ahernandez@latitud21.com.mx
meentik
La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en Yucatán y la Federación de Trabajadores y Empleados del Sureste (FTES) firmaron un convenio de colaboración ante la llegada al estado de importantes empresas extranjeras, las cuales demandan altos estándares de calidad equiparables a los de primer mundo.
Este acuerdo busca garantizar que las constructoras yucatecas que pertenecen al gremio cuenten con la mano de obra suficiente y estén en condiciones de cumplir con las exigencias de compañías foráneas.
Asimismo, dentro del convenio se establecerán programas de capacitación por parte del sindicato para preparar mejor a los trabajadores ante los nuevos desafíos.
meyaj
Producto de la confianza para invertir, las ventajas competitivas y promoción constante, Yucatán será sede de la nueva empresa francoestadounidense Concentrix + Webhelp, donde se generarán 1,200 nuevos empleos, con los cuales se llegará a 2,400 puestos en total en esta entidad. Para ello, ya iniciaron la construcción de la Torre Indico, con una inversión de 340 millones de pesos, lo que refleja la confianza que refrenda la iniciativa privada hacia la entidad, donde han encontrado las condiciones óptimas de inversión con infraestructura de primer nivel, seguridad, estabilidad y gran talento humano.
najil ts’aak Inició la construcción del Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) Caucel, que permitirá a los usuarios contar con un espacio donde puedan encontrar y conectarse con varias rutas y modos de transportación, lo que abonará a una movilidad más moderna, ágil y eficiente.Está ubicado a orillas del Periférico, contará con un diseño integral e inclusivo con sala de espera, oficinas administrativas y áreas de descanso para operadores; así como una plazoleta que permitirá a los usuarios el acceso a la parada del “Va y Ven”, mejorando la seguridad, accesibilidad y eficacia.
wáaj
El combate de la violencia de género es una labor que involucra a las empresas, instituciones y sociedad civil en Yucatán, y el Distintivo Violeta reconoce sus esfuerzos por lograrlo. Recientemente, este reconocimiento fue entregado a Cemex Planta Mérida, una de las 89 organizaciones en la entidad que fomentan la equidad y previenen la violencia de género. Como parte de la estrategia que implementó la empresa y que la hizo acreedora al reconocimiento, se llevaron a cabo mesas de trabajo para sensibilizar a los colaboradores sobre la importancia de erradicar la violencia de género en los centros de trabajo.
ch’íijil
Yucatán sigue siendo un polo atractivo para las empresas que buscan crecer y crear más empleos, como Grupo Chedraui que en los próximos 5 años invertirá más de 3,600 millones de pesos para el establecimiento de 16 nuevas sucursales en Progreso, Motul, Valladolid, Ticul, Tekax y Mérida, que representarán la generación de 5,600 fuentes de trabajo.
Chedraui tiene 9 tiendas en Mérida, Valladolid y Ticul que generan más de 2,000 empleos. Con el plan de expansión, se pretende ampliar la presencia en esos municipios, pero también llegar a otros como Tekax, Motul y Progreso.