viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Justicia

Berenice Polanco: justicia con ética, cercanía y firmeza

por NellyG 7 mayo, 2025

Con una carrera que abarca desde el litigio hasta el Congreso, Berenice Polanco, candidata número 06 para magistrada del Tribunal Colegiado de Circuito, destaca por su sólida formación, experiencia integral y compromiso ético con la justicia social

Con más de 25 años de experiencia en el sector público y privado, Berenice Polanco Córdova ha dedicado su vida a defender el Derecho con responsabilidad, ética y vocación de servicio. Esas, son sus principales banderas como fuerte aspirante a Magistrada de Circuito en la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, en donde plantea una justicia cercana, imparcial y con perspectiva de derechos humanos.

 

Una carrera construida con vocación, méritos y convicción

Desde el inicio de su formación profesional, su camino en el Derecho ha estado guiado por una vocación profunda y una constante búsqueda por la excelencia. Terminó la Licenciatura en Derecho con promedio de 10, obteniendo el título Magna Cum Laude. Posteriormente cursó una Maestría en Derecho Corporativo, también con mención honorífica, y actualmente está por concluir su Doctorado en Administración, Hacienda y Justicia en la Universidad de Salamanca.

Pero su preparación académica es solo una parte de una trayectoria que cruza todos los frentes del sistema de justicia. Fue litigante en un despacho, defendiendo a ciudadanos frente al Estado; secretaria de acuerdos en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, donde aprendió el peso que conlleva una resolución justa y bien fundamentada; subdirectora en la Procuraduría Fiscal de la Federación, ejerciendo la autoridad con apego a la legalidad; y diputada, desde donde contribuyó a construir leyes con sensibilidad social.

También ha servido en el ámbito municipal y estatal, lo que le ha permitido ver de cerca cómo las decisiones judiciales impactan la vida cotidiana de las personas.

“He sido litigante, autoridad, resolutora y legisladora. Y eso me permite entender profundamente cada parte del proceso judicial y presentarme como una de las aspirantes más completas para ser magistrada”, resume. Su experiencia integral no solo la convierte en una contendiente fuerte, sino en una aspirante que ha vivido, en carne propia, el sistema que ahora busca fortalecer desde la magistratura.

“Estoy convencida de que puedo ser una gran magistrada: porque no hablo desde la teoría, hablo desde la experiencia. Y porque nunca he dejado de creer en la justicia como una herramienta para transformar la vida de las personas”.

Vocación y compromiso con la justicia

A lo largo de su carrera, Berenice Polanco ha sido testigo de cómo una decisión justa puede cambiar una vida, y eso es lo que la ha guiado en todos los espacios donde se ha desempeñado, con rectitud y ética. Y eso mismo, la anima a participar en este proceso: su vocación por la justicia y hacer las cosas correctamente.

 

“Desde que decidí estudiar Derecho, entendí que ser abogada no es solo conocer leyes, sino defender la dignidad de las personas”, asegura. Para ella, participar en este proceso histórico —la primera elección abierta para jueces y magistrados en México— representa una oportunidad para poner al servicio del país su experiencia, pero también su ética y sensibilidad social.

 

Hoy México necesita magistrados que no solo conozcan el derecho, sino que también sientan en el corazón el deber de impartir justicia con humanidad.

 

Considera que hoy más que nunca, el Poder Judicial necesita personas que no solo dominen el marco legal, sino que también sientan un compromiso profundo por impartir justicia con humanidad. “Quiero ser magistrada porque creo firmemente que el Poder Judicial debe estar al servicio de las personas, con empatía, honestidad y un profundo compromiso por hacer lo correcto”, afirma.

 

¿Cuál es el cargo al que aspira?

En las elecciones para las que todas y todos los mexicanos están llamados a votar el próximo 1de junio, Berenice Polanco Córdova compite para ser Magistrada del Tribunal Colegiado de Circuito, y aparecerá en la boleta rosa con el número 06.

Explica que, de ser favorecida por el voto ciudadano, su función será resolver asuntos en segunda instancia, cuando una persona no esté de acuerdo con lo que resolvió un Juez de Distrito u otro tribunal. Estos tribunales son mixtos, por lo que pueden conocer temas civiles, penales, fiscales o laborales.

Añade que, por ejemplo, si un contribuyente impugna un crédito fiscal y no está conforme con la sentencia del tribunal fiscal, su función sería revisar, en amparo directo, la legalidad de esa sentencia. Su experiencia en litigio y en resolución le permitiría abordar estos asuntos con criterio legal sólido y sensibilidad humana.

 

Lo que la gente reclama del sistema judicial

Desde su experiencia en diversos niveles de gobierno y ejercicio profesional, ha identificado tres principales reclamos ciudadanos hacia el sistema de justicia:

  1. La lentitud en los tiempos de resolución.
  2. La percepción de desigualdad ante la ley (y que solo quien tiene dinero puede acceder a la justicia).
  3. La corrupción persistente en los procesos.

Estas quejas, dice Berenice Polanco, no son menores y deben ser atendidas desde una perspectiva de cercanía, sensibilidad social y firmeza institucional.

 

Sus propuestas: ética firme, puertas abiertas

En caso de resultar electa, se compromete a ser una magistrada de puertas abiertas, que cumpla con los tiempos de resolución y priorice siempre la protección de los derechos humanos.

“Me conduciré como lo he hecho hasta ahora: con ética firme, pero con sensibilidad social”, afirma. Asegura que no busca cambiar el sistema desde la teoría, sino desde la experiencia acumulada y con una visión de justicia centrada en las personas.

 

Un llamado a participar con conciencia

El próximo 1 de junio, en la boleta rosa, correspondiente a Magistrados de Circuito, aparecerá con el número 06. Es importante escribir ese número en los recuadros ubicados en la parte superior de la boleta. Compite con otros 32 aspirantes al mismo cargo, y hace un llamado a votar de forma informada y participativa.

Finalmente, invita a la ciudadanía a participar de forma informada en esta elección inédita, en la que por primera vez se elegirá de manera directa a quienes impartirán justicia. “Necesitamos ciudadanos que confíen en la ley, pero que también participen activamente en defenderla. Y, si consideran que soy una buena opción, apoyarme votando con el número 06 en la boleta rosa”, concluye Berenice Polanco.

 

He sido litigante, autoridad, resolutora y legisladora. Y eso me permite entender profundamente cada parte del proceso judicial”.

 

 

 

#MagistradaDeCircuito
#PoderJudicial
#BoletaRosa #Vota06

Si quieres conocer más sobre ella, síguela en sus redes sociales:

https://www.instagram.com/berenicepolancoc/

https://www.facebook.com/berenicepolancoc/?locale=es_LA

http://@BerenicePolanco 

 

Además, en la plataforma del INE  https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo