La Sinfónica de Cancún inicia su Temporada 2025 con una ambiciosa programación que busca consolidar su papel en la vida cultural de la ciudad, con conciertos dentro y fuera del Teatro de Cancún
La Orquesta Sinfónica de Cancún, respaldada por el Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún A.C. sigue ganando fuerza y espacio. Con el inicio de su Temporada 2025, los cancunenses detrás de este gran esfuerzo reiteran que no sólo es una apuesta cultural, sino un compromiso con el crecimiento artístico de la ciudad.
Para este año, la programación no se limita al Teatro de Cancún, su sede habitual, sino que contempla presentaciones en otros espacios como el Auditorio La Salle, el Complejo de Seguridad C5 y el Festival Xaman Ha en la Riviera Maya, con el objetivo de acercar la música sinfónica a públicos más diversos y fomentar el sentido de comunidad en la región.
Durante la presentación del calendario de conciertos, Manuel García Jurado, presidente del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún, destacó la importancia de esta temporada para la vida cultural de la ciudad: “Estamos convencidos de que la música transforma vidas y queremos que la orquesta sea un pilar en la identidad cultural de Cancún”.
Jaime Valenzuela, vicepresidente del Patronato, recordó que la Orquesta Sinfónica de Cancún tiene ya una trayectoria de poco más de 13 años y es reconocida a nivel nacional. “Hemos trabajado de la mano con patrocinadores comprometidos para fomentar la música y el arte en nuestra ciudad”, afirmó.
Recordaron que desde su formación en 2010-2011 como la Camerata de Cancún, la orquesta evolucionó hasta convertirse en la primera orquesta permanente de la ciudad. Es un proyecto único en México, ya que se sostiene sin apoyo gubernamental, gracias al esfuerzo de empresarios, instituciones y amantes de la música comprometidos con la difusión del arte. Hoy en día, es el movimiento cultural de mayor impacto en la región.
Por su parte, Paola Munayer, directora de Organización de la Fundación Oasis, destacó la importancia de la Sinfónica como un reflejo de la riqueza cultural de Cancún, señalando que “además de ser un destino turístico espectacular, también tenemos una oferta cultural de primer nivel para las familias cancunenses”.
Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, enfatizó el valor de la música como un “idioma universal” y llamó a más personas a asistir a los conciertos: “Todos podemos ser mecenas de la cultura, ya sea con apoyo económico, promoviendo los eventos o invitando a otros a descubrir la música sinfónica”.
También estuvieron presentes en la presentación del programa Ricardo Medina, representante de Farmacias Similares; Miguel Cortés, director del Hotel Dos Playas; Paloma Herrera, directora del Teatro de Cancún; Eduardo del Río, de la Universidad La Salle de Cancún; y Marisa Steta, integrante del Patronato, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer el acceso a la música sinfónica en la ciudad.