martes, agosto 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Infografia

Brechas en conectividad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023

 

Casi el 80% de la población mexicana tiene acceso a internet, pero comparado con otros países, México tiene aún un buen trecho por recorrer en este rubro

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), elaborada por el INEGI en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, estima una contabilidad de 93.1 millones de usuarios de internet, cifra equivalente a 78.6% de la población de seis años o más conectados en México en 2022.

Una proporción de 91.0% del total de los internautas utiliza la conectividad a diario, una intensificación de 4.5 puntos porcentuales con respecto al nivel de 2019.

Tarjetas empresariales

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2023

 

Claves sobre la tendencia digital que ya transforma el día a día de miles de negocios en México

En un mundo cada vez más cambiante por la tecnología, más globalizado y dinámico, las tarjetas empresariales se han convertido en un aliado clave para los negocios, posicionándose como una de las principales tendencias del mundo empresarial. 

Con beneficios tangibles como la eficiencia en los procesos del día a día, y un mejor control de los gastos de las empresas, estas soluciones ayudan a los negocios a enfrentar desafíos administrativos que hoy por hoy son uno de los factores que frenan el crecimiento empresarial.

De esta manera, en los recientes años el uso de tarjetas corporativas forma parte de una creciente transformación digital en un ecosistema que concentra ya a unas 900 mil 500 compañías en el país que han accedido a ese tipo de soluciones.

Retail: Nuevas experiencias de compra

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023

 

Conocer las tendencias de los consumidores y cómo responden las empresas minoristas a esto, marca la diferencia en resultados financieros 

Considerar los factores que influyen en la experiencia de compra y cómo los minoristas pueden adaptarse para satisfacer sus necesidades y las de sus familias, puede marcar una gran diferencia en los resultados de ventas.

Por ejemplo, los niños representan una parte significativa de la audiencia de las tiendas y centros comerciales, pues casi 9 de cada 10 padres dicen que sus hijos influyen en al menos algún aspecto de sus compras. Sin embargo, a menudo, las tiendas y centros comerciales no se diseñan pensando en los niños, lo que puede llevar a visitas estresantes para los padres y experiencias de compra menos atractivas para los niños.

Si los minoristas pueden ofrecer esto a los niños, no solo estarán mejorando la experiencia de compra para las familias, sino que también estarán fomentando la lealtad de los clientes desde una edad temprana.

Por eso, es importante la comprensión del comportamiento del consumidor y el uso inteligente de la tecnología.

Por otro lado, es una realidad que el alza en los precios de productos y servicios es un tema generalizado en las economías globales. En México, los incrementos son del 15 %, con una inflación alrededor de 7%. Los aumentos de precios se ven reflejados en un consumo que no crece en volumen.

Por eso, para incentivar la compra, se están ampliando los canales de pago y las tiendas dejan poco a poco su papel tradicional, para agregar más funciones que sólo exhibir productos.

La marca propia está siendo una salida de ahorro para el consumidor. Los canales de mayoreo, clubes de precio, la tienda tradicional y los hard discounters (establecimiento que prioriza la marca propia), son a los que más acuden los diferentes niveles socioeconómicos mexicanos.

Viajeros seguros 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

 

Salir de vacaciones y contar con una protección en caso de imprevistos y accidentes puede sacarte de un gran apuro

Este año, tras el impacto económico y sanitario que causó la pandemia, algo que se ve cada vez más lejos, miles tomarán sus maletas y saldrán de vacaciones; más recuperados financieramente y mucho más seguros y confiados. 

Sin embargo, siempre será imprescindible contar con un seguro de viaje. 

Esta protección hará que tú o tus seres queridos se eviten complicaciones y puedan responder rápidamente ante cualquier contratiempo o accidente.

De hecho, al contratar los servicios turísticos, las agencias o la página online en la que estás realizando tu trámite, te sugieren la contratación de un seguro para complementar tu viaje.

Muchas veces no lo hacemos por considerarlo un gasto innecesario, sin embargo, nos pueden ayudar a salir de apuros y reducir gastos mayores.

Mujeres en movimiento

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2023

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este mes, presentamos algunos datos importantes de este sector en materia económica

Empoderar y reconocer el trabajo de las mujeres en el campo de los negocios, es imprescindible a nivel mundial, y en México, implica un análisis objetivo, pues si bien se ha avanzado mucho en este terreno, aún hay muchos factores que merman la presencia de las mujeres.

Aspectos tales como la brecha salarial, la menor participación de mujeres en puestos de liderazgo, la escasez de políticas para la conciliación o la doble jornada entre el trabajo remunerado y el doméstico, en ocasiones obligan a las mujeres a buscar contratos de medio tiempo, por honorarios o que se empleen en la informalidad. Esto significa, entre otras cosas, renunciar a prestaciones de ley, a crecimiento y desarrollo profesional lo que además afectará su poder adquisitivo e independencia económica en el mediano y largo plazo.

Otro aspecto que aún en determinados sectores empresariales se arrastra, son los criterios aplicados exclusivamente a mujeres durante los procesos de selección que suponen discriminación, no evalúan el talento ni capacidades y dejan a las personas en una posición de desventaja. Por ejemplo, hacer preguntas relacionadas con el estado civil, la edad, si planean o están embarazadas e incluso si tienen hijos. Estos son temas que no aportan ningún valor a la evaluación de las capacidades del profesional para el desempeño de un puesto de trabajo y que tanto empresas como profesionales deben eliminar al 100% de sus procesos.

Un vistazo a tu salud

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2023

Practicarse un chequeo médico periódicamente representa una gran diferencia para un diagnóstico y tratamiento oportuno

 

Sin importar la edad, condiciones genéticas o el ritmo de vida que llevemos, llevar un control y chequeos médicos puede aportarnos muchos beneficios.

A veces sentimos malestares constantes o dolores crónicos que asociamos al estrés o a algo pasajero sin darle importancia, ya que los volvemos parte de nuestra vida cotidiana.

Realizarse chequeos médicos cada año es muy importante ya que, además de comprobar tu estado de salud, también te permite detectar enfermedades que posiblemente no presenten síntomas y no sean fáciles de percibir.

El check up o estudio general de salud, es una revisión que incluye todos los análisis básicos de laboratorio y la opinión de un médico con el fin de conocer a grandes rasgos el estado de tu salud y con ello poder detectar a tiempo enfermedades importantes como hipertensión, cáncer o diabetes, entre otras, o retardar la presencia de padecimientos que afectan la calidad de vida a corto, mediano y largo plazo.

Existen varios tipos, en función de determinados perfiles, por ejemplo: para hombre, mujer, embarazadas, en climaterio o menopausia, personas con tendencias a problemas cardíacos, de tiroides, niños, adolescentes, entre otros.

  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 10

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo