miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Recibe Quintana Roo el premio “Campeones de la Malaria de las Américas 2023”

por NellyG 29 noviembre, 2023

 

– La gobernadora Mara Lezama dijo que este reconocimiento es para las y los trabajadores por su esfuerzo para erradicar esta enfermedad en Quintana Roo

Cancún.- En reconocimiento al trabajo que realiza SESA, Migración, el programa de vectores, Sanidad Internacional y Epidemiología de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió de manos del personal del CENAPRECE y representantes de la OPS en México, el premio “Campeones de la Malaria de las Américas 2023” que el pasado 3 de noviembre le entregó al Estado la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En el marco del Día Mundial de la Malaria, estas organizaciones reconocieron el trabajo realizado en Quintana Roo por su logro al interrumpir la transmisión del paludismo y prevenir el restablecimiento con medidas integrales de vigilancia y respuesta, en un contexto de movimiento alto de viajeros y migración laboral.

Quintana Roo, en México, logró ser uno de los 5 campeones dentro de los 27 países participantes.

Mara Lezama agradeció a la OPS por este reconocimiento, pero principalmente al equipo de vectores que logró, pese al rezago y las carencias, por 4 años seguidos mantener a Quintana Roo sin un solo caso autóctono de Malaria.

Expresó que parece fácil, pero es un logro importantísimo, que tiene una implicación social que debe destacarse, porque la Malaria es un flagelo que trasciende la mera enfermedad: es una cruel manifestación de la desigualdad, un padecimiento arraigado en la pobreza, que en 2021, según datos del Informe Anual de la Malaria 2022, mató a 619 mil personas en todo el mundo.

“Por eso, cuando el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado me platicó de las dificultades que pasaba el personal de vectores y lo mucho que lograban, no tuve la menor duda al darle luz verde para una inversión histórica de 168 millones de pesos, dividida en una inversión inicial de 75 millones y otra de 93, para adquirir mejores herramientas de fumigación, control larvario, eliminación de cacharros en viviendas y sitios públicos, vigilancia entomológica, máquinas pesadas UVL, máquinas térmicas e insecticida, además de la renta de 49 vehículos”.

Además, la Gobernadora añadió el proceso de basificación para 143 personas de vectores que aún estaban con contratos temporales y sin los derechos laborales que merecen. Ya se logró darles plaza a 62 trabajadores con un presupuesto anual de 25 millones de pesos y se está a punto de basificar a otros 44.

“De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se suma esfuerzos y lograr que la prosperidad compartida se refleje en bienestar de las personas. Combatiendo la corrupción el dinero del pueblo alcanza para más, para hacer justicia social, alcanzar objetivos comunes y lograr la eliminación de la Malaria en el mundo”, precisó la gobernadora Mara Lezama.

Al inicio del evento, el secretario Flavio Carlos Rosado dijo que desde la Secretaría de Salud no se bajará la guardia y se seguirá trabajando para conservar estos reconocimientos que impulsan a seguir siendo ejemplo local, nacional e internacional en las acciones para cuidar la salud de las y los quintanarroenses.

Por su parte, el subdirector de enfermedades transmitidas por vector del CENAPRECE, Fabián Correa Morales, destacó que México está en un proceso de eliminación de la Malaria y vamos caminando bien, pues son pocos los países que tienen resultados.

Dijo que es relevante el cambio que se observa en Quintana Roo y eso llena de orgullo, porque se siguen los lineamientos federales y se observa la inversión histórica que se refleja en una transformación profunda en el sector salud.

Asistieron a este evento Gerardo Reyes Cabrera, coordinador nacional de Eliminación del Paludismo del CENAPRECE; Erick Alexis Piña Castro, Consultor de Enfermedades Transmisibles OPS/ OMS México; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; y el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Marybel Villegas, como co-presidenta e la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, inaugura la XXX Reunión Legislativa

por NellyG 29 noviembre, 2023

 


Ciudad de México, 28 de noviembre de 2023.- En su calidad de Co-Presidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, la Senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, inauguró la XXX Reunión que se celebra del 28 al 29 de noviembre en el Senado de la República, llevando la batuta de los tratados entre México y Europa, a beneficio de los mexicanos y los quintanarroenses.

La legisladora morenista dio la bienvenida a la delegación europea, encabezada por el eurodiputado Massimiliano Smeriglio, que en esta ocasión se dio cita en el Senado de la República para llevar a cabo esta trigésima reunión.

“Me da mucho gusto recibir a la delegación europea compuesta por eurodiputados de todas las fuerzas políticas y dar inicio a los trabajos de la trigésima reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta entre México y la Unión Europea. Es un día muy importante para nuestro país. Estamos aquí reunidos para fortalecer y celebrar la alianza estratégica entre México y la Unión Europea”, manifestó en su discurso de bienvenida Marybel Villegas.

Asimismo, habló sobre las relaciones diplomáticas, económicas, sociales y culturales que unen a nuestro país con la Unión Europea y de los temas que se revisarán en esta XXX Reunión de la CPM.

“La relación que tenemos con la Unión Europea es la más activa que tenemos en nuestro país, la cual ha servido como instrumento de promoción e intercambio de ideas y temas que tenemos en común.

“Hoy tuvimos la primera sesión de trabajo en donde abordamos las relaciones políticas en México y la Unión Europea. Mañana tendremos tres sesiones más: En la primera, llevaremos a cabo la Modernización del Acuerdo Global. Posteriormente, estaremos abordando el tema de las relaciones económicas, comerciales y de sostenibilidad entre la Unión Europea y México. Finalmente, estaremos cerrando con nuestra cuarta sesión, con temas de derechos humanos, derechos sociales y migración”, puntualizó la senadora Marybel Villegas.

En Puerto Morelos se adelanta la temporada alta invernal

por NellyG 28 noviembre, 2023

Gracias al “puente” con motivo del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, la ocupación superó el 80% y se espera que se incremente a partir del próximo fin de semana


Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de noviembre de 2023.— Los hoteles de Puerto Morelos reportaron el pasado fin de semana una ocupación superior al 80 por ciento, gracias al “puente” con motivo del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y se espera que se incremente, incluso al 100 por ciento en algunos centros de hospedaje, a partir del próximo viernes.
Miguel Cámara Ruiz, secretario municipal de Turismo Sustentable, dijo que, de confirmarse lo anterior, prácticamente sería el comienzo de la temporada invernal en el Caribe Mexicano, en particular en Puerto Morelos.
“Desde luego, es una excelente noticia para los hoteleros, prestadores de servicios turísticos, náuticos, restauranteros, artesanos y todos los sectores involucrados en esta industria, quienes comenzarán a recibir de manera anticipada los beneficios de la derrama económica”, manifestó.


El funcionario indicó que, si bien el repunte en la ocupación hotelera reportado el pasado fin de semana se atribuye a los días de asueto que tradicionalmente se otorgan a los estadounidenses con motivo del Día de Acción de Gracias, la llegada de visitantes a partir de este viernes 1 de diciembre podría deberse a las bajas temperaturas reportadas en Canadá y Estados Unidos, que orillaron a muchos a anticipar sus planes de viaje.
“Incluso en México se han reportado bajas temperaturas y hasta nevadas, pero en el Caribe Mexicano el clima no es tan extremo, por eso muchos viajeros, en especial jubilados y pensionados de Canadá y Estados Unidos, vienen cada año a pasar aquí el invierno”, continuó.
Sin embargo, Miguel Cámara destacó que la elección de Puerto Morelos como destino también es resultado de la promoción turística que encabeza la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, y a la participación del municipio en ferias y eventos en los que se promueven los atractivos y la oferta hotelera del municipio más joven del Estado.
El Secretario comentó que, si bien la ocupación hotelera a lo largo del año tuvo altibajos, luego de un excelente primer trimestre, la llegada anticipada de paseantes en estos días elevará el promedio anual, pero sobre todo contribuirá a que los empresarios y trabajadores del sector turístico pasen unas fiestas navideñas tranquilas en compañía de sus familias.

Nueva polémica en sector turístico de Quintana Roo; rechazan otro impuesto a cruceristas

por NellyG 28 noviembre, 2023

 

Al igual que otras voces que se han manifestado en contra, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (AMATUR), Sergio González Rubiera, expresó su rechazo a la propuesta del Congreso del Estado de crear un nuevo impuesto turístico de cinco dólares que deberán pagar los cruceristas a partir de 2025.
La iniciativa oficial indica que el dinero recaudado se destinará a dos fideicomisos de infraestructura turística y para la atención de desastres naturales.
“El pago deberían realizarlo las navieras y no los turistas, ya que esto le restaría competitividad al Caribe Mexicano”, comentó González Rubiera.
De acuerdo con lo dado a conocer esta semana, la medida sería efectiva a partir de enero 2025 y el objetivo es que el viajero lo pague al momento que compra el pasaje.
Según el secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno de Quintana Roo, Eugenio Segura, el cobro ya fue consensuado con los representantes de las navieras y los ingresos que se generen se contemplan en el paquete presupuestal del 2025.
Trascendió que este pago será único cuando arriben a Quintana Roo. El acuerdo, ya consolidado con las principales empresas de cruceros que operan en Quintana Roo a través de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), establece que el 70% de los ingresos generados se emplearán en el fortalecimiento de la infraestructura turística y el otro 30% a un Fondo de Desastres Naturales.
Para ello, crearán un fideicomiso que esté pendiente del dinero y su destino; tendría 14 integrantes: siete del gobierno estatal y siete de la industria naviera, que se encargarán de vigilar los recursos.

No cederemos un paso en la búsqueda de seguridad y justicia para las mujeres: Mara Lezama

por NellyG 28 noviembre, 2023

 

-La gobernadora encabezó la Quinta Sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, en donde afirmó que este gobierno visibiliza los problemas reales y los atiende trabajando en coordinación

Cancún.- Durante la Quinta Sesión Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes (MSJMNNA), encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, sus integrantes dieron a conocer detalles de las acciones que se implementan y se destacó la campaña “Yo si te creo”.

Mara Lezama destacó que la Mesa de Seguridad es fundamental, porque en este gobierno humanista y progresista la justicia para las mujeres, niñas, niños y adolescentes es una prioridad y así está establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que contempla la atención prioritaria a las mujeres.

Indicó que en tanto no suceda esto se trabajará sin descanso, pues este gobierno de la transformación profunda no será rehén de nadie, tenga el apellido que tenga. “No vamos a ceder un paso”, enfatizó.

Durante la sesión, presidentes municipales como Ana Paty Peralta de la Peña, de Benito Juárez, y José Alfredo Contreras, de Bacalar, dieron a conocer las acciones de rescate de espacios públicos y la remodelación de unidades deportivas para ponerlas al servicio de la sociedad, a fin de promover la reintegración social y resarcir el tejido social.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adrián Martínez Ortega, explicó que se realizaron jornadas de prevención de la violencia con alumnos de bachillerato, con la coordinación de la Secretaría Estatal de Educación (SEQ); el programa de redes de mujeres constructoras de paz terminará este año con 23 totalmente integradas.

El Fiscal General del Estado Raciel López Salazar dio algunos datos que demuestran que el trabajo es permanente y que la justicia hacia las mujeres no es una utopía, pues en materia de trata de personas se han integrado 35 carpetas, se ha rescatado a 104 personas y a 2 menores de edad enganchadas mediante la red social Facebook. Hay 5 detenidos en este caso. También hay una orden de aprehensión por cyber acoso.

Destacó que se obtuvo una sentencia de 100 años de prisión a un sujeto que cometió doble feminicidio, así como sentencia a 50 años a un pastor de una iglesia en Kantunilkín.

Por su parte, José de la Peña Ruiz de Chávez, coordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia destacó que hay avances en el nuevo modelo de seguridad y paz cívica, como se refleja en Benito Juárez.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia señaló que el trabajo coordinado es fundamental para lograr mejores resultados.

Durante la sesión se plantearon propuestas muy diversas a las que se les dará seguimiento.

La senadora Mayuli Martínez llama al diálogo para tomar decisiones acertadas en la Ley de Vida Silvestre

por NellyG 28 noviembre, 2023

A falta de acuerdos para modificar en comisiones la propuesta enviada por los diputados, se decidirá y votará en el Pleno la iniciativa; podría afectar a 15 mil empleados que dependen de los delfinarios y también resultarían afectados los mamíferos marinos si prohíben su reproducción natural

 

Cancún, Q. Roo.- La senadora por Quintana Roo Mayuli Martínez Simón se pronunció a favor de encontrar puntos de acuerdo en el tema de la reforma a la Ley General de Vida Silvestre enviada por la Cámara de Diputados, en la que se plantea la desaparición de los delfinarios y la prohibición total de la reproducción de los mamíferos marinos bajo cuidado humano.

Martínez Simón comentó que desde hace varias semanas se ha estado analizando esta iniciativa presentada por el partido Verde en la Cámara de Diputados, un tema que ha quedados postergado desde hace tiempo, pero que al parecer ahora hay una urgencia de aprobarla sin ningún tipo de análisis y mucho menos sin tomar en cuenta a los expertos en cuidado animal, así como las repercusiones en materia turística, económica y social.

La senadora panista coincidió con la postura de su homóloga Marybel Villegas, de la fracción de Morena, en el sentido de que es primordial tomar en cuenta las posibles afectaciones que tendría para Quintana Roo el aprobar la reforma tal cual fue enviada, porque la mayoría de los delfinarios están en Quintana Roo, donde esta industria genera 5 mil empleos directos y de manera indirecta 15 mil familias dependen de esta actividad.

“Quiero que quede claro, estoy a favor del bienestar animal, pero también estamos abiertos a que se puedan hacer las modificaciones a la propuesta que viene de la Cámara de Diputados; la senadora Marybel Villegas plantea una modificación, y coincidió con ella; lo he dicho en comisiones y lo dije en el Parlamento Abierto hace unas semanas, tenemos que buscar un punto medio, porque la propuesta inicial viene con la desaparición por completo de los delfinarios, y eso no puede ser; tenemos que ver todas las aristas, como legisladoras de Quintana Roo tenemos que analizar y tomar en cuenta todos los aspectos y ver qué es lo que traerá mayor beneficio o menor repercusión”.

 

El cabildeo rumbo al Pleno

 

Explicó que aunque ya se reunieron en comisiones del Senado, han encontrado una cerrazón por parte del presidente de la Comisión de Medio Ambiente (Raúl Bolaños-Cacho, del PVEM), quien no admite ningún ajuste a la propuesta inicial.

“Estuvimos la semana pasada en reunión; yo lamento muchísimo que el presidente de la Comisión de Medio Ambiente no permita que ninguna legisladora podamos plantear alguna propuesta de modificación y se limita a decir que se enviará al Pleno a discutirla, en comisiones no. Esto es terrible, porque todas y todos los legisladores tenemos derecho a presentar reservas y propuestas de modificaciones; sin embargo esto no fue así, se enviará así al pleno, será una decisión de los 128 senadores y senadores”, comentó.

Buscar un punto medio para el bienestar animal y humano

 

Agregó que seguirán buscando el diálogo y el equilibrio; “la senadora Villegas pertenece al grupo parlamentario de Morena, yo pertenezco al grupo parlamentario del PAN, y más allá de eso, como senadoras de Quintana Roo tenemos que buscar acuerdos, hemos coincidido en este tema, en muchos no, pero en este sí, porque finalmente no podemos cortar de tajo y tomar una decisión radical, hay que ver todos los puntos, buscar puntos medios para la ciudadanía, para los miles de empleo, pero también para el bienestar animal.

Tenemos que cuidar a nuestras especies y en este caso los mamíferos marinos, con mayores controles, supervisión de los hábitats y el cuidado que les brindan; es decir, buscar los mecanismos para encontrar puntos intermedios”, insistió.

Reconoció que se trata de un asunto polémico y difícil, pero enfatizó que hay que abordarlo tomando en cuenta todas las opiniones y decidir lo mejor. “Estos temas son complejos, pero hay que tomar el toro por los cuernos; nos toca tomar decisiones complejas, y apostamos a que haya un mayor diálogo y apertura”, dijo.

 

Procedimientos ilegales

 

Mayuli Martínez lamentó que la fracción de Morena en el Senado “reiteradamente han violentado todos los procesos legislativos; de hecho la SCJN nos lo ha señalado, por sesionar sin haber quorum, por dejar el voto empeñado e irse, cuando hay que estar presentes para analizar y discutir los temas. Incluso, en esta sesión de comisiones para este tema también ha sido así, yo fui enfática en señalar que quedara estipulado quiénes estábamos presentes, quiénes de manera virtual y quiénes se fueron y sólo dejaron el voto empeñado; ellos creen que pueden hacer lo que ellos quieran, han caído en la ilegalidad en muchos procedimientos”, señaló.

Reiteró que el fondo del tema es buscar una mesa de trabajo, puntos intermedios y no ser radicales; “estamos al final de la legislatura, no me extraña después de 5 años que sigan haciendo este tipo de atropellos”, lamentó.

Aclaró que desconoce cuándo subirá la propuesta de reforma al Pleno del Senado, porque hay muchísima agenda pendiente; “no sé si en este periodo que termina en diciembre vaya a subir al Pleno; yo creo que sí, porque al parecer tienen prisa de que se apruebe esta reforma respecto a los delfinarios, pero los tiempos los determina la Mesa Directiva y respecto a la agenda política del Senado”.

  • 1
  • …
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo