma su nombre Katanchel, que en maya significa “donde se pregunta al arco del cielo”.

Recuperación arquitectónica y natural

 

La recuperación del inmueble nace de un ambicioso proyecto de reforestación de árboles nativos, donde se lograron plantar más de 175 mil ejemplares. La restauración del casco estuvo a cargo del arquitecto sevillano, Aníbal González quien recobró la casa principal, transformando la hacienda en un santuario encantador de naturaleza y relajación, que hoy se ha convertido en un exclusivo Hotel eco-luxury.

Sus pabellones, restaurados meticulosamente para conservar su encanto original, brindan una atmósfera que lo transportará a una época de opulencia y confort, al tiempo que incorpora comodidades modernas y ambientes exquisitos. Así mismo, sus huéspedes podrán disfrutar de sus albercas privadas con aguas extraídas de manantiales libres de químicos, ofreciendo un entorno de bienestar y la sofisticación de un resort de lujo que procura especial atención al cuidado de su entorno natural.

Debido a sus espacios variados, Katanchel ofrece la oportunidad de generar en entera privacidad eventos sociales, seminarios, cursos, bodas; esto, gracias a su extensión de casi 300 hectáreas de propiedad que incluyen el casco de la Hacienda, cenotes, albercas y jardines.

Este exquisito santuario de historia, naturaleza y relajación, que ahora forma parte de Operadora Rumbo al Trópico, logra ostentar el honor de ser mencionado en el bestseller según el New York Times de “Los 1001 lugares que hay que visitar antes de morir”.

 

  • 15 habitaciones

disponibles tiene el inmueble

 

  • 300 hectáreas

tiene la propiedad, que incluye cenotes, albercas y jardines.

 

  • 6 siglos

hace que fue construida la hacienda, donde hay vestigios mayas

Hoteleros de Riviera Maya alistan relanzamiento de promoción en Europa

por NellyG 24 febrero, 2021

El Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves sostiene encuentro con Thomas Bösl, Director General de rtk y vocero de la Quality Travel Alliance (QTA), máximas redes de agencias de viajes del Viejo Continente

 

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), en conjunto con rtk y Quality Travel Alliance (QTA), las mayores redes de cooperación de agencias de viajes en Europa, se reunieron para definir las estrategias para relanzar las ventas de paquetes vacacionales en ese mercado y contribuir en la recuperación turística del Caribe Mexicano.

El dirigente de la AHRM, Toni Chaves sostuvo un encuentro por videoconferencia con Thomas Bösl, Director General de rtk, la cual está conformada por más de 4 mil agencias de viajes en Alemania, Austria, Bélgica y Países Bajos, las cuales acumulan ventas por 3 mil millones de euros, para definir los pasos a seguir para reposicionar a la Riviera Maya en la preferencia de los viajeros europeos.

Toni Chaves resaltó los esfuerzos del sector hotelero de la Riviera Maya, que conjuntan alrededor de 48 mil cuartos de importantes cadenas internacionales, por implementar desde el inicio de la pandemia estrictos protocolos de higiene y seguridad, avalados por organismos nacionales e internacionales, lo que le valió ser uno de los primeros destinos certificados con el Sello Safe Travels, que otorga el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC por sus siglas en ingles).

“Los hoteleros y todo el sector turístico estamos comprometidos por brindar no solo la mejor experiencia vacacional con nuestros servicios de clase mundial, sino un ambiente seguro en el cuidado de la salud de los viajeros”.

Añadió que la mayoría de los centros de alojamiento ofrecen pruebas de antígeno en cortesía a sus clientes antes de su regreso a su país de origen.

Difundir protocolos

Thomas Bösl, quien también es vocero de la Quality Travel Alliance (QTA), la alianza de agencias de viajes más grande de Europa con 9 mil agencias asociadas y más de 5 mil millones de euros en ventas, reconoció la necesidad de transmitir a los turistas, especialmente a los que realizan viajes de larga distancia, las medidas de protección sanitaria implementadas por la industria de alojamiento para brindar mayor seguridad a sus huéspedes.

Se comprometió con la AHRM en informar de manera más directa a sus asociados y clientes los protocolos de higiene y seguridad llevadas a cabo por este destino para generar una mayor confianza entre los viajeros europeos que planean visitar la Riviera Maya, destino que el año pasado recibió a 3.3 millones de turistas y captó una derrama económica estimada por 2 mil 745 millones de dólares, según la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).

Finalmente, ambos dirigentes empresariales, acompañados de Ignacio Moll, CEO de Tourinews, resaltaron la creciente conectividad aérea que prevalece con Europa y confiaron en una mayor reactivación turística de este mercado con las rutas proyectadas en los próximos meses por aerolíneas como Lufthansa, Air France, Edelweiss y TUI.

Fairmont Mayakoba anuncia renovación completa

por NellyG 22 febrero, 2021

El resort iniciará una ambiciosa renovación de 40 hectáreas para seguir brindando a sus huéspedes experiencias en las que se combinará el lujo con la belleza natural del Caribe, gastronomía de primer nivel e instalaciones completamente remodeladas bajo un concepto tropical y sofisticado. 

A partir de la última semana de febrero y hasta septiembre de 2022, el hotel Fairmont Mayakoba, Riviera Maya iniciará un proceso de renovación completa para continuar ofreciendo a sus huéspedes experiencias del más alto nivel en cuanto a servicio e instalaciones. Todo bajo un nuevo concepto de lujo y sofisticación, combinado con la belleza natural de sus alrededores y un estilo de vida wellness.

 

Las 40 hectáreas de dicha renovación abarcarán el acceso en coche hacia la entrada (conocido como motor lobby), la entrada principal y acceso al lobby; la recepción; el bar del lobby «Hix» y el bar de playa «Ki»; la zona de albercas ubicadas en la playa; los restaurantes «Las Brisas» y «El Puerto»; así como las habitaciones, casitas y suites.

Todo nuevo

La renovación consistirá en un cambio completo de diseño, mobiliario, decoración de interiores y construcción de nuevos espacios que inspiren paz y armonía. Se realizará en diferentes fases y por secciones para que los huéspedes que se alojen durante este periodo puedan disfrutar de su estancia y experiencia completa.

 

El punto que tendrá la renovación más significativa e importante en términos de diseño e inversión es el restaurante «Las Brisas», el cual será un espacio de mayor contacto con la naturaleza, un lugar donde se respire bienestar, gratitud, energía positiva y donde se puedan disfrutar los más hermosos amaneceres y puestas de sol.

 

La playa donde estará ubicado Las Brisas es el corazón de Mayakoba, su concepto y estilo holístico atraerá a los huéspedes que busquen tranquilidad para disfrutar de la brisa del mar, sanar, conectar y alinear los sentidos con la naturaleza. El restaurante tendrá un bar de bienvenida, un par de terrazas con vistas al mar, áreas con camas de playa, y cabañas con alberca privada para un espacio más íntimo y relajado, el cual ofrecerá servicio personalizado de primera clase.

 

Por otro lado, las 401 habitaciones, incluyendo las casitas y suites, también serán renovadas por sección, el diseño de éstas estará centrado en que los huéspedes se sientan todo el tiempo en contacto con la naturaleza sin salir de su habitación. Todo inspirado bajo un concepto de movimiento sutil, sofisticado, tropical (al interior y exterior); con colores y texturas cálidas que brindan serenidad y descanso.

 

«Estamos muy emocionados con este proyecto de renovación, el cual es uno de los más importantes que se han hecho desde la apertura del resort. Son 40 hectáreas que cambiarán por completo, lo que implicará un enorme trabajo de todos los colaboradores para que los huéspedes se lleven una gran experiencia de su estancia. Sin duda, serán meses de mucho esfuerzo, pero estamos seguros de que este nuevo concepto de lujo, naturaleza y sofisticación seguirá atrayendo a viajeros de todo el mundo a Fairmont Mayakoba», comentó Robert-Jan Woltering, Gerente General del hotel.

 

«Queremos aprovechar esta temporada en la que tenemos una ocupación permitida del 60%, cifra que afortunadamente logramos alcanzar entre noviembre y diciembre del año pasado, para cumplir con los tiempos de renovación que tenemos planeados por sección y así estar listos para darle la bienvenida a todos nuestros huéspedes a este nuevo comienzo».

  1. Se proyecta que la renovación finalice el 15 de septiembre de 2022.
  2. Una nueva era gastronómica iniciará en los restaurantes Las Brisas y El Puerto.
  3. Las habitaciones tendrán un concepto completamente nuevo inspirado en la naturaleza, bienestar y la cultura ancestral que define a la Riviera Maya.

Certifican a Karisma Hotels en atención a turistas con autismo

por NellyG 4 febrero, 2021

La cadena hotelera obtiene el certificado que otorga Autism Double-Checked a fin de adaptarse a las necesidades de estos huéspedes cuando viajan

*La comunidad de autismo en los Estados Unidos es de aproximadamente 10 millones de personas, mismas que están ansiosas de viajar y son leales a las empresas que comprenden sus necesidades: ADC

Autism Double-Checked (ADC) , la empresa líder en capacitación en autismo en línea para la industria hotelera, anunció que todas las propiedades con sede en México del portafolio de Karisma Hotels & Resorts ahora están certificadas como Autism Aware, que agrega confianza a los asesores de viajes al abordar las opciones de alojamiento para la comunidad de autismo cuando viajan.

“Karisma está fuertemente comprometida con la responsabilidad como lo hemos establecido en la Política de Sustentabilidad de nuestra empresa, donde la inclusión y aceptación de las diferencias contribuye directamente al Objetivo de Desarrollo Sustentable 10”, explicó Beat Muller, Director de Operaciones de ADC para México.

“También trabajamos constantemente para superar las expectativas de nuestros huéspedes adaptándonos a sus necesidades. Esta es la razón principal por la que decidimos preparar a los miembros de nuestro personal para recibir a nuestros huéspedes con autismo, porque queremos que todos nuestros huéspedes se sientan como en casa”.

Cultura de inclusión

“La inclusión solo es posible si comprende la población que desea incluir”, dijo el cofundador y director ejecutivo de ADC, Alan Day.

“Se necesita un entrenamiento especializado para comprender el autismo, en general, y las dificultades de viajar con autismo, en particular. Karisma Hotels & Resorts ha sido tremenda con su dedicación para llevar a cabo esta capacitación, especialmente cuando se hace frente a todos los desafíos de 2020. Felicitaciones a Karisma por perseguir su visión de diversidad e inclusión”.

Cada miembro del personal de cada resort que interactúa con el público ha completado el curso básico en «Asistencia a huéspedes con autismo». Las propiedades de Karisma que completaron la capacitación incluyen Margaritaville Island Reserve Riviera Cancún, Azul Beach Resort Riviera Cancún, Generations Riviera Maya, El Dorado Royale & El Dorado Casitas Royale, El Dorado Maroma & Palafitos Overwater Bungalows y El Dorado Seaside Suites & Hidden Beach Resort.

Mejores viajes

John Mason de Bedford, Mass, y padre de un joven adulto autista dijo: “Gracias. El trabajo que estás haciendo es muy importante. Viajar con nuestro hijo puede resultar complicado pero no imposible.

«Algunas de nuestras solicitudes pueden sonar extrañas para aquellos que no entienden el autismo, pero son perfectamente normales para las personas que lo saben incluso un poco. Su formación ayudará a los viajes y la hospitalidad con ese importante conocimiento. Mucha gente con un conocimiento básico del autismo nos facilitaría los viajes y podríamos viajar con más frecuencia».

Karisma Hotels dará un paso adelante, aún mayor, en 2021. Todo el personal que haya completado la formación del curso básico pasará a la segunda fase.

Esta capacitación es específica para el trabajo y es la única capacitación disponible para la industria de viajes que profundiza en situaciones potenciales que pueden surgir en una situación específica del trabajo.

La comunidad de autismo en los Estados Unidos es de aproximadamente 10 millones de personas que, según Autism Double Checked, están ansiosas por viajar y son leales a las empresas que comprenden sus necesidades.

Y la capacitación en línea se ofrece en inglés y español y es accesible las 24 horas, los 7 días de la semana para adaptarse a los horarios de trabajo.

El personal de hostelería que ha recibido el informe de capacitación se siente enriquecido por sus conocimientos recién adquiridos para brindar un nivel adicional de servicio a los viajeros con necesidades especiales, y agradecimiento por la oportunidad de aumentar su capacitación laboral.

 

 

Hoteleros de Holbox en apoyo de la comunidad

por NellyG 4 febrero, 2021

Empresarios directivos de los centros de hospedaje de Holbox se unieron para donar equipos de saneamiento y desazolve

 

La Asociación de Hoteleros de Holbox, representados por Bárbara Hernández y sus asociados, acudieron a la alcaldía de Holbox para entregar cuatro nuevas bombas de bombeo de agua, 300 metros de mangueras y otros accesorios.

Bárbara Hernández comentó que con esta donación buscan apoyar a la comunidad para desalojar de mejor forma y en menor tiempo los excesos de agua que han afectado las vialidades de Holbox cuando se enfrenta a fenómenos meteorológicos.

Al hacer entrega al alcalde, Idalberto Cetina Alcocer, la lideresa de los centros de hospedaje comentó que con estos equipos también se tienen la intención de apoyar al cuerpo de bomberos de la isla, al atender emergencias en el control de incendios que pudieran presentarse en los bosques de manglares, instalaciones hoteleras o en el vertedero municipal.

Además, la Asociación de Hoteleros hizo un exhorto a los visitantes, autoridades y empresarios a cuidar, respetar y proteger los manglares y dunas costeras, primera línea de defensa de la isla, los cuales resguardan y reducen los impactos que tormentas tropicales, crecientes de mareas y otros fenómenos pudieran afectar a este paraíso natural.

La iniciativa de la donación fue amparada por los hoteles Las Nubes de Holbox, Amaité, Spirit, Casa Bárbara, Casa Takywara, Coconut, Zomay, HolboxDream, Mittoz, La Palapa, Blat ha, Mystique Blue, Ser Casa Sandra, Mawimbi, Casa Las Tortugas, Punta Caliza, Corazón Hotel, Villas Margaritas, El Pueblito, Para Ti y Soho Hotel.

De esta manera, lo pequeños empresarios que conforman la Asociación de Hoteleros de la isla buscan ayudar a impulsar la buena imagen de un Holbox más seguro y mejor equipado para el bienestar de su comunidad y visitantes del destino.

 

 

::::::::

20 pequeños

hoteles se sumaron a esta iniciativa y convocaron a todos a cuidar los manglares y dunas costeras

Eligen a Antonio Chaves al frente de hoteleros de Riviera Maya

por NellyG 16 octubre, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) eligió por unanimidad a Antonio Chaves como presidente del Consejo Directivo para el período 2020-2022 de esta agrupación que reúne a 135 hoteles, con más de 34 mil habitaciones en la Riviera Maya.

En el marco de su Asamblea General Ordinaria, celebrada por esta ocasión en forma virtual, los asociados de la AHRM votaron a favor del Director General & CEO de NAH Hotels para sustituir en el cargo a Conrad Bergwerf, quien por cuestiones personales decidió no reelegirse para un segundo período al frente de este organismo considerado uno de los más importantes de México y el Caribe.

El nuevo presidente de la AHRM reconoció la exitosa labor de Conrad Bergwerf por mantener el liderazgo del sector hotelero y consolidar a la Riviera Maya, como uno de los mejores destinos de playa de México, a pesar de los muchos retos que se enfrentaron como fue el recale masivo de sargazo, las graves afectaciones por la pandemia y los fenómenos meteorológicos, entre otros.

“Su exitosa capacidad de gestión ante las autoridades de los tres niveles de gobierno y su entereza para tomar decisiones en los momentos claves fueron determinantes en estos pasados dos años para fortalecer la industria turística”, comentó Antonio Chaves.

El empresario hotelero de origen español agradeció la confianza depositada por los miembros de la AHRM para estar al frente de la agrupación y destacó que es un privilegio poder compartir su experiencia y su actitud de servicio en beneficio de la industria turística.

“Es para mí un honor poder continuar contribuyendo con nuestro trabajo al desarrollo de nuestra industria y del destino”, precisó Antonio Chaves, quien fungió como Vocal en el pasado Consejo Directivo.

Antonio Chaves cuenta con una trayectoria de casi 35 años en la industria turística ocupando puestos estratégicos en importantes grupos hoteleros con presencia internacional como Cadena Sol-Melia, Occidental Hoteles, Grupo Punta Cana, Omega Resorts y Magic Resorts, entre otros.

Actualmente es Director General & CEO de Nah Hotels, empresa dedicada a la comercialización, administración y operación de hoteles en el territorio nacional y también es miembro del Consejo de Administración de Grupo Hotelero 7 Playa del Carmen.

El nuevo dirigente hotelero, quien cuenta con una Maestría en Administración de Negocios (MBA por sus siglas en inglés) por la Universidad de Harvard así como múltiples cursos de Gerencia Hotelera Internacional, adelantó que entre sus planes de acción destacan el actualizar los programas de capacitación que imparte la asociación para seguir a la vanguardia en los protocolos de sanidad que se requieren para que los turistas se sientan seguros y protegidos al visitar el destino.

Antonio Chaves resaltó que seguirán trabajando en forma coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, reforzarán las alianzas estratégicas con aerolíneas, agencias de viajes online y mayoristas, así como seguirán pugnando por regularizar a la competencia informal, todo ello con el propósito de recuperar lo antes posible los índices de ocupación, número de visitantes y derrama económica que se tenían antes de la pandemia.

“Los hoteleros de la Riviera Maya estamos conscientes de nuestro compromiso con el sector turístico y haremos lo que nos corresponde, así como pediremos a las autoridades que hagan, así mismo, su parte”, añadió.

El dirigente de la AHRM puntualizó que una población vapuleada por la pandemia requerirá de precauciones especiales y la necesidad de seguridad y confort cuando salga de vacaciones.

“Sin duda, las instalaciones hoteleras pueden ofrecer estas facilidades que, junto con las tecnologías aplicadas a la salud, son capaces de volver a posicionar a la Riviera Maya como líder turístico de la región del Caribe”, concluyó.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 10

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo