miércoles, julio 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Proyectan hotel en plaza La Isla

por Latitud21 Redacción 7 mayo, 2018

Con una inversión aproximada de 65 mdp se proyecta la construcción del Hotel La Isla Cancún, con un total de 140 habitaciones, además de un nivel de azotea con una alberca e instalaciones de recreación como bar, lounge, asoleadero, sanitarios y elevadores para el acceso.

El hotel se proyecta construir sobre el nivel de azotea del edificio uno del predio que corresponde a plaza La Isla; el promovente es Deutsche Bank México, institución de banca múltiple, división fiduciaria, que según se informó ya ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental correspondiente ante la Semarnat.

El proyecto contempla una construcción de 16 metros de altura, en donde además se contará con instalaciones auxiliares como una subestación eléctrica, cuarto de calderas y cuarto de máquinas.

Según se dio a conocer, el gasto anual de operación del proyecto hotelero está calculado en 10.75 mdp, con un promedio de gasto mensual arriba de 800 mil pesos.

Este hotel se sumará a los servicios con los que cuenta plaza La Isla, ubicada en el kilómetro 12.2 del bulevar Kukulcán, en donde actualmente se construye la segunda etapa, que consta de seis edificios de dos niveles y uno de un nivel, en los que se instalarán cines, restaurantes con terrazas y tiendas de prestigiadas marcas.

La Cata Mayo: Vinos

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2018

 

PRIVADA NORTON

  • Variedad: 40% malbec, 30% cabernet sauvignon, 30% merlot
  • Temperatura: 16 a 18°C
  • Alcohol: 14.8%
  • Precio: 1,195 pesos

De la región Luján de Cuyo, Mendoza (Argentina), este vino tiene fermentación natural de siete a ocho días a temperatura controlada de 28°C, con 12 meses en barrica de roble francés con capacidad de 225 litros, proveniente del bosque de Alliers.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: De color rojo rubí intenso y profundo, ligeros reflejos violáceos; limpio, brillante y de buen cuerpo.

Nariz: Presenta aromas muy complejos, destacando el de frutas rojas maduras, recuerdos de regaliz, menta, chocolate oscuro, pimienta negra y notas cremosas de madera.

Gusto: Gran concentración, muy vestido, con estilo distintivo y balanceado, dotado con riqueza, carácter y complejidad. Taninos maduros y bien balanceados. Armonioso y complejo de principio a fin.

Maridaje: Armoniza muy bien con platillos de carnes rojas condimentadas a la parrilla o guisados de champiñones, cordero, lechón asado, pavo y quesos semicurados.

MONTE XANIC

  • Variedad: 100% chardonay
  • Temperatura: 10 a 12°C
  • Alcohol: 13.5%
  • Precio: 1,050 pesos

Este vino proveniente del Valle de Guadalupe, Baja California (México), es fermentado y criado en barricas de roble francés.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Un vino limpio y brillante, con una tonalidad verdosa, de color amarillo limón y densidad media.

Nariz: Es fresco y muy profundo. Los aromas mayoritarios son de plátano, piña, mango, azahar, magnolia, corteza de pan tostado, pecano, nuez, membrillo, madera fresca de pino, cedro y canela; un caldo de aromas complejos y de gran calidad.

Gusto: Tiene un ataque en boca suave y envolvente. Es seco, de acidez refrescante, vinosidad cálida y taninos aterciopelados que le dan un cuerpo redondo y bien estructurado.

Maridaje: Risotto, pollo a las brasas, pastas cremosas, aves con salsa de hongos, mariscos a la brasa o salsa de vino, pescados grasos al horno sobre base de patatas y champiñones.

MONTGRAS RESERVA CARMENERE

  • Variedad: 90% carmenere,
  • 10% cabernet sauvignon
  • Temperatura: 16 a 18°C
  • Alcohol: 14.2%
  • Precio: 950 pesos

Elaborado en el Valle de Colchagua, Chile, las uvas son cosechadas y seleccionadas a mano la primera semana de abril; la fermentación se lleva a cabo a temperaturas controladas entre 25 y 32°C, con tres remontajes diarios. El vino es añejado por cinco meses en barricas de roble 70% francés y 30% americano.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Vino color rojo púrpura profundo.

Nariz: Aromas a frutas negras frescas y maduras con notas a pimienta negra y especias.

Gusto: Taninos maduros y cremosos con buena acidez y permanencia.

Maridaje: Es recomendable para carnes con salseados a base de hierbas y especias.

CPTQ Y DELTA VACATIONS ORGANIZAN VISITA DE AGENCIAS MAYORISTAS DE EU

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2018

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), en conjunto con Delta Vacations, organizaron un viaje de familiarización con la participación de las principales agencias mayoristas de Atlanta para fortalecer la promoción de los destinos turísticos del Caribe Mexicano en el mercado norteamericano.

El organismo de promoción señaló que como resultado de las reuniones que sostuvo en octubre pasado el gobernador Carlos Joaquín González con los principales socios comerciales de Quintana Roo en su viaje a Nueva York, se acordó una visita de los principales vendedores de la aerolínea Delta Vacations a los atractivos y actividades recreativas que ofrecen Cozumel, Riviera Maya, Isla Mujeres y Cancún.

En Cancún, el grupo conformado por dos representantes de Delta Vacations y 13 agentes de viajes se hospedaron en el hotel Live Aqua, y realizaron diversas actividades entre las que destacan un paseo en Jungle Tour y snorkel en el Museo Subacuático (Musa), con el apoyo de la Marina Aqua World, además de una visita al Cirque Du Soleil en La Joya para disfrutar del show de acrobacias y una cena.

Los agentes de viajes se trasladaron a Playa Langosta para cruzar a Isla Mujeres donde nadaron con los delfines en Dolphin Discovery, realizaron una excursión en el Parque El Garrafón para disfrutar del temazcal, un lunch y un tour a Punta Sur, así como hacer snorkeling y kayaks. Por la noche cenaron en el Restaurante Tora, acompañados del equipo de Promoción del Consejo de Promoción Estatal.

En su visita de cinco días al Caribe Mexicano, los agentes de viajes también estuvieron en Cozumel donde visitaron el Parque Punta Sur, Chankanaab y  disfrutaron el espectáculo del Pueblo del Maíz. En la Riviera Maya conocieron Kantun-Chi Ecopark & Cenote así como la famosa 5ta Avenida y la zona arqueológica de Tulum, entre otras actividades, culminando su visita con una cena en The Fives Downtown, en Playa del Carmen.

El grupo de visitantes estuvo conformado por José María Barquín (Director del Consejo de Promoción Turística de México en Atlanta), Melissa Horner y Meredith Buchanan (Delta Vacations), Wendy Laporte (Travel Quest Leaders), Neal Miller (Neal Miller Travel Company), Barbara Walton (TVL Planners Inc), Evelyn Yancey (All Star Travel), Kallen Mobley (I Do Travel Concierge), Stephen Webb (Take time to travel), Selena Johnson (TRI SIJ Travel LLC), Britt Pendergrast  (About Going Places), Kim Grubb (TVL Planners Inc), Adrienne Jackson (Your Door to the World Travel), Toney Ware (Cedege Travel) y April Jorgensen (Fabulous Indeed Vacations).

Islas del Caribe reciben capacitación del Seminario Internacional de Huracanes, de grupo ASUR

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2018

 

Con sede en la Universidad Internacional de Florida se llevó a cabo el taller técnico de trabajo del Seminario Internacional de Huracanes promovido por el Aeropuerto Internacional de Mérida y Naciones Unidas.

En ésta ocasión durante dos días, los directores de los aeropuertos de Saint Maarten, Miami,  Curasao, Islas Caimán, Bahamas, Jamaica, Honduras, Aruba, Puerto Rico y México, compartieron experiencias con el objetivo de fortalecer la preparación de los aeropuertos ante la temporada de ciclones tropicales y tomar las mejores decisiones antes, durante y después de la emergencia.

Rubén Almaguer, vicepresidente de manejo de desastres y operación de la emergencia de la Universidad internacional de Florida se dijo honrado en poder recibir en su Centro de Operaciones a los ejecutivos aeroportuarios pertenecientes al Consejo Internacional de Aeropuertos para Latinoamérica y el Caribe, y compartir experiencias en la gestión y administración de los aeropuertos en casos de emergencia por huracanes previo al inicio de la temporada en Junio próximo.

El NOAA, a través de su subdirector Edward Rappaport y el equipo de especialistas liderado por Lixion Ávila, presentaron los productos que el organismo ofrece para que los aeropuertos puedan prepararse y tomar precauciones sobre los vientos de tormenta y la evolución de los ciclones tropicales. El NOAA participa en el seminario desde hace 11 años de manera ininterrumpida.

La Universidad Internacional de Florida, la cuarta más importante en Estados Unidos, cuenta con una matrícula de más de 56 mil estudiantes, y han desarrollado programas de postgrado especializados en la gestión de desastres, de ahí la relevancia de esta alianza estratégica para el Seminario Internacional de huracanes que inició en 2005 Grupo Aeroportuario del sureste en conjunto con ACILAC y que desde hace 5 años cuenta con la certificación de Naciones Unidas, por medio del Centro de Formación de Autoridades y Líderes, CIFAL Mérida.

El director ejecutivo de CIFAL Mérida, y director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz agradeció la cercanía del Consejo Internacional de Aeropuertos para Latinoamérica y el Caribe, a través de su presidente Martin Eurnekian y a su director general Javier Martínez, por seguir atendiendo las necesidad de los aeropuertos, en beneficio de toda la industria y en ésta ocasión ofreciendo capacitación precisa para salvaguardar a los aeropuertos en casos de emergencia.

El manejo de drones y globos estáticos durante emergencias, el impacto del huracán “María” sobre los aeropuertos de Saint Maarten, y Puerto Rico, el grupo de aeropuertos en manejo de desastres promovido por la administración federal de la aviación en estados unidos, las estrategias que utilizan las aerolíneas mexicanas para operar con los mínimos recursos, y el sistema de comando de incidentes, fueron algunos de los temas desarrollados a lo largo del taller, que concluyó con el ejercicio de mesa del Programa de Resiliencia para Puertos y Aeropuertos de Americas Relief Team.

Dentro de las actividades se incluyó la presentación del manual de huracanes del aeropuerto internacional de Miami, con un balance de las afectaciones de la temporada ciclónica del 2017 y un análisis de las estrategias que dicha terminal enfrentó y aplicó en la reciente temporada ciclónica.

MONTAGE HOTELS & RESORTS ANUNCIAN ALIANZA CON LA NUTRIÓLOGA HOLÍSTICA KELLY LEVEQUE

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2018

Montage Hotels & Resorts anunciaron una exclusiva colaboración con la destacada nutrióloga holística, coach en salud de celebridades, y autora de bestsellers, Kelly LeVeque. Fundadora de Be Well by Kelly, LeVeque ofrecerá la curaduría de opciones de menú de temporada en todos los Montage Hotels & Resorts, para que los huéspedes mantengan un régimen saludable mientras viajan. La colaboración de #BodyLoveatMontage, entre LeVeque y Montage, marca la primera sinergia hotelera de LeVeque y respalda el compromiso de la marca, de ofrecer a huéspedes y viajeros opciones para una vida más sana y satisfactoria.
“Estamos encantados de lanzar esta colaboración con Kelly LeVeque”, señala Alan J. Fuerstman fundador, presidente y director ejecutivo de Montage International. “El bienestar es el núcleo de cada Montage, y nuestra colaboración con Kelly, brinda a los huéspedes un acceso extraordinario al mundo del bienestar”.
A partir del 9 de abril, 2018, todos los Montage Hotels & Resorts, incluyendo Montage Laguna Beach, Montage Beverly Hills, Montage Deer Valley, Montage Kapalua Bay y Montage Palmetto Bluff, contarán con el menú de desayuno, comida y cena, Be Well, creado por Kelly LeVeque, en sus selectos restaurantes y servicio a la habitación, en el menú del Montage Spa y alberca; Montage Los Cabos revelará el menú en su inauguración a finales de mayo. Lo más destacado de las opciones de este menú de temporada,  incluye el Smoothie de Durazno y Vegetales Verdes, la Ensalada Francesa de Salmón Salvaje, la Ensalada Snob de Pollo y Col, el Pollo Asado con Limón y Ajo y el Bacalao con Mantequilla de Limón y Col. Los platillos del menú cambiarán de acuerdo a la temporada.

“Estoy emocionada de comenzar esta aventura con Montage Hotels & Resorts, para crear experiencias a la medida y educar tanto a los locales como a los viajeros, y ayudarlos a disfrutar de unas vacaciones sin culpas”, dice la experta Kelly LeVeque. “Juntos trabajaremos para presentar un programa accessible para entusiasmar y motivar a los huéspedes.”
Kelly LeVeque es una autora de bestsellers y nutrióloga, conocida por adoptar un enfoque práctico y optimista para ayudar a la gente a mejorar su salud, lograr sus objetivos y desarrollar hábitos sostenibles. Entre sus clientes se encuentran Jessica Alba, Jennifer Garner, Sophia Bush, Molly Sims, Chelsea Handler, Emmy Rossum, Sanaa Lathan y muchas otras. Antes de comezar su negocio de consultoría Be Well by Kelly, LeVeque trabajó en el ámbito médico para empresas Fortune 500 y eventualmente tomó el camino de la medicina personalizada. Hizo una licienciatura en la University of Southern California, y un Postgrado en Nutrición Clínica en UCLA y UC Berkeley.
El libro de Kelly LeVeque, “Body Love: Live in Balance, Weigh What You Want, and Free Yourself from Food Drama Forever” («Amor por el cuerpo: vive en equilibrio, pesa lo que quieras y libérate del drama por la comida para siempre»), también estará a la venta en todas las tiendas de Montage. Síganos en @montagehotels para ver la curaduría mensual y los consejos de bienestar proporcionados por LeVeque y etiqueta #BodyLoveatMontage.

 

Encuentros: Juan Rodríguez de RCI

por Latitud21 Redacción 3 mayo, 2018

Juan Rodríguez. Vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios y Operaciones para Latinoamérica de RCI

El Caribe mexicano aportó en 2017, 60% de los cuatro mil 500 mdd que generó la industria del tiempo compartido en México

Resorts Condominiums International (RCI), líder mundial en la industria del tiempo compartido, continúa con su crecimiento al reunir más de cuatro mil 300 resorts afiliados en más de cien países. En Latinoamérica, México se mantiene como uno de los principales mercados de la red de intercambios vacacionales, pues tan solo en 2017 el país generó una derrama económica de cuatro mil 500 millones de dólares.

En encuentro con Latitud 21, Juan Rodríguez, vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios y Operaciones para Latinoamérica de RCI, platica sobre el crecimiento exponencial que tiene el sector en América Latina, especialmente en el país, donde el Caribe mexicano constituye una parte fundamental en el crecimiento del sector.

L21.- ¿Cuántos desarrollos hoteleros de América Latina forman parte de RCI?

JR.- Como RCI tenemos cerca de 600 desarrollos afiliados en Latinoamérica, de los cuales 35% corresponden a México, pero a nivel ventas en la región el país representa cerca de 70%, debido a que esta nación tiene como principales mercados el americano y canadiense.

L21.- Este año se incorporarán nuevas propiedades…

JR.- Consideramos que en 2018 se afilien alrededor de 47 nuevos desarrollos de Latinoamérica. En 2017 estuvimos cerca de los 40. Tenemos un crecimiento importante no solo en México sino también en Brasil, y con el regreso de algunas economías emergentes es probable que también se dé un desarrollo significativo en Paraguay, Perú y Bolivia.

L21.- ¿Cuántas unidades sumarían estos nuevos desarrollos?

JR.- Cerca de ocho mil unidades nuevas. En ventas consideramos que continúe con el mismo crecimiento de seis a ocho por ciento.

L21.- ¿Cuál es el panorama de la industria del tiempo compartido en México?

JR.- En 2017 México registró ventas por casi cuatro mil 500 mdd, de los cuales Cancún y la Riviera Maya generaron 60%, lo que significa confianza, no solo en el sector sino también en estos destinos.

L21.- ¿Cuánto crecieron las ventas de tiempo compartido en estos destinos?

JR.- En 2016 se vendieron 223 mil unidades, mientras que en 2017 creció ocho por ciento. En 2018 esperamos un aumento de entre cuatro y seis por ciento.

L21.- Se incorporan más resorts del Caribe mexicano a RCI…

JR.- En 2018 calculamos que se incorporen unas seis a ocho propiedades con unas tres mil unidades. Algunos de ellos ya son cadenas existentes, mientras que otros son nuevos que van a incursionar en el mercado de la industria del tiempo compartido.

L21.- Quintana Roo tiene una importante presencia en RCI…

JR.- El 42% del número de cuartos que hay en el estado opera como tiempo compartido.

L21.- ¿Qué tanto afectan al sector las plataformas como Airbnb?

JR.- La industria del tiempo compartido es un sector sólido, es una competencia que nos lleva a desarrollar mejores productos a todos. Los gustos y preferencias están cambiando; más allá de lo que ofrecíamos en el pasado, hoy en día el turista busca la inmediatez, la tecnología y nuevas experiencias, por tanto la clave está en qué tengo yo que hacer como entidad dentro de la industria del turismo para satisfacer esas necesidades.

L21.- Es un año electoral y continúan las negociaciones del TLC…

JR.- No vamos a tapar el sol con un dedo, vienen tiempos, digamos, retadores en términos de negociaciones, pero más allá de los eventos sociales, políticos y económicos que se registraron en los últimos 30 años, el turismo continúa al alza. Esto es muy sencillo, como seres humanos necesitamos esparcimiento y si tenemos hoteles de calidad seguiremos creciendo más allá de los retos que se nos pongan en el camino.

 

  • 1
  • …
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo