martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

vacunas

España reabre viajes de placer

por NellyG 31 mayo, 2021
  • España es el quinto destino europeo que se abre a los viajeros de ocio y otros no esenciales;
  • Los estadounidenses totalmente vacunados podrán visitar España a partir del 7 de junio.

Después de más de un año de restricciones a los viajes internacionales, más países europeos están reabriendo sus puertas a los viajeros de placer y otros no esenciales, a tiempo para aquellos que buscan nuevas aventuras este verano* y para seguir apoyando la recuperación económica de la pandemia mundial.

España es el último país en reabrir los viajes de placer, ya que las autoridades españolas anunciaron la semana pasada que el país se abrirá a los viajeros vacunados a partir del 7 de junio. Para los clientes que deseen conectarse con sus seres queridos o disfrutar de nuevas experiencias, Delta ofrece actualmente vuelos diarios a Madrid desde Nueva York-JFK y añadirá un servicio tres veces por semana desde Nueva York-JFK a Barcelona a partir del 6 de junio y desde ATL a partir del 5 de agosto.

A medida que la Unión Europea da pasos hacia la reapertura de las fronteras, depende de cada país miembro decidir cuándo y cómo levantar sus restricciones. Delta continuará ampliando el servicio a medida que vuelvan los viajes y mantendrá a los clientes al día sobre qué destinos internacionales están abiertos a los visitantes.

Se recomienda a los clientes que revisen los requisitos de ingreso a su destino, incluyendo si se requiere un certificado de vacunación o una prueba para COVID-19 negativa. Puede encontrar los detalles en el mapa Delta Discover en delta.com o consultar el sitio web oficial del gobierno de su país de destino.

A continuación, se ofrece un resumen de los destinos transatlánticos que están abiertos actualmente o que se abrirán a lo largo del verano* para los viajeros vacunados y/o con pruebas negativas (consulte la página de Delta sobre el regreso a los viajes internacionales para obtener detalles específicos de cada destino):

Atenas, Grecia

  • Nuevo servicio diario desde ATL comienza el 2 de julio con el Airbus A330-300;
  • El servicio diario desde el JFK comienza el 28 de mayo con el Airbus A330-300;

Dubrovnik, Croacia

  • El 2 de julio comienza un nuevo servicio cuatro veces por semana desde el aeropuerto JFK con el Boeing 767-300ER;

Barcelona, España

  • El servicio de tres veces por semana desde el JFK comienza el 6 de junio con el Boeing 767-300ER;
  • El servicio de tres veces por semana desde ATL comienza el 5 de agosto con el Boeing 767-300ER;

Madrid, España

  • El servicio diario desde el JFK ya está disponible en el Boeing 767-300ER;

Reikiavik, Islandia

  • El nuevo servicio desde BOS ya está disponible en Boeing 757-200;
  • A partir del 2 de julio, los Boeing 757-200 y 767-300ER ofrecen servicios desde el aeropuerto JFK;
  • El servicio desde MSP comienza el 27 de mayo en Boeing 757-200;

Milan, Italia

  • El servicio diario desde el JFK ya está disponible en el A330-300;

Roma, Italia

  • Ya está disponible el servicio quincenal, el servicio diario desde ATL comienza el 26 de mayo en el Airbus A330-300;
  • El nuevo servicio desde BOS comienza el 5 de agosto en el Boeing 767-300ER;
  • El servicio de tres veces a la semana desde el aeropuerto JFK ya está disponible en el Airbus A330, que pasará a ser diario el 1 de julio;

Venecia, Italia

  • El 5 de agosto comienza el servicio quincenal desde ATL con el Boeing 767;
  • El servicio diario desde el JFK comienza el 2 de julio en el Boeing 767-300ER.

Wyndham suma a su cartera más de 50 hoteles el primer trimestre del año

por NellyG 31 mayo, 2021

El crecimiento global de conversión de la compañía continúa, generando el 70% de las adiciones globales de habitaciones en el primer trimestre, ya que los propietarios reconocen que el programa de lealtad de la compañía impulsa casi el 40% de todas las estadías en hoteles

Ciudad de México, 24 de enero de 2021. Wyndham Hotels & Resorts, la mayor empresa de franquicias hoteleras del mundo con más de 8.900 hoteles en casi 95 países, se mantiene en una trayectoria de crecimiento constante en todo el mundo y continúa estrenando nuevas propiedades en nuevos destinos. En un año de importantes desafíos para la industria hotelera, Wyndham fortaleció su cartera para generar un crecimiento secuencial en el tamaño del sistema y sus proyectos en desarrollo.

En el primer trimestre de 2021, Wyndham convirtió, a nivel global, 52 hoteles independientes y de marca a una de sus 20 marcas, lo que representa más del 70% de sus adiciones globales de habitaciones. El desarrollo general de proyectos de la compañía ha seguido expandiéndose tanto a nivel nacional como internacional con nuevas oportunidades de conversión. La empresa adjudicó 112 nuevos contratos de franquicia en el primer trimestre de 2021, y para el 31 de marzo la lista de proyectos en desarrollo había crecido secuencialmente al Q4 a aproximadamente 1,400 hoteles y aproximadamente 187,000 habitaciones.  

«Nuestra cartera de icónicas marcas hoteleras ofrece una amplia gama de experiencias y precios para los huéspedes, así como fuertes oportunidades para franquiciados y desarrolladores», dijo Geoffrey A. Ballotti, presidente y CEO de Wyndham Hotels & Resorts. «Nuestros equipos globales de ventas, marketing y lealtad están deseando ayudar a más viajeros a descubrir todos estos nuevos hoteles».

A continuación se muestra una selección de las conversiones hoteleras recientes de la empresa por región.

Continente americano
Wyndham firmó un contrato de franquicia de nueve hoteles en el primer trimestre con The Thrash Group para su exclusiva marca homónima, Wyndham®, en Estados Unidos. Los nueve hoteles, todos gestionados por Charlestowne Hotels, se extienden a lo largo de Estados Unidos e incluyen una mezcla de hoteles boutique centrados en el estilo de vida, hoteles históricos y hoteles de nueva construcción programados para abrir a finales de este año y el siguiente. «Convertir nuestros hoteles a Wyndham nos ha permitido acceder a nuevos recursos y más oportunidades, lo que nos ayuda en el funcionamiento de nuestro negocio de manera adecuada», dijo Ike Thrash, socio fundador de The Thrash Group. «Esto combinado con el reconocimiento de la galardonada marca ayudará a contribuir al éxito general de Thrash y, con suerte, a un mayor desarrollo de propiedades adicionales de Wyndham.

En el centro de San Francisco, The BEI Hotel en San Francisco, es otra conversión reciente para la Trademark Collection que está programada para abrir en mayo. Situado junto al distrito financiero y Union Square, los huéspedes pueden alojarse en el corazón de la ciudad y disfrutar de habitaciones bien equipadas, un gimnasio y otras amenidades.

Nuevas conversiones de hoteles en el Caribe incluyen el Kunuku Resort All Inclusive en Curazao, junto con el Turtle Island Beach Resort, en Belice, ambos conversos a Trademark Collection by Wyndham. El contrato de franquicia caribeño más recientemente adjudicado es The Buccaneer Beach & Golf Resort en St. Croix, una propiedad de lujo que se convertirá en Trademark Collection by Wyndham y marcará la primera propiedad de Wyndham Hotels & Resorts en St. Croix. El complejo familiar de 340 acres es el único complejo de cuatro estrellas de la isla que ofrece 130 habitaciones y suites.

En Latinoamérica, TRYP by Wyndham Guayaquil, Ecuador se convirtió recientemente en Wyndham como parte de la marca de estilo de vida urbano de la compañía. El hotel goza de una ubicación céntrica, a pocos pasos de los principales sitios para comer de la ciudad, el centro comercial del Sol y el centro de convenciones de Guayaquil.

Asia Pacífico
En Asia Pacífico, la expansión de la compañía continúa, pues el número de sus acuerdos ejecutados en curso es casi un 50% mayor que hace un año. La actividad de conversión fue fuerte, con un hotel de cinco estrellas en la provincia de Xin Yang Henan, China convertido en Wyndham Xin Yang. La compañía también dio la bienvenida recientemente al Ramada Encore by Wyndham Shanghai Pudong Airport. Con más de 1,500 hoteles en 20 mercados y territorios regionales, la compañía está en una posición de liderazgo dentro de la región y está en camino de llegar a 2,000 hoteles en Asia Pacífico en los próximos tres años.

Europa
En Europa, la reciente apertura en marzo del Hotel Avenue Louise Brussels, Trademark Collection by Wyndham marcó el primer hotel Trademark Collection de Wyndham en Bélgica. Este elegante hotel de 78 habitaciones fue reformado por 3.1 millones de dólares y ofrece a los huéspedes el equilibrio perfecto entre la comodidad y el encanto local en el corazón de Bruselas.

Medio Oriente
El debut del primer hotel La Quinta by Wyndham en Medio Oriente será con La Quinta by Wyndham Dubai Bur Dubai, de 100 habitaciones, en uno de los bulliciosos centros comerciales de la ciudad que ofrece fácil acceso a las atracciones de placer. Este hotel recientemente remodelado abrirá sus puertas en mayo con habitaciones modernas e interiores elegantes. Los desarrolladores interesados pueden visitar el sitio web de Wyndham Franchise Development o ponerse en contacto con el equipo de Wyndham Franchise Development por correo electrónico en development@wyndham.com para obtener más información.

La experiencia para ponernos la vacuna

por NellyG 1 mayo, 2021

Hace unos días, a través de amigos, Alice se enteró que había una gran cantidad de módulos en todo Texas, para aplicarnos la vacuna contra el Covid-19 sin mayores requisitos.

Me compartió la liga con el enorme listado, y con la ayuda de mi asistente, logramos el registro en línea exitosamente, en un módulo ubicado en el condado de San Augustine, un pintoresco pueblito un poco al norte de Houston, a dos horas y media para ser precisos.

Así que, intrépidos y animados, hicimos maletas, compramos boletos y nos fuimos a Houston.

Renté un auto en el aeropuerto, y pasada la primera noche, conduje por una agradable y pintoresca carretera, muy bien señalizada, admirando el verde paisaje, libre por supuesto de anuncios espectaculares que arruinarían la vista, para llegar cerca del medio día al curioso y amable San Augustine.

En cuanto llegamos al acceso del rodeo -uno de esos en donde los vaqueros texanos se divierten los domingos montando toros y yeguas salvajes- un ciudadano de edad mayor nos recibió con enorme sonrisa y en su texano acento nos preguntó amablemente “¿Vienen por su primera o su segunda dosis amigos?”… luego de responder que era la primera, nos dirigió cortesmente hacia la parte donde debíamos estacionar el auto los de la primera dosis. Todo muy ordenado, como son los gringos, y con la ayuda de ciudadanos voluntarios, iban acomodando los coches que llegaban uno a uno, formando una gran fila. Era una sección del gran “parking lot”, dedicada a los de primera dosis y otra sección para los aspirantes al segundo piquete.

Esperamos como una hora, a bordo del auto, el clima era agradable, y nos entretuvimos viendo cómo los voluntarios organizaban a los automovilistas que llegaban.

En cierto momento, otro voluntario nos invitó a acercar el auto al acceso principal, para luego descender y proceder al gran salón interior habilitado para el proceso de vacunación.

Al entrar, un grupo de damas voluntarias, en una mesa de registro, sólo pedían el formato del registro en línea, mismo que llevábamos impreso; nombre, apellido, fecha de nacimiento y listo. Eso sí, se disculparon por habernos hecho esperar…

Acto seguido pasabas a otra mesa, donde luego de cortas y sencillas preguntas, te dan una tarjetita con la fecha para tu segunda dosis; te sientan, y mientras te platican, pum, viene el piquete en el hombro; luego esperar sentaditos por quince minutos a ver si no hay reacciones por la vacuna ¡y listo! te marchas sin mayor dilación. Amables, generosos y muy bien organizados.

Ya vacunaditos, emprendimos el viaje de regreso a Houston por la misma pintoresca carretera por la que llegamos, que ahora, ya sin estrés, disfruté mucho más.

Y pues ya que hicimos el viaje a la ciudad tejana, aprovechamos para un pequeño paseíto, bien merecido luego de tantos meses de encierro, y decidimos disfrutar un poco. De la bonita experiencia en Houston les comparto algunos detalles a mis ocho lectores.

Guard and Grace

Estupendo Steak House, en Louisiana St. Justo frente al Hyatt Regency. Magnífica, propuesta, súper “trendy”, muy diferente al clásico steak house tejano. Moderno, con estupendo servicio y con una impresionante cocina impecable a la vista de todos los comensales. Los Rib Eyes, New Yorks y Filets Mignon, pero con un salseo delicioso de recetas secretas. Una verdadera experiencia de cortes de carne de primer nivel, con un sabor único y diferente.

Al finalizar la fantástica cena, Alice y yo le pusimos nuestro toque; una maravillosa terraza pública, llena de árboles, con mesas y sillas como de restaurante, justo a la puerta y frente al hotel, nos permitió echar un poco de humo en el ambiente romántico que nosotros mismos le pusimos, con la música del celular. Recuerdo haberle compartido a Alice, mi alegría de estar en un lugar completamente público, en el que mesas y sillas de buena manufactura pueden permanecer intactas, sin el riesgo de que nadie se las pueda llevar; no existe la posibilidad de que desaparezcan en la noche; ahí permanecen, porque la gente confía y respeta lo público, ¡qué maravilla!; que lejos estamos. Fue placentero pasar bellos momentos al aire libre en un sitio público sin ser molestados, admirando simplemente el ir y venir de la ciudad. ¡Muy bien Houston!

Uchi

La mejor propuesta japonesa que he vivido jamás. Un magnífico local total y auténticamente japonés en el 905 de la Westhaimer Rd. con una puesta en escena de un Omakase de diez o doce tiempos, simplemente sublime, que me resulta difícil de describir por la exquisitez, delicadeza y grandiosidad al mismo tiempo en cada platillo.

Alice quería traerse al chef para que nos haga una cena de la Chaine en Cancún, algo atrevido, pero claramente poco probable. Cada delicado bocado de sushi, nigiri, minicortes finos; crujiente chip de yuca con Yellowtail, pecho de salmón con su pequeño ikura y otras delicadezas, era mejor que otro. Mi rostro se descompuso, y las lágrimas casi afloran con el orgásmico placer del nigiri de Foie Grass, con el que cerró el festival de viandas, poco antes de que arribara la dolce vita con un suculento postre, jamás visto y probado. Si alguno de mis ocho lectores tiene oportunidad de visitar Houston, no pueden perderse UCHI; sería un pecado no hacerlo.

Me dejo para el final la mención a la muy querida María Rodríguez, nuestra bar tender en el Hotel Hyatt Regency, quien más que una bar tender, fue una concierge, una consejera, y si me lo permiten, hasta una amiga. Una de esas hoteleras de corazón, que se te mete hasta las entrañas. Que te agrada, que te platica y que al final resulta en una amiga, a quien sin duda tienes que abrazar al despedirte. María, a quien espero le lleguen estas líneas, nos hizo la diferencia en el viaje, con sus recomendaciones, pero sobre todo con su calidez, sencillez y generosidad. ¡Gracias María!

Mi reconocimiento al presidente Biden, quien ha vacunado a más mexicanos que AMLO; al gobernador de Texas, Greg Abbott y a todos los voluntarios que ofrecen desinteresadamente su tiempo para que cada día se vacune más y más gente.

Gracias USA, gracias Texas, Gracias Houston.

Ya regresaremos por la segunda dosis.

Y que magnífica manera, de reencontrarme con mi querida Alice, mi nueva compañera de viajes para siempre.

Hasta pronto…

Al Buen Entendedor

sgrubiera@acticonsultores.com

Gobernador de Quintana Roo pide al gobierno federal que usen en personal de salud vacunas no utilizadas

por NellyG 13 abril, 2021

¿Sabías que a México ya llegaron 15 millones de vacunas contra el Covid-19 y que sólo se han usado 10 millones? O sea que hay 5 millones almacenadas. Y mientras, la gente sigue enfermando y muriendo.

Esto ocurre porque hay fallas en la logística de distribución y plan de vacunación por parte de la Federación.

De hecho, en el país sólo han vacunado a una parte del personal de salud del sector público y adultos mayores de 60 años. Pero hay muchos, muchísimos mexicanos más sin inmunizar.

Por eso, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, insiste al gobierno federal que flexibilice su sistema para que rápido puedan usarse estos biológicos.

En entrevista radiofónica, recordó que al país ya llegaron 15 millones de vacunas, de las cuales 10 millones ya se emplearon.

Sin embargo, insistió, las restantes están en territorio nacional sin poder ser aplicadas por falta de logística para su distribución.

Tampoco hay flexibilidad de ampliar uno o dos años más el rango de las edades para abarcar a más gente.

Es tal la cerrazón que hay al respecto, que personas que faltando uno o dos meses para cumplir 60 años, no les aplican la vacuna.

“Tener 4,5 millones de vacunas guardadas, a la espera de que alguna persona lo autorice me parece ilógico y poco razonable”.

Y por ello, dijo, hemos dialogado con las autoridades federales «para mejorar los esquemas de distribución y aplicación, que se tengan en cuenta las situaciones particulares de cada estado para lograr una inmunidad más rápida de la población».

Añadió que en Cancún, reanudarse la aplicación disminuyó la afluencia de personas de la tercera edad, debido a motivos como que la gente cambió de domicilio, no se enteró, resistencia a ser vacunada o que no pudo acudir.

Dijo que con las 48 mil dosis de la semana pasada, que se suman a las 7 mil 500 aplicadas anteriormente, garantizan el cien por ciento de la población objetivo.

Sin embargo, de esas sólo se emplearon unas 32 mil, por lo que es urgente que las demás se utilicen y ya hicieron las gestiones para ser empleadas con el personal del sector salud.

Si ya los vacunaron, adultos mayores pueden volver a trabajar como cerillitos: INAPAM

por NellyG 9 abril, 2021

Después de más de un año que debido a la pandemia les prohibieron seguir trabajando como cerillitos en los supermercados, dice el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) que si ya los vacunaron, ya pueden volver al trabajo.

¿Será buena o mala noticia?

Para muchos es una noticia muy buena, porque significa que estas personas ya pueden volver a sentirse útiles y ganar algo de dinero para su subsistencia y medicinas.

Pero por otro lado, hay quienes critican la medida y señalan que es exponer a estas personas, pues si bien la vacuna da una cierta protección, no impide que se puedan contagiar de Covid-19 e incluso morir.

Hay quienes opinan que mejor el gobierno debería apoyarlos para darles recursos y no arriesgar a que contraigan la enfermedad por ir en busca de unos pesos.

Muchas personas aplauden la medida, porque dicen que ya hasta los extrañaban, para que les acomoden su mercancía en las bolsas de compras en los supermercados.

El argumento del Inapam es que no ve ninguna objeción, si ya están vacunados, para que vuelvan a emplearse como empacadores voluntarios.

Eso sí, hay condicionantes:

  • Cumplir con las dos dosis de la vacuna anticovid.
  • Que en el último mes no hayan tenido alguna enfermedad respiratoria
  • Obligatorio uso de cubrebocas en todo momento (desde que salen de su casa, en la tienda y hasta que regresan)

Belice inicia vacunación contra Covid a trabajadores del sector turístico

por NellyG 7 abril, 2021
  • Se pusieron a disposición del sector turístico 8,000 dosis de la vacuna AstraZeneca.
  • Trabajadores de primera línea en turismo serán de los principales grupos en recibir la vacuna.

La Junta de Turismo de Belize, (BTB), anunció la Segunda Fase de la Campaña Nacional de Inmunización Covid-19, la cual incluye al sector turístico, así como a los miembros de la Asamblea Nacional y del Poder Judicial, maestros, policías y personal de los departamentos de Aduanas e Inmigración.

Recientemente, el Ministerio de Turismo y Relaciones con la Diáspora y la BTB, llevaron a cabo una encuesta entre las partes interesadas de la industria para determinar el número de personas dispuestas a aceptar la vacuna. El 87% de los encuestados declararon estar interesados ​​en vacunarse.

La Dra. Natalia Largaespada Beer, Asesora Técnica del Ministerio de Salud y Bienestar, informó a la BTB que se están poniendo a disposición del sector turístico 8,000 dosis de la vacuna AstraZeneca, y que inicialmente, la campaña se dirigirá a los trabajadores de primera línea considerados de alto riesgo. Por esta razón, aquellos que tengan 40 años o más recibirán la primera dosis de la vacuna. Está previsto que la segunda dosis se administre dentro de 12 semanas.

«La disponibilidad de la vacuna COVID-19 para quienes trabajan en el sector turístico es una buena noticia. La vacunación de los trabajadores del turismo de primera línea; la reducción de casos activos de COVID-19; el recibo del sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC); y la implementación continua del programa de Certificación Gold Standard transmitirá al mundo que Belize es un destino seguro. Esto nos ayudará en nuestros esfuerzos por aumentar la confianza de los viajeros y atraer visitantes a Belize», dijo el Excmo. Anthony Mahler, ministro de Turismo y Relaciones con la Diáspora.

Según la Dra. Beer, hasta ahora 21,000 beliceños han recibido la primera dosis de la vacuna. Dijo que el Ministerio de Salud y Bienestar recibirá 33,600 nuevas dosis de la vacuna como parte del programa COVAX, una iniciativa global orientada al acceso equitativo a las vacunas COVID-19 liderada por UNICEF, Gavi, la Alianza de Vacunas, la Salud Mundial. Organización, la Coalición para las Innovaciones en la Preparación para Epidemias y otros. Se recibirán dosis adicionales de la vacuna en las próximas semanas.

  • 1
  • 2
  • 3

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo