domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

‘México lindo y querido’: Ofrecen 60 mil dólares por estar de vacaciones trabajando en Cancún

por Latitud21 Redacción 13 noviembre, 2017

 

La página web de promoción de turismo de Cancún lanzó una interesante oferta de empleo: vivir seis meses en este balneario —que es uno de los más famosos de América Latina— y aparte de esto recibir el pago de 10 mil dólares dólares mensuales —con todos los gastos pagados— por contar a través de las redes sociales y blogs sobre cuán fantástico es residir en ese lugar.

Para solicitar este empleo no se necesita experiencia alguna. El portal web perteneciente a TravelPass Group y Best Day Travel Group detalla que busca «un individuo (o equipo) extrovertido, auténtico y dinámico» para «contar historias a través de videos, fotografías y palabras».

«Le pagarán para sumergirse en la cultura, el encanto y la maravilla de Cancún y compartir sus experiencias con una audiencia mundial», indica la publicación en el sitio web. Precisa que entre las experiencias que tendrá que vivir el candidato se encuentran: «nadar con tiburones ballena, explorar la jungla, investigar ruinas antiguas y mucho más».

Los interesados en el puesto deberán poder vivir en Cancún de marzo a agosto del próximo año. Para participar en el proceso de selección es necesario enviar un video describiendo por qué es la persona adecuada para el trabajo y rellenar el formato con sus datos en el sitio web.

La solicitud debe ser enviada antes del 17 de diciembre de 2017. «Muéstrenos sus cosas y defienda por qué usted (o su equipo) deberían ser el próximo (promotor) oficial», reza la publicación.

LG PREMIADO CON CES INNOVATION AWARD 2018

por Latitud21 Redacción 10 noviembre, 2017

Seúl. La Asociación de Tecnología del Consumidor (CTA™) reconoce a LG Electronics (LG) por sus innovaciones pioneras en tecnología y diseño con el premio CES® Innovation Awards 2018, encabezado por múltiples distintivos para televisores LG OLED, y refrigeradores que se darán a conocer en enero.

Este es el sexto año consecutivo en que los televisores OLED de LG, electrodomésticos y smartphones insignia han recibido el premio CES Innovation Awards; un reconocimiento oficial de la industria para los productos más innovadores presentados en el programa anual Consumer Electronics Show mejor conocido como CES. LG también recibirá su 12° premio CES Best of Innovations Awards por un nuevo, y único producto que se presentará en el show de 2018.

LG obtuvo los premios CES Innovation Awards 2018 en ocho categorías altamente competitivas: Video Displays, Home Appliances, Wireless Handsets, Smart Home, Digital Imaging, Home Audio & Video Components, Computer Peripherals, y Embedded Technologies.

Liderando a los ganadores de los premios CES Innovation Awards 2018 de la compañía hay múltiples premios tanto para los refrigeradores LG Door-in-Door® con tecnología SmartThinQ™ como para los televisores LG OLED con colores negros perfectos, contraste infinito, gama de colores expandida y ángulos de visión más amplios. Otros productos innovadores de LG galardonados por los premios Innovation Awards incluyen una nueva lavadora y secadora, un avanzado proyector de video, televisores inteligentes 4K UHD y más, los cuales serán presentados en CES 2018.

Premios CES Innovation 2018

Patrocinado por CTA y respaldado por la Sociedad de Diseñadores Industriales de América, los premios CES Innovation Awards destacan los avances de los productos en cuanto a diseño de tecnología e ingeniería. Los premios son seleccionados anualmente por un panel de prestigiosos diseñadores, ingenieros y periodistas de la industria que juzgan a los participantes a través de diversos criterios, que abarcan desde el valor para el usuario, la estética, un diseño innovador, la calidad y las contribuciones a la calidad de vida.

La lista completa de los Premios CES Innovation Awards 2018, que nuevamente incluye el premio Best of Innovations Awards, se anunciará junto con la conferencia de prensa CES de LG a las 10 de la mañana, hora de México, el 8 de enero de 2018 en Las Vegas, Nevada.

BARCELÓ HOTEL GROUP CELEBRÓ LA REUNIÓN DE SU CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y COMISIÓN EJECUTIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

por Latitud21 Redacción 10 noviembre, 2017

 

​Ciudad de México. Del 31 de octubre al 3 de noviembre del 2017 el Barceló México Reforma fue la sede donde se llevaron a cabo sesiones de trabajo del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de Barceló Hotel Group.

En el transcurso de esas importantes reuniones se analizaron los resultados financieros obtenidos por la cadena a nivel mundial durante el presente año, los cuales han sido extraordinarios, superando las cifras que se tenían proyectadas originalmente.

También se revisaron los Planes de Negocio que la empresa pondrá en marcha en los próximos años, en los que se apunta a un fuerte crecimiento en el portafolio hotelero de la cadena, planteándose incluso el crecimiento en nuevas áreas geográficas que hasta ahora no se habían contemplado, como por ejemplo algunos países del Lejano Oriente.

 

México, un destino estratégico para el desarrollo de Barceló Hotel Group

 

La reciente adquisición del Barceló México Reforma, un formidable inmueble de 500 habitaciones con categoría 5 estrellas y calificado con 4 Diamantes por la AAA, ha servido de marco para reiterar la importancia estratégica que México tiene en los planes de crecimiento de esta empresa.  Cabe destacar que este país genera aproximadamente un 33% del Ebitda total de la cadena.

En los próximos años se apostará fuertemente para la apertura de nuevos hoteles en algunas de las más importantes ciudades del interior del país, como por ejemplo, Guadalajara, Monterrey, León y Mérida, sin descartar aquellas otras localidades que puedan ser atractivas para el portafolio urbano de la cadena.

 

De igual manera se buscará mantener un notorio liderazgo en los destinos de playa en donde ya se tiene presencia, destacándose de forma importante el proyecto para construir un nuevo hotel de lujo dentro del Complejo Maya.

Spirit Airlines suma dos nuevas rutas a Cancún

por Latitud21 Redacción 9 noviembre, 2017

Cancún, A partir de hoy, la aerolínea estadounidense Spirit que opera  más de 450 vuelos diarios a 60 destinos de Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe, incorporó al itinerario de la compañía dos nuevos vuelos directos que unirá a Cancún con los destinos de Chicago y Baltimore.

 

Las dos nuevas rutas aéreas se suman a las frecuencias que la empresa opera entre Cancún y Dallas, Fort Worth, Detroit, Fort Lauderdale y Houston.

 

En conferencia de prensa, Manuel Jaquez, senior manager Commercial en Latinoamérica de la aerolínea de bajo costo, mencionó que los vuelos operarán diario y sin escalar con aviones Airbus 319, 320 y 321 con una capacidad para 145, 178 y 221 pasajeros, respectivamente.

El ejecutivo destacó que Cancún es uno de los sitios más solicitados entre los usuarios. “Es una ciudad que se convirtió en nuestro primer destino internacional desde Chicago y Baltimore. La compañía le apuesta al centro vacacional que atrae en todo el mundo y al mercado donde operamos”.

 

La salida del vuelo de Cancún a Chicago serán a las 11:50 horas y el de Cancún a Baltimore, a las 14:15 horas. (Marlene Hernández)

Oliver Reinhart es nombrado CEO de la cadena ATELIER de hoteles

por Latitud21 Redacción 8 noviembre, 2017

Cancún, La cadena hotelera mexicana Atelier de hoteles informa el nombramiento de Oliver Reinhart como CEO de este innovador y disruptivo concepto de hospitalidad, que redefine la idea de arte y lujo relajado y responde a las necesidades básicas del ser humano, para convertirlas en experiencias memorables.

Reinhart es un experto en tecnología y servicio personalizado a turistas y cuenta con una amplia experiencia en el sector, en el cual, durante los últimos 20 años, ha ocupado posiciones como CEO del Centro de Investigación para la Innovación en Hospitalidad (IN4H), socio y CEO de Price Travel Holding y Director de Desarrollo de Producto de Best Day Travel Group, así como Director de Operaciones de varios hoteles de Omega Resorts en México y Guatemala, entre otros.

“Me llena de mucha satisfacción y emoción el regresar a mi raíz de hotelero y es un honor para mí el que me hayan invitado a formar parte de la cadena Atelier de hoteles, la cual opera bajo la consigna “hospitalidad hecha a mano”y tiene como primicia el enaltecer la esencia del arte mexicano contemporáneo, a través de un especial e innovador estilo de hospedaje” comentó Oliver Reinhart.

Atelier de hoteles se presenta en el escenario de la hospitalidad con 4 innovadoras marcas: Atelier, Estudio, Óleo y Met. Sus valores diferenciadores y filosofía la convierten en una plataforma multiplicadora de la cultura artística mexicana y permite ofrecer un atractivo y único concepto para turistas de todo el mundo.

En la primera etapa de apertura, durante 2017, Atelier de hoteles ha iniciado operaciones con el hotel Óleo en la Zona Hotelera de Cancún. En febrero de 2018, iniciará operaciones otro hotel Óleo, en el centro de la ciudad y, los hoteles Atelier y Estudio en Playa Mujeres, abrirán sus puertas en el verano del mismo año.

“Nuestro plan de negocios proyecta alcanzar 5 mil habitaciones, distribuidas en las 4 diferentes marcas que incluyen, como uno de sus pilares principales, la Responsabilidad Social, cuyo objetivo es generar un valor multiplicador que influya positivamente en el entorno en el que se desenvuelve, impulsar la difusión de valores y tradiciones, procurar la calidad de vida de su capital humano y promover el cuidado  del medio ambiente”, concluyó Reinhart.

El turismo internacional hacia otro año de crecimiento

por Latitud21 Redacción 8 noviembre, 2017

La demanda de turismo internacional siguió siendo fuerte durante la temporada alta de verano del hemisferio norte. Según el último número del Barómetro OMT del turismo mundial, las llegadas de turistas internacionales en julio y agosto experimentaron un incremento de 300 millones de desplazamientos, una cifra récord en la historia del sector. Muchos destinos mostraron un crecimiento de dos dígitos, especialmente en el Mediterráneo.

Entre enero y agosto de 2017, los destinos de todo el mundo acogieron a 901 millones de turistas internacionales (visitantes que pernoctan), 56 millones más que en el mismo periodo de 2016. Esto corresponde a un fuerte incremento de siete por ciento, muy superior al observado en años anteriores. Dadas las perspectivas positivas para los meses restantes del año, todo apunta a que 2017 será el octavo año consecutivo de crecimiento sólido continuo del turismo internacional.

Los resultados reflejan el crecimiento sostenido experimentado por muchos destinos, combinado con la recuperación de aquellos que han tenido problemas de seguridad en años recientes.

Por regiones de la OMT, el crecimiento más destacado se registró en África (+9%) y Europa (+8%), seguidas de Asia y el Pacífico (+6%), Oriente Medio (+5%) y las Américas (+3%).

Estos resultados positivos son confirmados por expertos de todo el mundo consultados por el  Índice de Confianza de la OMT, y que evaluaron muy positivamente el período de mayo a agosto. Según las consultas, las perspectivas para los cuatro últimos meses de 2017 también siguen siendo favorables.

El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, declaró en Londres, antes de la World Travel Market: «El turismo es un importante motor económico y un importante generador de empleo, que contribuye a la mejora de los medios de sustento de millones de personas en todo el mundo.»

Rifai añadió que “a medida que se acerca el final del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, debemos reflexionar sobre cómo gestionar el turismo de una manera responsable y sostenible más allá de 2017. Maximizar los beneficios sociales y económicos del turismo, reduciendo al mínimo al mismo tiempo cualquier impacto en las comunidades receptoras o en el medio ambiente debería estar al frente de nuestros esfuerzos en los próximos años, y los responsables de la formulación de políticas, las empresas y los viajeros deberían contribuir al logro de este objetivo común”.

 

Resultados regionales

En Europa (+8%), las llegadas internacionales repuntaron tanto en Europa Meridional y Mediterránea (+12%) como en Europa Occidental (+7%), después de los débiles resultados registrados en 2016. Entre enero y agosto de 2017, las llegadas crecieron un 6 por ciento en Europa Septentrional y un 4 por ciento en Europa Central y Oriental.

África (+9%) registró el crecimiento más rápido de las cinco regiones, debido al fuerte repunte experimentado en África del Norte (+15%) y a los resultados positivos presentados por África Subsahariana (+5%).

Asia Meridional (+10%) registró el crecimiento más destacado en Asia y el Pacifico (+6%), seguida de Asia Sudoriental (+8%) y Oceanía (+7%), mientras que los resultados en Asia Nororiental (+3%) fueron más desiguales.

La mayoría de los destinos en la región de las Américas (+3%) siguió mostrando resultados positivos, con América del Sur a la cabeza (+7%), seguida de América Central y el Caribe (ambas +4%). En América del Norte (+2%), los resultados positivos mostrados por México y Canadá contrastan con el descenso registrado en Estados Unidos, el principal mercado de la región.

Los resultados obtenidos en Oriente Medio (5%) son diversos, ya que algunos destinos están recuperándose rápidamente del crecimiento negativo experimentado en años anteriores, mientras que otros mostraron un descenso en agosto.

  • 1
  • …
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo