sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Meliá Hotels International desafilia ME Cancún 

por Latitud21 Redacción 8 noviembre, 2017

 

Ciudad de México. MHI anunció la retirada de su bandera (que lo identificaba como un hotel de la marca) del hotel que desde el año 2007 ha operado bajo el nombre de ME Cancún. La Compañía considera cubierto un ciclo y espera volver anunciar pronto un nuevo proyecto para la marca ME by Meliá en el país, ya que, como expresa Álvaro Tejeda, Vicepresidente Regional del Grupo para Américas, “México posee los destinos más atractivos y vibrantes del mundo, en los que no puede faltar un hotel ME».

Como establece su lema, los hoteles ME se ubican en las «capitales de la vanguardia y las tendencias» en todos los continentes, y así, la marca ha roto ya los moldes de la hospitalidad de ciudades como Madrid, Milán, Londres, Miami, Ibiza, Los Cabos, y próximamente, lo hará también en Dubái, Sitges, Caracas y Barcelona.

ME by Meliá es una marca de lifestyle de lujo y llena de energía, diseño, y con un exquisito trato personalizado que persigue la conexión emocional con sus clientes a través de su programa Aura Service, más allá de la clásica gestión de la experiencia del cliente.

Estos exigentes atributos deben estar presentes en los hoteles ME en todo el mundo, y para el Grupo, mantener los estándares y ofrecer a sus clientes una garantía de la promesa de marca en cualquier hotel ME que visiten, es fundamental. Por ello, Meliá Hotels International anuncia su marcha del hotel por no estar alineado con la marca, “con la expectativa de nuevos proyectos que se adecuen a la marca, para seguir a la vanguardia de la hotelería lifestyle de lujo, también en México. Nuestro cariño y compromiso con Cancún y con el país permanecen inalterables, y estamos orgullosos de operar hoteles tan exitosos como Paradisus Cancún o Paradisus Playa del Carmen y de preparar nuevos proyectos en el país, para seguir haciendo historia de la hospitalidad en México».

CRECIÓ 12.5% LLEGADA DE TURISTAS A PUERTO MORELOS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO

por Latitud21 Redacción 7 noviembre, 2017

 

 

 

Puerto Morelos. La llegada de turistas a Puerto Morelos creció en 12.5% en el tercer trimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2016, lo que habla de un mayor posicionamiento del destino en los mercados nacional e internacional.

De julio a septiembre del año pasado arribaron a Puerto Morelos 177,172 visitantes, mientras que en el mismo lapso de 2017 llegaron 202,507 turistas para disfrutar de las bellezas naturales de este Pueblo con Encanto.

“Nuestro destino logra conquistar a los turistas que nos visitan, quienes muchas veces se convierten en los principales promotores en sus lugares de origen. Hoy podemos hablar de que nuestra marca se posiciona cada vez más en mercados como el de la costa Este de los Estados Unidos”, señaló la presidenta municipal Laura Fernández.

Agregó que con base en el estudio de perfil y comportamiento del turista de Puerto Morelos, elaborado por la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, por conducto de la empresa Marketing Consultants, el porcentaje de ocupación hotelera promedio creció en el periodo de enero a septiembre de 79 por ciento en 2016 a 84.5 por ciento en 2017.

“Estados Unidos sigue siendo nuestro principal mercado emisor de turistas, con el 50.3 por ciento de esos más de 200 mil visitantes del trimestre julio-septiembre, mientras que el turismo nacional representó el 16.8 por ciento y Canadá con 15.7%, misma cifra que registraron quienes llegaron de Europa”, detalló.

Los trabajos de promoción del destino continuarán en ferias nacionales e internacionales, para lograr un mayor flujo de visitantes.

Volumen de pasajeros de EU a Cancún creció 7% pese a huracanes

por Latitud21 Redacción 7 noviembre, 2017

Cancún. A pesar de la presencia de algunos huracanes en la costa atlántica de Estados Unidos, el flujo de pasajeros provenientes del vecino país del norte a Cancún continúa en aumento, lo que permite la llegada de mayores oportunidades y contribuye a la disminución de las desigualdades para que la gente viva mejor.

En septiembre se reportó una disminución de 5.9% en el flujo de pasajeros provenientes de la ciudad de  Dallas, 1.6% en Atlanta, 13.4% en Houston, 24.84% en Miami y 16% en Orlando; sin embargo, ese mismo mes el volumen total de norteamericanos se compensó con aumentos significativos, Los Ángeles 42%, Chicago 18.55% y Fort Lauderdale 21%.

De acuerdo con el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Forma Migratoria I92, solo en el mes de junio el incremento fue de 8.6%, en julio de 7.8%, en agosto de 10.3% y en septiembre de 1.3%, comparado con el mismo mes del año anterior. Con lo cual, entre enero y septiembre, el volumen total de pasajeros norteamericanos que viajaron a Cancún aumentó 7%.

Durante los primeros nueve meses del año, el Departamento de Comercio de Estados Unidos reportó el arribo de 3 millones 58 mil 639 pasajeros estadounidenses, siendo las ciudades de Atlanta, Los Ángeles California, Dallas, Chicago y Nueva York, las principales emisoras de visitantes al Caribe Mexicano.

De enero a septiembre, el mercado de ciudadanos norteamericanos que arribó a Cancún proveniente de Atlanta creció 5.5%, el mercado de Los Ángeles se incrementó 58.1%, Nueva York 22%, Chicago 21% y Houston 5.4%, lo que demuestra que el Caribe Mexicano se encuentra fortalecido y continúa en la mente y el corazón del consumidor norteamericano.

PRICETRAVEL ES ELEGIDA COMO UNA DE LAS MEJORES EMPRESAS PARA QUE TRABAJEN LOS MILLENNIALS

por Latitud21 Redacción 7 noviembre, 2017

Ciudad de México. PriceTravel Holding fue reconocida nuevamente por Great Place to Work como una de las mejores empresas para que trabaje la generación millennial, ocupando el lugar número 24.

El promedio de edad de los colaboradores de PriceTravel Holding es de 32 años y actualmente la empresa cuenta con 714 millennials de una plantilla laboral de más de 1500 colaboradores.

Asimismo, la empresa cuenta con instalaciones de última generación en sus tres sedes corporativas ubicadas en Cancún y Ciudad de México, así como en Cali, Colombia, lo que le permite recibir a esta generación y poder brindarles un gran lugar para trabajar fomentando la motivación profesional.

“Estamos muy contentos de haber recibido una vez más este reconocimiento; sin duda PriceTravel Holding tiene como objetivo la innovación, lo cual hoy en día para la generación millennial es fundamental, además del balance de vida que la empresa les brinda”, comentó la directora de Recursos Humanos de la compañía, Claudia Sánchez.

Del total de las empresas que están en este selecto grupo para que laboren los millennials, destaca que 61% de las organizaciones cuentan con políticas de salario emocional, en lo que PriceTravel Holding se ha vuelto experto, aunado a la inclusión de la cultura de Responsabilidad Social.

De acuerdo con el organismo, los mejores lugares para trabajar para millennials mantienen niveles de confianza similares a las empresas de alto potencial y con un nivel de satisfacción mayor al de las empresas de más de 5000 colaboradores.

PriceTravel Holding se ha enfocado en medios de reclutamiento 2.0, por lo cual sus principales medios son Facebook y LinkedIn, donde recibe alrededor de 2000 solicitudes de millennials por vacante publicada.

“Sin duda el liderazgo, la credibilidad, el respeto, el trato justo, el sentido de pertenencia, son algunos de los aspectos que hacen de PriceTravel Holding un gran lugar para trabajar para los millennials y nosotros estamos muy contentos de contar con esta generación de quienes se aprende todos los días”, concluyó Claudia.

2018, año que ocupa y no preocupa a las Sofomes.

por Latitud21 Redacción 7 noviembre, 2017

El 2017 llega casi a su fin dejándonos un 2.1% de crecimiento económico y una previsión de inflación del 6.30%, por lo que las Sofomes se alistan para un 2018 el cual implicará diversos retos, como las negociaciones del tratado de libre comercio que se espera que continúen al menos hasta el primer trimestre del año, además del proceso electoral que vivirá el país.

Alfonso Vega, Director Comercial de Serfimex Capital, comentó que estarán atentos al ambiente electoral y la probable salida del tratado de libre comercio, con la firme convicción de que se llegará a los términos más convenientes para los países involucrados.

A octubre 2017 la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) del Banco de México, es de 7.38%. Es por estas razones que empresas como Serfimex Capital toman medidas precautorias para evitar incertidumbres, con la contratación de coberturas de tasa que les permitirá tener plena seguridad de que el costo de sus fondeos no se vea impactado. Estas coberturas se realizaron con CIBanco y ayudaran a la Sofom a mantener su competitividad dúrate un año electoral.

Para Serfimex Capital, el 2017 será un año lleno de éxitos al superar los objetivos de colocación de 1,000 millones de pesos, superando los 780 millones del 2016 y esperando lograr un 20% de incremento en colocación para el próximo 2018.

Aunado a estas acciones se logro lanzar con éxito el producto de Crédito Puente que ayudara a financiar a desarrolladores de vivienda sobre todo en la zona centro del país, además de lograr la consolidación de operaciones en el sector turismo para el 2018, en especial a la península de Yucatán, lo que a generado la necesidad de incrementar nuevas líneas de fondeo,  esto se a asegurado al confirmar una nueva línea con Banco Mifel y la ampliación de las líneas existente con los bancos Famsa, Ve por Más y Banco Autofin.

Un gran indicador que demuestra las políticas de originación y administración de fondos nos ha llevado a mantener un estricto control sobre la cartera vencida la cual no es mayor de a un 3%.

 

El Director Comercial de Serfimex Capital, aseveró que esperan para 2018 seguir con un crecimiento orgánico, de consolidar los productos de la Sofom y que permanecerán atentos a las elecciones, así como los acuerdos que se logren en el tratado de libre comercio.

OHL CLASSIC AT MAYAKOBA SERÁ TRANSMITIDO EN VIVO POR TELEVISIÓN Y RADIO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 

por Latitud21 Redacción 7 noviembre, 2017

 

PLAYA DEL CARMEN. El regreso del OHL Classic at Mayakoba hará que el mundo entero disfrute de los mejores golfistas del PGA TOUR exhibiendo Playa del Carmen y Cancún a nivel internacional del 9 al 12 de noviembre.

La red de distribución televisiva del PGA TOUR llevará la transmisión en vivo de 12 horas del torneo de jueves a domingo a más de 226 países y territorios alrededor del mundo.

Golf Channel Latinoamérica trasmitirá 12 horas de cobertura en vivo de jueves a domingo. Adicionalmente, Golf Channel Latinoamérica transmitirá Diario Golf de lunes a miércoles desde Mayakoba y de jueves a domingo será una transmisión en vivo con Diario Golf Live desde Mayakoba.

ESPN Deportes también transmitirá a México, Centro América y Sudamérica 12 horas de cobertura en vivo y resúmenes diarios.

Fox Sports transmitirá su programa “Agenda Fox Live” desde Mayakoba el viernes de 9:00 am a 10:00 am.

PGA TOUR Radio a través de Sirius 208, XM 92 transmitirá en vivo de jueves a domingo un total de 22 horas a nivel internacional. A nivel nacional, Grupo Imagen llevara a cabo su programa Palabra del Deporte con Pablo Carrillo tres días en vivo desde Mayakoba.

El número 10 del mundo, Rickie Fowler, encabeza al grupo de 10 jugadores que están rankeados dentro del top-50 en el Ranking Oficial Mundial de Golf del mundo que competirán en el bello Campo de Golf El Camaleón en Mayakoba. Entre ellos se encuentra el campeón defensor Pat Perez, quien es el No. 18 del mundo y quien estará buscando ser el primer campeón en la historia del torneo en defender su título.

Los campeones pasados que regresarán a Mayakoba son Perez (2016), Graeme McDowell (2015), Charley Hoffman (2014), Harris English (2013), John Huh (2012), Johnson Wagner (2011), Mark Wilson (2009) y Brian Gay (2008).

El field de 132 jugadores también estará integrado por algunos de los mejores jugadores mexicanos—Abraham Ancer, Roberto Díaz, Oscar Fraustro, Carlos Ortiz and José de Jesús Rodríguez.

Adicional al evento de golf de clase mundial, el OHL Classic at Mayakoba, fundó Golf PARa Todos, una serie de eventos de enseñanza de golf, cuyo objetivo es crear un programa divertido y educacional para las familias y así acercarlas al juego de golf y a la gira profesional de golf. El programa se lleva a cabo varias veces al año con una asistencia promedio de más de 500 personas por evento. Más de 20,000 personas han asistido a Golf PARa Todos desde su creación.

En el 2007, Mayakoba hizo historia al ser la primera sede de un evento oficial del PGA TOUR afuera de Estados Unidos y Canadá. Después de 10 años, el torneo ha entregado más de $46 millones de dólares en premios y ha

generado un monto incalculable de promoción y exposición para el deporte de golf en México, así como los destinos turísticos de Riviera Maya y Cancún.

Los espectadores pueden comprar sus boletos en la página web del torneo OHLCLASSIC.COM o por teléfono al (984) 206-4652. Los boletos también estarán a la venta en la entrada general del torneo El Pueblito dentro de Mayakoba del 9 al 12 de noviembre.

Como ya es tradición, niños de 17 años o menores, que estén acompañados de un adulto con boleto general, entran GRATIS cortesía de Ciudad Mayakoba. Además, el OHL Classic at Mayakoba ofrecerá transportación GRATUITA saliendo de Cancún y Playa del Carmen al torneo y de regreso.

Para mayor información del evento pionero del PGA TOUR en México, el OHL Classic at Mayakoba, por favor visite www.ohlclassic.com. También puedes seguir al torneo por redes sociales: Facebook: OHL Classic at Mayakoba / Instagram: OHLCLASSIC / Twitter: @MayakobaGolf #OHLCLASSIC.

  • 1
  • …
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo