martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Transparencia

¿Cómo luchar contra la corrupción?

por NellyG 1 noviembre, 2021

Muchos se quejan del lastre que significa la corrupción, y lo poco que nos permite avanzar como país. Muchos nos lamentamos de vivir en un país corrupto, pero ¿Qué hacemos para erradicarla?, muchos la señalan a diario, empezando por el presidente de la República, pero la mayoría la tolera, empezando también por el presidente.

Todos conocemos a un corrupto, desde el que se roba la electricidad, el que soborna agentes de tránsito, el que gana licitaciones de manera “fácil”; hasta el funcionario que extorsiona; el problema es que se tolera; no se señala al corrupto, se le perdona, se convive con él y mucho menos se denuncia. Vivimos en una sociedad en donde la corrupción es sistémica.

Es por ello, que, en Ciudadanos por la Transparencia, organización de la sociedad civil sin fines de lucro, nuestra misión es construir una sociedad con CERO tolerancia a la corrupción, y trabajamos desde diversas trincheras. Somos empresarios, ciudadanos y académicos que sin percibir ingresos, conformamos un Consejo Consultivo y uno Directivo, y que apoyados por un equipo de mujeres profesionales, tratamos de incidir en las agendas públicas y formentar la participación ciudadana para crear programas anticorrupción y proponer esquemas de gobierno abierto; tenemos ya 10 años como organización debidamente constituida.

Ante ello, me permito proponer a mis ocho lectores, cinco formas de apoyarnos y contribuir a lograr nuestra visión, que Quintana Roo sea el mejor lugar para vivir en 2030.

1.- Cero tolerancia

Comienza en casa, educando a nuestros hijos y nietos para no contribuir con estas prácticas. La formación en valores, se aprende en casa, no en la escuela.

Implica denunciar a los funcionarios corruptos, a los intentos de soborno y extorsión, pero también, no participar en el juego.

2.- Participar como ciudadano

Participar en comités, recabar firmas para que reparen una avenida, asistir a sesiones de cabildo y atestiguar lo que se discute y se aprueba, es ejercer nuestros derechos y presión sobre prácticas de gobierno o de funcionarios que nos afectan; no hacerlo es ser cómplice.

Personalmente recabé más de 3 mil firmas para exigir la remodelación del Blvd. Colosio, y hubo quienes no firmaron por “temor” … totalmente incomprensible. Si no participas, ¡eres cómplice!

3.- Ser embajadores

En Ciudadanos por la Transparencia te proponemos ser un embajador de nuestra causa. Si no nos conoces, búscanos en las redes sociales, o escríbeme y te comparto nuestros materiales. La invitación es a empresarios y ciudadanos comprometidos.

4.- Participa activamente con nosotros

Necesitamos manos activas y mentes pensantes y comprometidas para llevar a cabo la gran cantidad de tareas que nos permitan cumplir la misión y alcanzar la visión.

5.- Aportando recursos económicos

La mayor parte de nuestro presupuesto se destina a la remuneración del equipo técnico que dedica su tiempo al diseño de estrategias anticorrupción y a incidir de manera profesional y organizada en las agendas públicas. Gracias a ello hemos logrado que USAID, Agencia del Gobierno de Estados Unidos se fije en nosotros y estén dispuestos a apoyar nuestra causa.

No recibimos recursos de gobiernos mexicanos de ninguna forma y somos apartidistas.

A la vista de lo expuesto, requerimos de benefactores y donantes, quienes, con sus aportaciones, totalmente deducibles de impuestos, contribuyan al logro de nuestros objetivos.

Ahí están pues querido lector, lectora, las formas de sumarse para luchar contra la corrupción.

Señalar, criticar y denunciar en Facebook, ayuda, pero no es lo único, se requiere mucho más.

FB Ciudadanos por la Transparencia

Tw @cxtransparencia

Ig @cxtransparencia

www.cxtransparencia.org

#SoyAnticorrupcion

#ComunidadAnticorrupcion

Reconocen gobierno de Mara Lezama como líder en finanzas públicas y transparencia

por NellyG 12 mayo, 2020

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó a la administración pública que encabeza Mara Lezama, presidente del Ayuntamiento de Benito Juárez, el Primer Lugar Nacional por la transparencia y eficacia de su manejo presupuestal y de las finanzas públicas, lo que le permitió obtener el máximo puntaje en la evaluación de desempeño que se realiza a los 32 estados, así como a una muestra de 62 municipios y dos demarcaciones territoriales.

Con una puntuación de 76.7%, el Municipio de Benito Juárez se situó como el líder de la tabla por su grado de avance en la implementación y operación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño, modelo PbR-SED, superando a los municipios de Mérida, Yucatán; Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California; Morelia, Michoacán; Querétaro, Querétaro; Centro, Tabasco y Puebla, Puebla.

En esta evaluación anual que hace la autoridad hacendaria federal, destaca que el Ayuntamiento de Benito Juárez se encontraba en el lugar número 17 en el 2018, por lo que en lo que va de la presente administración demostró que se han mejorado las capacidades institucionales de la aplicación del ciclo presupuestario en materia de Planeación, Programación, Presupuestación, Ejercicio y Control, Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas; así como en los rubros de Consolidación y Buenas Prácticas.

De esta forma, el Municipio de Benito Juárez no solamente resultó el de mayor puntuación a nivel nacional, sino que probó que en cada una de las etapas mencionadas de la aplicación del ciclo presupuestario genera información relevante y oportuna para ser utilizada por los tomadores de decisiones presupuestales.

Se reconoce así el fortalecimiento de las capacidades institucionales, lo que garantiza la continuidad de los aspectos técnicos y operativos puestos en marcha en cada etapa del ciclo presupuestario. Además, estos resultados permiten identificar aspectos susceptibles de mejora, en el ejercicio y control para el ejercicio 2021.

Resalta que en el rubro de la Planeación, el Ayuntamiento de Benito Juárez obtuvo un 100% en el grado de avance porque está avalado por un Plan Municipal de Desarrollo sólidamente construido, con diagnósticos participativos, alineado al Plan Estatal, Nacional, vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y con metas, objetivos e indicadores claramente establecidos para su seguimiento y evaluación. Adicionalmente, se cuenta con un marco jurídico municipal que establece las directrices en materia de planeación, seguimiento y evaluación.

También se obtuvo el 95% en Evaluación, siendo el segundo mejor municipio, al elaborar anualmente el Programa Anual de Evaluaciones del Desempeño, que publica, aplica y difunde sus resultados en el portal de la comuna.

Alcanzamos el 85% de avance en la sección de Seguimiento, empatados en el tercer lugar con otros municipios, al haber implementado un sistema de control sobre el avance en las metas de los indicadores de desempeño que contribuyen a la toma de decisiones con información de calidad para la asignación y reasignación del gasto público.

En cuanto a Presupuestación se obtuvo un 75% de avance debido a que la información financiera se desagrega en los informes contables de la forma solicitada por el Consejo Nacional de Armonización Contable y se difunde en páginas municipales de internet y portal de transparencia.

Además, la administración municipal de Benito Juárez logró la mayor puntuación en la Consolidación del modelo PbR-SED con un 75% de avance.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo