martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Cuatro mil personas celebraron el Año Nuevo en la playa

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2017

Playa del Carmen. Fueron cerca de cuatro mil personas que se dieron cita en las celebraciones del Año Nuevo en las principales playas, informó Protección Civil, festividad que concluyó sin novedad.

Orlando Muñoz Gómez, titular de la dependencia, dio a conocer que únicamente hubo conatos de incendio que se registraron en zonas populares como en la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Además se reportó caída de palmeras en Playacar, pero la situación no llegó a más, informó el funcionario.

“Fue una celebración que transcurrió con tranquilidad a pesar que hubo personas que se alcoholizaron en exceso. Todos los integrantes de Protección Civil estaban de guardia y eso permitió brindar refuerzo a la parte de seguridad”, explicó.

Orlando Muñoz recalcó que espera que la actividad en la playa siga dinámica en los próximos días, pues se prevén eventos musicales, por lo que reforzarán la seguridad, principalmente con el tema de los salvamentos que prestan los guardavidas.

Las playas más concurridas fueron las de la colonia Centro, donde aún hasta las 8 horas era posible encontrar a personas que pasaron toda la noche allí con motivo de la espera del primer amanecer de 2017.

Servicios náuticos

Paulatinamente las playas recobraron su actividad dinámica cerca del mediodía cuando cientos de turistas regresaron a los arenales. Esto permitió a su vez que los servicios náuticos se activaran y los trabajadores fueran beneficiados con las ganancias.

José Gómez Burgos, secretario de la cooperativa turística del Mar Caribe, reveló que se encuentran a un 90% de percepción de ganancias, pues comúnmente el día primero de enero es de baja actividad; sin embargo, en los próximos días esperan llegar nuevamente al 100%.

Esta organización cuenta con 70 trabajadores, pero esperan que en los próximos días haya más contrataciones para permitir brindar el servicio. Las actividades que realizan se centran principalmente en la pesca deportiva; sin embargo, también hacen recorridos en el mar con fines recreativos.

Tulum apuesta al espeleobuceo para potenciar turismo

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2017

Vía: Novedades. La asociación de buzos de Tulum busca una mayor promoción para el espeleobuceo y que se aplique el reglamento de buceo en cenotes, para seguridad del practicante y de los propietarios.

Por ello se han tenido acercamientos con las autoridades, dijo Alejandro Álvarez, presidente de la organización Buzos en Cenotes y Mar (Bucema), que agrupa a estos prestadores de servicios.

La nueva mesa directiva de esta organización trabaja en la regulación de los cenotes y en la promoción del espeleobuceo, pues el sitio se vende más como destino de bodas sol y playa, cuando el buceo está creciendo y no se le da el impulso necesario.

La conservación es otro tema que impulsa la agrupación, y se pretende trabajar de la mano para la conservación de los cenotes que es donde también hay una gran actividad.

Dijo que la capacitación a los propietarios de los cenotes es importante con la finalidad de definir la vocación de los cenotes y llevar la certificación correcta de guías y buzos. Se trata de que todo sea más claro.

El reglamento de cenotes, el cual apoyó Bucema, ya está vigente. La intención es colaborar con la autoridad para que se trabaje de la mano y evitar los accidentes que se han dado en años pasados.

“Hay que apoyar para que la capacitación permita a los propietarios identificar la vocación y certificación de guías que deben tener”, citó.

De acuerdo con el reglamento vigente para la protección de cenotes del municipio de Tulum, se clasifican en sitios destinados para la natación, aguas abiertas, caverna y buceo profundo, este último destinado para buzos que tienen alto grado de especialización. Para cada una de ellas hay condicionantes y requisitos que deben respetar y cumplir los practicantes de estas actividades.

Miles de personas esperarán llegada del Año Nuevo frente al mar

por Latitud21 Redacción 30 diciembre, 2016

Recibir los primeros rayos del sol en el año frente al mar es una tradición que siguen turistas y quintanarroenses, por lo que las autoridades preparan operativos especiales para atender a las miles de personas que se reúnen en las playas del Caribe mexicano.

De acuerdo con Notimex, el director general de turismo en Isla Mujeres, José Castillo Magaña, precisó que de acuerdo con especialistas, el acantilado sur de la ínsula es el lugar que por posición geográfica del territorio mexicano recibe los primeros rayos del sol en el día.

Por lo que esperar la salida del sol frente al mar atrae a miles de personas que se reúnen en la madrugada en diferentes puntos de las playas que van desde la isla de Holbox, el corredor turístico Cancún-Tulum, Cozumel, así como en el bulevar Bahía de Chetumal.

Tan sólo en las playas “Mamitas”, de Playa del Carmen y el “Mirador” las autoridades municipales esperan que se reunan hasta 10 mil personas.

Castillo Magaña señaló que el escenario más popular para recibir los primeros rayos del sol es el Parque Punta Sur, lugar de asentamiento del templo a la Diosa Ixchel y de esculturas de reconocidos artistas de diferentes países del mundo.

Añadió que por cuestiones de seguridad durante el festejo de despedida de año viejo y recepción de año nuevo, el acceso al área donde se encuentran las esculturas, queda prohibido para evitar posibles daños.

Sin embargo, refirió que muchas embarcaciones se acercan a la zona para esperar la salida del sol desde el Mar Caribe.

En Cancún, la directora de mantenimiento y certificación de Playas de la Zona federal Marítimo terrestre (Zofemat), Tania Fernández Moreno, explicó que como cada año esperan una importante afluencia de visitantes a las playas.

Vida nocturna en las playas

Sin embargo, precisó que Playas Gaviota Azul, en Punta Cancún donde se concentra la vida nocturna del destino, así como Delfines, conocida también como “El Mirador” serán las que recibirán más gente.

Asimismo, dijo que también es muy visitada Playa del Niño, en la zona de Puerto Juárez.

Indicó que al “Mirador” esperan dos mil personas, a Gaviota Azul al menos un millar y en el “Niño” hasta 500.

En Playa del Carmen, el director de la oficina de Protección Civil, Orlando Muñoz Gómez, precisó que “Playa Mamitas” donde se lleva a cabo un festival de música programada (Dj´s), esperan hasta 4 mil personas.

Vía: Notimex.

Estas apps te ayudarán a organizar tu cena de Año Nuevo sin que te estreses

por Latitud21 Redacción 29 diciembre, 2016

Vía: Novedades. Las cenas y reuniones son un huésped permanente en los hogares en estas fiestas decembrinas, pero cómo hacer que cada festejo sea memorable sin los estragos de limpiar, preparar la comida, organizar y tener todo perfecto para esos momentos.

Para tener las celebraciones perfectas, checa esta lista con recomendaciones para hacer más sencilla la organización de tus reuniones y sólo te preocupes por disfrutar.

• Evite. Es una plataforma que te ayuda a crear un presupuesto para tener la fiesta perfecta sin vaciar el bolsillo, además que te permite crear listas de invitados, cuánto gastas en el menú y desechables, con esta ayuda no tendrás gastos sorpresa.

• AllRecipes. Contiene diferentes ideas para darle variedad a las típicas papas y cacahuates que encontramos en todas las fiestas. Sólo debes entrar a esta plataforma e irte a la sección de fiestas y listo, tendrás una celebración deliciosa.

• Mercadoni. Ya sabes qué vas a necesitar, ahora lo puedes pedir y tener rápidamente en casa, sin perder tiempo en ir al supermercado, para eso esta página, es ideal pues te da una gran opción de lugares de compra y a seguir con las preparaciones.

•  VNO. En esta app no sólo podrás comprar tequila, vodka, ron, entre otros, también te ayudará a calcular cuántas botellas y el número de tragos, según la duración y la cantidad de invitados en tu fiesta. Nadie pasará sequía en tu celebración.

Remberto Estrada promete construcción de once domos y nueve canchas de pasto sintético en 2017

por Latitud21 Redacción 28 diciembre, 2016

“El rescate de espacios públicos, la recuperación de áreas verdes y la implementación de espacios dignos para las familias benitojuarenses, son premisas fundamentales de esta administración municipal, por ello estamos trabajando para brindarles una mejor calidad de vida”, resaltó el Presidente Municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, al informar que para 2017 está contemplada la construcción de nueve canchas de pasto sintético, once domos deportivos y un parque integral con una inversión de 89 millones 154 mil 600 pesos.

Indicó que como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación para ejercer el próximo año se tiene programada la realización de las canchas de pasto sintético, donde se aplicarán 46 millones 654 mil 600 pesos, lo que beneficiará a los habitantes de la regiones 91, 105, 221, 227, 233, 248, 259, 260, 518.

De igual manera, dio a conocer que en el caso de los 11 domos deportivos se tendrá una inversión de 38 millones 500 mil pesos, en beneficio de los vecinos de las regiones 68, 77, 103, 220, 228, 232, 237, 240, 260 y 517.

“La nueva infraestructura moderna será de primera calidad, para disfrute y el sano esparcimiento de las familias, pero sobre todo de los niños y jóvenes que contarán con un espacios dignos para la práctica de algún deporte, o bien el reforzamiento en su preparación”, expresó Estrada Barba.

En este sentido, dijo que con estas acciones se da en cumplimiento al compromiso que adquirió con los ciudadanos, “porque mi gobierno es inclusivo y estamos escuchando todas la voces de los habitantes de este municipio, para dar soluciones precisas y puntuales a las demandas más apremiantes”, resaltó.

Recordó que en fechas recientes, producto de la participación de todos los ciudadanos, a través de los buzones de la consulta “Soluciones Ciudadanas”, se obtuvieron 40 mil opiniones en las que más de 13 mil personas emitieron sus propuestas, haciendo patente las necesidades de sus colonias, regiones o supermanzanas, donde predominaron peticiones como el rescate de espacios y el remozamiento de áreas verdes.

Finalmente, reiteró su compromiso de mantener una dinámica de trabajo firme y constante, para brindar a los ciudadanos respuestas y resultados palpables, “como lo hemos venido haciendo desde el principio de la administración y que con casi 100 días de gobierno hemos demostrado la voluntad y las ganas de trabajar para seguir consolidando un Benito Juárez de 10”. (Comunicado del Ayuntamiento de BJ)

Construcción del hotel en el aeropuerto de Cancún iniciará en 2017

por Latitud21 Redacción 28 diciembre, 2016

Vía: Novedades. La construcción del hotel en el Aeropuerto Internacional de Cancún iniciará en los primeros meses de 2017.

El proyecto ya cuenta con los permisos y la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para comenzar a edificarse, y una vez que esté listo, abrirán un concurso para buscar la marca que lo va a operar, informó Manuel Gutiérrez Sola, director comercial de Aeropuertos del Sureste (Asur). 

“La Terminal Cuatro es uno de los proyectos más ambiciosos y del que será muy completo, la cual permitirá que lleguen nuevas marcas”

“Ya tenemos al menos seis marcas interesadas, tanto nacionales como internacionales, aunque han ido variando, pero será hasta que esté 100% construido cuando busquemos el operador”, explicó.

De acuerdo con la MIA, la cual fue publicada en la gaceta de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el centro de hospedaje se construirá en cinco mil metros cuadrados para al menos 120 habitaciones, además de áreas verdes e incluso un estacionamiento, y las inversiones para el proyecto serán de 70 millones de pesos y generará 200 empleos.

El hotel se sumará a la oferta de 30 mil habitaciones que tiene Cancún en más de 140 inmuebles distribuidos en el centro y la zona hotelera.

“Estamos cerrando con buenas noticias y terminamos los compromisos para este año, el tipo de cambio no afectó, sino por el contrario, aumentaron los ingresos comerciales de Asur, además en 2017 será interesante”, agregó Gutiérrez Sola.

El centro de hospedaje forma parte de los proyectos de expansión del aeropuerto, que este año inauguró la Terminal Tres, en la que se abrieron más de 12 comercios nuevos al incrementar 30% el área, y están construyendo la Terminal Cuatro, en la que esperan edificar 30 locales comerciales, lo que permitirá atraer más pasajeros; cuenta con una gasolinera.

“La Terminal Cuatro es uno de los proyectos más ambiciosos y del que será muy completo, la cual permitirá que lleguen nuevas marcas”, agregó.

El aeropuerto de Cancún ahora tiene la capacidad de movilizar a 23 millones de pasajeros, y con los trabajos que ya concluyeron en la Terminal Tres, la capacidad se incrementó 66%, lo que permite recibir a 10 mil pasajeros.

  • 1
  • …
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo