viernes, julio 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Concluye el Cancún Travel Mart

por Latitud21 Redacción 18 octubre, 2017

 

La edición del Cancún Travel Mart, México Summit 2017 cumplió con sus expectativas al generar más de tres mil 500 citas de negocios y tres mil 500 millones de dólares en ventas, dio a conocer el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin.

En el cierre de actividades comentó que si bien las ventas a través de internet han tenido un importante crecimiento, las ferias turísticas como el Travel Mart no van a desaparecer, ya que la gente siempre quiere ver lo que compra, por lo que es más fácil que el mayorista acuda al lugar que se les está vendiendo para ver si lo que le ofrecen concuerda con la realidad.

“Las relaciones sociales que se establece entre vendedores y compradores son de primera importancia”, destacó.

En cuanto a las expectativas de ventas, dijo que fueron muy similares a las del año pasado y fueron alcanzadas, por lo que detalló que asistieron 313 delegados comprados, 332 delegados compradores. Se colocaron 93 stands.

Reiteró que se concretaron tres mil 500 citas de negocios, sin contar las realizadas fuera del recinto sede.

Precisó que se contó con la participación de las principales agencias mayoristas y tour operadores de México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Venezuela, Paraguay, Puerto Rico, Reino Unido, Francia, Suiza, España, Portugal, Australia, Rusia, Rumania, Nigeria y Emiratos Árabes.

También estuvieron proveedores turísticos y fideicomisos de promoción turística de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Playa Mujeres, Holbox, Cozumel, Contoy, Riviera Maya, Tulum, Grand Costa Maya, estado de Puebla y República Dominicana, así como cadenas hoteleras con propiedades en diversos estados de la república mexicana.

El Grupo Barceló obtiene el premio internacional al Mejor Modelos de Negocio 2016

por Latitud21 Redacción 18 octubre, 2017

 

 

El director general Corporativo del Grupo Barceló, Javier Abadía, ha sido el encargado de recoger el Premio Internacional Mejor Modelo de Negocio 2017 que la consultora Development Systems y APD concedió al grupo mallorquín. La importancia de estos conocidos galardones, que este año han celebrado su VIII edición, radica en que son elegidos por un jurado externo formado por profesionales del mundo empresarial que, en esta ocasión, han destacado las características propias del modelo de negocio del holding turístico, su exitosa transformación digital, su estrategia comercial y de clientes y su alineamiento con el factor humano. Otras empresas que han merecido una mención especial en 2017 han sido BBVA, Securitas Direct y Leroy Merlin.

​Según Javier Abadía, “el Grupo Barceló es una multinacional con cerca de 31 mil empleados que continúa conservando los mismos valores de flexibilidad, responsabilidad y espíritu de servicio que se vienen transmitiendo desde su fundación hace más de 85 años. Gracias al impulso y apoyo de tres generaciones de la familia Barceló hoy estamos orgullosos de ser una compañía que se dedica a hacer felices a millones de personas de todo el mundo».

Desde su fundación en Mallorca en 1931, el Grupo Barceló ha sabido combinar con éxito una visión táctica con planes a medio plazo y una visión estratégica a largo plazo, potenciando la flexibilidad para adaptarse a los cambios del entorno, convirtiendo las amenazas en oportunidades y teniendo siempre la capacidad de proyectar la compañía al futuro.

Gracias a ello la empresa ha podido adentrarse en todos los ámbitos del negocio turístico creando un grupo verticalmente integrado, ha logrado expandirse en las épocas de crisis aprovechando su fortaleza económica y las oportunidades surgidas en los momentos de recesión y ha conseguido implantar sus diferentes negocios y su ‘know how’ en países de todo el mundo con la ayuda de grandes profesionales del sector y un sólido equipo humano.

 

IBEROSTAR SE SUMA AL DÍA MUNDIAL DE PROTECCIÓN A LA NATURALEZA

por Latitud21 Redacción 18 octubre, 2017


Ciudad de México. El presente año es para México uno de los mejores en lo que a recepción de visitantes nacionales y extranjeros se refiere, lo que convierte a la industria turística en uno de los principales motores de la economía nacional. De acuerdo con las cifras reportadas por la Secretaría de Turismo, de enero a julio la llegada de turistas extranjeros fue de 22.9 millones, cifra que supera, por dos millones 469 mil, la cifra de 2016, mientras que la ocupación de cuartos de hotel por turistas nacionales fue de 34.1 millones.

Con estas cifras como referente, el gobierno de México ha puesto en marcha acciones que pretenden mantener e incrementar dichos números, sin dejar de lado la preservación y protección de la naturaleza en los diferentes destinos del país. México es considerado un país megadiverso, el cual forma parte del grupo de naciones que poseen la mayor cantidad y diversidad de flora y fauna, casi 70% de la diversidad de especies.

En el marco del Día Mundial de Protección a la Naturaleza, es importante hacer conciencia que el cuidado de la misma, en México y todo el mundo, es primordial. Por esta razón la cadena  IIberostar Hotels & Resorts, desde el primer día que inauguró su primer hotel en la Riviera Maya de México, está comprometida con el entorno y ha puesto en práctica diversas acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través de éstos se busca beneficiar y preservar la diversidad de la fauna y flora de la región, procurar el cuidado de los recursos energéticos y apoyar a la economía local. 

IIberostar Hotels & Resorts continúa desarrollando proyectos en el marco de su Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa. El principal fue implementado en 2010, denominado “Piensa Verde”, con el que a través de estándares de sostenibilidad en la operación diaria de cada uno de los hoteles en México se miden los impactos y se establecen m etas de mitigación (manejo sostenible). Asimismo, en 2011 se puso en marcha el programa de conservación de la tortuga marina, actividad que consiste en la conservación y divulgación de las medidas de protección de las especies de tortugas que anidan en las playas de los hoteles. Tan solo entre 2015 y 2016 se liberaron más 117 mil tortugas en los hoteles de IIberostar en México. 

Otro de los grandes pilares para la cadena en materia de sustentabilidad es la conservación de la biodiversidad. Los hoteles resguardan especies nativas y algunos cuentan con una colección particular de exhibición de especies silvestres nacionales y exóticas, para lo cual IIberostar cuenta con autorizaciones legales y un equipo de profesionales que se ocupan del bienestar de los animales.

“Conservamos los recursos naturales a través del monitoreo de la flora y la fauna local, además de contar con u na colección particular de conservación y exhibición de especies silvestres nacionales y exóticas. Además contribuimos a las acciones de educación ambiental, concienciando a nuestros huéspedes y colaboradores sobre el cuidado de las especies”, aseguró Julieta Ruiz, Coordinadora de Desarrollo Sustentable de IIberostar México. 

La cadena también participa en el Programa Internacional de Limpieza Internacional de Playas, que de 2015 a 2016 ha permitido limpiar más de 13 km de playas públicas. En materia de optimización de recursos energéticos, IIberostar dispone de equipos de alta eficiencia energética, plantas potabilizadoras y de tratamiento de agua, así como sistemas de captación pluvial para uso de riego. En cuanto al tratamiento de residuos, cada hotel en México trabaja con un plan para el manejo de los mismos y se han instalado cámaras de reciclaje, sitios de almacenamiento de aceite usado de cocina y almacén de residuos peligrosos.  

En este día, conmemorado desde 1972, IIberostar invita a la reflexión sobre nuestra huella ecológica y los daños o potenciales riesgos que provocan en la naturaleza nuestras acciones y prácticas de consumo. La cadena ha mostrado un gran compromiso y un especial respeto por la biodiversidad del país, con acciones que se han reflejado en la reforestación en distintos espacios tanto dentro como fuera de sus propiedades y la participación año con año en la iniciativa de “La Hora del Planeta”, además de brindar educación ambiental y cumplir con las reglamentaciones de protección a los recursos naturales.

 

El círculo virtuoso entre la actividad del sector manufacturero y el comercio mundial

por Latitud21 Redacción 18 octubre, 2017

El repunte del comercio internacional continuará en los próximos meses. Esto es lo que indica la gráfica entre el crecimiento del comercio mundial y el índice de los mercados. El sólido nivel del índice manufacturero es consistente con un impulso más fuerte en el intercambio comercial internacional.

Cada región del mundo demuestra una mejoría en la actividad manufacturera de acuerdo con Markit. Esto apoyará un esquema de crecimiento equilibrado a nivel global. Un índice Markit más elevado promoverá el comercio y por lo tanto el crecimiento global.

El impulso a nivel global es sólido y robusto. La zona del Euro está inmersa en un periodo de emparejamiento con un impulso elevado ante el nuevo orden y el empleo. El ciclo de los negocios es virtuoso. Hay razones para sentirse optimista hacia el entorno de la Eurozona.

La situación es más específica en EEUU después de los huracanes. El contribuyente más importante al aumento del ISM es el concepto del rendimiento. Hubo demandas muy importantes y fue difícil cubrirlas debido a la disrupción y los retrasos.

La situación es robusta en Japón y los británicos aún se muestran optimistas ante su actividad.

Los índices para los países emergentes todavía son robustos. La situación es positiva para los países emergentes: el crecimiento en los países desarrollados más al aumento en los precios de las materias primas más el estable desarrollo de China más las aceptables condiciones financieras (el impacto de las subidas de tasas de la Fed ha sido muy limitado).

La desaceleración marginal se relaciona con un índice marginalmente más bajo en China.

EL CHEF EJECUTIVO DE ROSEWOOD MAYAKOBA, JUAN PABLO LOZA, PARTICIPA EN EL FESTIVAL FIESTA DEL MAR

por Latitud21 Redacción 18 octubre, 2017

 

 Riviera Maya. Juan Pablo Loza, chef ejecutivo de Rosewood Mayakoba y gran precursor de la pesca sustentable en México, fue invitado a participar en el festival Fiesta del Mar organizado por el mundialmente reconocido Monterey Bay Aquarium, llevando la gastronomía mexicana más allá de las fronteras y promoviendo un mensaje de conciencia por la conservación de los océanos.

En el marco del festival Fiesta del Mar, celebrado el 15 de octubre en el Monterey Bay Aquarium ubicado en California, Estados Unidos el chef Loza cocinó ante más de 5000 asistentes tacos de ceviche de jurel incorporando ingredientes típicos de la cocina mexicana como chile habanero, cilantro, aguacate, rábanos, frijoles, cebolla y limón, entre otros.

“Una de las razones por las que elegí el jurel como base para cocinar es porque su pesca se realiza de manera muy cuidadosa con anzuelos y líneas lo que reduce las posibilidades de captura incidental, además de provenir de la Isla Natividad en México” – comentó Juan Pablo Loza.

El festival Fiesta del Mar es una celebración anual que entrelaza la conservación de los océanos con la cultura y tradiciones ancestrales. Música, danza, artesanía y gastronomía de raíces latinoamericanas se unen en una fiesta que busca generar mayor conciencia en torno a la sustentabilidad de los recursos del mar. El festival de este año tuvo como eje central la generosidad del mar y las prácticas culinarias sostenibles. Además del chef Loza, se sumaron a esta iniciativa los chefs Xavier Pérez Stone y Ruffo Ibarra.

Juan Pablo Loza ha logrado que Rosewood Mayakoba sea asociado del programa Sea Food Watch que promueve el acuario Monterey Bay Aquarium el cual ayuda a los consumidores y a los negocios a elegir productos del mar que hayan sido pescados o cultivados de manera protegida por el bienestar de las presentes y futuras generaciones. De igual manera, se ha unido a un grupo de chefs mexicanos en la iniciativa “Chefs Amigos del Mar” buscando crear conciencia para elegir productos que hayan sido pescados o cultivados de manera protegida evitando así un consumo desmedido que ponga en peligro la extinción de cualquier especie.

 

Tips para no enfermarte antes y durante un viaje

por Latitud21 Redacción 16 octubre, 2017

Ciudad de México,   Al realizar un viaje, debes lidiar con muchos factores ajenos a ti que pueden ponerte en aprietos. Una de las peores situaciones que puedes enfrentar durante un viaje y que pueden arruinarlo por completo, es la de enfermarse, o incluso peor, cancelar un viaje debido a una enfermedad de último momento.

Una gran cantidad de factores pueden exponerte a una enfermedad inesperada que podría echar a perder por completo un viaje que, de otra manera, sería una experiencia relajante. Es por ello que CliickBus plataforma online líder en venta de boletos de autobús, te presenta 5 recomendaciones para evitar una enfermedad antes y durante un viaje, con el fin de que aproveches tu travesía al máximo.

Mantén tus vacunas al día. Para prevenir alguna enfermedad, recuerda asistir con tu médico y asegúrate de tener al día tu cartilla de vacunación, esto para prevenir contraer cualquier enfermedad a la que pudieras estar expuesto. Asimismo, si te encuentras tomando medicamentos, comunícalo a tu médico para que te pueda recetar la cantidad necesaria para el tiempo que pasarás fuera.

Planea bien tu itinerario. Mucha gente lo pasa por alto, pero el cansancio debilita tus defensas y te hace más susceptible a enfermarte. Así que planea bien tu ruta para tener suficientes puntos de descanso en donde puedas reponer fuerzas. Mantén una perspectiva realista de las actividades que puedas realizar sin forzarte a los límites, incluso si visitas un destino turístico cuyo atractivo son las actividades físicas, toma suficiente descanso antes y después de salir a la aventura.

Cuida la alimentación. La comida es uno de los elementos principales que hacen de un viaje una experiencia única; sin embargo, también es una fuente potencial de enfermedades, sobre todo si tu estómago y sistema son sensibles y no resisten todo tipo de alimentos. Antes de probar platillos nuevos o exóticos, asegúrate de la calidad de los alimentos con que se preparan y que no contengan ningún elemento al que seas alérgico o sensible.

Mantente hidratado. Carga contigo en todo momento una cantimplora o botella con agua, de preferencia que sea natural para una mejor hidratación. Como es difícil saber las condiciones de saneamiento locales, es mejor recurrir al agua embotellada mientras estés de viaje; aunque la gente local la consuma sin problemas, recuerda que están acostumbrados a ella, pero tu cuerpo podría no estar preparado para recibirla.

Lleva la ropa adecuada. Si el destino que visitas es más frío que tu localidad, no escatimes en llevar abrigos y ropa cálida; por el contrario, si visitas un sitio caluroso y soleado, lleva ropa ligera y bloqueador solar, además de lentes de sol y una sombrilla. Esto con el fin de evitar cualquier padecimiento relacionado con los cambios bruscos de temperatura, ya que en condiciones climáticas distintas a las que estamos acostumbrados, es más fácil que nuestro cuerpo baje sus defensas.

Un viaje siempre debe ser una experiencia placentera que nos proporcione momentos inolvidables, por lo que es fundamental cuidar de nuestra salud en todo momento para aprovechar al máximo nuestro tiempo libre. Te podemos asegurar que siguiendo estos consejos reducirás considerablemente las probabilidades de enfermarte, y así, explotarás al cien las oportunidades que te proporciona el viajar.

 

  • 1
  • …
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo