viernes, julio 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Air Temp de México en crecimiento

por Latitud21 Redacción 6 enero, 2017

¡Uay!

Air Temp de México inició la operación de la segunda planta de la empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de equipos de aires acondicionados e intercambiadores de calor en Mérida, Yucatán, con una inversión de 10 millones de dólares en la adquisición de máquinas y equipo de punta.

La segunda fábrica de la compañía fundada en1982 prevé producir 69 mil aires acondicionados para vehículos pesados y automóviles de las marcas Volkswagen, Chevrolet y Mercedes Benz, además de destinar parte de su producción a la empresa John Deere, de EU, y a la industria hotelera.

Asimismo fabricará intercambiadores de calor tipo expansión mecánica para vehículos espaciales, moldes de inyección, troqueles de estampado y componentes maquinados de aluminio.

Ante autoridades locales de Yucatán, Jorge Alberto Habib Abimerhi, director general de Air Temp de México, destacó que “la empresa está en un proceso de consolidación y de desarrollo al máximo de su capacidad para lograr un crecimiento exponencial, bajo el reconocimiento del personal, posicionarse como proveedor estratégico y estar a la vanguardia a nivel mundial”.

La visión de la empresa que generó 120 nuevos empleos con la operación de la segunda planta es convertirse en líder en el mercado nacional e internacional de intercambiadores de calor, partes de inyección de plástico y sistemas de aires acondicionados para la industria automotriz.

Cancún, el destino más visitado de México

por Latitud21 Redacción 6 enero, 2017

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que hasta el 2 de enero de este año, el promedio de cuartos ocupados en los siete Centros Integralmente Planeados (CIP) se ubicó entre 46.6 por ciento y 87.5 por ciento.

De acuerdo con Notimex, a unos días de que concluya el período vacacional, los destinos ubicados en los CIP que registraron el mayor porcentaje de cuartos ocupados son Cancún, con 87.5 por ciento, seguido de Nayarit, con 83 por ciento.

Los Cabos reportó una ocupación de 76.3 por ciento; Huatulco de 73.9 por ciento; Ixtapa de 70.8 por ciento; Sinaloa de 63.4 por ciento y finalmente Loreto con 46.6 por ciento.

Cancún atraerá 3% más turismo en este año

por Latitud21 Redacción 5 enero, 2017

Vía: El Economista. Cerró Cancún el 2016 con 4.85 millones de turistas extranjeros acercándose, aunque sin llegar, a superar la barrera de 5 millones de visitantes internacionales. El crecimiento fue marginal con respecto al volumen total de visitantes comparado con el del 2015; sin embargo, se espera que para este año el turismo que visita Cancún tenga un crecimiento en la afluencia de 3%, dentro de los promedios esperados por la Organización Mundial de Turismo.

De acuerdo con la firma Marketing Consultants (MKT), tras el triunfo de Donald Trump, el 2017 es un año con mucha incertidumbre por las políticas proteccionistas y migratorias que pudiera llegar a tomar. “Los mercados están intranquilos y las proyecciones de crecimiento económico de Estados Unidos y México han sido revisadas a la baja tanto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)”.

MKT anticipa que debido a la depreciación del peso frente al dólar menos mexicanos viajen al exterior y en su lugar elijan destinos nacionales, siendo Cancún uno de los favoritos, lo cual podría apuntalar la proyección de 3% de crecimiento en volumen durante este año.

“Aunque otros sectores de la economía mexicana pueden sufrir en caso de una eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ningún experto previene sobre alguna afectación a la actividad turística”, añade la consultoría.

Crecimiento hotelero

MKT anticipó que para este 2017 se estarán concluyendo varios proyectos hoteleros, algunos de los cuales estarán operando en el transcurso del año. El primero será la reapertura y ampliación del hotel Temptation, que incrementará en 425 habitaciones la oferta hotelera de Cancún en la temporada de verano.

Además, hacia la temporada de invierno se anticipa la apertura de la ampliación del hotel Moon Palace con 508 habitaciones y del hotel Iberostar Cancún, cuyas nuevas torres sumarán otras 624 habitaciones.

“En el 2017 se iniciará la construcción del hotel Palladium de 685 habitaciones, en el lote en donde estuviera en su día el hotel El Pueblito; en Puerto Cancún también iniciará la construcción de un hotel de 180 cuartos, pero estas obras entrarán en operación hasta el 2018”, declaró la firma al cierre del año pasado.

Para la Riviera Maya, MKT anticipó un cierre en el 2016 prácticamente idéntico al de Cancún, con 4.85 millones de turistas. Desde hace un año la Riviera Maya se ha despegado de Cancún en cuanto al número de habitaciones, y según los números de MKT, al cierre del 2016 sumó más de 12,860 cuartos de hotel más que Cancún.

La Secretaria de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) reportó que la entidad cerró 2016 con 15.3 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento de 2.2% más que en el 2015.

De esta cifra, al menos 10.8 millones corresponden a turistas de pernocta; es decir, viajeros con al menos un noche pagada en alguno de los destinos del Caribe Mexicano.

Ejercicio provechoso

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2017

La mayorista Tourico incrementa en 70% sus activos en AL y fortalecerá su presencia en Quintana Roo en 2017

Líder innovador en carretaje de viajes que factura anualmente mil millones de dólares, la tour operadora Tourico Holiday tiene entre su planes inmediatos expandirse en el Caribe mexicano, ya que representa el multidestino más rentable de la región y una magnífica oportunidad de hacer negocios.

Matías Elisavetsky, director de Ventas y Productos para América Latina, precisó que la empresa con 22 años en el mercado, con presencia en 122 países y más de cinco mil clientes, ha aumentado sus activos en América Latina hasta en un 70%, siendo los destinos de Quintana Roo los de mayor rendimiento.

Añadió que gracias a las estrategias de sus operaciones, Tourico Holiday proyecta buenos números y concretamente el Caribe mexicano les representa un mercado con activos superiores a los 50 millones de dólares al año.

El ejecutivo dijo que para potenciar el crecimiento en la región, que en los últimos cuatro años viene registrando un promedio de tres dígitos, pretende ampliar sus oficinas, fortalecer el recurso humano y actualmente están desarrollando una serie de talleres para asociarse con proveedores de viajes en la zona, por lo que sin duda el 2017 será un ejercicio muy provechoso.

Asimismo, mencionó que  la experiencia de la compañía les permite ser líderes de distribución de viajes en todo el mundo, la cual tiene contrato con hoteles, aerolíneas, empresas de cruceros, de atracciones, de alquiler de vehículos y lugares para vacacionar, basados en un modelo mayorista de grandes volúmenes.

En referencia a la era digital que ahora marca tendencias para hacer negocios, aseguró que el uso de las nuevas plataformas se ven como aliadas, tan es así que continúan su crecimiento en todo, donde la tecnología les mejora drásticamente el inventario exclusivo en todas las áreas del mundo.

“Hemos mejorado drásticamente nuestras herramientas de reserva, y ofrecemos una variedad de servicios para mantener a nuestros clientes por delante”. (Jazmín Ramos)

 

 

Apuesta 2017

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2017

Con 20 años de experiencia, DG&H es un despacho multidisciplinario que mantiene un crecimiento vertiginoso y una buena aceptación entre el sector turístico de México

Para Domínguez Gómez & Hurtado (DG&H), un despacho multidisciplinario fundado hace 20 años en Cancún, 2017 será un año de crecimiento “cauteloso” por la difícil situación económica y política que actualmente vive México y la incertidumbre que genera el próximo nuevo líder de los Estados Unidos, Donald Trump, quien a finales de este mes asumirá la presidencia estadounidense.

Con una cartera de casi 60 clientes, la mayoría vinculados con el sector turístico, DG&H, que abarca las áreas financiera, fiscal, impuestos y jurídico-corporativo, le apuesta a la actualización, capacitación y al servicio profesional para continuar con el crecimiento vertiginoso del despacho fundado en enero de 1996.

Estéfano Domínguez Manzi, socio y uno de los fundadores de DG&H, destacó que “para nosotros, 2017 será un año de incertidumbre por lo que se vive en México, además de que el nuevo líder que va a gobernar Estados Unidos no siente mucha simpatía por México. Vislumbramos un año complicado, un año difícil, no solo para Cancún sino para toda la República Mexicana”.

Sin embargo, el abogado consideró que “en materia turística, el gobierno tiene que apostarle mucho a esa entrada de divisas y brindar certeza jurídica a la inversión. Esperemos a que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos para ver cómo se mueve el mundo monetario. Nuestros clientes tienen empresas multinacionales que se manejan con fondos de inversión americana”.

Con presencia en Los Cabos, Nuevo Vallarta, Guadalajara, Ciudad de México, Huatulco y Puerto Peñasco, entre otras ciudades del país, DG&H, que tiene como principal mercado Quintana Roo, forma parte de la red Moldex, despacho internacional con sede en Palma de Mallorca, España, y presencia en los cinco continentes, para brindar sus servicios hacia el exterior a través de corresponsalías.

A pesar de la experiencia y profesionalismo obtenidos a lo largo de estos 20 años, DG&H aún tiene como reto continuar con la preparación, actualización y capacitación de sus integrantes. “Los mismos cambios de las reformas, incluso las nuevas tecnologías, te demandan prepararte cada vez más a fin de seguir con ese crecimiento no solo a nivel nacional sino también hacia otros lugares del extranjero”, destacó el ejecutivo.

“Creo que el verdadero servicio profesional, sea cual sea, está en la confianza  de nuestros clientes, como es el caso de la cadena RIU, una firma que mantenemos desde hace 20 años, y la mejor forma de recomendar es la que se brinda de boca en boca.

“La sinergia es sola, porque considero que el mejor éxito es tener un cliente satisfecho, y esto te da presencia, posición, pero también satisfacciones  personales para continuar con ese profesionalismo”. (Marlene Hernández) 

 

Llega el modernismo tropical a Cancún

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2017

Inmobilia Desarrollos, Related Group y U-Calli anuncian inversión por más de mil 200 mdp en  SLS Cancún Hotel & Residences

En alianza con Related Group y con una inversión de más de mil 200 millones de pesos, Inmobilia Desarrollos y U-Calli fortalecerán su expansión en el Caribe mexicano con la construcción de un hotel boutique de la exclusiva firma SLS Hotels en la zona con más plusvalía de Puerto Cancún, que constará de 120 unidades de lujo e iniciará operaciones en el otoño de 2019.

La construcción de la primera torre forma parte de un desarrollo inmobiliario de seis edificios con numerosas unidades, que representa una inversión de más de seis mil millones de pesos en un plazo de 10 años, y de acuerdo con sus inversionistas reconfigurará el mercado de lujo en Cancún, con un concepto rodeado de arte mexicano con curación de Related.

Antonio Elosúa González, director general de U-Calli, destacó que SLS Cancún Hotel & Residences, con 65 habitaciones, se construirá con una inversión de mil 200 millones de pesos y sería el primero de la marca en el Caribe mexicano con un servicio integral de hotelería y residencias en el mismo lugar.

“Traemos a Cancún el modernismo tropical que ha hecho muy famoso a Miami. Estamos seguros de que el éxito nos seguirá y alcanzará en esta nueva aventura. Es un proyecto a 10 años, con condominios de muy alto nivel para individuos exigentes; vamos a ver cómo se comporta el mercado porque no queremos construir cosas que no se terminen ni mucho menos quedar mal, por lo que iremos con cautela”, subrayó el directivo.

SLS Cancún Hotel & Residences tendrá como diseñador principal al peruano Bernardo Fort-Brescia, director de Arquitectónica, una firma con proyectos en Miami, Asia, Londres y París, mientras que el interiorismo correrá a cargo del italiano Piero Lissoni, uno de los genios contemporáneos de este arte, y el paisajismo será obra del despacho mexicano Maat Handasa, considerado uno de los mejores del mundo en sustentabilidad y armonía con la naturaleza.

El hotel boutique tendrá, encima de éste, condominios que completarán la primera etapa del proyecto inmobiliario. Ambos giros de la torre contarán con servicio de hotelería y brindará seguridad, campo de golf privado y shopping mall, spa, gimnasio, albercas y playa, así como amenidades de Puerto Cancún, marina y un centro comercial.

“Pretendemos que el residente del SLS Cancún Hotel & Residences goce de la comida en restaurantes con menús de chefs internacionales, acompañados de un increíble ambiente, excelente música, servicio y lifestyle. Vamos a traer algo que Cancún nunca ha tenido, el verdadero lujo, con todo lo que esto representa”, comentó Jorge Pérez, considerado como “el rey de los condominios” y uno de los 500 hombres más ricos del planeta, según The Wall Street Journal y Forbes, respectivamente.

Por su parte, Emilio Díaz Castellanos, presidente del Consejo de Administración de Grupo Inmobilia, afirmó que “Cancún es un mercado muy importante y crear una alianza entre las tres empresas lo coloca en un alto nivel. Related es un grupo muy poderoso en  Florida que tiene un sistema de ventas muy agresivo y efectivo.

“Sentimos que Puerto Cancún es el lugar ideal para desarrollar un proyecto de esta índole, pues no solo tiene playa sino otros servicios e instalaciones para vivir”, acotó Díaz Castellanos.

Asimismo, Roberto Kelleher Vales, CEO de Inmobilia, mencionó que “no estamos aquí para hacer uno, dos, tres o cuatro proyectos, estamos aquí para volvernos la alianza más importante de desarrollo inmobiliario de lujo en México, con Related y U-Calli”.

Inmobilia ya desarrolló proyectos en el sureste mexicano, como el Yucatan Country Club, el campo de golf El Jaguar -un Jack Nicklaus Signature Golf Course-, Country Towers, las torres residenciales de lujo más altas de Puebla a Panamá; Vía Montejo y Aldea Maya en Tulum, entre otros.

Entre las tres empresas inmobiliarias desarrollaron más de cien mil unidades en Miami, New York, Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco, San Diego, la Ciudad de México, Monterrey, Mérida, Puebla, Cancún, Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Argentina, Brasil, Uruguay y Panamá.  (Marlene Hernández)

 

  • 1
  • …
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo