viernes, mayo 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Avanza regulación de plataformas digitales de transporte en Quintana Roo

por NellyG 1 agosto, 2024

-Ya se cuenta con cuatro plataformas autorizadas: Didi, InDrive, Muévete y Ola taxi

Cancún.- Avanza la regulación de plataformas digitales de transporte en la entidad, aseguró el director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) Rodrigo Alcázar Urrutia, con la autorización de cuatro plataformas, Didi, InDrive, Muévete y Ola taxi, esta última, pertenece al sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”.

El titular del IMOVEQROO agregó que el proceso para autorizar más plataformas está en curso y depende del cumplimiento normativo por parte de estas empresas y destacó que hay una plataforma que continúa en litigio.

Recordó que la ley estatal ya permite que dichas aplicaciones operen legalmente siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Instituto. “Estamos en espera de que las demás plataformas se vayan autorizando y los choferes de estas plataformas vayan sacando sus permisos”, dijo.

Alcázar Urrutia detalló que, por Ley, las plataformas deben compartir información en tiempo real y presentar su documentación junto con un padrón actualizado de operadores cada tres meses para garantizar seguridad a los usuarios. Además, mencionó que las plataformas solicitan su registro como públicas o privadas, o incluso ambas autorizaciones. Las plataformas públicas, como Ola, tienen un proceso más sencillo para registrarse debido a que el Instituto ya posee expedientes completos de los taxistas afiliados al sindicato.

El titular de IMOVEQROO destacó que hasta ahora, no se han recibido quejas sobre las plataformas que operan actualmente. Sin embargo, en caso de incumplir con las regulaciones, las sanciones incluyen la pérdida de autorización para operar en el estado y la cancelación de licencias individuales para los conductores.

El director del IMOVEQROO, destacó la importancia de estar atentos a los comunicados oficiales del Instituto para evitar caer en desinformación, y destacó el compromiso para seguir trabajando en garantizar la seguridad y eficiencia para todas las opciones de movilidad en el estado.

Impulsa Mara Lezama Nuevo Agrarismo en Quintana Roo para garantizar certeza jurídica y bienestar social

por NellyG 1 agosto, 2024

 

-Se entregaron documentos agrarios a 35 ejidatarios para su bienestar social, proteger sus derechos y darles seguridad a su patrimonio

 

Puerto Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó como testigo de honor el Acuerdo por el Nuevo Agrarismo y entregó documentos agrarios a favor de 34 ejidatarios, entre ellos 1 ejidataria, que da certeza jurídica y bienestar social a los beneficiarios.

“La entrega de certificaciones de uso común y títulos de propiedad marca un paso importante hacia la certeza jurídica de la tierra y una forma diferente de gobernar a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza el bienestar social, en donde las personas están en el centro de las acciones” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

La firma de este convenio entre el gobierno del estado y las autoridades federales y municipales con los ejidos representa una oportunidad para dar certeza jurídica en la tenencia de la tierra y paz social a aquellas personas que durante largos años han querido regularizar sus predios y han permanecido en el abandono.

“En este gobierno estamos empeñados en trabajar para generar bienestar y proteger los derechos de aquellos que están en mayor vulnerabilidad, especialmente en lo que respecta a la seguridad patrimonial. Hoy estamos muy contentos con estas familias, porque estamos entregando documentos que se han esperado por largos años y demostrando que sí se puede y que no están solos”, añadió la titular del Ejecutivo.

Al dar la explicación de motivos, la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez destacó que esta entrega de documentos se logró gracias a la voluntad de los tres órdenes de gobierno, porque era cuestión de voluntad, y con ello se acaba la especulación, la incertidumbre y se da seguridad patrimonial a las personas.

El Director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN) Plutarco García Jiménez, destacó el trabajo que se realiza en Quintana Roo en la seguridad jurídica de la tierra, que representa la riqueza natural, forestal, hídrica, faunística, minera, que se tiene que cuidar. “El estado de Quintana Roo está haciendo un gran papel” destacó.

Después de la firma del Acuerdo, se procedió a la entrega de los documentos uno a uno, sin intermediarios, de forma directa.

Estuvieron en el evento, María Carolina Uch Petul, encargada de la oficina de representación del RAN en Quintana Roo; Lía Beatriz Ortiz Mejía, beneficiaria del ejido de Puerto Morelos; Blanca Merari Tziu, presidenta municipal de Puerto Morelos; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; Armando Lara De Nigris, titular de SEDETUS; la diputada federal Anahí Hernández, Artemio Santos Santos, coordinador de Asesores y Ari Adler, titular de IDEFIN.

Invitan a disfrutar de la Guelaguetza 2024 en Cancún

por NellyG 31 julio, 2024

 

 

• Del 2 al 4 de agosto, se iluminará la Zona Fundacional con esta fiesta tradicional oaxaqueña

Cancún, Q. R., a 31 de julio de 2024.- Para celebrar la tradicional fiesta oaxaqueña y las raíces mexicanas, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, invitó a las y los cancunenses a disfrutar de la “Guelaguetza 2024”, este 2, 3 y 4 de agosto en el renovado Parque de Las Palapas.

“No se pueden perder de esta gran fiesta, aquí en nuestra ciudad. Saldremos desde avenida Tulum, del monumento a la Historia de México hasta llegar a Plaza de la Reforma y luego a nuestro emblemático Parque de Las Palapas”, expresó al dar a conocer parte de la logística del evento.

Recordó que el año pasado se efectuó la octava edición del tradicional encuentro étnico y cultural, en donde la Zona Fundacional se llenó de vida y color recibiendo a más de 40 mil asistentes, que degustaron de muestras gastronómicas, así como presenciaron artesanías y exhibiciones artísticas.

Exhortó a que no se pierdan la gran clausura que será el domingo 4 de agosto, con la tradicional Calenda Oaxaqueña, el desfile con danzas y música, realizando el mismo recorrido hasta llegar al Parque de las Palapas, donde se podrá disfrutar de más música, baile, cultura, artesanías y gastronomía del sur sureste de México.

Realizan Feria de Paz y Desarme Voluntario en Villas Otoch Paraíso 

por NellyG 31 julio, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama destacó el trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno con actividades y eventos para el Bienestar Social y la Construcción de Paz

-Durante el evento se dio a conocer que Quintana Roo tendrá, próximamente, su primer Centro de Desarrollo DIF Pilares

Cancún.- En el marco de la Estrategia de Construcción de Paz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la inauguración de la Feria de Paz y Desarme Voluntario que se instaló en el domo del mercado Lakin, en la supermanzana 259 en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso de Cancún.

“Queremos recuperar la paz, de verdad queremos recuperarla. Trabajamos en que nuestras niñas, nuestros niños, no tengan actitudes autodestructivas; tenemos actividades culturales, deportivas, de regularización escolar, para que tengan mejores resultados” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Antes de cortar el listón, Mara Lezama recordó que en el sitio de la Feria se construyó un espacio para hacer deporte, poner un mercado, una escuela de box, un skatepark, el domo de usos múltiples, todo creado para recomponer el tejido social, con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante las y los vecinos e invitados, la gobernadora Mara Lezama añadió que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo sienta las bases para una transformación profunda que modifique esa realidad, y que nos lleve a una prosperidad compartida y que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás, porque “la paz la construimos entre todas y entre todos”.

La gobernadora Mara Lezama agradeció el apoyo de las fuerzas federales en la construcción de paz, como la SEDENA, Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, así como en las etapas de auxilio durante las emergencias por fenómenos hidrometeorológicos.

Durante el evento, Martha López López, titular de la Unidad de Mesas de Paz, en representación de la secretaria de Seguridad Ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó la importancia de esta Feria, no solo para prestar servicios sociales a las personas, sino porque con la ayuda de SEDENA se están recibiendo armas, cargadores, balas. “Una bala menos en nuestros hogares es una garantía de una vida más”, afirmó.

Asimismo, con la representación de la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nuria Fernández Espresate, el director jurídico Alejandro Cárdenas, dio a conocer que Quintana Roo tendrá, próximamente, su primer Centro de Desarrollo DIF Pilares.

En esta Feria de Paz y Desarme Voluntario se instalaron alrededor de 30 mesas donde las dependencias de los tres órdenes de gobierno ofrecerán programas, servicios y acciones a la comunidad. Entre las actividades se programaron eventos artísticos, culturales y conversatorios con niñas, niños y adolescentes.

Crecerá consumo per cápita de Pollo a 35 Kg por habitante en México durante 2024

por NellyG 31 julio, 2024

·       Durante 2023 el sector avícola generó 830 mil empleos en el país; 135 mil directos y 695 mil indirectos a 2023, esperando este año cierre con un crecimiento esta cifra.

·       El restaurante mexicano La BTK vende cerca de 380 mil toneladas de alitas de pollo al año.

·       México se ubica como el sexto productor de pollo a nivel mundial, debajo de Estados Unidos, Brasil, China, Unión Europea y Rusia.

Ciudad de México, 25 de julio de 2024 – El consumo de las alitas de pollo en México ha experimentado un aumento durante los últimos años, esto en gran parte por diversos factores, entre los que destacan la popularidad de las cadenas de restaurantes especializadas, la diversificación de sabores y estilos y, la creciente cultura del “foodie” en México; así como por su versatilidad y aportación proteínica, estimando que este año el consumo de pollo, incluyendo las alitas aumente a 35 kilogramos (kg) per cápita en promedio por persona, según estimaciones de la Unión Nacional de Avicultores.

A decir de la misma organización, en México 6 de cada 10 kg de proteína animal que se consumen en el país provienen del sector avícola, de esos 6Kg, 4kg provienen del pollo, convirtiéndose en la proteína animal preferida por los consumidores, en gran medida debido a sus importantes aportes nutrimentales y a su accesibilidad económica.

En conferencia de prensa por motivo del Día Mundial de las Alitas de Pollo a celebrarse este 29 de julio, Marco Lambarri, Director fundador del Restaurante La BTK, especializado en alitas, aseguró que el consumo de alitas de pollo en México ha crecido debido en gran medida a los momentos de consumo en que las personas las solicitan, ya sea por reunión familiar, con amigos o debido a que es un alimento nutritivo y de fácil acceso.

Lambarri destacó que, “los atributos que distinguen a La BTK es que es una empresa orgullosamente mexicana, además se encuentran en los productos que elegimos, diariamente nuestros proveedores recorren las pollerías más grandes para obtener las alitas frescas que se distribuyen en nuestros restaurantes, nunca se congelan; de estas La BTK vende cerca de 380 mil toneladas de alitas de pollo al año, cifra que ha ido en aumento”.

La BTK (La Butaca) cuenta con 20 sucursales en Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo, emplea a más de 380 personas de manera directa e indirectamente.

Alejandro Monteagudo Cuevas, presidente ejecutivo de la Unión Nacional de Avicultores, comentó que en México se producen cerca de 345 millones de pollos de engorda, produciéndose cerca de 5.5 millones de pollos al día con lo que se espera superar el consumo de pollo de 34.7kg de 2023 a 35 kg en 2024. Mientras que la misma Unión Nacional de Avicultores señaló que la comercialización de piezas de pollo ha crecido un 4% en los últimos años al pasar de 8% a 12%, mientras que

Monteagudo Cuevas aseguró que “el sector avícola es uno de los más importantes del país, pues el 38% del PIB pecuario proviene del sector avícola, y de ese porcentaje cerca del 24% proviene del pollo; además la cadena de valor del sector representa un impacto importante tanto para familias productoras, de reparto, procesamiento; entre otros. Este sector genera más de 830 mil empleos (135 mil directos y 695 mil indirectos a 2023), esperando este año cierre con un crecimiento esta cifra”.

La organización presidida por Monteagudo Cuevas resalta que los principales estados productores de pollo en el país son Veracruz 15.6%, Querétaro 9.8%, la región de la Laguna 8.6%, Aguascalientes 8.5% y Chiapas 7.3% que en conjunto aportan cerca del 50% de la producción nacional; esto posiciona a México como uno de los principales productores de pollo a nivel mundial ubicándose en sexto lugar, solamente por debajo de Estados Unidos, Brasil, China, Unión Europea y Rusia.

Sobre el Día Mundial de las Alitas de Pollo, el Consejo de la Comunicación destaca la importante labor que realiza el sector pecuario, avícola y empresarial del país al generar bienestar social y económico para miles de familias que laboran en la cadena de valor para que las personas disfruten de este platillo cada día y en cada antojo.

Grupo Lala obtiene la Certificación Organización Activa y Saludable 2024

por NellyG 31 julio, 2024

·       El objetivo principal de esta certificación es mejorar el bienestar integral de los colaboradores mediante iniciativas de salud y actividad física.

·       Esta certificación no solo reconoce los esfuerzos de la compañía, sino también motiva para seguir innovando y mejorando las prácticas de salud corporativa.

Ciudad de México, 31 de julio de 2024 – Grupo Lala ha obtenido la Certificación Organización Activa y Saludable (OAS), otorgada por la asociación Queremos Mexicanos Activos (QUEMA), en reconocimiento a su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores. Este logro se debe a diversas iniciativas de salud y actividad física implementadas por la empresa.

La certificación OAS trae consigo múltiples beneficios, como la mejora de indicadores de salud, la reducción del riesgo de enfermedades, el aumento de la motivación y compromiso de los empleados, la mejora del clima laboral, la disminución del estrés, la optimización del rendimiento laboral y la capacitación de los empleados para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

Estos esfuerzos se traducen en resultados tangibles para la empresa, tales como la reducción de los costos de salud, la disminución del ausentismo, la reducción de lesiones y una mayor concentración durante la jornada laboral.

La Certificación OAS es una oportunidad para reconocer y celebrar los esfuerzos de las empresas que invierten en la salud y el bienestar de su personal. Además, la realización de este tipo de eventos sirve como un foro para el intercambio de ideas y experiencias entre las organizaciones participantes, promoviendo un entorno laboral más saludable en todo el país.

Con este reconocimiento, Grupo Lala reafirma su compromiso con la promoción de un ambiente de trabajo que fomente la salud y el bienestar de todos sus colaboradores. Esta certificación no solo destaca los esfuerzos de la compañía, sino también motiva para seguir innovando y mejorando las prácticas de salud corporativa.

  • 1
  • …
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • …
  • 970

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo