lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Hoteles

Hay 40 mil 638 habitaciones de hoteles vacías en el Caribe mexicano

por NellyG 15 abril, 2020

Cada día se suman nuevos hoteles del Caribe mexicano que ponen pausa temporal a sus actividades por la pandemia de covid-19.

Según la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el recuento ya tiene al mínimo la ocupación.

Hasta ahora son 134 los resorts que se quedaron sin húespedes, con un total de 40 mil 638 llaves.

CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 -14 de abril: 4.4 %
  • Abril 14: 3.3 %

 PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 14 de abril: 12.7 %
  • Abril 14: 3.7 %

ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

No Oferta Hotelera

Casi 40 mil habitaciones de hoteles cerradas en el Caribe Mexicano

por NellyG 14 abril, 2020

Por la emergencia sanitaria, hoteles del Caribe Mexicano enfrentan una drástica caída. A la fecha hay 129 resorts cerrados.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reportó los hoteles que pusieron pausa por el covid19.

A la fecha son 129 los complejos cerrados y en total 38 mil 827 habitaciones desocupadas.

 CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 -12 de abril: 4.5%
  • Abril 12: 2.9%

 PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 12 de abril: 12.9 %
  • Abril 12: 12.1 %

 ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 12 de abril: 1.5%
  • Abril 12: 1.4%

Los pocos hoteles que permanecen abiertos garantizan la seguridad y protocolos para reducir contagios.

Hay 125 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

por NellyG 12 abril, 2020

Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres lucen distintos; la mayoría de sus hoteles están cerrados temporalmente por la pandemia.

Muchos mandaron a sus empleados a sus casas debido a la ausencia de visitantes por el covid19.

Por eso, la AHCPM&IM prevé una etapa muy difícil para el sector.

Asegura que los pocos que aun permanecen abiertos siguen los protocolos de higiene y seguridad dictados por las autoridades.

El recuento de los hoteles que han cerrado a la fecha es de 125, con un total de 38 mil 070 habitaciones.

Así está la situación por destino:

Cancún

  • Ocupación acumulada 01 -10 de abril: 4.6%
    Abril 10: 3.8%

 PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 10 de abril: 13.0 %
    Abril 10: 5.6 %

 ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 10 de abril: 1.6%
    Abril 10: 1.4%

124 hoteles cerrados en el Caribe Mexicano

por NellyG 10 abril, 2020

Debido a la pandemia de Covid-19, hay 124 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Esto representa, 38 mil 07 habitaciones en total, que se han quedado vacías por esta emergencia sanitaria.

Según información de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la situación es crítica.

Son muchos los complejos que han cerrado sus puertas, ante la partida drástica de turistas.

El cierre temporal hasta ahora es:

 CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 -09 de abril: 4.7%
  • Abril 09: 3.2%

 PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 09 de abril: 13.7 %
  • Abril 09: 8.4 %

 ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 09 de abril: 1.6%
  • Abril 09: 2.2%

Por supuesto, los resorts que permanecen abiertos cumplen con todos los protocolos de seguridad e higiene.

México, único país que no está apoyando a trabajadores: José Chapur

por NellyG 7 abril, 2020

José Chapur, empresario hotelero en Quintana Roo, expresó su preocupación por miles de trabajadores del sector que perderán sus empleos en esta crisis por la pandemia de covid19.

En una entrevista radiofónica de la región, el empresario dijo que “es una pena que el gobierno federal tome estas medidas.

“México es el único país que no está apoyando a sus trabajadores”

No vemos apoyo federal

Dijo que escuchó el informe y las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador y le queda claro que no habrá apoyo al sector empresarial para que puedan sostener los empleos.

Chapur Zahoul aclaró que los empresarios están a favor de las medidas anunciadas de apoyar a los más necesitados.

Sin embargo, dijo, eso no basta, esos apoyos son mínimos para todo lo que viene.

Por eso, insistió en que si el gobierno no cambia su postura, la crisis será aun mayor.

“La preocupación de los dirigentes empresariales es hasta cuándo vamos a poder sostener los empleos de nuestros trabajadores, pues no tenemos ingresos”.

Perderemos a muchos empleados

Lamentó que se perderán empleos que las empresas ya gastaron en seleccionar, contratar y capacitar.

“Va a ser difícil recuperar esos empleos, y en todo caso, se irán recuperando pero muy lento, porque la pandemia es de impacto mundial”.

Agregó que no entiende por qué Obrador no quiere apoyar a empresas ni a trabajadores.

“Ni siquiera con el Impuesto Sobre Puesto de Trabajo (ISPT); eso es algo que debería apoyar para los empleados”.

Reiteró que las empresas no piden cancelación de impuestos, pero al menos prórrogas, para que los empresarios puedan seguir pagando sus nóminas.

Además, dijo que él en lo particular no esperaba nada del presidente, por el discurso que ha manejado.
Sin embargo, dijo, el sector en general tenía y tiene esperanzas de que Obrador recapacite y apoye.

Mientras tanto, dijo, los empresarios hoteleros acordaron que en conjunto con el mercado y los propios trabajadores, ayudarse mutuamente lo más posible para sortear la crisis.

Comentó que a esto se suma el hecho de la volatilidad del peso, la caída de los precios del petróleo y que la banca de desarrollo tampoco está dando créditos.

Diferencia en otros países

Comparó la situación de México con la de Jamaica, donde también tienen hoteles y donde sí hay apoyos.

“En Jamaica el gobierno está aportando 25% del sueldo de los empleados a todas las empresas que están dando el otro 75%”.

Pese a este panorama triste por falta de apoyos, dijo que por ahora seguirán soportando los nulos ingresos y que “lo último que pensamos y lo último que haremos es despedir a los empleados; aguantaremos hasta donde sea posible”.
Finalmente pidió a todos los relacionados con la industria turística que no pierdan el ánimo.

“Sigamos luchando, tenemos capacidad y experiencia en crisis que hemos pasado, que si bien no fueron del tamaño de esta, confiamos que saldremos adelante”.

CEO de OYO Hotel renuncia a su salario anual por covid19

por NellyG 3 abril, 2020

Ritesh Agarwal, fundador y CEO del Grupo OYO Hotels, renunciará al 100% de su salario anual, como respuesta a la emergencia sanitaria.

Además, el equipo de liderazgo ejecutivo de la empresa también tomará
recortes salariales voluntarios.


Con los sectores de viajes, hospitalidad y turismo entre los más afectados por el COVID-19, todos los ejecutivo de OYO darán parte de su dinero para diversas estrategias.

Iniciarán con 25%, algunos optando por una cantidad adicional sin tope, y otros subiendo hasta 50%.

Estas medidas son para permitir extender el periodo de reservas de inversión de la compañía.

Por ello, Ritesh Agarwal, el Fundador y CEO del Grupo OYO, decidió renunciar al 100% de su salario por el resto del año.

Agarwal dijo que «la situación actual en todo el mundo es profundamente sensible. OYO está haciendo todo lo posible para apoyar  con sus limitados recursos en esta pandemia».

Agregó que están creando centros de aislamiento y búsqueda de
un lugar seguro para quienes brindan primeros auxilios.

«Estoy agradecido con mi equipo de liderazgo, que también ha hecho recortes salariales y ha apoyado a la empresa durante estos tiempos difíciles».

 

Afirmó que en OYO están comprometidos con la lucha en contra del COVID-19 e intentarán ayudar a la gente y asegurar el éxito a largo plazo de la empresa-

  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo