viernes, julio 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Se crearán 3.3 millones de empleos nuevos y $859 mil mdd en ingresos por negocios nuevos a nivel mundial en el 2022

por Latitud21 Redacción 25 octubre, 2017

San Francisco. Salesforce [NYSE: CRM], el líder global en CRM, anunció un nuevo estudio de IDC, comisionado por Salesforce, que muestra cómo Salesforce y su ecosistema de clientes y socios generarán 3.3 millones de empleos nuevos y más de 859 mil mdd en ingresos por negocios nuevos a nivel mundial en el 2022[1]. En el mismo periodo, se espera que México genere 11 mil mdd en ingresos respaldados por 81 mil empleos directos relacionados con Salesforce y su ecosistema.

Asimismo, en 2022 a nivel mundial, el ecosistema de socios de Salesforce ganará 5.18 dólares por cada dólar que gane Salesforce. El impacto más grande de la Economía de Salesforce será en la industria de finanzas, con el pronóstico de 584 mil 995 empleos nuevos y aproximadamente 164 mil mdd  en ingresos por negocios nuevos en el 2022. El año pasado, IDC pronosticó que la Economía de Salesforce generaría 1.9 millones de empleos y 389 mil mdd en ingresos nuevos en el 2020.[2]

 

De acuerdo con IDC Research, los nuevos resultados demuestran los beneficios del cómputo en la nube al permitir un aumento en innovación de TI, el cual, a su vez, soporta una innovación empresarial que conduce a programas de desarrollo acelerados, conclusión más rápida de proyectos, comercialización más rápida de productos nuevos y costos operativos más bajos. El cómputo en la nube se encuentra creciendo a un ritmo mucho más rápido que la TI como un todo. Asimismo, se pronostica un crecimiento anual de 17%, lo que asegurará inversiones en productos y servicios que soportarán los proyectos de transformación digital que llegarán a dos trillones de dólares en 2020.

Destinos imperdibles para celebrar el día de Muertos

por Latitud21 Redacción 25 octubre, 2017

Ciudad de México. La celebración del Día de Muertos es probablemente la segunda fiesta más importante para los mexicanos, sólo detrás del Día de la Independencia. Es una fecha en la que no sólo se veneran a sus muertos, sino que se convierte en un divertido y colorido jolgorio.

El origen de esta fiesta se remonta a la época prehispánica, y fue a través de la mezcla de esas tradiciones traídas por los colonizadores que nacieron las actuales celebraciones de Día de Muertos. Cada región en México tiene sus propias costumbres, llenas de picardía y colorido que las hacen únicas y distintas al resto. Clickbus, plataforma líder en venta de boletos de autobús online, te recomienda cinco de los mejores destinos para visitar en estas fechas y disfrutar de una alegre fiesta, además de pan de muerto, chocolate caliente y deliciosos platillos regionales.

Mérida, Yucatán. En la península yucateca, la celebración a los muertos se llama “Hanal pixán”, se lleva a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre. Es una celebración que mezcla costumbres mayas con católicas, los pobladores de esta ciudad y pueblos cercanos, realizan una ofrenda sobre una mesa con un mantel blanco, y acostumbran limpiar sus casas durante el día para dejarlas impecables y así dar la bienvenida a las almas de sus difuntos. El platillo tradicional de esta temporada son los tamales rellenos de guisados, los cuales se cocinan con la técnica tradicional conocida como “pib”, la cual consiste en cocinar a la leña dentro de un agujero en la tierra.

Pomuch, Campeche. Es otro pueblo con tradición y herencia maya, su costumbre más característica es la exhumación. La tradición indica que, después de tres años, los restos de los familiares deben ser desenterrados, limpiados y arreglados para honrar a los difuntos y colocarlos en osarios donde se les reza para desearles paz. Los osarios son pintados de colores encendidos y alegres, además de indicarse en ellos el nombre completo de los difuntos, para honrar sus apellidos y herencia maya.

Cholula, Puebla. En esta ciudad poblana se percibe a la muerte, no como el fin de la vida, sino como una continuación de la misma, por lo que el carácter de esta fiesta es sumamente alegre. Los festejos comienzan el 28 de octubre para recordar a los difuntos hasta el 2 de noviembre que se reciben a todas las almas para convivir y despedirse de ellas. A lo largo de todas sus fechas, los pobladores de la ciudad preparan los alimentos preferidos de sus difuntos, entre los que destacan el famoso mole poblano y el tradicional pan de muerto.

Tuxtepec, Oaxaca. La fiesta de los difuntos en Tuxtepec conserva y respeta los elementos más tradicionales de las ofrendas, como la flor de cempasúchil, las veladoras formando una cruz, el agua, la sal y el incienso. Lo más característico entre los altares de Tuxtepec, sin embargo, son los tapetes de aserrín, llenos de colores y motivos religiosos tanto católicos como indígenas. Éstos son preparados con días de antelación y una precisión milimétrica para que estén listos en la Noche de Todos los Santos, además de realizarse un concurso de Tapetes de Aserrín en la plaza central del pueblo, atrayendo a visitantes de pueblos vecinos y turistas de todo el país. Toda la fiesta es aderezada con la exquisita gastronomía local, incluyendo su tradicional chocolate caliente, mole negro, pan de muerto y mezcal.

Xalapa, Veracruz. En esta ciudad colonial, la festividad del día de muertos se ha ido transformando con el paso del tiempo, y actualmente se celebra con un formato de festival cultural, donde además de las tradiciones religiosas, se realizan diferentes actividades culturales y artísticas. El Festival Mictlán se realiza año con año y en él se pueden apreciar actos musicales, de literatura, declamación poética, teatro y danza, además de recorridos por los panteones y mucha deliciosa comida regional.

Todas estas fiestas se conectan entre sí por el sentimiento de recordar y celebrar a quienes ya no se encuentran entre nosotros. Visitando estos destinos, podrás conocer diferentes maneras en que la gente recuerda a sus seres queridos, al mismo tiempo que visitas lugares increíbles y enriqueces tu experiencia con tradiciones y alimentos únicos en cada uno de estos lugares.

AMERICAN EXPRESS REDISEÑA SUS TARJETAS DE CRÉDITO EMPODERANDO MÁS A SUS CLIENTES

por Latitud21 Redacción 24 octubre, 2017

 Ciudad de México. ¿Por qué esperar a que tu tienda favorita tenga una promoción de mensualidades sin Intereses para comprar lo que quieres?, ¿por qué postergar el viaje de tus sueños hasta que llegue una promoción de la agencia de viajes? Para resolver esta disyuntiva, American Express rediseñó sus Tarjetas de Crédito (The Platinum Credit Card® y The Gold Elite Credit Card®)  con el fin de brindar a sus Clientes el poder de decidir dónde y cuándo usar el beneficio de mensualidades sin Intereses.

American Express inició el cambio con The Gold Elite Credit Card® a mediados del año pasado, robusteciendo la propuesta de su tarjeta al incorporar beneficios pensados en los Millennials jóvenes que están iniciando su experiencia en el uso de servicios financieros (como 6 Mensualidades sin Intereses en automático para sus compras en Moneda Nacional, a partir de $1,200 pesos). El resultado fue un éxito, y a partir de ese análisis, hoy se presenta el rediseño de The Platinum Credit Card®,  una herramienta ideal para los adultos jóvenes, que buscan disfrutar los frutos de su esfuerzo.

“A partir de datos de Banco de México[1] y de un estudio que hicimos con Google[2], confirmamos que alrededor de nueve de cada 10 personas, especialmente millennials y adultos jóvenes, buscan las mensualidades sin Intereses. Sabemos que es un beneficio muy valorado, y también somos conscientes de que cada etapa de vida tiene necesidades y motivadores diferentes, por eso estamos dando el poder de decidir a nuestros tarjetahabientes, incorporando este beneficio en nuestras tarjetas de crédito, de manera automática, para que lo usen cuando quieran”, comentó Santiago Fernández-Vidal, vicepresidente y director general de Tarjetas Personales de American Express México.

Tomando en cuenta el comportamiento y diferencias en las prioridades de los Tarjetahabientes  Millennials y Adultos jóvenes, American Express se inspiró para rediseñar The Platinum Credit Card®, dirigida a quienes conocen el valor del esfuerzo y que buscan traducirlo en momentos extraordinarios con su familia o en experiencias para consentirse porque han trabajado para ello, por eso el enfoque de la campaña es brindar “La libertad para disfrutar de lo mejor de la vida, bajo tus propios términos”.

Cancún y Riviera Maya registran aumento de turismo y ocupación hotelera en 2017

por Latitud21 Redacción 23 octubre, 2017

Cancún y la Riviera Maya recibieron a 7.6 millones de turistas de enero a septiembre pasado, cifra que representa un crecimiento para ambos destinos de 2.8 y 8.3% respectivamente en comparación con el mismo período del año pasado, reveló el Estudio Turista presentado por Marketing Consultants.

Ante la presencia de la secretaría estatal de Turismo, los fideicomisos de promoción turística de Cancún y la Riviera Maya, así como de prestadores de servicio y medios de comunicación, la empresa especializada en marketing y consultoría señaló que Cancún recibió a 3.7 millones de turistas en los primeros nueve meses del presente año, lo que le permitió alcanzar una ocupación hotelera promedio de 82.9%, dos puntos porcentuales por arriba de lo registrado de enero a septiembre de 2016.

La derrama económica que hace cada grupo de visitantes en el destino también se incrementó con respecto al año pasado, según reveló esta herramienta estadística que se realiza con base en 350 mil encuestas y la cual permite describir en forma más precisa el perfil y comportamiento de los turistas que visitan los dos mayores destinos vacacionales de Quintana Roo.

En el tercer trimestre del año –julio a septiembre- el paquete vacacional se colocó en 2 mil 107 dólares por grupo de 2.7 personas, esto es un 9.1 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado.

Por otra parte, el estudio estadístico señaló que en la Riviera Maya la llegada de turistas se situó en 3.9 millones de visitantes de enero a septiembre pasado, 8.3% más que en el mismo período del 2016. La ocupación hotelera alcanzó los 84.8%, 2.1 puntos mayor con respecto al año anterior.

Cabe destacar que el Estudio Turista de  Cancún se elabora mensualmente desde 1992 y el de la Riviera Maya desde 1996. Las encuestas se levantan en las salas de última espera del Aeropuerto Internacional de Cancún, cuando el turista ha completado su estancia en el destino, tiene sus recuerdos frescos y tiempo para responder una encuesta antes de abordar su vuelo de regreso a casa.

El Estudio Turista es fuente de información de varias instituciones incluida la OVC, la Asociación de Hoteles de Cancún, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, la Secretaría Estatal de Turismo así como diarios nacionales y locales.

REGISTRA INTERJET SÓLIDO CRECIMIENTO EN PASAJEROS TRANSPORTADOS

por Latitud21 Redacción 23 octubre, 2017

Ciudad de México. Interjet registró en el tercer trimestre de este año un Ciudad sólido crecimiento en el número de pasajeros transportados. De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil, agosto fue el mejor mes de este periodo, ya que el número de pasajeros transportados a nivel internacional creció 34% y 18% en el mercado  nacional, con respecto al mismo mes del año pasado.
Estos resultados han sido gracias a la renovada estrategia comercial de la empresa, la optimización de sus operaciones y un estricto control de gastos.
En el tercer trimestre de 2017, Interjet transportó a más de dos millones 520 mil pasajeros en vuelos nacionales, cifra superior en ocho por ciento a los dos millones 317 mil que transportó en el mismo periodo del 2016.
En tanto que en vuelos internacionales, Interjet llevó a más de 733 mil pasajeros durante julio, agosto y septiembre de este año, lo cual representa un incremento de más de 168 mil pasajeros, 23% más en comparación con el tercer trimestre del año anterior.
Sobre la participación de mercado, de acuerdo con la información de este tercer trimestre, en vuelos nacionales Interjet tiene 22% y en internacionales es de 18 puntos porcentuales.
Interjet posee la segunda flota más grande del país. Actualmente, la empresa opera 77 aeronaves, compuestas por 48 Airbus A320, 4 A321 y tres  A320NEO, además de 22 SuperJet 100.

Riviera Diamante presenta la primera edición del Bike Fest & Rally 2017

por Latitud21 Redacción 18 octubre, 2017

 

Ciudad de México. Mundo Imperial será sede de la primera edición del Riviera Diamante Acapulco Bike Fest & Rally, del 1 al 3 de diciembre del 2017, donde contarán con diversas actividades como rally, conciertos, piso de exhibición, fashion show, beach party y parade.

El recorrido para esta primera edición será a partir de las 08:00 hrs. con inicio de arranque en la Ciudad de México, pasando por Cuernavaca, Taxco, Iguala, Chilpancingo hasta llegar a la meta en el Puerto de Acapulco. El recorrido no está sujeto a un horario para poder llegar al último Check Point, además se fomentará en todo momento el uso de equipo de seguridad y el manejo de manera responsable y cuidadosa.

Riviera Diamante Acapulco Bike Fest & Rally albergará a más de dos mil usuarios de motocicletas de diferentes estilos como: Motocicletas Touring, Crucero, Sport y todo terreno. La finalidad del evento es realizarlo año con año y posicionarse entre los eventos nacionales e internacionales principales de México.

Marcas de motocicletas reconocidas como: Harley Davidson, BMW, Bajaj e Indian, serán las anfitrionas durante tres días para mostrar colecciones de temporada ante un público exigente por medio del Fashion show y el tipo de decoración, música y ambiente será inspirado en temas de motociclismo.

El Riviera Diamante Drive, será un piso de exhibiciones que se encontrará ubicado en el centro de la explanada María Bonita. Dentro del evento habrá área de exposiciones para motocicletas, venta de accesorios, venta de alimentos y bebidas, concursos, y seguridad.

Uno de los grandes atractivos de este evento, serán sus conciertos internacionales, donde se contará con la participación el 01 de diciembre de Raiding The Rock Vault, agrupación por varios músicos tocando todo un repertorio de éxitos de los años 80´s y 90´s quienes harán una reseña de la transición del rock y el 02 de diciembre Vince Neil, legendario vocalista de Motley Crue, quien se encargará de revivir los clásicos de su época.

Como parte de las actividades se tiene programada la Beach Party que se llevará a cabo dentro del complejo Mundo Imperial; una fiesta que se podrá disfrutar de animaciones, concursos y activaciones.

Mundo Imperial se ha caracterizado por realizar y mantener eventos importantes de playa como es el ACA BEAT, Corona Sunset y a por lo que indudablemente esta fiesta será un evento inigualable en su medio.

Mundo Imperial Acapulco es sinónimo de entretenimiento ilimitado, y esta premisa cobra vida a través de los distintos espacios que conforman el grupo. Así mismo este gran complejo turístico se ha convertido en uno de los más importantes líderes turísticos del país, que ahora apunta hacia la revelación de un nuevo destino turístico en México.

 

  • 1
  • …
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo