domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Visit México

Visit México abre oficina en Nueva York

por NellyG 2 julio, 2021

Después de un 2020 con muchas críticas por las pifias en su página web y escándalos con proveedores, Visit México, operado por Braintivity, quiere dar la vuelta a la página y realizar más acciones para multiplicar la promoción de los destinos del país que tanta falta hace. Recientemente inauguró oficinas que serán sede de la agencia internacional de marketing turístico con financiación privada ubicada en Midtown Manhattan en el 444 de la avenida Madison, en Nueva York.

 Esta nueva estrategia representa el siguiente paso en la cooperación privada y pública de toda la promoción y comercialización para atraer a los viajeros de todo el mundo a México en la era postpandemia. Además, firmaron un acuerdo exclusivo para formar Visit Mexico USA, organismo que comercializará y promoverá la industria turística de México entre los viajeros desde los Estados Unidos. Los ejecutivos son el prominente empresario e inversor inmobiliario (miembro de la familia que fundó la cadena hotelera Fairmont) Kent M. Swig; el innovador de negocios y exfuncionario de Nueva York, Gary K. Levi; y Álvaro Vitolo, ejecutivo de desarrollo de negocios internacionales con amplia experiencia empresarial en México. Juntos han reunido un equipo de trabajo internacional con amplia experiencia en generación de contenidos, estrategias digitales, marketing, desarrollo de software, salud, seguridad y bienestar ambiental. Ya veremos los resultados que se logran.

Participa en concurso #InstaMexico y podrás ganar un año de viajes GRATIS

por NellyG 5 abril, 2021

  • El concurso de Visit México está abierto a los viajeros de todo el mundo del 01 de abril al 30 de junio del 2021.
  • Las 15 fotografías con más “me gusta” serán reconocidas con una placa conmemorativa, capsulas de promoción en Discovery Channel y serán parte de una exposición itinerante.

 

Con la frase: “te cambiamos una foto por un año de experiencias increíbles en México”, el portal oficial de promoción turística del país VisitMéxico.com, lanza la invitación a los viajeros de todo el mundo a compartir su mejor fotografía de México en la red social Instagram, para lograr que sea la imagen con más “me gusta” y ganar el gran premio de 365 días de viajes por México.

 

¡Es muy fácil!

La participación en #InstaMexico estará disponible del 01 de abril al 30 de junio del 2021 donde los viajeros que quieran participar deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Subir su mejor foto de México a la red social Instagram con el hashtag #InstaMexico
  2. Mencionar a la cuenta oficial @visitmexico
  3. Describir el lugar, mencionando el estado y ciudad en la que se encuentra
  4. Georreferenciar la ubicación de donde ha sido tomada la fotografía

Checa lo que puedes ganar con sólo una foto!

El ganador, quien será acreedor a un año de viajes por México para 2 personas, será anunciado el 05 de julio del 2021 y será el usuario que haya subido la fotografía que acumule la mayor cantidad de “me gusta” dentro del periodo considerado.

Durante el anuncio del ganador, se reconocerán también a las 14 fotografías adicionales que lograron quedar en los siguientes lugares para un total de 15 reconocimientos.

Con esta estrategia, estamos promoviendo la participación de los viajeros de todo el mundo por medio de contenido real generado por el usuario y a través de redes sociales al alcance de todos, lo que facilita la participación que se traduce en promoción turística orgánica de todos los atractivos del país”, comentó Carlos Gonzalez-Director General de Visit México.

Los estados y destinos turísticos de todo el país podrán impulsar la participación de los usuarios para destacar sus atractivos y tener mayor presencia en el universo digital, ya que posterior al anuncio del ganador, los destinos turísticos donde se ubiquen las 15 fotografías con mayor cantidad de “me gusta”, serán reconocidos con una placa conmemorativa que será colocada en la ubicación exacta donde fue tomada la fotografía.

Recibirán además promoción por medio de capsulas producidas y distribuidas por Discovery Channel, así como con exposiciones alrededor del mundo por medio de las embajadas y consulados de México en el exterior.

Para consultar las bases completas e ir viendo las fotos participantes se puede visitar  la página visitmexico.com/instamexico

Visit México: una nueva oportunidad

por NellyG 1 septiembre, 2020

Después de varios traspiés, Sectur presentó el relanzamiento de la plataforma digital Visit México; aseguran que es antihackeo y reposicionará al país en el turismo mundial

En una etapa que México necesita de las mejores herramientas para reactivar el turismo como pilar de la economía y con la antesala de múltiples fallas que afectaron la imagen del país, la Secretaría de Turismo encabezada por Miguel Torruco realizó el relanzamiento de Visit México, que contará con mejores herramientas de tecnología e infraestructura, tales como Inteligencia Artificial y Big Data.
El secretario federal reconoció que los alcances no serían posibles sin los patrocinios y alianzas con los que cuenta la plataforma y que “transformará y se reposicionará a México como un referente del turismo mundial para la industria turística”.

Por eso, dijo que la plataforma contará con patrocinios y acuerdos con empresas como Google, Discovery Network, MasterCard, Yankees de Nueva York, Ford Motor Company, Aeroméxico y Concanaco-Servytur, entre otras. “Nuestra promoción traspasará nuevas fronteras, escuchará nuevas audiencias, impulsará nuevos segmentos de mercado y usará nuevos canales de difusión”.

Acompañado del presidente de Visit México, Marcos Achar; Carlos González, director de la página y Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional), apuntó que cuando alguien piense en México, a través de la página se logrará conectar con destinos, productos y servicios turísticos de una manera más ágil, dinámica, eficaz y precisa.

Aunque de inicio la única asociación que mantiene convenio para trabajar de la mano con Visit México por su presencia desde el inicio de acuerdo es la AMAV, el titular de Sectur señaló que están abiertos y estarán trabajando con las demás asociaciones.

CAMPO DE ACCIÓN

Marcos Achar apuntó que entre los principales objetivos está la digitalización que permitirá incluir a Pymes y Mypimes, para poder competir, prestar sus servicios y llegar al mayor número de personas en el menor tiempo posible.

Detallaron que la nueva plataforma no será una OTA (Online Travel Agency), pero sí servirá como centro neurálgico para conectar oferta y demanda, ya que se podrán encontrar los 121 Pueblos Mágicos de México, 49 hoteles y 13 restaurantes del Programa Tesoros de México, 35 sitios considerados Patrimonio Mundial, 193 zonas arqueológicas abiertas al público y otros atractivos. Además de 110 rutas carreteras que fueron georreferenciadas con ayuda de Google Maps y los Ángeles Verdes.
“Visit México será un antes y un después en la labor de promoción turística. Damos un paso firme en la estrategia digital para hacer más con menos, pero con una visión global”, aseguró.

EMBAJADOR

Visit Mexico anunció que Marcos Toscani, fundador de Experto en Hoteles, la primera plataforma dedicada a hotelería de lujo, es el primer Embajador de Turismo de Lujo de Visit México, con el objetivo de difundir, potenciar, comunicar y darle valor al turismo y las experiencias de lujo en el país.

Toscani ha recorrido todo México experimentando los mejores hoteles y experiencias de lujo en el país. En Quintana Roo, por ejemplo en Belmond Maroma, Viceroy Riviera Maya, Rosewood Mayakoba, Banyan Tree Mayakoba, Andaz Mayakoba y Thompson Playa del Carmen, entre otros, cuyas experiencias ha dejado plasmadas en sus redes sociales.

Visit México, de mal en peor: promueve destinos con pésima traducción y errores

por NellyG 7 agosto, 2020

No ha terminado de salir de un escándalo Visit México y ya tiene encima otro. La página oficial con la que la Secretaría de Turismo, que estuvo caída varios días, ahora promueve los destinos del país con nombres erróneos.

Debido a conflictos por supuestos problemas de pago de las empresas a las que la Sectur encargó el servicio, Braintivity y Tecnocen, la página estuvo fuera de operación e incluso con mensajes que todo mundo vio, evidenciando el conflicto.

Visit México, reflejo del poco interés del gobierno federal por el turismo

Mala traducción

Ahora resulta que ya entró en funciones otra vez, pero con errores. En la versión en inglés, donde invitan a los extranjeros a visitar los destinos de nuestro país, se encuentran nombres de ciudades con datos mal o, peor aún, con traducciones ilógicas.

  • Guerrero se llama ¡Warrior!
  • Hidalgo aparece como “Noble”
  • “Hidden Port” es Puerto Escondido
  • Progreso aparece como “Progress”
  • Nuevo León, por supuesto es ¡New Lion!
  • Tulum es traducida a “Jumpsuit”.
  • Torreón aparece como Turret
  • Villa del Carbón aparece como “Coal Village”
  • Y sí, Cuatro Ciénegas es «Four Ciénegas»

¿A quién se le ocurre “Jumpsuit” en vez de Tulum?

Quintana Roo es uno de los estados afectados con estas traducciones fake, pues a Tulum le pusieron “jumpsuit”, que es un término en inglés para una prenda de ropa.

Otra más en Quintana Roo: «Women Island»… para invitar al hermoso municipio de Isla Mujeres Pueblo Mágico.

Y qué decir de Yucatán, que a su famoso puerto de Progreso le pusieron “Progress”.

Hidalgo fue otra de las “víctimas”, pues su nombre aparece como “Noble”, un sinónimo en inglés que significa generoso.
Sin duda uno de los que más polémica en redes causó es Guerrero, el bellísimo estado donde se ubica Acapulco. Ahí aparece como ¡Warrior!

Oaxaca, otra entidad importante en el sureste de México, también recibió su ración de error: “Hidden Port” es ni más ni menos que Puerto Escondido.

Visit México también llama a la gente a visitar “Turret”, que en inglés significa pequeña torre, en vez de Torreón.

En el Estado de México, promociona a “Coal Village”, traducción literal del inglés para Villa del Carbón.

Como esos, hay muchos otros errores que en nada ayudan a la promoción de los destinos de la República Mexicana.

Tampico, ¿Capital de Tamaulipas?

Por si fuera poco, hay descripciones con errores de geografía, como la ciudad de Tampico que la describen como “capital” de Tamaulipas. Tremendo error, pues si bien Tampico es una de las ciudades más importantes de ese estado, la capital realmente es Ciudad Victoria.

Hasta ahora, la Sectur ni su titular, Miguel Torruco, se han pronunciado al respecto, a pesar de que las críticas por estos fiascos ya están escalando niveles internacionales.

Visit México lanza cortometrajes realizados por directores mexicanos

por NellyG 7 julio, 2020

En cortometrajes de cinco minutos rinden honores a destinos mexicanos para una pronta reactivación económica

Visit México, en alianza con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Ford y Fundación Televisa, presentó el proyecto de cine «Piensa en México: Historias que reflejan lo mejor de todos», como una iniciativa para ayudar a la recuperación del turismo en nuestro país, tras la crisis por Covid-19.

Prestigiados cineastas mexicanos aceptaron con entusiasmo el reto planteado por Visit México para participar, escribir, filmar y editar cortometrajes con una duración máxima de cinco minutos, para contribuir a que familias que viven de la industria turística puedan recibir apoyos para sus microempresas.

Algunos directores que forman parte de esta iniciativa son: Claudia Saint Luce, Kenya Márquez, Pipe Ybarra, Juan Carlos Rulfo, Jorge Aragón, Carlos Carrera, Hernán Kasselman, Sebastián del Amo y Pitipol Ybarra, así mismo Pablo Delgado y sus compañeros de The Berkley Collegue of Music se sumaron para musicalizar cada cortometraje.

«Hoy estamos convencidos de lo dolorosa y difícil etapa por la cual atravesamos en el sector turístico y no será ajena tampoco para los grandes cineastas mexicanos que habrán de retomarla para dejar constancia de cómo una vez más, el pueblo de México logra salir adelante gracias al trabajo en conjunto. Sabemos que en México la industria del cine es pujante y prueba de ello es que el año pasado, México se ubicó en el cuarto lugar de la lista de países con más boletos de cine vendidos a nivel mundial, sólo detrás de Estados Unidos, India y China. Esta iniciativa surgió entonces por la unión de estas dos industrias que se han visto afectadas fuertemente, con el deseo de ayudar e impulsar con lo que mejor sabemos hacer y nos distingue, desde el profundo cariño que sentimos por México», explicó Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Creatividad mexicana

«Esta proyecto lo hemos logrado hacer posible gracias a tres importantes ejes: el valor de la creatividad mexicana para superar cualquier adversidad, respetando las normas de salud; el objetivo de todos los participantes en este proyecto de dar un mensaje de esperanza, inspirador y de apoyo al estado anímico de quienes viven de la industria turística mexicana; y la visión de generar un escape mental a la población en esta difícil etapa de confinamiento», comentó Carlos González, director de Visit México.

«Piensa en México: Historias que reflejan lo mejor de todos», es un movimiento con el único fin de crear mensajes originales positivos y alineados a la estrategia nacional de Visit México, con el objetivo de crear un solo mensaje de unidad y esperanza con el propósito de estar preparados y alertas para una pronta recuperación económica en beneficio de millones de familias mexicanas», comentó Marcos Achar, presidente de Visit México.

Donación de patrocinadores

Cada corto tendrá un costo específico que será donado por los patrocinadores como apoyo para el combate contra el COVID-19, a través de las instituciones que en conjunto han sido elegidas. El 100% de todo lo recaudado sera donado a familias de la industria turística e iniciativas para la recaudación económica a través de Fundación Televisa.

«En Fundación Televisa estamos plenamente convencidos de la importancia del turismo para la economía del país, pero también estamos seguros del elevado número de familias que viven de este sector y que todos los días luchan por salir adelante. Es por ello, que proyectos como éste, con el compromiso que estos prestigiados directores y realizadores mexicanos han mostrado para dejar todo su talento, mostrarlo al público y ayudar a una noble causa, son por los que Fundación Televisa apuesta sin ninguna duda», dijo Rodrigo Feria Cano, director de Desarrollo de Fundación Televisa.


Esta iniciativa que involucra por primera vez a la industria cinematográfica de nuestro país hará más fuerte la promoción de México y de todos sus maravillosos destinos turísticos, así que digamos todos: Luces, cámara…¡México!

Increíbles promociones en Hot Sale a través de Visit México

por NellyG 25 mayo, 2020

A través de Visit México en Hot Sale, los viajeros pueden encontrar inigualables promociones para viajar a fabulosos destinos.

En tan solo cuatro días, 178 empresas del sector turístico se han inscrito a la venta online más importante de la temporada, gracias a la plataforma turística Visit México.

Con sus atractivas promociones, se incentivan los viajes después de la pandemia por Covid-19.

EL HOT SALE llegó para disfrutar cada rincón de México,

Entra a https://t.co/8IpoWSn6Nj y conoce las grandes ofertas que trae para ti Visit México @VisitMex @TorrucoTurismo #MexicoNosVemosPronto #ConoceViveMX #HotSale #Promocion #Turismo pic.twitter.com/6SLuShEkdN

— Conoce, Vive y Explora MX 🇲🇽 (@ConoceViveMX) May 25, 2020

Un éxito

Con una respuesta significativa de empresas de la industria turística, Visit México reporta inscritas 178 agencias de viajes, tour operadoras y negocios turísticos.

Aprovecharon los beneficios otorgados por la plataforma, en alianza con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), para otorgar atractivas promociones, descuentos, paquetes y meses sin intereses.

«Como empresa mexicana es un orgullo apoyar la iniciativa de Visit Mexico. Estamos convencidos que uniendo esfuerzos, fortalecemos al sector turístico nacional», comentó Edgar Vargas, director de Marketing & Supply de PriceTravel Holding, agencia de viajes que no dejó pasar la oportunidad para dar a conocer sus ofertas, principalmente hacia el Caribe Mexicano.

Aún quedan 7 días de Hot Sale, la venta en línea más importante de esta temporada.

Las compañías turísticas inscritas a través de la plataforma de Visit México, continuarán con sus promociones y descuentos para dar pasos sólidos hacia una reactivación turística para cuando las autoridades levanten el período de confinamiento por Covid-19.

«Esta respuesta y promociones otorgadas al consumidor final por los prestadores de servicios turísticos inscritos en nuestra plataforma, no hubieran sido posibles sin los beneficios y facilidades brindadas para su participación», señaló Carlos González, director de Visit México.

«Gracias al apoyo de la AMVO por consolidar nuestra alianza, con promociones sin precedente en una venta online en nuestro país».

«Esto deberá traducirse como un éxito dentro de los objetivos trazados por Visit México para re impulsar la actividad turística en México», dijo.

Para consultar las ofertas de las empresas participantes a través de Visit México en Hot Sale, visite la página: http://visitmexico.com/hotsale.

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo