domingo, noviembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Transforma Ana Paty Peralta a Cancún con obras de calidad

por NellyG 2 enero, 2024

* Se trabaja en cuatro avenidas principales que interconectan zonas claves de la ciudad

Cancún, Q. R., a 02 de enero de 2024.- La transformación de Cancún continúa avanzando a paso firme gracias a las obras de calidad que está llevando a cabo la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, que con una inversión significativa de alrededor de 90 millones de pesos, en cuatro proyectos simultáneamente de pavimentación en diferentes calles y avenidas del municipio, permitirá mejorar la movilidad de la ciudad para el beneficio de miles de cancunenses.

La visión de la Primera Autoridad Municipal es llevar a Cancún a un nivel de calidad superior, donde el éxito no se limite sólo a la Zona Hotelera, sino que se extienda a todas las colonias de la ciudad, sosteniendo el compromiso en seguir construyendo y transformando el municipio, y esto se refleja en los diversos recorridos de supervisión que realiza para garantizar la excelencia en cada proyecto.

Comentó que entre las obras destacadas, se encuentra la pavimentación de la calle Págalo, entre las avenidas Chac Mool y Marabú, que ya cuenta con un avance del 83 por ciento, la cual no solo contempla la construcción de banquetas con líneas podotáctiles, rampas y señaléticas, sino también el mantenimiento de los pozos de absorción existentes y la construcción de nuevos, para evitar encharcamientos en la calle.

A su vez, dio a conocer que se están llevando a cabo trabajos en la avenida Orquídeas, entre las avenidas Lak´in y Heberto Castillo, en la Supermanzana 259, donde el proyecto registra un progreso del 95 por ciento e incluye la construcción de pozos de absorción, señaléticas completas y por supuesto, la pavimentación de más de 33 mil metros cuadrados de concreto asfáltico de siete centímetros de espesor.

Por otra parte, refiriéndose a las acciones en el Fraccionamiento Aloja, en las inmediaciones de la Supermanzana 246, mencionó que se trabaja en la pavimentación de la avenida Heberto Castillo, donde incluyendo pozos de absorción, luminarias, paso peatonal, señalética, guarniciones y demás, la obra cuenta con un desarrollo aproximado del 20 por ciento.

El reencarpetamiento en la avenida Politécnico entre las avenidas Tepich y México, que contará con banquetas, línea podo táctil, guarniciones, pozos de absorción y un camellón central con iluminación tipo led, registra un avance del 67 por ciento, por lo que la Presidenta Municipal recientemente afirmó su compromiso de consolidar este proyecto para el beneficio de más de 22 mil benitojuarenses.

Bajo dicha determinación, Ana Paty Peralta aseguró que estas cuatro obras fundamentales se inaugurarán en el transcurso del 2024, por lo que se espera que las zonas intervenidas experimenten un cambio transcendental en su movilidad y seguridad para continuar pavimentando y/o rehabilitación diversas áreas similares de la ciudad.

Con estas acciones, Cancún se afianza como una ciudad en constante progreso y mejora, gracias a la responsabilidad de su Presidenta Municipal y al trabajo en conjunto con la comunidad.

Expansión

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 enero, 2024

 

 ch’íijil

Yucatán sigue siendo un polo atractivo para las empresas que buscan crecer y crear más empleos, como Grupo Chedraui que en los próximos 5 años invertirá más de 3,600 millones de pesos para el establecimiento de 16 nuevas sucursales en Progreso, Motul, Valladolid, Ticul, Tekax y Mérida, que representarán la generación de 5,600 fuentes de trabajo. 

Chedraui tiene 9 tiendas en Mérida, Valladolid y Ticul que generan más de 2,000 empleos. Con el plan de expansión, se pretende ampliar la presencia en esos municipios, pero también llegar a otros como Tekax, Motul y Progreso.

Turismo médico multiplica derrama

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 enero, 2024

 

Cada año, en promedio, más de 25 mil turistas extranjeros llegan a Cancún en busca de servicios de salud

El segmento de turismo médico genera una derrama de más de 200 millones de dólares al año en Cancún, gracias a que entre 25 mil y 30 mil visitantes extranjeros llegan a la ciudad en busca de algún servicio de salud o intervención quirúrgica.

Por ello, clínicas, académicos y autoridades, suman esfuerzos para seguir impulsando este rubro, que representa un gran potencial económico en la región.

Prueba de ello fue el Foro de Turismo Médico que realizó la Universidad Anáhuac Cancún, organizado como un espacio para el diálogo y la generación de propuestas que impulsen el crecimiento sostenible del turismo médico, consolidándose como un referente en la generación de líderes de acción positiva en ese ramo.

En el evento, se dio a conocer que los turistas extranjeros que vienen por motivos médicos ocupan una estancia promedio de 12 noches y dejan un gasto de 11 mil 500 dólares.

Principalmente provenientes de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Centroamérica y el Caribe; y los servicios que contratan son cirugía plástica, dental, ortopedia, fertilidad, entre otros.

Al respecto, el secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, enfatizó la calidad de los servicios médicos disponibles en la región, destacando la contribución del turismo médico al fortalecimiento del sector de la salud y la economía local.

Además, destacó la labor que se está realizando en Quintana Roo, por parte del sector privado, con inversiones de Costamed o Grupo Joya, así como de parte del gobierno estatal 

En tanto, la presidenta local de Coparmex, Angélica Frías González, comentó que Cancún antes había solo dos o tres especialidades médicas y actualmente hay más de 10, por las cuales llegan viajeros con un gasto seis veces más que los visitantes cotidianos.

Agregó que en los últimos dos años, se han invertido en la ciudad cerca de 200 millones de dólares en infraestructura de turismo médico, centros de hospedaje, clínicas de especialidades, entre otros. 

Tomasz Bogdanski, vicerrector Académico de la Universidad Anáhuac Cancún, expresó su entusiasmo por ser anfitriones de este foro, subrayando el compromiso de esta escuela de nivel superior con la formación integral de profesionales en el ámbito del turismo y la salud.

El campus internacional recibió a 12 ponentes de alto nivel, quienes dieron a conocer avances y tendencias de esta industria.

Retos y oportunidades

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, destacó la importancia de eventos como el Foro de Turismo Médico para el desarrollo integral de la región, subrayando la relevancia de la colaboración entre el sector académico, las autoridades locales y la iniciativa privada para potenciar la actividad en el Estado.

“Este encuentro nos da la oportunidad de analizar logros y retos de este importante sector que se ha convertido en una fortaleza para nuestra ciudad, líder en turismo de México y Latinoamérica, ya que cada año recibimos a miles de visitantes extranjeros y muchos de ellos aprovechan para realizarse cirugías y tratamientos médicos, lo que nos genera una derrama económica promedio de 200 millones de dólares al año”, refirió la alcaldesa.

El director de la División de Turismo, Hotelería y Gastronomía y de la Facultad Internacional de Turismo, Abraham Mendoza Martínez, resaltó que México es uno de los grandes países con oportunidades en el sector salud; “dada la cercanía entre Estados Unidos y Cancún, hay una gran oportunidad de aprovechar las ventajas, ya que no solo genera beneficios económicos, sino sociales y ambientales, al contar con mejores hospitales y servicios, y crear más empleos”.

Los organizadores destacaron que el evento permitió conocer avances, estadísticas y sobre todo las ventanas de oportunidades y negocios para aprovecharlos al máximo, además del compromiso de estar a la vanguardia para responder a la demanda del creciente mercado.  

Zelva 44: Desarrollos innovadores

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2024

Apostando por el segmento residencial que busca invertir en proyectos de calidad y con plusvalía, Invertikal Developers presentó su nuevo edificio de autor, Zelva 44, ubicado dentro de Río Residencial

Fiel a su visión de crear desarrollos que sirven a sus consumidores, a los visitantes, a quienes los usarán día con día, y de forma extendida, a poblaciones concretas, desde un contexto global, experto, cosmopolita y sofisticado, Invertikal Developers presentó Zelva 44, un edificio moderno y de inspiración maya, con una ubicación privilegiada, dentro de Rio Residencial, de Grupo Cumbres.

Para esta nueva obra del grupo que tiene más de 15 años de solidez en el rubro inmobiliario, realizaron una inversión directa de aproximadamente 220 millones de pesos y generaron alrededor de 350 empleos directos y más de 700 empleos indirectos. 

Se trata de una construcción de siete niveles en los que ofrecen 44 exclusivos departamentos con vista al parque central de Río Residencial, doble filtro de seguridad, estacionamiento techado y acceso a las amenidades como alberca, gimnasio, family lounge y asadores, entre otras.

Platicamos con Rodrigo Gustavo Tapia Vargas, director general de Invertikal Developers, quien explicó que se trata de un edificio de arquitectura de autor inspirada en la cultura maya, el cual fue diseñado desde un profundo conocimiento de la región, realizado a detalle a través de varios estudios de mercado sobre viabilidad y urbanización, utilizando diseños y materiales que crean desarrollos que se mantienen vigentes en el futuro.

Recordó que Invertikal Developers desarrolla proyectos en Riviera Maya con altos estándares de calidad y control financiero dando seguridad a sus inversionistas y clientes. 

En Cancún tienen presencia con Summa Center (Pabellón Cumbres), Corner Center (Avenida Huayacán), Magnnus Center y Oceanna Residences en Playa del Carmen y Zelva 44 (Residencial Río).

Además, cuentan con desarrollos en marcha y otros en etapa conceptual, tanto en Cancún, como en Playa del Carmen, Tulum e incluso en otras ciudades del país. 

¿Cómo se dio esta alianza para desarrollar dentro de Río, de Grupo Cumbres?

Mucho de lo que desarrollamos viene de inversiones, somos un fondo que va captando inversionistas y nos aportan tierra, capital, etcétera; en este caso, no es con Cumbres directamente la alianza, sino con uno de sus socios; pero sí tenemos muy buena alianza con el Grupo, lo que también facilitó mucho los trámites y gestiones; esta sinergia también nos permite de alguna manera colgarnos de ese renombre de Grupo Cumbres, que tiene garantía de éxito y prestigio gracias a sus desarrollos exitosos.

A raíz de este terreno vino la alianza con ellos y vemos muchas posibilidades a futuro.

¿Cuáles son las ventajas de invertir en estos desarrollos?

Invertikal cuenta con un récord impecable que le permite dar certeza en tiempos, legalidad y calidad de cada proyecto, por lo que sus inversionistas patrimoniales confían plenamente para aumentar el valor de su portafolio y por su capacidad de encontrar el proyecto innovador de acuerdo con el mercado y la ubicación en la que se encuentra.

¿Cómo van en cuanto a la etapa de ventas y cuáles son sus principales compradores?

Hemos tenido muy buena aceptación; ya tenemos alrededor de 40% de ventas; tenemos el respaldo de proyectos anteriores.

En cuanto a los compradores, es variado: desde inversionistas que lo ven como negocio y patrimoniales que adquieren como su primera vivienda. Vamos muy bien, tanto en ventas como en construcción. Estamos pensando concluir, todo listo y entregado, entre agosto y septiembre de este año.

¿Qué características hacen atractivo a Zelva 44?

De entrada, que son de muy buena calidad, a precio accesible y con acabados muy buenos, para un segmento medio alto, con el plus de estar dentro de un residencial de alto nivel como Río.

Son departamentos que van desde los 85 metros cuadrados hasta los 120, es una medida estándar, y lo que lo viene a hacer ameno es la cantidad, sólo son 44 unidades.

Los costos van de los 3 millones 800 mil pesos a los 5 millones en los penthouse.

¿Consideran como opción su uso para rentas vacacionales?

No estamos cerrados al segmento de rentas vacacionales, el producto lo puede permitir, pero todo va a depender mucho de lo que permita Grupo Cumbres a los propietarios. En realidad, nosotros vendemos un producto y esperamos que sea exitoso; pero la utilización que les den, una vez entregados, ya es aparte; está hecho con calidad, para lo que el propietario quiera.

¿Qué otros proyectos tienen actualmente, en marcha o próximos a desarrollar?

Invertikal tiene proyectado invertir entre 3 mil a 3,600 mdp en diversos proyectos, tanto en Cancún, que son tres en la zona de Huayacán, de oficinas y locales comerciales; como en Riviera Maya: dos en Playa del Carmen, uno de ellos es plaza comercial y otro es habitacional, con departamentos de entre 7 y 10 millones de pesos; un proyecto de bodegas en Tulum y un logistic center en Puerto Morelos, para la demanda creciente de puntos neurálgicos para proveedores y contratistas.

Llevamos más de 15 años desarrollando y en los últimos cinco hemos tenido un alza muy fuerte tanto en proyectos, como en aportaciones de tierra y en cuanto a capacidad, razón por la cual nos hemos expandido; también tenemos proyectos en San Luis y Monterrey; hemos empezado a posicionarnos como un desarrollador fuerte en la región.

¿Consideran como un incentivo para invertir en este tipo de desarrollos el recién inaugurado Tren Maya?

Creo que sí, por ventajas o bondades que va a traer a la zona; no sé si el mercado habitacional sea para ese segmento, pero el comercial sí; por eso hemos diversificado los proyectos en los que invertimos; oficinas, consultorios, residenciales, vamos haciendo los estudios de mercado que nos permita ver si el producto es necesario para la zona o en todo caso, lo modificamos.

Creo que el mayor potencial del Tren Maya es para la Riviera Maya, que viene a ser un gran aliciente para negocios e inversionistas, porque Cancún ya está posicionado.

¿La situación económica global les ha afectado?

Sí, sobre todo el tema de insumos y la incertidumbre de las elecciones son factores que de alguna manera nos impactan; sin embargo, nos afecta en menor cuantía por ser desarrollos pequeños, no de más de 24 meses, y la verdad es que tenemos mucha confianza en nuestros desarrollos, porque nos permiten la posibilidad de jugar conservadoramente con los proyectos, para que no afecten al cliente final.

¿Cómo cerró el año 2023 y cómo inicia este 2024 el horizonte inmobiliario?

Es buen momento para invertir en bienes raíces, debido a que el retorno de inversión y la demanda son constantes y llegan a superar los índices bursátiles tradicionales.  

Saldo blanco en festividades por Año Nuevo

por NellyG 1 enero, 2024

 

• Ejemplar participación de una comunidad protegida con un operativo policial coordinado, dispuesto por la presidenta Lili Campos para cuidar la integridad física y patrimonio de habitantes, visitantes y turistas

Playa del Carmen, Solidaridad, 1 de enero de 2024.- La celebración de Año Nuevo en Solidaridad se desarrolló con saldo blanco, en un ambiente de tranquilidad y paz, en una comunidad protegida con un despliegue operativo entre la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal así como de la Secretaría de Protección Civil del gobierno de la presidenta Lili Campos, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Encabezados por el secretario de Seguridad Pública, Raúl Tassinari, durante la madrugada la Policía Preventiva reportó 52 detenidos por diversas faltas administrativas y la puesta a disposición de dos personas ante la Fiscalía General del Estado por posibles delitos como posesión de narcóticos; asimismo la Dirección de Tránsito registró un accidente vehicular en el fraccionamiento Misión de las Flores, sin lesionados.

Por su parte, la Secretaria de Protección Civil lidereada por Jorge Oropeza, reportó que se cubrió la 5a avenida con calle 12 y el parque Fundadores con 25 elementos, 2 ambulancias, 4 cuatrimotos y un vehículo de ataque rápido. Además, informó sobre el decomiso durante el 31 de diciembre de poco más de 250 kilos de pirotecnia, haciendo el total de 800 kilos del 17 al 31 de diciembre.

La Policía Turística reportó una festividad sin incidentes mayores en la Quinta Avenida y zona de playas, con 10 detenidos por diversas faltas administrativas menores como alterar el orden público y orinar en la vía pública. Por su parte, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) atendió 7 reportes y brindó apoyo integral a las víctimas.

El despliegue operativo en colonias y zona turística tuvo como objetivo salvaguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, evitar la alteración al orden público y la comisión de delitos.

Estrategias y liderazgos

por NellyG 1 enero, 2024

Cancún fue sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política para fortalecer la democracia, con campañas y contenidos de altura

 

Con la presencia de más de 3,500 asistentes, se llevó a cabo la XIX edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, en la que realizaron talleres, ponencias magistrales y presentaciones de libros.

Daniel Ivoskus, presidente de la cumbre, destacó que el objetivo central de este encuentro es aprender y entender que la capacitación debe ser constante, además de encontrar espacios para dialogar y tocar temas de odio político y campañas políticas, para el mejoramiento de los diálogos.

Señaló que la democracia es lo más importante para una ciudad, teniendo en cuenta que se debe trabajar en mejorar los espacios, y no en los partidos políticos ni en los personajes, sino más bien empezar a trabajar por la sociedad y buscar esa reconciliación.

Los asistentes pudieron capacitarse sobre temas como las Estrategias de Comunicación para Gobiernos, el Marketing Político y el Protagonismo de la Mujer en la Política; además de las tendencias, estrategias y herramientas nuevas para la comunicación política en todo el mundo.

El encuentro atrajo a más de 300 expositores de Latinoamérica y España en una serie de conferencias, talleres y presentaciones de libros en las que se analizarán las distintas problemáticas electorales y sociales de la región.

A lo largo de sus ediciones, esta Cumbre ha tenido la participación de profesionales de 25 países, permitiendo el intercambio de ideas políticas y estrategias y cuenta con el respaldo académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Comparten experiencias de expertos

 

Como parte del programa, destacó el panel de expertos “Anécdotas y experiencias de campaña”, con la participación de los consultores y organizadores Antonio Sola, Daniel Ivoskus y Filiberto Martínez.

Hablaron de cómo el asesor define una estrategia y aparte de realizar un estudio cualitativo y cuantitativo, el camino lo marca el candidato al asumirse con carácter, con disciplina y orden.

Durante su intervención, Daniel Ivoskus citó: “lo importante en las elecciones es ganar la campaña, el gobierno se construye un día después”.

Se habló también del cambio social en las elecciones, del cómo ahora va la aceptación de abajo hacia arriba y de la manera en que los modelos de capacitación generan equipos que reconstruyen a su alrededor para beneficio común.

 

Capacitación constante

 

El último día del encuentro, el vicepresidente de la Cumbre, Christian Mata, agradeció el tiempo y la inversión económica de cada uno de los 3 mil 500 asistentes al evento y por tomar el interés ante el aprendizaje.

Filiberto Martínez, representante en México del evento en México, dijo que “la cumbre, la capacitación continua y el potencial de liderazgo, permitirá generar la oportunidad de gobernar y de que exista una visión con rumbo”.

Dijo que estos encuentros con administradores, asesores, estudiantes, comunicólogos y funcionarios públicos generan nuevas relaciones y visiones sobre el quehacer político.

El también exdiputado y expresidente municipal de Solidaridad, expresó que “de nada sirve el camino político si no hay transformación, bondad y que las acciones vayan encaminadas para ser mejores seres humanos”.

 

 

::::::::::::::::::::

3,500

participantes tuvieron la oportunidad de explorar las tendencias, innovaciones, casos de éxito y experiencias

 

 

+ 3,000 cargos

de elección popular están en juego en las elecciones de este año, entre municipales, estatales y federales

 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Los cambios son muy rápidos…  la comunicación está en una revolución constante y nos toca a la gente que tenemos la oportunidad y la fortuna de poder ser escuchados en cuartos de guerra, en equipos de campaña, hacer propuestas interesantes y constructivas”.

Filiberto Martínez

Representante en México de la Cumbre Mundial de Comunicación Política

 

“Es un gusto reencontrarnos en esta cumbre por el fortalecimiento de la democracia; Venimos trabajando desde hace más de 10 años en la formación de políticos, la capacitación y el acompañamiento de cada una de las personas que pertenecen a esta industria”.

Daniel Ivoskus

Presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política

Basta de violencia de género

 

“La cultura machista es la principal razón por la cual las mujeres somos víctimas de violencia de muchas modalidades, pero hoy nos enfocamos en la violencia política de género», expresó la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos, durante su participación como ponente en la XIX Cumbre Mundial de Comunicación Política con el tema “Violencia política de género”.

Ante los asistentes, la alcaldesa dijo que, para poder combatir la violencia de género en todas sus modalidades en el municipio, “estamos aplicando las leyes que ya fueron reformadas, trabajando fuerte en crear una corporación policial específicamente en atender todos aquellos casos de violencia de género donde la mujer es víctima”.

 

Enfatizó que es importante el uso adecuado de las tecnologías y las redes sociales, porque por medio de ellas también se hace daño. «Las mujeres también tiene derecho de tener una vida libre de violencia en las posiciones políticas a las que aspiren y quieran llegar. Quiero que sepan que hoy tenemos un marco legal que nos protege a las mujeres, si te ves víctima de violencia de género la respuesta es una palabra, ¡denuncia!”.

 

  • 1
  • …
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo