sábado, noviembre 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Más para ofrecer

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2020

Uláak’ ba’alo’ob                     

Como medida para reimpulsar la industria turística en Yucatán, el gobierno creó un plan que busca reactivar este sector de forma gradual y ordenada a través de cuatro etapas. Según Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico, es una oportunidad para edificar un mejor turismo, más sustentable, sostenible, incluyente, duradero y responsable. 

Para complementarlo, lanzarán 60 nuevos productos turísticos, con el fin de que los visitantes tengan experiencias únicas sustentadas en la naturaleza, la cultura y la civilización maya. Recordemos que en Yucatán hay naturaleza como los cenotes, tiene cultura milenaria, productos como la miel, tiene una Riviera Yucatán con 340 kilómetros de playas vírgenes que albergan el 50% de las aves en México, así como una deliciosa gastronomía.

Retoman el vuelo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2020

Xooko’ob                                 

El gobierno de Yucatán y Grupo Asur, concesionario del Aeropuerto de Mérida, trabajaron en varias acciones para restablecer la conectividad aérea afectada por la pandemia, con el objetivo de dar seguimiento a la ampliación de frecuencias y gradualmente recuperar la conectividad del estado. Gracias a ello, después de varios meses que las aerolíneas redujeron su frecuencia de vuelos a la capital del estado debido a la contingencia sanitaria y a las disposiciones recomendadas a nivel federal, Yucatán comenzó con un proceso gradual de reactivación de su industria aérea en el Aeropuerto Internacional de Mérida, recuperando en agosto, un 42 por ciento de su frecuencia de vuelos nacionales. La labor, es con aerolíneas como Volaris, Interjet, Viva Aerobús y Aeroméxico. 

Nueva marca

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2020

Túumben      

Después de una exitosa negociación con la operadora internacional Hilton con uno de los más emblemáticos hoteles de la ciudad, Villa Mercedes Mérida, a partir de agosto esta cadena tiene a su cargo el centro de hospedaje, como parte de la marca Curio Collection by Hilton. El hotel ofrece 127 habitaciones, un restaurante para 130 comensales, un bar, siete salones con capacidad para hasta 400 personas, una alberca y jardín central, una terraza central encantadora y un gimnasio. Entre sus habitaciones encontramos cuatro lujosas suites, 30 habitaciones y un lounge en un área reservada para mayor privacidad y confort. Esta negociación forma parte de las nuevas inversiones turísticas en la entidad, que en los últimos 15 meses ascienden a más de 17 mil millones de pesos. Curio Collection by Hilton es una marca global con más de 90 hoteles y resorts de cinco estrellas.

Modernidad con historia

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2020

K’ajláayo’        

Una interpretación actual de las legendarias haciendas henequeneras con miras a convertirse en uno de los referentes más importantes en el territorio nacional con el concepto histórico-chic, es lo que ofrece Hacienda Xcanatun by Angsana, la marca upscale de Banyan Tree Hotels & Resorts. Ubicada a 15 minutos del centro de Mérida, 20 minutos de las playas de Puerto Progreso y 30 minutos del aeropuerto internacional de la capital yucateca, Hacienda Xcanatun reabrió sus puertas con espacios que responden a la autenticidad de su legado, cuyo máximo esplendor tuvo lugar alrededor del año 1847. Los acabados y el diseño interior de las 18 suites renovadas, a cargo del despacho mexicano Estudio 240, transmiten una atmósfera confortable que exalta técnicas clásicas yucatecas y el talento conjunto entre artistas contemporáneos y artesanos locales.

Agenda Septiembre 2020

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2020

Avaya Engage Latinoamérica

  • Septiembre 2

Avaya, líder mundial en soluciones para mejorar las comunicaciones y la colaboración, realizará su Avaya Engage Latinoamérica, en su XV aniversario por primera vez en formato virtual, de 9:00 a 15:00 hrs (Horario de la Ciudad de México), como respuesta a las necesidades comunicación y colaboración propias de esta nueva normalidad mundial.

El evento más importante de soluciones y aplicaciones de comunicación empresarial para profesionales de la industria tecnología de la información y de negocios espera reunir a 15 mil asistentes entre clientes, socios e influenciadores de la industria en los diferentes países de la región. Hablarán sobre Inteligencia Artificial, La Nube, Experiencia del Cliente, Transformación Digital, Colaboración en Equipo, Servicios, entre otros.

www.news.avaya.com/es-cala-avaya-engage-2020

Sustainable & Social Tourism Summit

  • Septiembre 8

Con la realización de un encuentro virtual bajo el nombre “Una nueva oportunidad, un nuevo turismo”, los organizadores crean un nuevo espacio para el análisis, la capacitación y el intercambio de soluciones, con el objetivo de contribuir a la reactivación del turismo.

Durante dos días habrá conferencias, paneles virtuales, espacios interactivos y capacitación sobre el turismo sustentable y social y cómo este modelo debe prevalecer y contribuir a superar la peor crisis del turismo por la pandemia. El evento se realizará siguiendo los estándares de calidad en las temáticas y experiencia de las tres ediciones pasadas, pero adaptado a la “nueva normalidad”.

www.cumbreturismosustentable.org/

Expo + Foro Virtual de Turismo Global

  • Septiembre 14

Ante la desaceleración que ha causado el Covid-19 en el sector turístico, la Asociación de Bureaus LATAM e International BVTS Group, se unen para crear este encuentro 100% digital. Será un espacio virtual de una semana para que los participantes puedan hacer networking, promocionar sus productos y servicios, acordar vínculos comerciales, además de capacitarse mediante un interesante programa de formación a través de paneles de expertos, conferencias y presentación de destinos/productos.

Participarán operadores de segmentos como Reuniones, Sol y Playa, Deportivo, Aventura, Naturaleza, Cultural, Urbano, Rural, Cruceros, Romance, Parques Temáticos, entre otros, de muchos países de América y Europa. https://expoforovtg.com/

Rock & Rice Riviera Maya

  • Septiembre 17

Para fomentar la reactivación del turismo deportivo en la Riviera Maya, viene un evento a toda velocidad, con la presentación de arrancones durante cuatro días en el hotel Hard Rock. La competencia para los pilotos promete ser inolvidable, a bordo del Shelby Cobra modelo ’65 y tendrán como rivales de acuerdo al sorteo al automóvil Hot Rod ’33.

La bienvenida a los competidores será con una cena el 17 de septiembre, las prácticas para los pilotos se realizarán al día siguiente y la competencia será el 19, la salida del hotel sede será el 20 por la mañana con el tradicional desayuno de despedida y la entrega de reconocimientos.

www.rockandrace.com

Expo RH Cancún 2020

  • Septiembre 21

Durante una semana, en un horario de 15 a 19 horas, se realizará de manera virtual un evento dedicado a la profesionalización de toda persona que administra el recurso más valioso de toda empresa: El talento humano. Vía Zoom habrá conferencias, panel de directores, nuevas tendencias en recursos humanos, stands de productos y servicios, sala de networking, entre otras cosas.

Entre las conferencias destacadas están “Construye tu marca personal en la nueva normalidad”, con Franco Borges; “¿Qué dice tu firma?”, con la psicóloga Gabriela González y “Estrategia para superar tu vulnerabilidad”, con Humberto García. www.exporh.org

Tianguis Turístico Digital

  • Septiembre 23

Por primera vez, el máximo evento de promoción turística de nuestro país se llevará a cabo de manera virtual, con el objetivo de reactivar el sector en México. La Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno de México, dijo que hay más de 1,500 empresas nacionales y extranjeras interesadas en participar en este evento durante dos días y que será preámbulo al Tianguis Turístico que tendrá lugar en Mérida, en marzo de 2021.

El evento contará con un auditorio para ponencias, salas de exposiciones, stands, salas regionales y espacios publicitarios, todo dentro de la misma plataforma. Está prevista la realización de citas de negocios, foros de discusión y reuniones magistrales entre compradores y destinos, todo en un formato digital. www.tianguisturistico.com/digital/es/

Ironman 70.3 Cozumel

  • Septiembre 27

La blanca arena y el mar Caribe con sus fantásticos tonos turquesa esperan a todos los triatletas que competirán en este evento deportivo, para recorrer las distancias de: 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera. Con el fin de reducir riesgo de contagios de Covid-19, en las competencias se implementarán acciones preventivas tales como:

Eliminar todas las actividades no esenciales y eventos alternos, reduciendo los servicios requeridos y el número de voluntarios; monitoreo de los competidores, oficiales, staff y voluntarios para verificar su buena condición de salud. Además, modificación de espacios y procesos para permitir un mayor distanciamiento y reducir la interacción entre personas. https://www.ironman.com/im703-cozumel

Comunismo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2020

Canela fina

Rubén Cortés

Periodista y escritor

Twitter @Ruben_Cortes 

El presidente no se anima aún a usar el vocablo “socialista” para forzar el cambio de clases que pretende, pero ya dijo que “ayudar a los pobres no es comunismo, sino centro del Evangelio”.

Mientras, su aliado del imperio, Donald Trump, lo acepta como “socialista”, porque “es un gran tipo”. Así que depende de la reelección para ver una definición más tangible del presidente mexicano hacia el socialismo. Y lo haría con algún adjetivo, como hizo Chávez, con su “Socialismo del siglo 21”.

Trump, un populista pragmático ajeno a la geopolítica, lo único que le interesa de un gobernante mexicano es que no lo incordie con el Muro, y le funcione como gendarme contra la migración centroamericana.

Aunque el mandatario mexicano puede decir que es comunista, presbiteriano o rotario, da lo mismo: los temas ideológicos no le interesan mucho si no le sirven para su idea de gobernar sin contrapesos.

En tanto, cumple en lo económico con la primera tarea del avance al socialismo, que es adelgazar a la clase media, propiciando el deterioro de sus soportes históricos: pequeños y medianos negocios, escuelas privadas.

Pero lo hace mucho mejor en el terreno ideológico, como lo es citar al líder universal de los católicos en un país católico al referirse al comunismo, en la misma línea que antes lo hicieron Fidel Castro y Hugo Chávez:

“El Papa Francisco ha dicho que ayudar a los pobres no es comunismo, es el centro del Evangelio. Es para decirles ‘tengan para que aprendan’. Tenemos la dicha enorme de estar ayudando a los más necesitados, a los desposeídos”.

Fidel Castro dijo en 1985 a Frei Betto: “La Iglesia dice amar al prójimo como a ti mismo, y eso es precisamente lo que nosotros predicamos. Una de las características de nuestra Revolución es que suprime la corrupción”.

Y Chávez dijo en 2009 que “el marxismo es la más avanzada propuesta hacia el mundo que Cristo vino a anunciar hace más de dos mil años. Pero yo no soy marxista, yo soy progresista”.

En ese camino, la autollamada Cuarta Transformación es parte del chavismo, que ve a la clase media como “antagónica a los pobres”, como publicó Regeneracion.mx, el órgano oficial de Morena, en un texto de Rafael Correa.

“La clase media es antagónica a los pobres y sucumbe más fácilmente a los cantos de sirena del estilo de vida a lo New York”, explicó el expresidente de Ecuador, uno de los ideólogos del “Socialismo del Buen Vivir”.

Es lo mismo que piensa la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky: “Cuando sacas a gente de la pobreza y llega a clase media, se olvidan enseguida de donde vienen. Ese es el problema”.

Eso buscan los socialistas: que no haya clase media.  

  • 1
  • …
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • …
  • 282

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo