sábado, julio 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

ENTREGA PRICETRAVEL HOLDING APOYO AL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE CANCÚN

por Latitud21 Redacción 26 junio, 2018


En apoyo al Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, PriceTravel Holding realizó el pasado mes de febrero la sexta edición de la Carrera 5K, con la cual logró recaudar 90 mil pesos.

Esta cantidad fue entregada a Antonio Fonseca León, director general del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún en las oficinas de PriceTravel Holding.

“El bienestar físico, la convivencia familiar y la sana recreación son algunos de los propósitos de la carrera. El turismo es una actividad fundamental para la comunidad de Cancún; sin embargo, la realización de actividades deportivas es una excelente manera de romper con las labores cotidianas y, al mismo tiempo, de contribuir a una causa social”, manifestó Claudia Sánchez, directora de Recursos Humanos de PriceTravel Holding.

Además del compromiso con el sector turístico, PriceTravel Holding manifestó que la responsabilidad social es uno de los objetivos que busca incentivar dentro y fuera de la compañía.

“Muy agradecidos con PriceTravel Holding por su valiosa y oportunidad organización de su carrera 5k. El donativo sin duda apoyará a completar la compra de una motobomba hidráulica, que sirve para rescates de personas en caso de accidentes de tránsito”, comentó Antonio Fonseca.

La empresa agencia de viajes agradeció a Fairmont Hotels & Resorts, Volaris, PowerAde, Novedades Quintana Roo, Dolphin Discovery, Agua Cristal, Now Hotels & Spa, JW Marriott, Río Secreto, Protudec, algunas de las empresas que patrocinaron la carrera 5k “Equipemos a los Héroes”.

“Invitamos a proveedores y socios comerciales a sumarse a esta iniciativa como patrocinadores de la próxima carrera 5k que se llevará a cabo en febrero del 2019, trabajando en equipo por una noble causa.”, concluyó Claudia Sánchez.

PriceTravel Holding tiene un fuerte compromiso con el turismo, con sus colaboradores y por supuesto con la sociedad, por lo tanto continuará trabajando con la cultura de Responsabilidad Social.

La OMT y Globalia presentan convocatoria mundial para startups de turismo

por Latitud21 Redacción 26 junio, 2018

El sector del turismo da un paso de gigante hacia el futuro. La Organización Mundial del Turismo (OMT), en asociación con Globalia, grupo turístico líder de España y América Latina, anunció el lanzamiento de la 1ª Competición OMT de Startups de Turismo (1st UNWTO Tourism Startup Competition).
Se trata de la primera iniciativa, y la más grande del mundo, dedicada a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del sector turístico. Para encontrar los mejores proyectos, la convocatoria se lanzará en 164 países.
El programa tiene como objetivo seleccionar las mejores soluciones y los proyectos más disruptivos. La detección de talento estará enfocada en buscar propuestas pioneras en la implementación de tecnologías emergentes y disruptivas, así como en empresas emergentes o startups, que se basen en nuevos modelos de negocio, como la economía circular. En ese sentido, uno de los pilares de esta convocatoria es dar visibilidad a los proyectos que apuesten por un turismo más sostenible.
El proceso de búsqueda de startups es tan ambicioso como complejo: detectar los mejores proyectos, en todos los rincones del planeta. Para ello, la OMT y Globalia han confiado esta fase a la consultora de innovación Barrabés.biz., con más de 20 años de experiencia en la creación, conexión y activación de ecosistemas de emprendimiento e innovación.
Para amplificar el alcance de la convocatoria y facilitar la inscripción de las empresas emergentes interesadas, el programa será instrumentado mediante la plataforma digital YouNoodle, empresa de referencia de Silicon Valley en el sector de la búsqueda de startups a nivel mundial.
«La innovación y las inversiones turísticas no son un fin en sí mismo, sino un medio para fomentar mejores productos turísticos, mejorar la gobernanza del turismo y aprovechar la probada sostenibilidad del turismo, creando empleos y generando oportunidades», dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Por su parte, el CEO de Globalia, Javier Hidalgo, confirmó el apoyo a esta nueva iniciativa destacando que «como un grupo turístico global, queremos brindar a los ganadores la oportunidad de trabajar con nosotros y transformar el sector juntos».
¿Quién puede participar?
Para participar en esta convocatoria mundial, las startups deben presentar modelos de negocio que estén relacionadas con al menos una de las cuatro áreas principales:

El futuro de los viajes
Experiencia de turismo
Impacto medioambiental
Desarrollo comunitario

Los interesados en participar pueden encontrar más información y postularse a través del sitio web del programa en www.tourismstartups.org. Las solicitudes están abiertas del 26 de junio al 3 de septiembre de 2018. Los proyectos se evaluarán según cinco criterios: singularidad y viabilidad de la solución, impacto potencial, modelo de negocio, escalabilidad y perfil del equipo.
Un jurado evaluará las inscripciones y seleccionará las mejores para ingresar a una semifinal que se comunicará en septiembre de 2018.
Los ganadores de esta competencia tendrán la oportunidad de relacionarse con las empresas líderes del sector del turismo.

Acerca de la OMT
La Organización Mundial del Turismo (UNWTO), organismo especializado de las Naciones Unidas, es una organización internacional con un papel central y decisivo en la promoción y el desarrollo de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Constituye un foro mundial para cuestiones de política turística y una fuente útil de conocimientos en materia de turismo.

Acerca de Globalia
Globalia es el primer grupo turístico de Iberoamérica, con una facturación superior a los 3.570 millones de euros en 2016. Con presencia en más de 20 países y 15.000 empleados, Globalia Holding brinda servicios a todos los sectores del mundo del turismo. Comprende una serie de compañías independientes que son líderes en sus mercados, incluidas Air Europa (línea aérea), Halcón Viajes (agencias de viajes), Travelplan (operador turístico), Be Live (cadena hotelera) y Groundforce (handling aeroportuario).

Los hoteleros de EU se hartan de Donald Trump

por Latitud21 Redacción 20 junio, 2018

Los hoteleros de Estados Unidos se muestran abiertamente cada vez más contrariados con Donald Trump. En un duro artículo firmado por Jonathan Tisch, CEO de la compañía Loews Hotels y presidente emérito de la patronal US Travel Association, se acusa al presidente de los EEUU de haber provocado pérdidas por valor de 32.000 millones de dólares en ingresos turísticos que el país ha dejado de recibir. Y lo peor, temen los hoteleros, está todavía por llegar.

Según sostiene Jonathan Tisch, «mientras los viajes a nivel global siguen creciendo, la cuota de mercado de Estados Unidos ha caído un 13%. Esto significa 7,4 millones de turistas internacionales menos, que habrían gastado 32.000 millones de dólares y generado 100.000 puestos de trabajo».

«Mientras América está perdiendo visitantes, otros países como Alemania, Australia, Reino Unido y Canadá ven aumentar su cuota de mercado de turismo internacional», añade el expresidente de US Travel Association.

Y es que «cuando se trata de transmitir la imagen de Estados Unidos al mundo, la política y la retórica pública importan, y para muchos viajeros internacionales, en este momento el mensaje de Estados Unidos no es muy acogedor», añade.

¿Adiós a Brand USA?

Jonathan Tisch recuerda que para promocionar Estados Unidos como destino turístico, el Congreso aprobó la puesta en marcha de Brand USA, una asociación público-privada que se financia mediante un sistema introducido durante el mandato del anterior presidente, Barack Obama.

Concretamente, Brand USA recibe 10 de cada 14 dólares que paga un viajero extranjero que visita Estados Unidos al tener que solicitar el visado de entrada ESTA (Electronic System for Travel Authorization), y el sector privado contribuye con una cantidad equivalente para un fondo de promoción turística.

Al menos, Brand USA recibía hasta ahora dicha recaudación.

«El programa retorna 28 dólares en gasto turístico por visitante por cada dólar invertido, sin que los contribuyentes de EEUU tengan que pagar nada», expone el presidente emérito de US Travel Association.

«Sin embargo, la Administración Trump propuso eliminar Brand USA. Luego, el programa sufrió un grave golpe durante el acuerdo presupuestario aprobado por el Congreso en febrero. Y a pesar de que las tarifas que lo financian se ampliaron, después de 2020 esos fondos se desviarán al Tesoro de los EEUU, en lugar de a Brand USA. A menos que esto se solucione, el programa estará en el limbo«, según denuncia Jonathan Tisch.

Verificación «exhaustiva» de los visitantes

Otra medida de la Administración Trump que temen los hoteleros tiene que ver con nuevos sistemas de seguridad para controlar quién entra en el país.

En la actualidad, EEUU aplica un tipo de control o «investigación exhaustiva» a unas 65.000 personas al año que solicitan un visado para entrar en el país.

Sin embargo, la nueva propuesta de Donald Trump haría extensivo dicho sistema de verificación a más de 14 millones de solicitantes de visados.

«Todo viajero procedente de mercados críticos como Brasil, India y China estaría sujeto a una investigación exhaustiva», se lamenta Jonathan Tisch.

Según opina el expresidente de US Travel Association, «rigurosos estándares de seguridad pueden y deben implementarse» (mediante otros sistemas y protocolos de coordinación con otros países, pasaportes electrónicos, etc) «sin sacrificar el liderazgo de Estados Unidos en el mercado internacional de viajes. Con las políticas correctas y un mensaje de bienvenida al mundo, podemos tener ambas cosas».

El artículo original de opinión firmado por Jonathan Tisch ha sido publicado en Travel Weekly.

Presentan Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 20 junio, 2018

Tras la conformación del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), cuyo objetivo principal es coordinar los trabajos de promoción de las marcas Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum, se llevó a cabo la presentación de los miembros de este organismo, ante los medios de comunicación, tarea que correspondió a Darío Flota, director del CPTQ.

Entre las personalidades presentadas estuvieron Lizzie Cole, directora de Promoción; Andrés Martínez, director del Área de Marketing; Keren Mapuc Ríos, directora de Comunicación Social y Nathalie Leño, como directora de Relaciones Públicas; quienes estarán a cargo de optimizar la promoción de Quintana Roo en materia de turismo a nivel nacional e internacional.
“A pesar de que cada destino mantendrá su identidad, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo expondrá la fortaleza del estado y resaltará los componentes que lo hacen uno de los puntos vacacionales más deseados de México”, señaló Darío Flota.

Agregó que se continuará garantizando que los destinos permanezcan como primera opción para los turistas, conservando la ventaja competitiva y proporcionando un ambiente seguro y agradable para todos los visitantes.
Aunado a esto, destacó que se buscará la inclusión de las comunidades locales para brindarles una oportunidad de crecimiento laboral fortaleciendo así las raíces culturales del destino y calidez de su gente. Se continuarán con los esfuerzos por ofrecer un turismo sustentable sin dañar los ecosistemas.
Durante la presentación se contó con la participación de un representante de Atelier de Hoteles quien compartió parte del portafolio de la marca, así como una representante de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, quien presentó las opciones de Turismo Deportivo que hay en el destino, así como los principales eventos que se esperan como lo son los
(ISGA) y Challenge Cancun.

La parte de aventura y actividades eco turísticas estuvieron a cargo de Alltournative, Parque Maya Cancún y Manatee Encounter, quienes mostraron las extraordinarias opciones para disfrutar junto con la naturaleza y la belleza que regala el caribe.
Quintana Roo está experimentando un periodo de crecimiento con aproximadamente tres mil 980 nuevas habitaciones y alrededor de diez nuevos hoteles en Cancún para este año. Los destinos continúan recibiendo gran cantidad de congresos, bodas, grupos y viajes de incentivo. En 2017, más de 16.9 millones de visitantes viajaron a Cancún y a la Riviera Maya, lo que significó un incremento de 5.3% respecto al 2016. Los destinos esperan terminar el año sumando cuatro millones más de turistas nacionales e internacionales.

Anuncian rehabilitación del Bulevar Kukulcán

por Latitud21 Redacción 20 junio, 2018

Con una inversión de 26.9 mdp, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), realizará trabajos de rehabilitación y mantenimiento de pavimento del Bulevar Kukulcán de Cancún, mismos que consisten en remoción y reencarpetamiento de 4.8 kilómetros de vialidad con un ancho promedio de 7.50 metros y 0,772 kilómetros de vialidad, con un ancho promedio de 3.75 metros.

Estos trabajos iniciarán el sábado 23 de junio y se contempla finalizar en noviembre del presente año, si las condiciones meteorológicas son favorables, ya que la actividad se suspende cuando se presentan precipitaciones pluviales.

Con el fin de no entorpecer el flujo vehicular, los trabajos se llevarán a cabo durante la noche. Los tramos previstos para su rehabilitación son los de mayor deterioro en la vialidad.

El anuncio fue hecho la tarde del pasado martes por parte de las oficinas centrales de Fonatur. Las obras se realizarán  a través de Fonatur Mantenimiento Turístico, S. A. de C. V.

La prevención: un factor de salud

por Latitud21 Redacción 18 junio, 2018

La salud es y ha sido un tema de constante preocupación para la población a lo largo de la historia. Hoy en día existe tecnología médica con distintas aplicaciones para tratar una amplia gama de enfermedades, las infecciosas y la no infecciosas.

Los indicadores epidemiológicos, como son: la morbilidad, la mortalidad, la esperanza de vida al nacer, las tasas de natalidad, tasa de embarazo en edad reproductiva, entre otras, son parámetros para definir la salud poblacional. En este sentido, el sistema de salud mexicano cuenta con estructura material y humana para dar atención a aproximadamente 120 millones de mexicanos.

Entre estas instituciones se encuentran el Seguro Popular, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE), las pertenecientes a SEDENA y SEMAR así como las instituciones de salud privadas.

En termino estadísticos la morbilidad y la mortalidad reflejan que los esfuerzos no han sido suficientes, como lo demuestra el incremento de casos de diabetes y sus complicaciones con afectación a los diferentes sistemas del cuerpo humano, le van ganando terreno a las enfermedades infecciosas.

El embarazo en adolescentes es también un problema creciente en México y el mundo, catalogado por la OMS y OPS como un problema de salud pública de alto impacto por las complicaciones que se asociación a esta condición. Un embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel que se presenta antes de los 19 años al cual se asocian complicaciones que llevan a la muerte materna y fetal, por tres patologías principales: eclampsia, preclamsia y homorragia obstétrica. Quintana Roo es uno de los estados donde ocurre este fenómeno, hay datos que indican incidencia a partir de los 10 hasta los 18 años.

Dado lo anterior es pertinente exhortar a la población en general a realizarse las acciones médico-preventivas que están diseñadas en las estrategias y programas que operan en el primer nivel de atención, como los denominados Atención Preventiva Integrada y el Paquete Básico de Salud.

Es claro que la inversión no es suficiente para subsanar las necesidades de salud, lo recursos son finitos, por lo que se requiere de la participar activa de todos los actores sociales. La Universidad La Salle Cancún asume este compromiso social ofertando tres licenciaturas enfocadas a la salud, nutrición y gastronomía, psicología y enfermería. Atendiendo el contexto de salud descrito, se incorpora al catálogo de programas que oferta la universidad, las especialidades de Enfermería Perioperatoria  y Administración  y Gestión de los Servicios de Enfermería, mismas que aportarán beneficios para el cuidado de la salud de la población quintanarroense.

Informes: Bernardo Arechandieta

Tel. (998) 886 22 01 EXT. 259

promocionposgrado@lasallecancun.edu.mx

 

  • 1
  • …
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo