martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

AMERICAN AIRLINES CELEBRA ANIVERSARIO EN PUEBLA

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2017

Ciudad de México. American Airlines cumple cinco años brindando servicio ininterrumpido entre el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en la ciudad de Puebla (PBC) y el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW), con un vuelo diario operado por su socio regional American Eagle a través de Envoy Air.

El 15 de noviembre de 2012, dio inicio el servicio entre ambas ciudades utilizando un jet Embraer ERJ-135, con capacidad para 37 pasajeros. En la actualidad, y como parte de las mejoras que American ha realizado para poder ofrecer un mejor servicio y experiencia de viaje a sus pasajeros, la ruta utiliza un Embraer 140 con 44 plazas.

“Estamos muy orgullosos de celebrar cinco años de servicio en Puebla, que es un destino muy importante y estratégico para la red de American”, comentó Rodrigo García de León, Gerente de Operación Regional de American Airlines en México.

Vuelo Desde Hacia Salida Llegada
3331 DFW PBC 05:43 p.m. 08:20 p.m.
3346 PBC DFW 07:30 a.m. 10:13 a.m.

Recientemente la estación de American Airlines en Puebla recibió el reconocimiento “Customer Cup” por el mejor desempeño en salidas a tiempo, manejo de equipajes y por su excelente servicio de atención a pasajeros, gracias al extraordinario trabajo que realiza el equipo de esta región, que actualmente está conformado por 20 empleados.

El estado de Puebla, se encuentra localizado en el centro del país y ofrece una alternativa de conexión para la región, incluyendo a la Ciudad de México y Tlaxcala.  Puebla, además de su atractivo turístico, su valor histórico y cultural, es una zona industrial manufacturera de gran relevancia para los sectores automotriz, alimenticio y textil, principalmente.

American Airlines es la aerolínea vuela a más destinos en México que a cualquier otro país fuera de Estados Unidos. American ofrece más de 600 vuelos semanales desde 21 destinos: Ciudad de México, Aguascalientes, Cancún, Chihuahua, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León, Manzanillo, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, San José del Cabo, San Luis Potosí, Torreón, Zacatecas y Zihuatanejo.

A 75 años de su llegada a México, para American Airlines el país continúa siendo el segundo destino internacional en términos de vuelos y destinos después de Estados Unidos.

CLUB MED ANUNCIA LA APERTURA DE SU PRIMER RESORT DE NIEVE EN AMÉRICA

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2017

 

Ciudad de México. Club Med, el pionero y especialista en la fórmula All Inclusive, dio a conocer la apertura de su primer resort de nieve en América el cual estará ubicado al norte del continente, en Canadá, lo que reafirma su liderazgo mundial en destinos de nieve.

La apertura está prevista para el 2020 y estará situado en la región de esquí de Le Massif de Charlevoix en Québec. El anuncio estuvo a cargo Xavier Mufraggi, presidente y CEO de Club Med Norteamérica y Daniel Gauthier, presidente de la junta directiva de Groupe Le Massif, durante una conferencia de prensa realizada en la sede del Groupe Le Massif en Québec.

Dicha apertura forma parte de una estrategia de crecimiento de Club Med alrededor del mundo, que planea abrir 15 nuevos resorts a lo largo del 2019 -se prevé que cada año se inauguren de uno a dos centros de esquí-, así como mejorar o expandir nueve de los resorts ya existentes.

“Club Med es el líder global en resorts de nieve bajo la fórmula Premium All-inclusive. Contamos con 24 resorts en Francia, Italia, Suiza, Japón y China, y nos entusiasma agregar Canadá a esta lista. Cada temporada revelará las maravillas de esta sede natural, ofreciendo a nuestros clientes internacionales un lugar para descubrir su belleza a lo largo del año,” comentó Mufraggi. “A menudo se dice que sólo encontrarás un complejo Club Med en los destinos más bellos del mundo. Dicho esto, es un honor y un privilegio estar entre quienes crean una conciencia mundial para Charlevoix, una parte realmente espectacular de Canadá.»

«Este anuncio va en línea con el desarrollo de este importante proyecto que posicionará a Le Massif de Charlevoix como uno de los mejores destinos internacionales”, afirma Gauthier, cofundador de la compañía líder de entretenimiento, e iniciador del proyecto. “Club Med es una marca reconocida mundialmente, que promueve la convivencia en familia y un estilo de vida activo. Gracias a los valores compartidos de ambas compañías, la asociación entre Club Med y Le Massif de Charlevoix representa autenticidad pura.”

El proyecto representa una inversión millonaria para desarrollar un complejo de 300 habitaciones, que incluye un área estilo hotel boutique de 5 Tridentes, con comodidades y suites exclusivas, situada en el punto más alto del este de Canadá, que incluye una experiencia de nieve única con las vistas más espectaculares al río Saint Laurence. El complejo promete ser un refugio para vacaciones familiares y en pareja, así como para grupos y convenciones, con espacios diseñados para albergar seminarios y eventos especiales.

Este magnífico resort estará edificado con base en el desarrollo de turismo sustentable en una de las zonas más populares de Québec, designada desde 1989 por la UNESCO como una reserva de la biósfera.

El proyecto Massif de Charlevoix se lanzó por primera vez en 2002 por el desarrollador de Québec, Daniel Gauthier. Siendo el primer Club Med de montaña en Canadá, en Le Massif de Charlevoix se combinará creatividad, autenticidad y cultura para prometer un destino de vacaciones impresionante con un entorno pintoresco, una excelente selección de actividades, comida auténtica y una reputación inigualable de servicio.

 

       Bedsonline México cierra el año con mil nuevas agencias

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2017

Cancún. Bedsonline, el proveedor global líder en alojamiento y productos complementarios online exclusivo para agencias de viaje, anunció un crecimiento en el número de clientes al cierre de su año fiscal 16/17 (30 de septiembre de 2017). En total, cuatro mil 500 agencias forman parte de la cartera de clientes de la mayorista, que ha incorporado un total de mil agencias más durante el último año anterior, lo que significa un  incremento de alrededor de 30%.

Según datos de la plataforma, los principales mercados para Bedsonline durante el año pasado fueron el doméstico seguido de España, Colombia, Estados Unidos y Costa Rica.

De estos mercados de origen, los que más han incrementado su interés en México en el año fiscal 16/17 han sido Colombia, Estados Unidos y Holanda.

Por lo que se refiere a los destinos más reservados a través de la plataforma de Bedsonline, México se sitúa como destino preferido para los turistas mexicanos, aprovechando la cantidad de puntos de interés y el clima favorable. Los destinos de playa son los principales destinos con Cancún, Puerto Vallarta, Riviera Maya y Acapulco como lugares más demandados.

En referencia a  los destinos urbanos, Ciudad de México encabeza la lista, seguido de Mazatlán y Guadalajara. Fuera del país, París y Madrid son las destinaciones europeas más reservadas, que este año experimentan un crecimiento y alejan de la lista destinos tradicionales como Las Vegas y Orlando.

Francisco Morla, director de ventas de Bedsonline en América, asegura que “un año más podemos observar el interés que muestran los turistas mexicanos por el mercado doméstico, uno de los que más propuestas turísticas tiene y más interés levanta en nuestra plataforma. Los mexicanos eligen un año más sus playas, lo que se traduce en una confianza total de esta población hacia un destino que sigue en auge. Por otra parte, hay que destacar el interés de los mexicanos para salir de su país, apuntando a Europa como futuro destino extranjero preferido”.

Hisense adquiere el negocio de televisión de Toshiba

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2017

Tokio. Hisense Electric Co., Ltd, filial pública de Hisense Group, anunció la compra de la marca, unidad de producción y servicio, así como el área de Investigación y Desarrollo (I+D) de Toshiba TV.

Con una herencia de más de 142 años en la historia del desarrollo de equipos electrónicos, Toshiba es líder en tecnología de visualización en Japón, y una de las marcas de tecnología de mayor reconocimiento a nivel internacional.

Hisense adquirió 95% de las acciones de Toshiba Visual Solutions Corporation («TVS»), subsidiaria de Toshiba Corporation por 12 mil 900 millones de yenes japoneses, mientras que Toshiba conservará 5% de participación en acciones. Hisense obtiene así los negocios de TVS, incluidas las funciones de producción, investigación y desarrollo y ventas, así como la licencia para utilizar la marca Toshiba durante un período de 40 años en los mercados que operan en Europa y el sudeste asiático, entre otros mercados clave para la marca.

Liu Hongxin, CEO de Hisense Group, aseguró que “Hisense optimizará los recursos de TVS en I+D, la cadena de suministro o canales de ventas globales, además de cooperar mutuamente en el desarrollo y perfeccionamiento de tecnología de visualización, proporcionando servicios competitivos de operación de contenido para televisores inteligentes para el mercado global, con el objetivo de lograr un rápido crecimiento en el mercado japonés”.

La unidad TVS opera principalmente en televisión y en una variedad de productos auxiliares, incluidos productos comerciales y pantallas de exhibición de anuncios. La compra de TVS también asegura dos fábricas en Japón, y cientos de talentosos empleados de Investigación y Desarrollo de Toshiba, así como una importante cartera de propiedad intelectual internacionales relacionada con patentes comerciales de tecnología de televisión, concernientes a la calidad de imagen y la acústica.

“Con esta adquisición, Hisense también amplía su portafolio de marca y productos para el mercado mexicano, reforzando su capacidad de producción para el mercado de América del Norte, que incluye además de México a Estados Unidos y Canadá, lo que le permite a la marca mantenerse firme ante cualquier eventualidad que presente el mercado”, señaló David Gold, Director de Hisense México.

Según IHS, las ventas de Toshiba TV se ubicaron en el tercer puesto en el mercado japonés en 2016, mientras que la cuota de mercado que Hisense TV tiene en Japón, es la más alta entre todas las marcas no japonesas. Colectivamente, ambas marcas alcanzan más del 20% de cuota de mercado después de la transacción. El negocio de televisión de Hisense en 2016 ocupó el tercer lugar en el mundo (IHS) y ha mantenido la primera posición de mercado en China durante los últimos 13 años.

Como patrocinador oficial de televisión de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, Hisense está listo para continuar con su expansión y fortalecer su visión y estrategia de marca global. Con esta adquisición, Hisense desarrollará y ampliará su estrategia internacional de negocios de TV en I+D, marca y marketing, operando bajo múltiples marcas. Sin duda esta nueva era de cooperación entre Hisense y Toshiba generará cambios mutuamente beneficiosos en la escena  del negocio de la televisión global.

The Home Depot acumula 56 trimestres de crecimiento en ventas en México

por Latitud21 Redacción 14 noviembre, 2017

San Pedro Garza García. The Home Depot reportó ventas globales por 25 MIL mdd para el tercer trimestre del año fiscal 2017, esto es un aumento de 8.1 % con respecto al mismo periodo del año fiscal 2016.

En México, The Home Depot acumula 56 trimestres consecutivos con resultados positivos en el país gracias al crecimiento de sus ventas. Lo anterior es consecuencia de su estrategia de producto, servicio y precio.

Tan solo en el 2017, la compañía invirtió en México mil mdp, cuyo destino ha sido la modernización de sus sistemas tecnológicos y su red logística, la mejora de instalaciones y la construcción de tres nuevas tiendas en el país, de las cuales han abierto sus puertas dos de ellas, ubicadas en la Ciudad de México y en el estado de Aguascalientes; una más entrará en operaciones en diciembre próximo con sede en el estado de Morelos.

De esta forma, The Home Depot concluirá el presente año con 122 tiendas en operación en todas las regiones de México. “Trabajamos incansablemente para acercar nuestra propuesta de valor al consumidor en cada rincón de nuestro país, con el apoyo permanente de nuestros más de 15 mil asociadas y asociados de mandil naranja. Estamos comprometidos a exceder las expectativas de nuestros clientes con la finalidad de generar felicidad hogar por hogar y en México”, reiteró Sergio Gutiérrez Osuna, Presidente y Director General de The Home Depot México.

ALCANZÓ PUERTO MORELOS 95% DE OCUPACIÓN HOTELERA EL FIN DE SEMANA

por Latitud21 Redacción 14 noviembre, 2017

Puerto Morelos. Puerto Morelos mantendrá sus campañas de promoción en puntos específicos de Estados Unidos y México, al ser los principales emisores de turistas hacia este destino y que ayudan a que la ocupación hotelera promedio, en lo que va del año, supere 80%. El pasado fin de semana se alcanzó la cifra de 95 puntos porcentuales en habitaciones ocupadas.

“Hemos detectado que Florida, Maryland, Illinois y Texas, en la Unión Americana, así como la Ciudad de México, Puebla y Nuevo León, en nuestro país, son los estados que más turistas envían a este Pueblo con Encanto”, comentó la presidenta municipal Laura Fernández.

Explicó que de acuerdo con el estudio “Perfil y comportamiento del turista Puerto Morelos”, de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), correspondiente al trimestre julio-septiembre 2017, estos datos permitirán establecer nuevas estrategias de promoción del destino, para atraer un mayor número de visitantes.

“Vamos a aprovechar los mercados que nos generan el mayor número de visitantes, pero también queremos explorar y fortalecer otros que tienen conexión con Cancún y que nos significarían mayor ocupación hotelera y derrama económica. Por ejemplo, Jalisco nos generó en ese trimestre el 6.2 por ciento de los visitantes nacionales. Sabemos de la importancia y potencial de ese mercado, por eso reforzaremos las campañas de promoción para posicionarnos como marca”, indicó.

Agregó que Puerto Morelos es un rincón de México en el Caribe que enamora a sus visitantes, de ahí que 39.4% de quienes llegaron en el tercer trimestre del año, eran turistas repetitivos, mientras que  41.5% lo hizo por recomendación de amigos y familiares.

“Las bellezas naturales y las riquezas culturales, históricas y gastronómicas de Puerto Morelos, Central Vallarta y Leona Vicario, nos permiten tener una afluencia constante de turismo, que sigue siendo el motor de nuestra economía”, refirió.

Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, director de Turismo, informó que sólo el fin de semana hubo un repunte casi histórico en el destino, al alcanzar la ocupación hotelera 95% siete mil cuartos.

  • 1
  • …
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo