sábado, septiembre 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Meridiano 87

Oferta biocultural

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2021

Luego de la inauguración de la oficina de atención al cliente de la Reserva Natural Amazili, Valladolid ofrece a los visitantes la oportunidad de realizar recorridos bioculturales, en un esfuerzo que forma parte de la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario. El objetivo es que a mediano plazo el número de turistas interesados en conocer la historia de la cultura maya incremente en la zona y con ello las pernoctas en la comunidad reflejen una mayor derrama económica para todos los prestadores de servicios. Las cooperativas que conforman la estrategia ofrecen recorridos fuera de lo normal: los desayunos no son americanos ni continentales, sino alimentos que preparan los mismos integrantes de la comunidad dentro de los poblados. Además, una convivencia directa con quienes viven y conocen los rincones de las bellezas naturales que se visitan.

Tierra fértil para negocios

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2021

Yucatán fue calificado como el estado que tiene las mejores condiciones para hacer negocios, de acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) 2020 que recientemente presentó la firma británica Deloitte. La entidad se colocó en la primera posición mejorando con respecto a 2019, cuando ocupó el segundo sitio, y superando a entidades como Tamaulipas y Chihuahua, que en 2020 se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente. El estudio tiene la finalidad de evaluar el ambiente para el desarrollo de las empresas por entidad federativa a través de la disponibilidad y eficiencia de las regulaciones y servicios públicos de los gobiernos estatales. Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros).

Empresas con energías limpias

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2021

El nuevo sistema de paneles solares del Grupo La Anita, además de representar un ahorro en el costo de la electricidad, también contribuye a mantener las fuentes de trabajo. Esto demuestra que cada vez más las empresas yucatecas refrendan su compromiso de proteger los empleos y cuidar el medio ambiente a través de la implementación de proyectos de energías limpias. Autoridades estatales y empresarios anfitriones constataron la puesta en funcionamiento de los primeros mil paneles solares, de un total de 2 mil 650 que conforman este plan desarrollado por la firma dedicada a la elaboración de salsas y sazonadores. En las instalaciones del Grupo La Anita, en Ciudad Industrial, el director de la compañía, Francisco Ávila Heredia, detalló que este sistema se realiza con una inversión de 27 millones pesos, con lo que se podrán generar 72,000 kilowatts por hora (Kwh) en promedio mensuales y un ahorro anual de casi 5 millones de pesos al consumo.

Yucatán destaca como destino ideal para negocios

por NellyG 1 marzo, 2021

 

 

Yucatán fue calificado como el estado que tiene las mejores condiciones para hacer negocios, de acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) 2020 que recientemente presentó la firma británica Deloitte. La entidad se colocó en la primera posición mejorando con respecto a 2019, cuando ocupó el segundo sitio, y superando a entidades como Tamaulipas y Chihuahua, que en 2020 se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente. El estudio tiene la finalidad de evaluar el ambiente para el desarrollo de las empresas por entidad federativa a través de la disponibilidad y eficiencia de las regulaciones y servicios públicos de los gobiernos estatales. Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros).

Viviendo en armonía; Mérida entre las ciudades más seguras

por NellyG 1 marzo, 2021

 

 

Tras la pandemia, muchos usuarios han volteado a otras localidades donde puedan adquirir una vivienda a un buen precio y sin problemas de seguridad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, al tercer trimestre de 2020 ciudades como Mérida, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Saltillo y Los Cabos destacaron por presentar mejor percepción en seguridad. De la capital yucateca, destaca que “cuenta con una moderna infraestructura que ha permitido un crecimiento ordenado; su ubicación permite actividades comerciales y turísticas, que unen la tranquilidad con la versatilidad de las grandes ciudades”. Comprar una casa en la ciudad puede costar 2 millones 300 mil pesos, aproximadamente y la renta está alrededor de 11 mil pesos. El promedio de construcción de una casa es de 225 m² y de un departamento es de 103 m².

Proyección turística en Valladolid

por NellyG 1 marzo, 2021

En Valladolid reanudaron la proyección del videomapping denominado “Noches de la Heroica Zací”, en el exconvento de San Bernardino de Siena. De martes a domingo se realizan las proyecciones de luz y sonido. A las nueve de la noche son en español y media hora después en inglés para que los visitantes extranjeros entiendan todo lo relacionado con la historia de esta ciudad. Autoridades aseguraron que para esta nueva etapa se cumplirán todos los protocolos de salud, por lo que se colocarán sillas respetando la sana distancia y verificarán que todos los presentes usen el cubrebocas. La idea es que con la reanudación del programa beneficien a varios negocios que funcionan en el entorno de San Bernardino de Siena. Además, los turistas que pernoctan en los hoteles del centro ya tendrán a donde acudir por las noches.

  • 1
  • …
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • …
  • 51

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo