lunes, julio 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

DESCARTAN SITUACIONES DE RIESGO ESPECIAL PARA EL TURISMO EN COZUMEL

por Latitud21 Redacción 2 marzo, 2018

 

Cozumel, como uno de los destinos más importantes en la atracción de turismo para el Estado de Quintana Roo, no presenta ninguna situación de riesgo especial para los visitantes que llegan por vía marítima o aérea.

Así lo confirman la normalidad con la que transcurren las visitas de los 778 mil turistas que recibe Cozumel, o los que se hospedan en alguna de nuestras cuatro mil 400 habitaciones. La ocupación del destino permanece en 67.8% y los índices de satisfacción de nuestros visitantes se mantienen entre los más altos.

Si bien se han reportado algunas incidencias relacionadas todas con una misma empresa, la última de ellas involucrando algunos artefactos, cabe destacar que esta embarcación estaba fuera del servicio comercial desde hacía más de 10 meses y permanecía atracada a varios cientos de metros de cualquier muelle.

La investigación de los hechos se está desarrollando con la mayor celeridad y en ella se encuentran involucradas las procuradurías estatales y federales e inclusive, a fin de brindar mayor certeza las audiencias internacionales, se ha aceptado la colaboración de agencias internacionales como el FBI.

Aún a la espera de los resultados de los peritajes oficiales y con los recientes hallazgos se fortalecen algunas líneas de investigación, entre ellas que los incidentes están exclusivamente relacionados con situaciones internas e inherentes a la línea naviera afectada, la cual ya no presta servicio comercial.

Conforme al compromiso permanente que mantienen esta Secretaría y el gobierno del estado de Quintana Roo para hacer la permanencia de todos nuestros visitantes lo más placentera y segura posible, de manera regular se actualizan e incrementan las medidas de seguridad para visitantes y los habitantes de nuestro Estado. En virtud de lo anterior, los usuarios de las terminales marítimas y aéreas podrán encontrar los más altos estándares de seguridad y la aplicación de protocolos internacionales dentro de ellas.

La Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo reitera la invitación a visitar nuestros destinos y su misión para brindar una experiencia satisfactoria y segura.

Los retos de la industria automotriz para las nuevas generaciones

por Latitud21 Redacción 1 marzo, 2018

Las exigencias de consumo de los millennials, como la conectividad y el uso de las nuevas tecnologías ha obligado a las empresas a cambiar las formas de diseñar y vender los productos. La industria automotriz no es exenta a estos cambios. En México, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) la venta de automóviles ligeros ha bajado en enero de este año 11.5% en contraste al año pasado; estas cifras responden a la inflación en los precios de las gasolinas, las cuales han aumentado 13.3% en comparación a enero de 2017.

Aunado a esto, 38% de los millennials mexicanos aspiran a tener automóviles hibrido-eléctricos por ser amigables con el medio ambiente, de acuerdo con un informe publicado por Deloitte, tendencia que generaciones pasadas no consideran.

Otras preferencias que esta generación busca como la conducción autónoma, la conectividad y la electrificación requieren conceptos y tecnologías vehiculares completamente nuevos, de igual manera las soluciones plásticas funcionales juegan un papel vital para asegurar una integración económica, segura e individual.

“Las cadenas de valor se enfrentan a grandes desafíos”, explica el Dr. Eckhard Wenz en una conferencia acerca de nuevos conceptos plásticos para vehículos. El experto en vehículos de Covestro reconoce un enfoque claro: “La mayoría de las funcionalidades del futuro se derivan de la industria eléctrica y electrónica, ya sea si se trata de la conducción eléctrica o de la tecnología de batería, la tecnología de sensor, la conectividad o la inteligencia artificial”.

Dichas funcionalidades requieren de materiales como el policarbonato que se ha utilizado durante muchos años en aplicaciones innovadoras en las industrias eléctrica-electrónica y automotriz. Debido a sus propiedades sobresalientes, también puede funcionar como un material clave para la nueva movilidad.

En el Congreso VDI “Los Plásticos en la Ingeniería Automotriz”, que se llevará a cabo el 14 y 15 de marzo en Mannheim, Alemania, Covestro presentará nuevos conceptos basados en policarbonato. Los puntos de enfoque de los desarrollos son la integración de la tecnología de iluminación y sensores, recubrimiento automotriz, un interior funcional y diseñado de manera individual, y la transmisión de vehículos eléctricos.

 

Todas estas innovaciones influyen en la reducción del costo de los automóviles eléctricos e híbridos, los primeros en comparación son hasta 10% más baratos de mantener y producir que los que utilizan hidrocarburos, sobre todo en la cuestión de combustibles; cabe destacar que en México este tipo de vehículo apenas se está introduciendo en el mercado, causando que sus precios sean aún elevados.

Por otro lado los autos híbridos empiezan a ganar terreno en cuestión de ventas en el país, de acuerdo con la AMIA hubo un aumento del 28% en las ventas de estos vehículos en 2017. Es por esto que Covestro está apostando a la producción de materiales que ayuden a desarrollar este tipo de movilidad alternativa.

Abre Señor Frog’s Hostel & Hotel en Zona Hotelera de Cancún

por Latitud21 Redacción 1 marzo, 2018

Ubicado en uno de los lugares más animados de la Zona Hotelera de Cancún, donde se encontraba el antiguo Señor Frog’s, abrió sus puertas con un concepto dirigido a mayores de 18 años. Desde su pagina de internet y de diversos portales ya se pueden realizar reservaciones para hospedarse.

De acuerdo con su sitio oficial ofrecerá desayuno incluido, BBQ Pool Party todos los sábados, tobogán, juegos diarios para beber, noches de casino, clases de yoga, voleibol de agua y karaoke son sólo algunas de las actividades que se llevaran a cabo, así como el acceso a las discotecas, excursiones a los principales parques ecológicos, ruinas, atracciones, y tours de buceo o esnórquel  en asociación con agencias de viajes. Los detalles divertidos e ingeniosos en su arquitectura y decoración combinan perfectamente con las fascinantes vistas del atardecer de la laguna Nichupte que se puede disfrutar desde su piscina al aire libre.

 

 

Entrevista con Rebecca Grinnals de Engaging Concepts

por Latitud21 Redacción 1 marzo, 2018

Felices para siempre

Con una innovadora cumbre de negocios, Engaging Concepts reúne a las más exclusivas compañías de la industria de bodas y eventos de lujo de todo el mundo

Catalogada como una de las consultorías más importantes en la industria de bodas y lunas de miel en el mundo, Engaging Concepts, que preside Rebecca Grinnals, es una empresa consolidada en el mercado que distingue a México como un país con recursos naturales e infraestructura turística ‘de lujo’ para la recepción de enlaces matrimoniales, que tiende a crecer en este año entre  ocho y 10% en el Caribe mexicano.

La firma estadounidense con oficinas centrales en Celebration, Florida, organiza desde 2008 una serie de cumbres de negocios que reúnen a las más exclusivas compañías de servicios de bodas, aniversarios, bautizos y de eventos de lujo de Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, el Caribe y México, donde Cabo San Lucas será sede de uno de los cuatro encuentros que la empresa organizará en 2018.

La exitosa empresa que se fundó en 2001 destaca al Caribe mexicano como la región que capta 50% de las bodas de destino de parejas norteamericanas que se realizan en el país, al ser uno de las mejores zonas para la organización de enlaces matrimoniales de lujo por sus escenarios naturales e infraestructura turística.

Con 17 años de operación, Engaging Concepts cuenta con un portafolio de clientes que incluye a empresas como el Departamento de Turismo de las Islas Caimán, Hilton Worldwide, Sandals & Beaches Resorts, InterContinental Hotels Asia-Pacific, Loews Hotels & Resorts, Palace Resorts, Hard Rock Resorts International, Tavistock Group y Graceland/Elvis Presley Enterprises, entre otras.

Asimismo, la marca, que también cuenta con la dirección general de Kathryn Arce, trabaja con otros profesionales de bodas y eventos de lujo del mundo, entre ellos con el gurú del diseño de bodas Preston Bailey, quien organizó el enlace de Donald y Melania Trump, además de que colaboró con la famosa wedding planner Marcy Blum en el casamiento del cantante Billy Joel.

QUIÉN ES REBECCA GRINNALS

Fundadora y presidenta de Engaging Concepts, considerada como una de las principales expertas en el negocio de bodas y lunas de miel en el mundo.

La empresaria estadounidense es experta en tendencias comerciales y fue nombrada como Bizbash Event Innovator 2014. Se desempeña como presidenta de la Junta Asesora de Liderazgo de la Asociación de Profesionales de la Industria de la Boda (WIPA, por sus siglas en inglés).

Recientemente fue nombrada por Web Biz Journal como una de los 10 ‘Mejores Influenciadores de Redes Sociales en la Industria de Bodas’. Antes de crear Engaging Concepts, Rebecca fue cofundadora de Disney’s Fairy Tale Weddings & Honeymoons para The Walt Disney Company, donde desarrolló durante 10 años el exitoso concepto de bodas.

Asimismo, dirigió la estrategia de marca completa, el desarrollo y la implementación del programa, convirtiéndolo en un negocio de casi 100 millones de dólares por año para Walt Disney World, Disneyland y Disney Cruise Line.

Estos esfuerzos dieron como resultado más de 20 mil bodas y el codiciado estatus de Disney como el destino número uno de luna de miel nacional.

El trabajo de Rebecca, quien produjo directamente eventos de bodas a control remoto para The Oprah Winfrey Show, The Today Show y Good Morning America, destaca en decenas de artículos relacionados con bodas y lunas de miel publicados en The Wall Street Journal, The New York Times, USA Today, Forbes, Cosmopolitan y Bride, entre otros.

Latitud 21.- ¿En qué consiste Engaging Concepts?

Rebecca Grinnals.- Es una consultoría de bodas y lunas de miel de lujo que conformamos Kathryn Arce y yo. La compañía establecida en Celebration, Florida, proporciona servicios muy completos y específicos de asesoría dirigidos a empresas que se dedican a este segmento de mercado. Una característica de la compañía es que atendemos un número limitado de clientes selectos y no competitivos.

L21.- ¿Cuál es el principal objetivo de la empresa?

RG.- Es apoyar a los clientes a maximizar sus ingresos y llevarlos al siguiente nivel a través de la creación de estrategias y conexiones innovadoras y potentes para un mayor éxito en sus negocios. De manera conjunta con nuestros clientes, se crean ideas y estrategias inmediatas y a largo plazo para ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos actuales, descubrir nuevas oportunidades para que los negocios innoven.

L21.- ¿Cuáles son los servicios que brinda Engaging Concepts?

RG.- Los servicios van desde una consulta empresarial estratégica hasta estrategias de relaciones públicas, de marketing de bodas, redes sociales, planificación de medios, publicidad y desarrollo de estrategia creativa, entre otros, además de dar conferencias en diferentes lugares del mundo. Asesoramos sobre los problemas más urgentes que enfrentan los negocios de la industria de bodas para convertirlos en una discusión interactiva y motivacional.

NEGOCIO INNOVADOR 

L21.- ¿Cómo surge Engage?

RG.- En 2008 Kathryn Arce y yo iniciamos una serie de cumbres de negocios de bodas llamada Engage para atender la necesidad de conectar de manera muy significativa a los líderes e innovadores de la industria de bodas del mundo, concentrándose exclusivamente en el mercado de los casamientos de lujo.

L21.- Son todo un éxito las cumbres de negocios…

RG.-Si, la cumbre creció muy rápido, ya que de una conferencia que duraba solo un día en Celebration pasó a ser un evento de tres días que se realiza en los principales centros turísticos con la asistencia de más de 250 influencers de la industria de bodas, líderes del mercado y creadores de tendencias del mundo.

L21.- Recientemente realizaron una cumbre en Cancún…

RG.- La primera que realizamos fue en 2015, en el hotel Nizuc Resort & Spa de Cancún, el cual en diciembre del año pasado fue nuevamente sede de Engage, con la asistencia de 350 personas de 11 países y 30 entidades de Estados Unidos.

ALTO NIVEL

L21.- ¿Quiénes participan en estas conferencias?

RG.-La mayoría de las empresas participantes son propietarios y 40% son planeadores, diseñadores de vestidos de boda, de invitaciones y fotógrafos de alto renombre, además asisten editores de revistas internacionales de gran prestigio y circulación como Brides, Martha Stewart, Weddings y Harpers Bazar, entre otras.

L21.- ¿Qué representa el Caribe mexicano para Engaging Concepts?

RG.- El Caribe mexicano es un lugar muy importante para la realización de bodas de lujo, porque tiene lugares e infraestructura maravillosos. Cancún y la Riviera Maya atraen este segmento de mercado. Las personas que asistieron a la primera conferencia regresaron en la segunda por todo lo que hay aquí.

DE LUJO

L21.- ¿México es un país atractivo para la consultoría?

RG.- Si, por su infraestructura turística y recursos naturales. Las conferencias que organizamos son una forma de demostrar qué tan lujoso y excepcional es el país. Muchos de los planeadores que participaron en la cumbre de 2015 no conocían Cancún y regresaron porque quedaron fascinados con este lugar.

S

u carrera comenzó como gerente de eventos de bodas para Disney’s Fairy Tale Weddings, donde de manera personal planeó y ejecutó cientos de bodas y eventos. Se separó de la industria para asumir durante dos años la gerencia de Servicios al Cliente de la tienda de Disney en la Quinta Avenida en Nueva York, a fin de facilitar los programas y eventos VIP de la empresa.

Fue nombrada como Bizbash Event Innovator 2014, galardón que se otorga a las personas más innovadoras en eventos y reuniones. Su experiencia en la planificación de bodas y eventos en el mundo representa un recurso importante para los clientes que desean “elevar el listón” de sus programas de bodas.

Con más de 20 años de experiencia, en Engaging Concepts se centra en el rendimiento de los servicios de bodas y eventos, y en las operaciones detalladas, y proporciona a los clientes las mejores prácticas claras y estratégicas de la industria.

Asimismo, juega un papel decisivo en el desarrollo de herramientas de servicios de bodas y eventos que resulten en mayores ingresos comerciales para los clientes, además de crear procesos dinámicos y funcionales de ventas.

Kathryn escribió numerosos artículos sobre bodas y lunas de miel de destino que se publicaron en revistas de viajes de Estados Unidos y el Caribe, así como también entrevistó a una veintena de parejas de novios, a fin de capturar la esencia de sus “bodas reales” para la promoción de diversos destinos y lugares de hotel y resorts por igual.

También estuvo en la producción de eventos en vivo para The Today Show, The Early Show de CBS y LIVE with Regis & Kathie Lee.

Mientras vivía en Nueva York, Kathryn trabajó con la reconocida planificadora de eventos especiales Marcy Blum en celebraciones de alto perfil en The Rainbow Room, The Metropolitan Club, The St. Regis y The Pierre.

La ejecutiva trabajó en bodas tan notables como las de Billy Joel y Katie Lee, Donald y Melania Trump, la leyenda del baloncesto Horace Grant, el famoso novelista Tom Clancy y los escritores y productores de televisión Jennifer Philbin y Michael Schur.

 

Latitud 21.- El año pasado fue muy positivo para el crecimiento de la compañía…

Kathryn Arce.- Fue un gran año. Los resultados fueron muy favorables para el crecimiento de la empresa. Las cumbres que llevamos a cabo cumplen diez años en 2018 y en este periodo contemplamos realizar cuatro cumbres en Cabo San Lucas, México; Cerdeña, Italia; Irlanda y Canadá. Nuestro evento crece  de manera global año con año.

L21.- ¿Cuántas personas asistirán a los eventos de este año?

KA.- En cada una consideramos la asistencia de 300 a 350 personas de la industria de bodas y eventos de lujo procedentes de países como Australia, Italia, Filipinas, Estados Unidos y Canadá, entre otros. Son espacios que también permiten que los participantes conozcan lugares espectaculares, como es el caso de los destinos de México.

MILES DE BODAS

L21.- La industria de bodas y de eventos de lujo va en aumento…

KA.- A pesar de la crisis económica que enfrentamos a nivel mundial siempre hay personas que se casan y quieren tener los mejores recuerdos de estos acontecimientos especiales de sus vidas. Los participantes de nuestras cumbres realizan miles de bodas, cumpleaños, aniversarios, compromisos matrimoniales. Las bodas de destino tienden a continuar con su crecimiento, no solo en Estados Unidos sino también en otros lugares como Cancún y la Riviera Maya.

 

L21.- En la actualidad las parejas quieren casarse en otros lugares fuera de  su país…

KA.- El mundo es cada vez más pequeño para las parejas que desean casarse en otro país. Uno de los destinos de bodas más populares es México porque tiene ciudades como Cancún y la Riviera Maya, al igual que Los Cabos. Los que asistieron a las conferencias que organizamos aquí quieren regresar al país, ya que se enamoraron de Cancún.

EVENTOS ÚNICOS 

L21.- ¿Siempre manejan el mismo concepto en las cumbres?

KA.- Cada Engage es único y cuando nos vuelven a invitar para realizar las conferencias en algún destino siempre las planeamos para que sean originales, excepcionales y lo mejor de lo mejor. El año pasado realizamos tres cumbres, una en las islas Gran Caimán; Venecia, Italia, y Cancún.

L21.- ¿Cuántas cumbres llevan hasta la fecha?

KA.- Desde 2008 a la fecha llevamos 22 eventos, dos de los cuales se realizaron en Cancún. Nuestros congresos se venden completamente por adelantado entre los profesionales de la industria de bodas y eventos de lujo de 45 entidades de Estados Unidos y 29 países.

L21.- ¿Quiénes son sus clientes?

KA.- Tenemos varios desarrolladores y firmas de capital de riesgo; hoteles en China, Japón, Singapur, Australia, Barbados, Estados Unidos y el Caribe, así como muchos profesionales líderes en bodas y eventos de todo el mundo.

El Caribe mexicano es el destino de México número uno en bodas de playa y de destino y a nivel mundial se encuentra entre los tres primeros lugares, ya que nuestros principales competidores son Hawái y las islas del Caribe.

“En 2017 fuimos el primer lugar en recibir más bodas de destino de parejas de todo el mundo y de acuerdo con datos del Registro Civil, el Caribe mexicano atrae al año entre 18 mil y 20 mil bodas del mundo, de las cuales 65% son de extranjeros y 35% nacionales, principalmente de estados del norte como Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.

“El principal mercado de bodas de destino en el Caribe mexicano son procedentes de Estados Unidos y Canadá, y de ahí tiene otros mercados emergentes como Brasil y del sur de Asia, de donde recibimos muchas parejas que quieren casarse en esta parte del país.

“Además, la infraestructura turística del Caribe mexicano respalda mucho el trabajo que realizan los planeadores de bodas para estar en los primeros lugares en el mundo. La belleza natural, cultural y arquitectónica respalda mucho lo que hacemos.

“La diferencia de cada zona son las tradiciones. Los mexicano somos muy demandantes del tiempo para la recepción y ceremonia, mientras que a los extranjeros les interesa la ceremonia. En cuanto a la fiesta son más reservados y la boda termina a más tardar a las once de la noche.

“Los hoteles del Caribe mexicano se adaptaron a las bodas nacionales porque tienen entre 70 y 200 invitados y la de extranjeros de 30 a 90 personas. Las parejas de Nuevo León vienen normalmente con más de 250 invitados”.

GENERACIÓN DE EMPLEOS

Por una boda de 20 a 30 invitados se requieren cerca de 20 personas y una de 70 a 100 personas demanda entre siete y 15 servicios, como el Registro Civil, florerías, fotógrafo, decoración y audiovisual.

“En una boda, 60% se invierte en alimentos y bebidas, 25% al wedding planner, fotografía y video, y el resto se canaliza a flores y otros servicios.

“Un invitado invierte de 15 mil a 50 mil pesos para asistir a la boda de un amigo o familiar en los destinos del Caribe mexicano.

“El año pasado fue muy productivo para quienes están dentro de la industria, todos tuvimos trabajo en niveles altos. En 2018 esperamos un crecimiento entre ocho y 10%. Una boda no es producto que se consume de manera inmediata, sino que requiere de seis meses a un año por la responsabilidad que representa”.

ALERTAS DE VIAJES

“Las alertas de viajes nos afectan mucho y ante este tipo de situaciones los miembros de Acibep emprendemos campañas para promover el trabajo que cada uno realiza, a fin de contrarrestar los efectos. No solo exponemos lo que hacemos, sino también las cosas maravillosas que hay en los destinos del estado. Ponemos ante los ojos de los demás, a través de las redes sociales, que las cosas avanzan de manera positiva.

“Sin duda la inseguridad es un tema que nos afecta mucho, ya que merma el trabajo de los empresarios de bodas, ya no se sienten seguros. La industria de las bodas trabaja las 24 horas del día”.

EXTORSIONES

“En los últimos seis meses hemos recibido varias llamadas de extorsión. Sin embargo, somos una comunidad muy solidaria, muy cercana. Cuando algo nos sucede se da una comunicación inmediata entre los miembros para tomar precauciones.

“Lo mismo sucede en el campo de trabajo, ya que cerca de 25 parejas fueron víctimas de fraude por parte de agencias de viajes que no existen. En estos casos los integrantes de Acibep nos unimos para apoyarlos y crear una serie de barreras para evitar que continúen este tipo de acciones, además de ayudarlos a organizar la boda que tenían programada en alguno de los destinos del estado”.

PROFESIONALIZACIÓN

“La asociación la integran 100 miembros. Semestre tras semestre se realizan diplomados y cursos de certificación para coordinadores de bodas, de los cuales salen de 40 a 60 weddings planners nuevos. Actualmente hay unos 500 organizadores certificados en Quintana Roo, aunque no todos ejercen o tienen la misma demanda de clientes.

“La industria de bodas de playa y de destino tomó fuerza a raíz de la profesionalización de los organizadores de este tipo de eventos en México. Las parejas de otros países encontraron competitividad en el servicio mexicano que está a la altura de las necesidades y servicios que demandan las parejas extranjeras y nacionales.

“Hay instituciones educativas como la Universidad Anáhuac que organiza cursos para la certificación de coordinadores de boda y hasta el momento va en la generación 12; por cada una salen de 25 a 30 planners nuevos.

“Al año surgen de 80 a 100 nuevos organizadores de bodas, de los cuales 30% se consolidan. Al principio se sienten muy motivados, pero cuando conocen la responsabilidad que representa organizar la boda ya no le entran.

“No todos los estados del país manejan diplomados o certificaciones de weddings planners; en Quintana Roo están los mejores cursos”.

Una visión innovadora en venta de seguros ofrece Certus en Cancún

por Latitud21 Redacción 28 febrero, 2018

Póliza de amor

Una visión innovadora en venta de seguros ofrece Certus en Cancún, empresa multimarca que en 2017 emitió a nivel nacional 700 mdp en pólizas

Los requerimientos del mundo moderno propician la creación de nuevos esquemas de negocios encaminados a ofrecer más opciones a los clientes, tal es el caso de Certus Seguros, un despacho multimarca que trabaja con un sistema similar al de una promotoría para que sus agentes cuenten con diversas alternativas y no solo las que brinda una casa aseguradora en particular.

La empresa, que nació hace tres años en el norte del país y que en 2017 emitió 700 mdp en primas de seguros, incursiona desde octubre del año pasado en Cancún para abarcar la zona sureste, en donde aglutina los servicios de 34 casas aseguradoras que ofrecen diversos productos para un mercado cada más diverso y con necesidades muy específicas.

Carlos Cervera, director general de Certus, explicó que el modelo de trabajo de la empresa consiste en contar con aseguradoras de todo tipo, lo que da la ventaja de colocar el riesgo en la que se ajuste más a lo que el cliente necesite. “Siempre hay opciones; lo bueno de ser multimarca es que el agente no pierde porque el negocio se queda con él”.

Actualmente Certus cuenta con 350 agentes asociados en todo el país; en el caso de Cancún ya son 18 y están en proceso de asociar a más.

Agregó que muchas agencias aseguradoras trabajan en Quintana Roo; sin embargo, la mayoría ofrece los mismos productos, como son seguros de vida, gastos médicos mayores, de autos, flotillas y casas, entre otros, pero la dinámica de la vida actual exige otro tipo de resguardo, como por ejemplo los agentes ahora deben saber cómo asegurar drones, paneles solares, bicicletas de competencias y otros bienes costosos.

Entre los nuevos productos que promueven están los relacionados con la aseguranza de bodas y otros eventos, así como los de responsabilidad civil por bullying, fenómeno cada vez más frecuente en los centros escolares.

El primero de los mencionados protege a los novios o a quien corre con los gastos, por una cancelación o diferimiento de la boda; en este se contemplan además todo tipo de eventos, como fiestas de 15 años, bautizos, primeras comuniones, carreras atléticas y más.

“El objetivo es que los agentes de Certus puedan ofrecer un seguro, ya que una boda cuesta entre 10 mil y 60 mil dólares”.

Muchas parejas de extranjeros elijen Cancún o la Riviera Maya para casarse, por lo que se debe pensar en las situaciones fortuitas que pudieran ocurrir. “Con este seguro, por el que se paga entre dos y 2.5% del costo del evento, se protegen en caso de una cancelación o diferimiento”.

La póliza cubre todos los anticipos que se hayan dado, como banquete, música, fotografía, joyas, regalos, los trajes de los novios en caso de que se dañaran. “La suma asegurada se determina con base al costo de la boda y de ahí se desprenden los montos para las coberturas”, detalló.

Asimismo, destacó que solo se hace válido en caso de cancelación o diferimiento por un hecho fortuito y no aplica si alguno de los novios decide no contraer matrimonio.

Otra de las propuestas innovadoras es la de responsabilidad civil en caso de bullying, ya que si bien las escuelas cuentan con seguros por accidentes, las lesiones causadas por la agresión de un estudiante a otro no deben entrar en ese rango, por lo que es necesario que en los planteles se considere contratar una póliza de responsabilidad civil para esos casos, mismas que incluyen atención médica y en caso necesario psicológica para la víctima.

“Las opciones son muchas, cada aseguradora tiene sus propios productos, por eso es importante trabajar como multimarca porque así los agentes no se limitan a ofrecer lo que tiene una sola agencia”, enfatizó. (Antonia Rusca)

Colaboradores de Mayakoba donan 65 mil pesos a beneficio de ACNUR

por Latitud21 Redacción 28 febrero, 2018

Contigo en la distancia 

Colaboradores de Mayakoba donan 65 mil pesos a beneficio de ACNUR

Como parte de las acciones sociales que emprende el Desarrollo Ciudad Mayakoba, colaboradores del consorcio español suman esfuerzos para liderar campañas y proyectos encaminados al bienestar y fortalecimiento de la comunidad, entre ellos actividades deportivas, culturales, de educación, rescate de espacios públicos y apoyo a la comunidad.

Bajo este compromiso, los trabajadores de la empresa realizaron el Primer Torneo Solidario de Tenis by Ciudad Mayakoba, en el que participaron 60 tenistas amateur de Cancún y Playa del Carmen, a través del cual recaudaron 65 mil pesos que donaron a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), organismo de la ONU encargada de brindar protección a los asilados y desplazados por persecuciones o conflictos en el mundo.

Alfonso López-Bello, titular de los programas Acción Social Mayakoba y Voluntarios Ciudad Mayakoba, mencionó que a través de estas acciones se forma un grupo de jefes colaboradores, quienes por medio de una coordinación general regional encabezan una serie de iniciativas sociales, locales y comunitarias que funcionan de acuerdo con los ejes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la empresa.

“Las actividades tienen como objetivo concientizar y recaudar fondos para proyectos sociales, como fue el caso del torneo solidario de tenis, a fin de apoyar a las personas desplazadas del lugar en el que viven,  por guerras o conflictos sociales o por violencia”, destacó.

Las líneas de acción del grupo son: comunidad, deporte y cultura, rescate de espacios públicos y educación.

En comunidad, el ejecutivo explicó que se construyó el primer parque inclusivo del municipio de Solidaridad y está en desarrollo el centro comunitario de Playa del Carmen, además de un asilo para personas de la tercera edad en Benito Juárez.

En lo que toca a deporte y cultura el consorcio cuenta con el programa Atletas y Semillero Mayakoba, el cual consiste en apoyar a deportistas de Quintana Roo para continuar con un óptimo desempeño en la actividad que practican. “Así también fomentamos el talento de los artistas locales a través de eventos como Musart Fest, además de integrar a la sociedad, como es el caso de las personas con discapacidad”, añadió.

En la recuperación de espacios públicos, expresó que se realizaron trabajos en el camellón de la avenida Constituyentes de Playa del Carmen, en el tramo de las avenidas Quinta y Décima. De esta forma se liberaron dos carriles en ambos sentidos y se eliminaron áreas de estacionamiento que generaban caos y desorden en la zona.

Mencionó que “también vamos a sembrar árboles nativos de la región que estaban en Ciudad Mayakoba”.

Como parte de estas acciones, en el sector educativo la empresa estableció alianzas con Fundación Lazos, Colegio Pelópidas y Fundación Kii´n Beh para la construcción del primer centro educativo en la colonia Cristo Rey de Playa del Carmen.

“En este año contemplamos realizar la quinta carrera familiar Ciudad Mayakoba, el cuarto torneo de Pádel Solidario y la cuarta Vuelta Mayakoba”, comentó.

Por su parte Víctor Aranda, director de Marketing de Ciudad Mayakoba, señaló que “es importante fortalecer la cultura y el deporte entre nuestra comunidad, basada en uno de los ejes principales de la empresa que es el apoyo continuo a eventos y actividades deportivas“. (Marlene Hernández)

  • 1
  • …
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo