martes, noviembre 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Quintana Roo vive una noche histórica con el cantante internacional Sting

por NellyG 19 mayo, 2025
 

-Más de 20 mil personas disfrutaron de un gran repertorio musical en Tulum

Tulum.- El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de la primera edición del Mexican Caribbean Music Fest, organizado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, donde más de 20 mil personas se dieron cita en el icónico recinto Zamna, para presenciar la espectacular presentación del legendario artista internacional Sting, además de exponentes como Aterciopelados, Leo Prakash y Liquits.

Este gran evento no solo colocó a Tulum en los ojos del mundo, sino que también reafirma el papel protagónico que ha tomado el turismo de eventos en la Nueva Era del Turismo.

Hoy en día, Quintana Roo no solo ofrece sus inigualables playas, sino una diversificación de productos turísticos que responde a un visitante más exigente, interesado en experiencias culturales, musicales y de alto nivel.

Mediante este tipo de eventos de talla internacional así como justas deportivas, posiciona a Quintana Roo como un destino integral, donde la cultura, la música, el deporte permiten una derrama económica que se traduce en prosperidad compartida.

El legendario artista británico se presentó en el recinto musical Zamna, como parte de su gira mundial Sting 3.0 y ha sido ganador de 17 premios Grammys.

El éxito del Mexican Caribbean Music Fest es una muestra más de que Quintana Roo avanza hacia un modelo turístico renovado, incluyente y competitivo a nivel global, en la Nueva Era del Turismo.

Serfimex Capital lanza unidad estratégica para financiar al sector turístico y potenciar su crecimiento

por NellyG 19 mayo, 2025

El sector turístico de México continúa consolidándose como uno de los principales motores económicos del país en 2025, con cifras que reflejan un crecimiento sostenido en ingreso de divisas, flujo de visitantes, fortalecimiento de infraestructura y nuevas inversiones financieras especializadas.

Durante el primer trimestre del año, México recibió más de 8 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 18.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dinamismo generó ingresos por 3,346.7 millones de dólares, un 6.5% más que en 2024, según datos oficiales de la Secretaría de Turismo.*

La infraestructura hotelera nacional también respalda este crecimiento: México cuenta con más de 24,000 hoteles y 850,000 habitaciones disponibles, lo que convierte al país en uno de los destinos más robustos de América Latina en capacidad de alojamiento. Esta industria representa cerca del 9% del PIB turístico nacional, consolidándose como un eje clave para la atracción de inversiones y la generación de empleos directos e indirectos.

En cuanto a los mercados emisores, Estados Unidos y Canadá siguen siendo los principales países de origen de los turistas internacionales, representando más del 77% del total. * Se observa una tendencia al alza por parte de Canadá y países europeos ante el enduresimientos de las relaciones, subida de precios inflacionarios, aranceles y entorno hostil al turismo por parte de los EUA el cual se estimado tenga una reducción de 12.500 millones de dolares en gastos de viajes internacionales en 2025.*** Destaca también el crecimiento de Argentina, que subió un 26% en visitantes, colocándose como el tercer país emisor más importante para México.

Finalmente, empresarios de México y Estados Unidos han comprometido más de 20,000 millones de dólares para el desarrollo de infraestructura turística, digitalización y servicios complementarios, reforzando la confianza en el sector como plataforma estratégica de crecimiento económico.**

En este contexto de expansión, Serfimex Capital ha anunciado el lanzamiento de su nueva Unidad Estratégica de Financiamiento al Sector Turístico, una apuesta que abrirá una línea de negocio con alto potencial y que responde a la creciente necesidad de financiamiento especializado dentro del sector.

Alejandro Macin, director de la unidad estrategica en Serfimex Capital comentó “Este nuevo modelo tiene como objetivo aprovechar el potencial de un sector clave para México, atendiendo un segmento con necesidades financieras especializadas, mientras fomenta relaciones de largo plazo. Además, busca diferenciarse de la banca tradicional mediante soluciones más ágiles y personalizadas, al tiempo que consolida alianzas estratégicas con la banca de desarrollo como Bancomext y NAFIN (IMPULSO + HOTELES / MEJORA TU HOTEL****) y nuevas fuentes de fondeo que fortalezcan su capacidad operativa.”

Con esta unidad, Serfimex busca entregar valor real a un sector que lo necesita, al tiempo que fortalece su posicionamiento como una institución ágil e innovadora dentro del mercado financiero.

A través de esquemas como el arrendamiento puro, Serfimex permite a los hoteleros mantener sus instalaciones actualizadas sin descapitalizarse, con beneficios fiscales y sin comprometer su flujo de efectivo. Entre las opciones de renovación destacan:

  • Salas de juntas, gimnasios, elevadores
  • Transporte ejecutivo, mobiliario especializado
  • Equipo tecnológico y sistemas de climatización

Este modelo garantiza más eficiencia operativa, una menor carga fiscal y una mejor experiencia para los huéspedes, apoyando directamente la competitividad de los hoteles mexicanos.

Con estas acciones Serfimex Capital reafirma su posición como potenciador turístico, apostando por la innovación, el financiamiento especializado y la diversificación de mercados para fortalecer la competitividad del sector en el mediano y largo plazo.

Fortalece Quintana Roo cooperación internacional en Estados Unidos para consolidar al Caribe Mexicano como líder turístico mundial

por NellyG 19 mayo, 2025
-En la gira de trabajo realizada en el noroeste de los Estados Unidos, el titular de la SEDETUR Bernardo Cueto presentó las acciones de fortalecimiento para la seguridad y protección al turista
-Estados Unidos genero más del 37% del total de turistas que visitaron Quintana Roo en 2024
Washington. D.C.- El secretario de turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, realizó una productiva gira de trabajo por el noroeste de los Estados Unidos con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en materia turística, promover la atracción de inversión extranjera y consolidar al Caribe Mexicano como un referente global de turismo sustentable, seguro e innovador.
La agenda oficial incluyó encuentros estratégicos con autoridades del gobierno estadounidense, organismos multilaterales y empresas multinacionales del sector de viajes y turismo en un contexto clave rumbo a la Copa Mundial 2026.
La gira inició en la ciudad de Nueva York con la participación en el anuncio oficial a inversionistas de Wall Street y medios estadounidenses de Perfect Day México, el nuevo proyecto de Royal Caribbean Group, dado a conocer en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama Espinosa en octubre del 2024.
Esta histórica inversión impactará directamente a los destinos de Mahahual y Cozumel, reforzando la posición del Caribe Mexicano como líder en la industria mundial de cruceros.
El anuncio refleja la confianza del sector privado internacional en el clima de negocios y al potencial turístico del estado, resultado del liderazgo de la gobernadora Mara Lezama y del trabajo coordinado entre el gobierno estatal, federal y los inversionistas.
En Washington D.C., el titular de la Secretaría de Turismo en el Estado (SEDETUR) Bernardo Cueto sostuvo una reunión con Jennifer Aguinaga, Subsecretaria de Asuntos de Viajes y Turismo del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, máxima autoridad en turismo a nivel federal.
Durante este encuentro, se abordaron temas clave como el fortalecimiento del turismo como herramienta de integración regional, los flujos turísticos entre ambos países, la estrategia de comercialización de productos turísticos y el fortalecimiento de la infraestructura turística de cara al Mundial 2026.
Asimismo, se analizaron los avances en materia de conectividad aérea y el papel estratégico de compañías norteamericanas que invierten y hacen negocios en Quintana Roo.
Durante una mesa de trabajo con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Bernardo Cueto presentó proyectos estratégicos para la región sur de Quintana Roo, con énfasis en infraestructura turística, sostenibilidad y desarrollo portuario, particularmente en Mahahual.
Se destacó el fideicomiso de cruceros como instrumento para impulsar la infraestructura turística, la seguridad y prevención de desastres.
Por su parte el BID expresó su disposición para coordinar una visita técnica a Quintana Roo con el objetivo de explorar mecanismos de cooperación y financiamiento, con posibilidad de replicar estos modelos en otros estados mediante la colaboración con la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR).
La gira concluyó con una reunión en el Departamento de Estado con funcionarios del Buró de México, encabezados por Ryan Klang y Ryan Reid, la Sección de Asuntos Consulares encargada de la elaboración de las Alertas de Viaje y la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Ejecución de la Ley.
Las autoridades estadounidenses reconocieron los avances de Quintana Roo en materia de seguridad turística y la protección al visitante, resaltando el uso de herramientas digitales como Guest Assist, Pase de Movilidad Turística, Guest Locator y RETURQ, las cuales han contribuido a fortalecer la confianza del visitante y mejorar la atención al turista.
Se destacó además la disminución de delitos en zonas turísticas durante el primer trimestre del año, el trabajo conjunto con el consulado de Estados Unidos en Mérida, así como el continuo interés de empresas estadounidenses de hacer negocios en Quintana Roo.
En dicha reunión se invitó al Gobierno de Quintana Roo a sumarse al Grupo de Trabajo que habrá de formarse entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá en preparación para la Copa del Mundo 2026, especialmente por el flujo de turistas que transitaran por los aeropuertos del estado.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora Mara Lezama, se refuerzan los lazos internacionales para que el éxito turístico con Estados Unidos se vea reflejado en prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Consolidan con éxito la edición 17 de la Travesía Sagrada

por NellyG 18 mayo, 2025

-360 canoeros y canoeras emprenden el regreso desde Cozumel a sus comunidades, llevando consigo el mensaje y la bendición de la Diosa Ixchel

Cozumel.- En un emotivo y colorido ritual cargado de simbolismo, esta mañana se despidió en el Parque Natural Chankanaab a las y los 360 canoeros que participaron en la 17ª edición de la Travesía Sagrada, una tradición ancestral que, gracias a la colaboración entre la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y Grupo Xcaret, sigue viva y fortalecida.

Tras recibir el mensaje y la bendición de la Diosa Ixchel en la isla sagrada de Cozumel, los canoeros emprendieron el retorno a Polé (Xcaret), llevando consigo peticiones convertidas en esperanza: salud, buena cosecha, crecimiento de la familia y armonía con la naturaleza.

En medio de danzas rituales, música y emoción compartida, los aldeanos, niños, niñas, jóvenes, ancianos y ancianas los despidieron deseándoles un feliz regreso a casa. La escena fue un reflejo de comunidad, fe y continuidad espiritual, donde cada remada de regreso simboliza la certeza de que Ixchel escuchó sus ruegos.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que la realización de la Travesía Sagrada no solo fortalece la identidad cultural, sino que también impulsa el turismo cultural con sentido, en concordancia con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se promueve un turismo cultural que pone en valor nuestras raíces, nuestras creencias y el legado de los pueblos originarios. Esta travesía es una forma viva de honrar nuestra historia y de compartirla con el mundo, subrayó.

La FPMC reafirma así su compromiso con la preservación de las tradiciones de la región como una vía para fortalecer la identidad cultural, promover el turismo con sentido y contribuir al bienestar de los pueblos originarios.

Participan 1,502 nadadores en “El Cruce”, evento de aguas abiertas, de Cancún a Isla Mujeres

por NellyG 18 mayo, 2025

-Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, la gobernadora Mara Lezama felicitó y deseó éxito a 107 competidores de Quintana Roo

Cancún.- Con la participación de mil 502 nadadores, 779 mujeres y 723 hombres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio la salida a la competencia “El Cruce”, en su edición número 20, en Playa Caracol con meta el Ecopark Caribbean Carnaval, en Isla Mujeres. En este evento participará la campeona olímpica de París 2024, Sharon Van Rouwendaal.

Este evento se ha consolidado como uno de los más emblemáticos de aguas abiertas y este año forma parte de la celebración del 50 aniversario de Quintana Roo y el 55 de Cancún, que se celebra los días 17 y 18.

Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la gobernadora dio salida al grupo de nadadores y nadadoras.

Mara Lezama felicitó y deseó éxito a las y los 107 nadadores quintanarroenses. Destacó que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, el deporte es una prioridad y un medio para construir la paz.

Las y los competidores, con edades de 11 a 70 años de edad, provienen de 28 países y de los 32 estados de México; 107 son quintanarroenses. Del total de nadadores y nadadoras 80% son mexicanos y el 20% extranjeros.

De acuerdo con la convocatoria, la prueba contempla tres modalidades: Half Iron Swin, de 1.9 kilómetros, el Iron Swin, de 3.8 kilómetros -que se realizan éste sábado- y el Cruce Completo de 10 kilómetros que se nadará mañana domingo.

Con eventos de este nivel, Quintana Roo se reafirma como sede ideal para eventos deportivos de talla mundial, además que impulsa la promoción de Cancún, dado que los competidores y familiares comparten experiencias en redes sociales y regresan año con año.

En esta ocasión se estima una ocupación de 10 mil 200 cuartos noche y la asistencia de más de 5 mil personas durante un promedio de 4 días y 3 noches, con una derrama estimada en 51 millones de pesos.

Acompañaron a la Gobernadora en el evento de salida Rafael Hernández Benet, director general de Starc Producciones y organizador de “El Cruce”; Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ; y Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte.

Inauguran en Cancún el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijas e hijos de trabajadores del sector turístico

por NellyG 15 mayo, 2025

-El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses de edad, educados con un modelo que promueve el aprendizaje a través de la exploración, el juego y la curiosidad natural

-Se ofrecerá a la niñez servicios especializados en trabajo social, psicología, enfermería, alimentación, educación, pedagogía, nutrición y salud

Cancún.- Con el firme compromiso de fortalecer el bienestar de la niñez en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, inauguró el nuevo Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché en Cancún.

Este CAI está diseñado para atender a niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses, especialmente hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico, a quienes se les ofrecerán espacios seguros, dignos y equipados con servicios integrales que fomenten su desarrollo pleno, destacó la gobernadora Mara Lezama.

La presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa señaló que en este CAI los niños podrán crecer, expresarse con libertad, “aprender con un modelo educativo que nos llena de orgullo, basado en la filosofía Reggio Emilia, que promueve el aprendizaje a través de la exploración, el juego y la curiosidad natural de las niñas y los niños, y que nos convierte en un referente nacional”, dijo.

Durante la ceremonia de apertura, la Gobernadora enfatizó que es fundamental abrir este espacio para las mujeres trabajadoras. “Queremos que se empoderen, que extiendan sus alas, pero para ello requieren un lugar donde sus hijas e hijos estén bien atendidos, bien cuidados, en donde tengan esa paz para aprender, jugar y disfrutar” expresó Mara Lezama.

Asimismo, puntualizó que estas obras se hacen con amor, porque este es un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que pone a las personas en la prioridad de lo público, que tiene bien claro que el dinero es del pueblo y debe regresar al pueblo, cuando en gobiernos anteriores fue a parar al bolsillo de unos cuántos.

Al agradecer a todo el equipo del DIF Quintana Roo que atiende con amor a las y los niños, la gobernadora Mara Lezama pidió desdoblar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, porque queremos verlas y verlos inmensamente felices.

De acuerdo con explicaciones durante el recorrido por las instalaciones, el CAI Bo’oy Ché contará con una capacidad para 50 niñas y niños y ofrecerá servicios especializados en trabajo social, psicología, enfermería, alimentación, educación, pedagogía, nutrición y salud. Además, de que estará equipado con espacios como comedor, cocina, salas de aprendizaje (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes), áreas de juego y atención profesional, indicó.

Previamente, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, por este espacio para darle alegría y amor a la niñez en una etapa importante de su vida.

“Una infancia feliz es el primer paso para crear adultos sanos y creativos”, dijo al agradecer al equipo del DIF por hacer posible que las mamás y los papás vayan al trabajo con la confianza que sus hijos están en buenas manos.

Con esta acción, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el respeto y la garantía de los derechos de la niñez quintanarroense, por ello a través del DIF trabajamos de la mano en la atención de los grupos prioritarios y así, mejorar su calidad de vida, dijo.

Participaron en esta apertura los secretarios Rafael Lara Díaz, de Obras Públicas; Flavio Carlos Rosado, de Salud; Bernardo Cueto, de Turismo; Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo; Pablo Gutiérrez, secretario general del Ayuntamiento, y Miguel Ángel Zenteno, Síndico de Benito Juárez.

  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 990

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo