miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Actualiza EU alerta de viaje para México

por Latitud21 Redacción 22 agosto, 2017

El Departamento de Estado actualizó la Alerta de Viaje para México el 22 de agosto de 2017.  Esta es una actualización de rutina que sustituye la Alerta de Viaje emitida el 8 de diciembre de 2016.  El Departamento de Estado revisa sus alertas de manera regular para asegurarse que sean válidas y estén al día, informó la embajada de Estados Unidos de México.

Los Estados Unidos emiten Alertas de Viaje para muchos países del mundo.  Actualmente se cuenta con 39 alertas.

La Alerta de Viaje para México es única en lo detallado, e incluye evaluaciones estado por estado para ofrecer información sobre las condiciones de seguridad en regiones específicas de México.

“Las Alertas de Viaje no reflejan la naturaleza de nuestras relaciones bilaterales con un país.  Son parte del compromiso que tenemos de informar y proteger a los ciudadanos estadounidenses que viajan y residen fuera de nuestras fronteras.

Aconsejamos de manera vehemente a los ciudadanos de Estados Unidos que viajan al extranjero que registren sus planes en www.travel.state.gov usando el Programa Inteligente de Registro del Viajero (STEP), y que lean la información específica por país que también se encuentra en ese sitio”, se indica en un comunicado emitido por la embajada.

Relación Estados Unidos – México

“La relación bilateral Estados Unidos – México es fuerte y vigorosa.  La estrecha asociación y espíritu de cooperación entre nuestros países evidencian profundos lazos institucionales, económicos, personales y culturales.

Nuestros países comparten una frontera de cerca de tres mil 200 kilómetros, con 48 puntos oficiales de cruce, los cuales atienden varios cientos de miles de cruces al día.  En promedio, hay un comercio en ambos sentidos de mil 600 millones de dólares al día, lo que hace de México nuestro tercer socio comercial.

Nuestra pujante relación involucra a todas y cada una de las dependencias de gabinete de Estados Unidos, y estamos comprometidos a colaborar estrechamente como socios para lograr la seguridad y la prosperidad para los ciudadanos de nuestros dos países”.

Turismo de Estados Unidos en México

El comunicado destaca que millones de ciudadanos estadounidenses visitan México sin incidente todos los años para estudiar, como turistas o para realizar negocios, incluyendo a cientos de miles que cruzan la frontera todos los días.

“El gobierno de Estados Unidos activamente promueve el comercio, negocios e inversiones con México, al igual que el turismo y los intercambios educativos y culturales.

El gobierno de México dedica importantes recursos para proteger a los visitantes a sus principales destinos turísticos.

Animamos enfáticamente a los ciudadanos de Estados Unidos a que lean la Alerta de Viaje en su totalidad.  La nueva actualización refleja cambios a las restricciones del gobierno de Estados Unidos a su personal respecto a viajes y condiciones de seguridad en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Quintana Roo y Veracruz, con base en una evaluación detallada de los cambios en las condiciones de seguridad en la región”.

Organizan congreso de bodas y eventos especiales

por Latitud21 Redacción 22 agosto, 2017

 

El Fideicomiso de la Riviera Maya en conjunto con la asociación IADWP (International Association of Destination Wedding Professionals), realizará el Congreso ABC Latinoamericano de Bodas y Eventos Especiales que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre en el Hotel Iberostar Paraíso Lindo en la Riviera Maya donde se reunirán más de 500 profesionales de 15 países.
Se trata de un evento de tres días de conferencias, Networking y espacio para reuniones en piso de exposición que congrega a los máximos profesionales de la industria de bodas y eventos especiales latinoamericanos, para interactuar, hacer negocio entre sí y disfrutar de los espectaculares eventos sociales que presenten lo mejor del destino anfitrión. Los asistentes al congreso representan una derrama económica directa de más de cinco millones de pesos al destino. Asimismo, este selecto grupo de asistentes genera 20 mil bodas y eventos al año, haciendo felices a seis millones de personas que asisten a estos eventos.
El congreso se llevará a cabo en el Iberostar Playa Paraíso. Barceló y Occidental serán co-anfitriones del evento, el cual, es creado y organizado por IADWP (International Association of Destination Wedding Professionals) con el apoyo del Fideicomiso de la Riviera Maya, el aval del Consejo de Promoción Turística de México y en conjunto con la Asociación de Consultores Nupciales.
Este congreso, se consolida como el evento líder de Bodas de Destino y Romance en Latinoamérica, y su principal objetivo es ofrecer una plataforma en la cual los diversos actores involucrados con los servicios para bodas y eventos especiales en México y Latinoamérica reciban un completo programa de especialización y profesionalización – temas de producción de eventos, servicio y calidad, tendencias, diseño, gastronomía, negocios, bodas por supuesto – para lograr un mayor éxito y duradera penetración en el mercado. Wedding Planners y Event Planners, agentes de viaje, aerolíneas, hoteles, fotógrafos, diseñadores de eventos, banqueteras, meeting Planners, entre otros, se dan cita año con año, y haciendo de cada edición un éxito más grande que el anterior.
Tienen asistentes confirmados de Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Chile y Venezuela. Participar en el Congreso ABC Latinoamericano de Bodas y Eventos Especiales es una oportunidad única para capacitar a la industria de bodas y eventos especiales y certificarse como especialista con verdaderos líderes de la industria y legítimas asociaciones de bodas y eventos de clase mundial.

SOBRE LAS BODAS A NIVEL MUNDIAL 
• 40 millones de bodas al año en el mundo
• 115,000 bodas todos los días

SOBRE LAS BODAS DE DESTINO, LUNAS DE MIEL Y SU IMPACTO 
Las “Bodas Destino”, es una industria millonaria en todo el mundo, y se refiere a las bodas que se realizan fuera de la ciudad de origen de uno o los dos novios y que implica un desplazamiento de la pareja y un grupo que los acompaña a celebrar. El gasto promedio por persona que asiste a una boda de destino es de mil 300 dólares, esto sólo por gasto relativo al viaje de cada asistente, y sin contar el presupuesto de la boda que va desde los 19 mil dólares en adelante. La Riviera Maya y Cancún son destinos que reciben más bodas de destino; en 2016 recibieron 40 mil bodas.

Magna Expresión Cultural de Yucatán en el 12º Festival de Vida y Muerte de Xcaret

por Latitud21 Redacción 22 agosto, 2017

httpv://youtu.be/OFoekqaVGbQ

  • Experiencias Xcaret contribuye a la fortalecer la identidad regional en Quintana Roo: Carlos Constandse, Vicepresidente de Experiencias Xcaret.
  • Música, danza, teatro, gastronomía y lo mejor de la tradición peninsular, del 30 de octubre al 2 de noviembre.
  • Aleks Syntek ofrecerá concierto magistral en el teatro Gran Tlachco, con su obra Romántico Desliz.

Carlos Constandse,  vicepresidente de Experiencias Xcaret aseguró que el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret se ha convertido en un emblema para la comunidad quintanarroense y un referente fundamental para las nuevas generaciones que están creciendo muy identificadas con las costumbres y tradiciones más genuinas de nuestro país.

El festival tendrá como sede el parque Xcaret del 30 de octubre al 2 de noviembre; con subsedes en el Teatro de la Ciudad y el Planetario Sayab de Playa del Carmen del 3 al 5 de noviembre.
El empresario aseguró que en los últimos años, Cancún y Playa del Carmen han crecido vertiginosamente como parte de la dinámica de la actividad turística, lo cual implica retos importantes para todos, no sólo para las autoridades. Ante ello, afirmó, Experiencias Xcaret apostó a fortalecer la identidad regional a través de eventos que recuperan el patrimonio cultural, como la Travesía Sagrada Maya y el Festival de Vida y Muerte que han sido un éxito rotundo.
Carlos Constandse afirmó que esa organización contribuye con 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la UNESCO, y que continuarán impulsando el desarrollo regional a través de la responsabilidad social empresarial.

PROGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES 

Al presentar las actividades del festival, la directora del evento, Leticia Aguerrebere Salido, informó que la programación completa ya puede ser consultada en el sitio www.festivaldevidaymuerte.com y agregó que el estado de Yucatán será el invitado especial, por lo que estarán presentes la Orquesta Típica de Yukalpetén; el Ballet Folklórico del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab; el teatro regional yucateco con “Salma y el Hua Huay Pek”; la compañía Magia Escénica con “Wuay me espanto el Tucho”; Las charlas de Donia Way, con “Te busco, te busco y no te busco, linda hermosa”; así como la trovanova “Voces y Guitarras de Vida y Muerte a Yucatán”, de David Solís; la “Vaquería de las Ánimas” con el ballet folklórico de Lol-bé de Chocholá; y la obra  “Así se baila en mi tierra”  con el taller de jarana.
Aleks Syntek, el reconocido cantante, compositor y productor yucateco con más de 25 años de carrera musical, tendrá a su cargo dos conciertos magistrales en el teatro Gran Tlachco de Xcaret los días 1 y 2 de noviembre bajo el título de “Romántico Desliz”.
En teatro destacan obras como “No te asuste mi nombre” con los títeres de María Parrato; “Barlovento”, bajo la dirección Alan Darling; “Romeo y Julieta”, teatro cómico a cargo de la compañía Puro Teatro de  Argentina; “La Obra de Bottom”, a cargo de Brujas Producciones y La Piara; “Fiesta de Todos los Santos” monólogo de Erik de Luna; “La Leyenda del ánima y su vela”, de Apolonio Mondragón; así como “El Maquillista de la Muerte”, de Marta de Juana.
El taller infantil y juvenil ofrecerá actividades como Decora tu melcocha, Danza con los pixanitos, El arpa y su ánima; El mundo animal Maya; Rutilia y su mején; Cerámica prehispánica y Los mascarones de Chac, ésta última dedicada especialmente a la zona arqueológica de Uxmal.

Excelente temporada de verano en el Caribe mexicano

por Latitud21 Redacción 22 agosto, 2017

Al finalizar el periodo vacacional de verano 2017, el Caribe mexicano registró una afluencia de dos millones 336 mil  441 turistas y una derrama económica de mil 976 millones de dólares, lo que representó un aumento de 12.6% y1.4%, respectivamente, en relación con el mismo periodo de 2016.

Al dar a conocer el reporte de la temporada de verano 2017, Marisol Venegas, secretaria de Turismo, destacó que con una inversión privada superior a 23 mil millones de pesos y una inversión pública estimada en 62.9 millones de pesos, Quintana Roo fortalece el sector turístico a través de proyectos de infraestructura y capacitación.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur), informó que el estado registró una ocupación hotelera de 90.1%, es decir 0.6% superior a la misma época del año pasado.

“Cancún y Puerto Morelos reportaron una ocupación hotelera de 91.3%; Cozumel, 77%; Isla Mujeres, 76.1%; Chetumal, 57.9%; Playa del Carmen, 90.2%; Tulum, 97.8%; Riviera Maya, 89.2%; Holbox. 97.3%; Bacalar, 92.3%; Mahahual, 85%; Felipe Carrillo Puerto, 65.3%, y José María Morelos, 51.3%”, precisó.

Indicó que en la temporada de verano de este año, la corporación Ángeles Verdes patrulló más de 384 mil 456 kilómetros, proporcionando seis mil 170 servicios con atención a 17 mil 215 turistas.

“Los nuevos vuelos de la temporada de verano incluyeron las rutas Ciudad de México-Chetumal, Cancún-Chetumal, Belice-Chetumal, Guadalajara-Cozumel, Monterrey-Cozumel, así como la conexión de Cancún con ciudades principalmente de Canadá y Estados Unidos”.

Vanegas mencionó que de enero a julio de 2917, el flujo de pasajeros en los aeropuertos internacionales de Cancún, Cozumel y Chetumal, alcanzó un crecimiento de 11.6%, 0.6% y 24.3%, respectivamente.

Añadió que en los últimos diez meses, Quintana Roo registró la afluencia de nueve millones 409 mil 732 visitantes. Gracias a los escenarios naturales, culturales y arqueológicos, así como a la calidad de la infraestructura turística del estado, el Caribe mexicano es  atractivo para la creación de marcas, fusiones empresariales, escaparates  hoteleras, restauranteras, marinas y clubes de playa, entre otros.

Dijo que actualmente hay cerca de diez mil habitaciones de hotel en construcción. Entre los proyectos que sobresalen la apertura del The Grand en Moon Palace Cancún con una inversión de más de 80 millones de dólares; Atelier Playa Mujeres de 593 habitaciones, y Hotel Temptation Cancún con 430 cuartos.

En la Riviera Maya, con una inversión de más de tres mil millones de pesos, los estudios DreamWorks operarán próximamente los parques temáticos: Dream Park y Thrill Park. El plan maestro contempla mil 140 habitaciones, un centro comercial, museo y escuela de antropología.

Marisol Vanegas comentó que el hotel Xcaret inaugurará este año 900 habitaciones divididas en “cinco casas”, Casa Fuego, Tierra, Espiral, Agua y Viento. El desarrollo hotelero será el primero en obtener la certificación EarthCheck, dentro de la categoría planeación y diseño. (Marlene Hernández).

 

Airbnb pagará impuesto al hospedaje en Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 21 agosto, 2017

Airbnb ha llegado a un nuevo acuerdo con el estado de Quintana Roo sobre las Reglas de carácter general para regular la colaboración entre la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo y las personas físicas o morales que en su carácter de intermediario, promotor o facilitador intervengan de cualquier manera en el cobro de las contraprestaciones por el Servicio de Hospedaje. 

Con este acuerdo, Quintana Roo se uniría a una lista de más de 310 jurisdicciones a nivel global  en donde Airbnb remite impuestos en nombre de los anfitriones y huéspedes, y se convertiría en el segundo en el país, después de la Ciudad de México, con quien la plataforma firmó este acuerdo en mayo de 2017. Airbnb dará los pasos necesarios para que la recaudación del 3% sobre las reservas por alojamiento en la plataforma pueda comenzar a efectuarse a partir del 1 de octubre de 2017 y remitirá los fondos a la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo.

Panorama de la Comunidad de Airbnb en 2016

 

Quintana Roo

Llegada de huéspedes

271,000

Crecimiento de huéspedes 2015-2016

131%

Anuncios

14,800

Anfitriones

6,200

Ingresos anuales de un Anfitrión típico

MX $75,200 (USD 4,000)

Tamaño de grupos promedio

3 personas

Noches reservadas al año (en promedio)

27

Duración de estancia (en promedio)

5 noches

 

Mediante este convenio, el estado de Quintana Roo reconoce la importancia del alojamiento compartido en el desarrollo del turismo local y Airbnb refuerza su postura de trabajar de la mano de los gobiernos para encontrar soluciones que impulsen el alojamiento compartido responsable, lo que a su vez nos permite fortalecer a las ciudades y a las comunidades que son, al final del día, el hogar de nuestros anfitriones.

Airbnb fue creada en 2008 como una comunidad para rentar espacios disponibles en hogares. El llegar a acuerdos con gobiernos, permite que los beneficios de la plataforma y del modelo de economía colaborativa se expandan  a un mayor número de participantes, que incluye:  anfitriones, huéspedes, la comunidad y los gobiernos.

Airbnb es una opción sostenible tanto para los viajeros como para los anfitriones que quieren llegar a fin de mes usando los recursos de los que ya disponen. Por eso, nos entusiasma trabajar con gobiernos que busquen soluciones tributarias justas que faciliten la contribución de nuestra comunidad.

5 destinos con toque mágico

por Latitud21 Redacción 21 agosto, 2017

México resguarda playas y lagunas que tienen un toque “mágico”, dotado por un fenómeno natural conocido como bioluminiscencia en donde miles de microorganismos generan destellos de luz azul turquesa que iluminan el mar de noche. Te recomendamosos destinos para visitar y ser testigo de este fenómeno natural.

  1. Holbox, Quintana Roo

Esta pequeña isla ubicada al extremo norte del estado de Quintana Roo, ideal para escapar del bullicio de la ciudad, se caracteriza por la tranquilidad que le brinda al turista y por el mar cristalino que parece una alberca porque prácticamente no tiene oleaje. Durante las noches de mayo a septiembre se pinta con destellos azules fluorescentes. Los mejores medios para llegar a las zonas donde se pueden ver son: carrito de golf, con un costo de 200 pesos por persona y los paseos en bicicleta, tiene un costo aproximado de 120 pesos por persona.

  1. Chacahua, Oaxaca

Los destellos de luz neón en tonos plateados, verdosos y azulados le dan un aspecto hipnótico a una de las cinco lagunas que tiene este Parque Nacional, de agosto a marzo es la mejor temporada para ver este fenómeno resplandeciente. Los recorridos se hacen a la luz de la luna para que puedas nadar en esta laguna, y como extra también puedes visitar sus playas de olas vírgenes.

  1. Xpicob, Campeche

Este campamento especializado en la conservación de la flora y fauna regional. De julio a noviembre se puede participar en actividades de liberación de tortugas, y además disfrutar de un paseo nocturno para observar la bioluminiscencia, la cual puede hacerse desde la lancha o dentro del agua, es frecuente ver peces nadando, cardúmenes de peces saltando, mantarrayas que en su precipitada huida dejan una estela de luz.

  1. Laguna de Manialtepec, Oaxaca

Ubicada a 15 minutos de Puerto Escondido, esta laguna sorprende a sus visitantes por su riqueza biológica rodeada de una exuberante vegetación de manglar. Por las noches se hace presente el fenómeno lumínico en sus aguas, este prevalece durante la temporada de lluvia por ende el mejor mes para visitarla es en septiembre. Para los más aventureros hay recorridos en kayak.

  1. Bahía Bucerías, Nayarit

Un sinfín de actividades ofrece este destino, desde paseos en bicicleta hasta aventuras en tirolesa. Existe un lugar lejos de los complejos de la Riviera Nayarit, a 18 kilómetros del aeropuerto de Puerto Vallarta, en el que al filo de la noche el mar se viste de colores brillantes y resplandecientes como si fueran pequeñas luces, las cuales prenden con los golpes de las olas y se quedan estampadas en la arena. Es un lugar ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza.

ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas. El uso de ClickBus permite al usuario olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir sus boletos con cargo a su tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o a través de la web.

  • 1
  • …
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo