miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Año nuevo con buenos augurios

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2018

En el inicio de  este nuevo año, y para desempacarlo con buenos augurios, nuestra portada es para Rafael Museri, socio fundador de Selina, un negocio que ha crecido en torno a la generación millennial, que incluye a aquellas personas que nacieron entre 1980 y 1996, y los jóvenes cuyo nacimiento fue a partir de esa fecha, llamados “Generación Z”, además de considerar en su mercado a otros segmentos turísticos.

Con 17 propiedades en seis países latinoamericanos, y como parte de su etapa de crecimiento, la firma llegó a nuestro país con la apertura de dos centros de hospedaje en nuestro bello estado, iniciando con Cancún y Playa del Carmen con una importante inversión, a lo que se sumarán otros desarrollos en Holbox y Tulum.

Con una inversión proyectada en 40 millones de dólares, Selina buscará sumar otros establecimientos a lo largo y ancho de la república mexicana para posicionar 30 hoteles en un plazo no mayor a 24 meses.

Con presencia en países de Centro y Sudamérica, los desarrolladores del concepto confían en posicionarse en México, en donde además de Cancún y la Riviera Maya tienen la mira puesta en destinos como la Ciudad de México, Mérida, Monterrey y San José del Cabo, entre otros.

Selina maneja un concepto muy novedoso con el que pretende atraer a viajeros que buscan algo diferente en materia de hospedaje. Se trata de hoteles en los que se fomenta la convivencia entre los huéspedes a través de actividades que los motiven a salir de sus habitaciones e integrarse a la comunidad que en ese momento conforme el hotel.

Sin duda alguna los desarrolladores de este innovador concepto hotelero entran al mercado turístico mexicano con muy buenas expectativas, las que seguramente cumplirán en un plazo no muy largo.

Crecimiento imparable 

Quintana Roo cerró el año con broche de oro al reportar cifras halagadoras en la actividad turística y proyecciones positivas para este naciente 2018, lo que se refleja en el alto flujo de visitantes tanto nacionales como internacionales que no dudan en elegir algunos de los destinos del estado para disfrutar de sus vacaciones.

En ese sentido, México ha sostenido un crecimiento constante que superó la media de la industria global de turismo entre 2012 y 2016, pasando de la posición 15 a la octava como país más visitado del mundo, de acuerdo con cifras recientes citadas por el secretario de Turismo a nivel federal, Enrique de la Madrid.

La conectividad directa hacia Cancún durante el año que acaba de concluir ha sido un importante factor de éxito gracias a que las aerolíneas han incrementado la frecuencia de sus vuelos y con ello la oferta en rutas ya existentes, o bien han iniciado operaciones con aviones de mayor capacidad, lo que demuestra una vez más su confianza en el destino.

Amén de esto, en el Aeropuerto Internacional de Cancún se cuenta con un plan estratégico de crecimiento para poder brindar los servicios que requieren los más de 22 millones de pasajeros que se reciben al año, cifra que se prevé superar en 2018.

De igual forma, el crecimiento de su infraestructura hotelera y de servicios turísticos diversos está a la altura de los mejores destinos internacionales, lo que posiciona a Cancún y Riviera Maya como los más visitados, no solo de México sino de la zona del Caribe, por lo que seguramente seguirán en las preferencias de los turistas.

Así pues no nos queda más que brindar por un nuevo año lleno de logros y prosperidad. ¡Salud…!

 

Las prioridades nacionales del Verde

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2018

Una hoja. Un pedazo de papel. Eso es todo lo que tenía en mano esa tarde del 15 de diciembre el hombre más influyente de la Cámara Baja, Emilio Gamboa Patrón, senador de la república por el estado de Yucatán y coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, traía en mano la agenda con los temas a tratar en la sesión del pleno ese día. Sabía que sería un día muy largo. El más largo de todo el periodo y posiblemente el más tormentoso.

Ese día era el último del periodo ordinario de otoño, que iniciara desde el 1 de septiembre y en agenda temas muy relevantes y polémicos por discutir y por votar: Ley de Seguridad Nacional, Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales y el controversial nombramiento del fiscal general, entre otros. Todas estas, leyes aprobadas ya por la Cámara de origen, el Congreso de la Unión y de gran trascendencia para la vida nacional. Y, por si fuera poco, el capricho del año del propietario del Partido Verde: la modificación al artículo 60.Bis de la Ley General de Vida Silvestre, que busca la extinción de los delfines bajo cuidado humano. Esa misma que en el pasado mes de abril, durante la última semana de sesiones del Congreso, fuera apoyada únicamente por los diputados del PRI como parte de una negociación política, pero rechazada por todos los diputados de los demás partidos.

Al igual que hiciera en la Cámara de Diputados en abril, el Partido Verde pidió se incluyera en la agenda esta impopular propuesta, precisamente el último día de sesiones. Tuvieron 105 días para la discusión y aprobación del artículo 60-bis de la Ley General de Vida Silvestre, que condena a extinción a los mamíferos marinos bajo cuidado humano, al prohibir por completo su reproducción. Una propuesta de ley que condena a todas las hembras de esta especie a vivir bajo control natal secula seculorem. Qué ironías, la Ley General de Vida Silvestre, promoviendo una disposición en contra de la vida, promoviendo la extinción de los delfines bajo cuidado humano. Una ley que busca modificar el curso de la naturaleza en estas especies, al suprimir el ciclo natural de toda especie que es nacer, crecer, reproducirse y morir. Una ley sin pies ni cabeza, como el partido que la propone y como su líder.

Y en el día 105, el último día de sesiones ordinarias de la Cámara Baja, el Partido Verde busca una vez más sorprender a los senadores, al conseguir incluirla en la lista del orden del día (a pesar del mismo senador Emilio Gamboa), junto con otras leyes mucho más importante y trascendentales. Pudiéramos decir que es negligencia el haberla dejado de última hora, pero sabemos que no es el caso. Pudiéramos decir entonces que es casualidad que esta pretendida reforma a la Ley General de Vida Silvestre se vuelva a discutir los últimos días del periodo ordinario de una Cámara, pero no, no es casualidad. No hay casualidad. La realidad es que el coordinador de este grupo parlamentario en el Senado, no hizo más que seguir las instrucciones de su patrón, muy a su pesar, pues sabe bien que el costo político excede de los posibles beneficios en campaña. Y el tiempo se le agota.

La mañana del 15 de diciembre, Emilio Gamboa acepta, no muy convencido y con razón. Sabe, presiente, que esta propuesta causará polémica y habrá de unir a todos los demás grupos parlamentarios en su contra en muy mal momento. Finalmente, será incluida en la agenda. Las sesiones del pleno iniciaron ese día a las 12 del día  y concluyeron, misma hora del día siguiente. 24 horas continuas de sesión. Una agenda larga y agotadora, pero de gran trascendencia nacional, por lo que no se puede tomar a la ligera. Hasta que le llega el momento a la ley extinción de delfines.

Esta ley alegan que tendrá efecto en 50 años, a decir de su promotor, al menos en su objetivo primario que es acabar con estos hermosos animales y los más tres mil empleos directos y otros 12 mil indirectos. Y aquí tienes al Senado de México y a sus integrantes, al menos los del PRI, al servicio de intereses oscuros de un senador con licencia, enemigo de México y de Quintana Roo, discutiendo una disposición con efecto en 50 años.

Y al final, la mano que mece la cuna, esa mano que sostenía un pedazo de papel con la agenda del Senado del 15 de diciembre, esa mano hace una señal y manda a llamar al líder del grupo parlamentario de seis senadores. Casi dos horas de discusión sin convencer. Es momento de terminar con este circo.

“Carlos, se te acabó el tiempo. Retirada decorosa o derrota vergonzosa. Tú escoge, pero el PRI no va a ir en contra de todos los demás partidos por apoyarte”, se escuchó decirle Emilio Gamboa a Carlos Puente. Y ahí va de nuevo este senador del Partido Verde, arrastrando los pies, más por humillación que por cansancio, a anunciar en tribuna una retirada decorosa de la ley extinción. Al menos, él y todos los presentes saben que no fue su idea, por lo que la humillación es más bien a su patrón. Por su cabeza solo pasa cómo explicarle más tarde lo ocurrido, cuando despierte el führer desde su penthouse de cuatro millones de dólares en Cancún. Seguramente  empezar a planear su venganza para ejecutar en la próxima sesión y ultima de esta Legislatura que empieza el 1 de febrero. Pero esa será ya parte de la tercera temporada de esta serie que bien podríamos titular: La pobre muñeca fea. Continuará en 2018.

De basurero a ser atractivo turístico, Xoximilco Cancún arriba su 4º aniversario

por Latitud21 Redacción 30 diciembre, 2017

Se ha posicionado como el sitio de visita obligado de los vacacionistas y lugar consentido de los quintanarroenses: Marco Hernández.

Gran celebración para despedir 2017, con cena de gala, música, luz, color y juegos tradicionales.

Ya obtuvo reconocimiento nacional del Centro Mexicano para la Filantropía, por su concepto innovador.

Cancún, Quintana Roo, México; diciembre, 2017.- El parque Xoximilco arribó al 4º. Aniversario de su creación, durante el cual no sólo ha sido un éxito como el atractivo número 1 de Cancún, sino también ha creado una gran empatía con los quintanarroenses, que celebran aquí las fiestas más importantes del año, aseguró Marco Hernández, su Gerente de Operaciones.

El ejecutivo señaló que durante estos años Xoximilco ha logrado posicionarse como un atractivo de visita obligada para quienes vacacionan por Cancún, por la atmósfera que se genera en torno a una auténtica fiesta mexicana a bordo de trajineras, en los canales navegables de lo que antes fue un predio abandonado, que servía como basurero.

Marco Hernández informó que para despedir el año Xoximilco tendrá lugar una gran celebración, ya que se ofrecerá una cena de gala para los visitantes, en un ambiente de música, luz, color y juegos tradicionales.  “Minutos antes de las 12 comenzará la cuenta regresiva para despedir al año viejo y recibir​ ​al​ ​2018,​ ​brindando​ ​con​ ​vino​ ​espumoso​ ​y​ ​bailando​ ​al​ ​son​ ​del​ ​Mariachi”.

Checa detalles aquí:   https://goo.gl/n5TL3U

Xoximilco Cancún obtuvo el reconocimiento de Mejor Práctica de Responsabilidad en 2015, por parte del Centro Mexicano para la Filantropía, en la categoría de Vinculación con la comunidad, debido al rescate que se hizo de una antigua sascabera, con un alto deterioro del ecosistema, para desarrollar un atractivo turístico sostenible que, además, rinde homenaje a Xochimilco de la Ciudad de México, sitio turístico de México declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO.

Huye del frío y despide el año en estas 5 playas

por Latitud21 Redacción 27 diciembre, 2017

El fin de año y las fiestas decembrinas suelen ser relacionadas con un clima frío, enormes abrigos y bebidas calientes para mantenerse cálidos. Sin embargo, también es una época que coincide con las vacaciones, y con ellas, llega la oportunidad perfecta para salir de viaje y conocer nuevos destinos.

Para salir de la rutina, relajarse y alejarse del frío, la mejor opción de viaje es una playa con un buen clima tropical. México posee una cantidad inmensa de playas, desde las más populares y concurridas por turistas de todo el mundo, hasta las que son casi desconocidas y se conservan tranquilas. ClickBus, plataforma online líder en ventas de boletos de autobús, te recomienda 5 playas para que despidas el año acompañado del sol, el mar y la arena.

Holbox, Quintana Roo. Esta isla al norte de Quintana Roo forma parte del área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, por lo que se mantiene casi virgen y sus áreas naturales en un estado de conservación perfecto. Las aguas del caribe que bañan sus playas son de un azul intenso y una claridad cristalina, convirtiéndolas en un espacio perfecto para hacer esnórquel y buceo. Uno de los atractivos más grandes del lugar es que ahí se encuentra el hábitat natural de los enormes tiburones ballena, y además de poder observarlos, existe la opción de poder nadar con ellos, en tours que ofrecen los lugareños a los turistas, desde 2 mil pesos por persona, en los que ellos mismos te proporcionan el equipo de esnórquel para poder apreciarlos mejor.

Roca Partida, Veracruz. En el municipio de San Andrés Tuxtla, y al pie de un enorme acantilado, se encuentra esta playa poco concurrida y conocida. Las aguas del Golfo de México chocan con la costa rocosa del acantilado, formando lagunas de agua cristalina en las que puedes practicar tus mejores clavados. Además de las comodidades que brinda la playa sin vendedores ambulantes o promotores de hoteles, los más aventureros pueden hacer rappel en sus peñascos, practicar ciclismo de montaña o rafting. Lo recomendable es hacer camping al aire libre en este lugar, aunque si pasar la noche a la intemperie no te agrada, existen algunas cabañas rústicas en las que puedes pasar la noche por menos de mil pesos.

Bahía de la Luna, Oaxaca. Cerca de las conocidas playas Puerto Ángel y Zipolite, en la misma costa oaxaqueña se localiza esta pequeña playa. Aislada del exterior por cerros y su espesa vegetación, este destino es la opción perfecta para quienes buscan relajarse y olvidarse de todo, pues aquí no llega ni la señal para poder utilizar el teléfono celular. Incluso sus aguas son tranquilas, contrastando con las grandes e intensas olas que caracterizan a otras playas oaxaqueñas, convirtiéndolas en una gran opción para nadar, bucear o esnorquelear todo el día. Al ser una playa virgen, sólo existe el pequeño hotel Bahía de la Luna para hospedarse, que ofrece diversas cabañas rústicas desde mil 200 pesos, que incluye fogata durante la noche, yoga y masaje (estos dos últimos sólo por temporadas), además de platillos de autor de mano de la chef Laila Chagra quien cocina diferente menú cada día.

Isla Aguada, Campeche. Su nombre es engañoso, pues en realidad no es una isla, sino que se trata de una barra que separa al Golfo de México de la Laguna de Términos, y que se conecta a tierra por una estrecha franja que va hacia Ciudad del Carmen. Aquí podrás encontrar aguas cristalinas y arena blanca prístina, pues las playas son vírgenes o semi vírgenes, y los pobladores se esfuerzan por mantenerlas limpias en todo momento. Podrás hacer recorridos por la laguna de Términos, para avistar gaviotas y pelícanos; o bien, visitar Cayo Arena, una playa repleta de conchas de mar. Durante el recorrido es posible ver delfines saltando alrededor de la embarcación, pues es su hábitat natural y la laguna es un área protegida.

Progreso, Yucatán. Es una de las ciudades más importantes entre las comunidades costeras de Yucatán, pues es el puerto de conexión con el Golfo y el Caribe más cercano a la capital, Mérida. El malecón, centro de todas las actividades en el puerto, es grande y alberga diferentes bares y restaurantes, en los que puedes degustar platillos frescos del mar o una tradicional cochinita pibil, disfrutando de una gran vista del Caribe. La playa alberga especies animales tortugas de tierra, y una gran diversidad de peces, los cuales nadan muy cerca del puerto. Sus aguas tienen corrientes no muy fuertes, ideales para practicar windsurf, tablavela y kayak. Cercana a la playa se encuentra la Laguna Rosada, un cuerpo de agua poblado por flamencos silvestres que puedes observar y fotografiar a la distancia, mientras no los molestes.

Las fiestas de fin de año marcan también el comienzo de una nueva etapa en nuestras vidas, pues comienza un año nuevo y con él vienen propósitos por cumplir. Al comenzar el año en un destino nuevo, podemos proponernos viajar para conocer más destinos interesantes que tengan nuevas experiencias por ofrecernos.

BARCELÓ VENDE SU PARTICIPACIÓN EN BAY HOTELS

por Latitud21 Redacción 27 diciembre, 2017

Barceló Hotel Group acaba de llegar a un acuerdo para vender su participación (un 24% del capital) en la Socimi hotelera Bay Hotels & Leisure.

La adquirente ha sido Hispania Activos Inmobiliarios Socimi, S.A., que ya detentaba el resto del capital.

La transacción ha supuesto unos ingresos para Barceló de 172,4 millones de euros, y únicamente supone la venta de la participación accionarial, pues el Grupo Barceló seguirá siendo el operador de los hoteles de la misma manera que lo ha venido realizando hasta la fecha. Los contratos actuales tienen una duración de 45 años

Paralelamente, Barceló Hotel Group ha ejecutado la opción de venta de la que era titular sobre el hotel Barcelo Marbella, por un importe de 19 millones de euros adicionales.

Además se han establecido con Azora e Hispania acuerdos para seguir incrementando la relación entre las diferentes compañías, confiando que se puedan incorporar en el futuro nuevos hoteles para ser operados por el Grupo Barceló.

JAMAICA, EL MEJOR DESTINO DEL MUNDO PARA BODAS Y CRUCEROS

por Latitud21 Redacción 27 diciembre, 2017

 

Jamaica fue nuevamente premiada como el Mejor Destino del Mundo para Cruceros en la 24⁰ edición anual de los World Travel Awards, durante la gala realizada en el JW Marriott Phu Quoc Emerald Bay Resort & Spa en Vietnam, el 10 de diciembre. Adicionalmente, la Oficina de Turismo de Jamaica fue reconocida como la Mejor Oficina de Turismo en el Caribe. Los World Travel Awards fueron establecidos en 1993 para reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria de viajes, turismo y hospedaje.

“Nos sentimos honrados al ser reconocidos como el Mejor Destino para Cruceros del Mundo en 2017”, dijo Donnie Dawson, Director de Turismo en funciones de Jamaica. “Este premio es una afirmación hacia nuestros socios de turismo de que nuestros esfuerzos conjuntos para promover el destino Jamaica han dado buenos resultados. Continuaremos nuestro trabajo incansable para hacer crecer nuestro producto turístico, con el fin de permitir a nuestros visitantes tener experiencias memorables en el Home of All Right.”

La isla también fue elegida como el Mejor Destino para Bodas del Mundo por tercer año desde que la categoría fue incluida en 2014. A continuación, la lista completa de premios, incluyendo los otorgados a socios de turismo de Jamaica:

Mejor Destino del Mundo para Bodas (Jamaica)

Mejor Destino del Mundo para Cruceros (Jamaica)

Mejor Empresa Todo Incluido del Mundo (Sandals Resorts International)

Mejor Marca de Resort Todo Incluido Familiar (Beaches Resorts)

Mejor Compañía de Atracciones Caribeñas del Mundo (Island Routes Caribbean Adventures)

Mejor Villa Hotelera de Lujo del Mundo (Ian Fleming Villa @ GoldenEye, Jamaica)

Mejor Resort de Villas del Mundo (Round Hill Hotel & Villas)

  • 1
  • …
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo