martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Experiencias Xcaret se une a la iniciativa «Viajemos todos por México»

por Latitud21 Redacción 27 diciembre, 2016

Grupo Experiencias Xcaret se une a la iniciativa “Viajemos Todos Por México” propuesta por el Gobierno Federal, para generar una mayor derrama económica en los destinos turísticos del país, informó Lizeth Álvarez Gorosave, Directora Comercial de la empresa líder en recreación turística sustentable.

Consideró que la campaña que alienta el turismo interno en nuestro país es benéfica porque propicia el aprovechamiento de la infraestructura turística ya existente, al tiempo de facilitar que más mexicanos viajen, al contar con paquetes, rutas y circuitos con tarifas especiales.

De acuerdo con esta decisión, todos los visitantes mexicanos que presenten su identificación oficial, podrán disfrutar de un descuento permanente en la oferta de parques y productos de Grupo Experiencias Xcaret, según sea su estilo de viaje: por cuenta propia, a través de una agencia de viajes o como parte de un grupo de incentivos. Esta promoción especial aplica para cualquier día del año, incluyendo temporadas altas.

La Directora Comercial recomendó a los interesados consultar la página oficial de Experiencias Xcaret (www.experienciasxcaret.com.mx) para conocer los detalles de esta promoción especial, o a través de las agencias de viaje de su preferencia.

Desde su creación en 1991 y dentro de sus compromisos como empresa socialmente responsable, Experiencias Xcaret ha contado con tarifas especiales para las familias quintanarroenses, con descuentos del 50% sobre las tarifas públicas de sus parques y tours, mismos que son vigentes todo el año.

A su vez, cada año se otorgan más de 45 mil cortesías a la sociedad quintanarroense, a través del Programa de Turismo Social que beneficia a los grupos vulnerables; el Programa de Educación Ambiental;  así como accesos gratuitos a la Travesía Sagrada Maya y el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret.

 

Quintana Roo creció un 2.2% respecto al 2015 en materia turística

por Latitud21 Redacción 27 diciembre, 2016

Antes de finalizar el año el Aeropuerto Internacional de Cancún registraría los 22 millones de pasajeros, un aumento mayor que el esperado. Ayer se alcanzó la cifra de 21 millones y una semana antes llegó el visitante número 20 millones.

Robert Evans, originario de Estados Unidos, quien llegó a pasar unas vacaciones al Caribe se convirtió en el turista 21 millones. En la ocasión, el norteamericano fue recibido con mariachi y regalos de tiendas comerciales, mientras las autoridades, a nombre de Aeropuertos del Sureste (Asur), le dieron un reconocimiento.

El visitante viajaba con la aerolínea Jetblue, desde el país vecino quien representa uno de los mercados más importantes para Cancún, aunque se reciben más pasajeros. El director de la oficina municipal de Turismo, Francisco López Reyes, expresó que el crecimiento de pasajeros de diversas partes del mundo permitirá cerrar el año con cifras récord de afluencia, siendo la gente de Latinoamérica la que más llegó, seguida de la de Estados Unidos y la nacional.

“Los proyectos van viento en popa y se esperaría que al cierre del año de mínimo lleguen 21.5 millones de viajeros”, señaló el director comercial de Asur, Manuel Gutiérrez Sola.

Adelantó que en el primer cuatrimestre del año próximo arrancaría el proyecto del hotel de 120 cuartos que se tiene programado en instalaciones del aeropuerto. “Ya se cuenta con tres terminales y está en la construcción de una cuarta, lo cual lo consolidará como uno de los más importantes a nivel internacional”, dijo.

Asimismo, dijo que el aeropuerto en 2015 para las vacaciones de invierno recibía al pasajero 19 millones y que la promoción y apertura de nuevos vuelos se reflejó en la llegada de dos millones más.

Crecimiento

Quintana Roo se prepara para completar otro año histórico en materia de afluencia turística, pues se espera cerrar 2016 con la llegada de 15 millones de paseantes, informó la secretaria estatal de turismo, Marisol Vanegas.

Lo anterior representa un crecimiento de 2.2% respecto a 2015, precisó.

Dijo que de esa cifra al menos 10.834,822 corresponden a viajeros con pernocta en alguno de los destinos del Caribe.

En cuanto a la derrama económica se calcula en 8 mil 662.30 millones de dólares.

La funcionaria comentó que durante la época decembrina se vislumbran repuntes en el flujo turístico de los centros vacacionales, lo que permitirá alcanzar una ocupación promedio anual de 79.8% para Cancún, 82.5% para la Riviera Maya y 51.2% para la zona sur (Chetumal, Bacalar y Majahual).

Indicó que con el plan estratégico de turismo el gobierno del Estado, a través de la Sedetur, emprende acciones a fondo para fortalecer el producto turístico del Caribe, para generar desarrollo e impulsar más y mejores oportunidades.

“En 2017 se impulsará la campaña ‘Viajemos por Quintana Roo’, donde habrá igualdad de oportunidades, pues miles de ciudadanos podrán disfrutar de este paraíso” en el que viven y del que muchas veces han sentido no formar parte.

Agregó que a esto se suma el fomento a la inversión, desarrollo y modernización de la infraestructura, calidad en la prestación de los servicios en el norte y sur de la entidad, mejora del marco regulatorio, y que el próximo año el Caribe continuará siendo sede de importantes eventos de talla internacional, entre otros, lo que contribuirá a detonar el potencial de progreso de la entidad.

Sectur presentó aplicación móvil para el Atlas Turístico de México

por Latitud21 Redacción 27 diciembre, 2016

La secretaría de Turismo del Gobierno de la República presentó la nueva Aplicación Móvil del Atlas Turístico de México, desarrollada por la Sectur, que servirá de apoyo a las estrategias y acciones para posicionar a México como un destino de clase mundial. Sustituirá a la guía turística impresa tradicional por una guía turística digital.

En este sentido, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, explicó que con esta aplicación móvil, desarrollada por la Sectur, se incrementará el potencial de promoción y difusión de la información turística, ya que en equipos con acceso a Internet los visitantes nacionales e internacionales pueden realizar consultas desde cualquier punto geográfico de nuestro país.

A través de esta aplicación se dispondrá de información específica y útil sobre los atractivos y servicios turísticos que el sector ofrece, así como de los recursos naturales, culturales y arqueológicos del país.

La versión del Atlas Turístico de México digital se deriva de la Ley Federal de Turismo y hoy es ya una realidad. “Porque de lo que se trata es ponernos a la vanguardia y de que este producto para equipos móviles sea útil para facilitar los viajes a nuestro país”, agregó.

Invitó a los usuarios de la aplicación a hacer las recomendaciones pertinentes para mejorarla. Se trata, dijo, de complementar esta nueva herramienta para ofrecerles a los turistas un producto de calidad.

Reconoció la colaboración en este proyecto de las Secretarías de Turismo de las entidades federativas, así como de institutos y organizaciones como el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), entre otros.

El secretario De la Madrid subrayó que “estamos convencidos que este trabajo en equipo fue primordial por lo que los invito a que continuemos con esa colaboración tan importante para mantener actualizados los contenidos de promoción de esta herramienta”.

Señaló que un ejemplo es que gracias a este esfuerzo de colaboración podemos comentarles que hoy contamos con información de más de 450 mil unidades económicas geo-referenciadas del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI (2016).

En esta aplicación móvil los visitantes pueden consultar información de los principales destinos y atractivos turísticos, de los 111 Pueblos Mágicos, de los Sitios Patrimonio, Turismo Cultural y de Naturaleza, así como información de ferias y eventos, todo lo anterior clasificados por entidad federativa ya que de forma automática el dispositivo identifica la ubicación geográfica del visitante, explicó el secretario.

Agregó que al mismo tiempo se puede visualizar la información de prestadores de servicios turísticos como son hoteles, restaurantes, teatros, casas de artesanías y galerías de arte, entre otros.

A su vez, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Salvador Sánchez Estrada, comentó que con el objetivo de posicionar a nuestro país como un destino de clase mundial se desarrolló la versión del Atlas Turístico de México para equipos móviles. 

Esta aplicación tiene el propósito de incrementar el potencial de promoción y difusión de la información turística, para que el visitante nacional e internacional pueda realizar consultas desde cualquier punto geográfico del país, afirmó.

“En concreto se trata de sustituir la guía impresa tradicional por una guía turística digital, la cual ya está disponible en este periodo vacacional”, detalló Salvador Sánchez.

Además, dijo, en el Atlas Turístico se dispondrá de información útil como puede ser la ubicación de embajadas y consulados, dependiendo del punto geográfico en donde se encuentre el visitante.

Cabe señalar que esta aplicación adicionalmente cuenta con la función de ubicar atractivos y servicios turísticos a 5 kilómetros a la redonda de la ubicación del turista. 

Es importante resaltar que el Atlas Turístico de México utiliza como plataforma geográfica Google Maps, ya que fue considerada como una herramienta que cumple con los estándares de funcionalidad internacional que requiere este tipo de soluciones.

En esta aplicación se incluyó el poderoso motor de búsqueda de Google, lo cual permite realizar búsquedas semánticas, así como utilizar la función “Trazo de Ruta”, a partir de un punto de origen y un destino específico.

Esta aplicación para dispositivos móviles está disponible para equipos telefónicos y tabletas en las plataformas iOS y Android, mismas que pueden ser descargadas de las tiendas Apple Store y Google Play de forma gratuita, en los idiomas español, inglés y francés.

Liga de descarga: http://atlasturistico.sectur.gob.mx/AtlasTuristico/bienvenido.do

Con mayor equilibrio norte-sur se fomentará el desarrollo turístico de Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 26 diciembre, 2016

El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo (Sedetur), trabaja en la consolidación del Caribe Mexicano como destino vacacional competitivo, líder, motor de desarrollo económico y social para que el turismo genere más y mejores oportunidades para todos, afirmó el Gobernador Carlos Joaquín al recibir en la Terminal 3 del Aeropuerto de Cancún a Robert Evans y familia, originario de Washington DC, como el pasajero número 21 millones.

Carlos Joaquín reconoció el esfuerzo en conjunto que se realiza por parte de los tres órdenes de gobierno con los empresarios hoteleros, tour operadores, y en general la comunidad turística. “El turismo es motor del desarrollo, económico y social, una auténtica industria transformadora que genera oportunidades para todos”, destacó.

Apenas el 16 de diciembre pasado, María Graciela González Guillén fue la pasajera en tránsito 20 millones en el aeropuerto; en 2015, la estadounidense Heather Albert Knopp se convirtió en la pasajera número 19 millones originaria de Maine, en el estado de Nueva York.

En cuando al flujo de turistas la Sedetur prevé que la entidad recibirá 15 millones 310 mil visitantes en el año 2016, lo que representa un crecimiento de 2.2% respecto de 2015; de esta cifra, al menos 10 millones 834 mil 822 corresponden a turistas; es decir, viajeros con pernocta en alguno de los destinos del Caribe Mexicano.

Sobre la derrama económica este indicador se estima en 8 mil 662.30 millones de dólares. Durante la época decembrina se avizoran repuntes en el flujo turístico de los centros vacacionales, lo que permitirá alcanzar una ocupación promedio anual de 79.8% para Cancún, 82.5% para Riviera Maya y 51.2% para la zona sur integrada por Chetumal, Bacalar y Mahahual.

Con el Plan Estratégico de Turismo, el gobierno de Quintana Roo, mediante la Sedetur, emprende acciones para fortalecer el producto turístico del Caribe Mexicano, ampliarlo, mejorarlo y detonar mejores experiencias de viaje que permitan generar desarrollo e impulsar más y mejores oportunidades para todos.

En 2017 se impulsará la campaña Viajemos por Quintana Roo mediante la cual, miles de quintanarroenses podrán disfrutar el paraíso en el que viven y del que muchas veces han sentido no formar parte.

A esto se suma el fomento a la inversión, desarrollo y modernización de la infraestructura, calidad en la prestación de los servicios en el norte y sur de la entidad, mejora del marco regulatorio, creación de nuevos productos, la puesta en valor del patrimonio cultural en zonas arqueológicas como Ichkabal, en el municipio de Bacalar; el próximo año el Caribe Mexicano continuará siendo sede de importantes eventos de talla internacional.

Cancún podría cerrar el año con una ocupación hotelera cercana al 100%

por Latitud21 Redacción 26 diciembre, 2016

Uno de los destinos favoritos durante estas vacaciones es Cancún, lo cual se ve reflejado en el número de turistas que han llegado al destino en los primeros días de estas vacaciones.

El número ha sido realmente significativo pues su ocupación hotelera es de 38,204, es decir 82%, con un total de 76,796 visitantes tanto nacionales como extranjeros.

Las autoridades locales esperan recibir para fin de año más de medio millón de turistas, con lo cual Cancún podría cerrar el mes con una ocupación hotelera entre 95% y 100%.

El número de vuelos nacionales que han llegado al Aeropuerto Internacional de Cancún es de 104 y el de internacionales de 183. Con estas cifras el Aeropuerto Internacional de Cancún busca establecer un nuevo récord, al intentar superar el número de llegada de pasajeros procedentes del interior de la República y el extranjero.

De acuerdo con los datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sin contar el último trimestre del año, la terminal aérea del destino turístico ha recibido a 7 millones 752 mil 227 personas, mientras que de enero a diciembre de 2015 llegaron 9 millones 434 mil 846.

A Cancún le sigue Ixtapa, Zihuatanejo, con una ocupación de 5070 habitaciones (73%) durante la primera semana de vacaciones ; seguido de Nayarit y Huatulco con el 73% y 78% respectivamente.

Esta información es preliminar y corresponde a los Centros Integralmente Planeados (CIP’s) administrados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo desde hace algunas semanas de Miguel Alonso Reyes, quien cuenta  con una larga trayectoria en el servicio público y amplia experiencia en el sector turístico.

Vía: Reportur.


Artista cancunense es finalista en competencia de Taiwán

por Latitud21 Redacción 26 diciembre, 2016

La artista plástica Victoria Rueda, resultó finalista en la Competencia 2017 del International Artist Grand Prize Competition, que organiza ATP Art Revolution Taipei, en Taiwán.

La obra de esta artista cancunense, un abstracto que revela las tonalidades del mar y se funde con el papel de oro, forma parte de una selección de más de 4 mil 200 piezas provenientes de 77 países, y luego de colocar la obra en Taiwán, seguirá el curso del certamen en 2017.

“Este es un momento para celebrar”, informaron los organizadores, “Taiwán tiene ahora el honor de invitarles a echar un vistazo a las obras de los mejores artistas de todo el mundo. Allí se estiman 4 mil 207 piezas de obras de arte presentadas para el concurso 2017 International Artist Grand Prize Competition. Los números hablan por sí mismos y nos permiten hacer de este concurso un punto de encuentro que estimula la retroalimentación», indicaron.

«Este premio es para los artistas participantes, un logro importante, pues ahora tienen la oportunidad de presentar su trabajo a los coleccionistas de Taiwán, y al mismo tiempo ser un gran estímulo para la Asociación Internacional de Arte Contemporáneo de Taiwán”, añadieron.

La exposición del International Artist Grand Prize Competition se realizará a partir del próximo 13 de abril de 2017, y será hasta el 30 de abril que el gran jurado entregue los resultados de su veredicto y se conozca oficialmente a los ganadores.

Si  quieres conocer el trabajo del resto de los artistas participantes, puedes entrar aquí  y conmoverte ante la diversidad plástica y discursiva que los artistas contemporáneos aportan al mundo de hoy.

Vía: Novedades

  • 1
  • …
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo