viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Meridiano 87

Instalaciones privadas

por Latitud21 Redacción 5 octubre, 2016

Pa’ajtal

Para abastecer al mercado con una infraestructura propia, el grupo de gasolineras La Gas construirá en Yucatán una terminal de almacenamiento y descarga de combustibles con una capacidad de 450 mil litros, anunció Emilio Loret de Mola, director general de Grupo Lodemo.

Destacó que la empresa está en proceso de adquisición de los terrenos donde se edificará la terminal, trabajos que tendrán una duración de 16 meses.

Actualmente Grupo Lodemo, que conforman las empresas CorpoGAS, Enerkom, Hidrosina, LodemoRed y Corporativo GES, continúa con el cambio de identidad de 25 estaciones de servicio con que cuenta en la Península de Yucatán, de las cuales 13 están en Quintana Roo, bajo la marca La Gas.

El empresario comentó que el plan a largo plazo de La Gas es colocar bombas expendedoras con productos distintos a los que hoy en día venden en el país.

Reactivarán aeropuerto de Chichén Itzá

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2016

¡Boomba!

A casi 17 años de estar inactivo y con una deuda de 27 millones de pesos, el Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá pasará a formar parte de los activos de la empresa CICLO -como concesión-, para reactivar el movimiento de pasajeros y carga de la terminal aérea ubicada en el municipio de Kaua, Yucatán.

CICLO realizará diferentes acciones de mejoramiento y de promoción al aeropuerto para generar valor y atraer inversiones al estado, particularmente en el mantenimiento de aeronaves, capacitación y adiestramiento aeronáutico, servicios de aviación privada, así como logísticos y de carga que se verán favorecidos por su ubicación privilegiada en torno a Mérida, Cancún y la Riviera Maya.

Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico de Yucatán, destacó que el consorcio, conformado por las empresas Intermar, Biosistem, Smartlite y Localize, pertenece al empresario yucateco José Antonio Loret de Mola Gomory, quien tiene participaciones en los sectores petrolero, industrial, ambiental, agroindustrial e inmobiliario.

Festival gastronómico 2016

por Latitud21 Redacción 13 agosto, 2016

¡Boomba!

Con la participación de 31 chefs de todo México, entre los que figuran Benito Molina, Pablo Salas, Betty Vázquez, Aquiles Chávez, Ricardo Muñoz y Lucero Soto se realizará en la ciudad de Mérida el Festival K’Óoben, Encuentro Gastronómico del Mayab 2016, en el que la técnica será la protagonista del festival.

El encuentro gastronómico se realizará del 2 al 6 de noviembre próximo e incluye cenas de gala, mesas redondas, talleres y un congreso en diferentes sedes de la capital yucateca.

Claudio Poblete, director del Grupo Culinaria Mexicana y director gastronómico de K’ Óoben 2016, adelantó que “lo que quisimos es tener chefs de todos los puntos de la gastronomía mexicana, pero sobre todo que las culturas que se han desarrollado, como la totonaca, en Veracruz; la huichol en Nayarit y la zapoteca en Oaxaca se encuentren en un punto de reunión a través de la cocina”.

Precisó que en el encuentro gastronómico, que inició en 2010, los chefs no promocionarán la cocina de su estado sino su técnica, y cómo a través de ella y las características del estado al que representan la pondrán al servicio del producto yucateco.

Participarán directores de 10 escuelas de gastronomía a nivel nacional, y unos 50 chefs profesionales participarán en la eliminatoria del Gran Cocinero del Mayab y el Encuentro de Cocineras Tradicionales y Cocineros de la península yucateca.

Aeromar inaugura ruta Mundo Maya

por Latitud21 Redacción 12 agosto, 2016

Alante

La aerolínea ejecutiva regional Aeromar inauguró la ruta Mundo Maya-Oaxaca que conectará vía aérea a esta entidad, además de Chiapas, Tabasco y Yucatán, con la Ciudad de México a través de cuatro vuelos semanales, con capacidad para transportar a 48 pasajeros por viaje.

Las cuatro entidades reciben unos diez millones de turistas al año, de los cuales el 72% es mexicano y el resto extranjero, según cifras de la Secretaría de Turismo.

Andrés Fabre, director general de Aeromar, destacó que la ruta que enlazará a las ciudades de Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Mérida atenderá en una primera fase entre tres mil y cinco mil turistas al mes, flujo que fortalecerá la demanda hacia destinos consolidados y regiones emergentes con alto potencial de desarrollo turístico. Los cuatro estados cuentan con 70 mil llaves y entre sus principales atractivos se anotan 12 pueblos mágicos, más de 40 zonas arqueológicas y unos 20 museos, entre otras opciones, que permiten adentrarse en la riqueza de las culturas zapoteca y maya.

De acuerdo con la aerolínea, la mitad de asientos atiende al turismo, 20% nacional y 30% internacional, mientras que el 35% es viajero de negocios y 15% VFR, es decir, pasajeros que visitan a familiares y amigos.

Ruta Anillo de los Cenotes

por Latitud21 Redacción 12 agosto, 2016

Poch

Con una inversión de 300 mil pesos, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) puso en marcha  la campaña ‘Aventúrate, Ruta Anillo de los Cenotes’ para promover los paradores turísticos a cargo de grupos productivos mayahablantes.

La campaña permitirá atraer a visitantes locales, nacionales e internacionales a través del turismo interesado por la naturaleza. “Los cenotes y grutas cuentan con infraestructura para acampar y pernoctar”, mencionó Saúl Ancona Salazar, titular de la Sefotur de Yucatán.

Los proyectos que participan en el programa son el cenote San José Eknakán,  en Cuzamá; el cenote Dzitox Aventura, en Hocabá; el cenote y parador Bebelchén, en Sanahcat, así como  las grutas y parador Sanahcat y el cenote y parador Turístico Polabán, todos  ubicados a menos de 50 minutos de la capital yucateca.

Explicó que “se trata de sellar los eslabones de la cadena turística y llevar a los visitantes a las comunidades para que estos atractivos se conviertan en una opción vacacional”.

 

Regresa el programa Global Entry

por Latitud21 Redacción 11 agosto, 2016

Xux

En noviembre próximo, Estados Unidos traerá a Yucatán el Programa Global Entry, que permitirá un rápido ingreso de los viajeros de la Península por los aeropuertos de ese país, destacó David Micó, cónsul estadounidense en Mérida. El diplomático explicó que Global Entry es una membresía mundial de viajero confiable que se enfoca a empresarios, niños o cualquier persona que reúna los requisitos del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza.

“Se prevé que en noviembre agentes migratorios de Estados Unidos vengan a Yucatán para entrevistar a los interesados. Una de las ventajas de esta membresía es que el viajero registrado pase los filtros de Migración con mayor celeridad y evite las largas filas que se forman en las aduanas de los aeropuertos”.

Micó comentó que sería la segunda ocasión que llegara este programa al estado, pero con la diferencia de que en esta ocasión vendrían los agentes migratorios. Los requisitos son: tener visa vigente, llenar en línea el formulario de Global Entry, pagar la cuota -100 dólares en 2015- y pasar el proceso de investigación de identificación plena.

  • 1
  • …
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • …
  • 51

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo