martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Esperan ocupación hotelera de 90% en temporada decembrina en Cancún

por NellyG 18 noviembre, 2023

· Autoridades municipales buscan atraer más visitantes con el turismo deportivo, educativo, salud, cultural y social

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2023.- Ante la pronta llegada del periodo vacacional de invierno, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, informó que para el mes de diciembre se espera alcanzar una ocupación hotelera cercana al 90 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría Municipal de Turismo, gracias a la fuerte promoción y la preferencia de los viajeros que deciden vacacionar en la ciudad.

La alcaldesa señaló que Cancún reafirma su liderazgo turístico al registrar de enero a octubre de 2023 una ocupación promedio de 80 por ciento, y se estima que para esta temporada alta, que dará inicio en la tercera semana de diciembre, se supere ampliamente esta cifra.

Así mismo, destacó que para garantizar que visitantes locales, nacionales e internacionales puedan disfrutar de la belleza del Mar Caribe que tanto caracteriza al destino, todos los días más de 100 colaboradores de la dirección general de Servicios Públicos dan puntual limpieza a las playas públicas.

Por su parte el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, comentó que para alcanzar el objetivo y romper el récord de 30 millones de pasajeros que se tuvo en el 2022 en el Aeropuerto Internacional de Cancún, este año se amplió la conectividad con nuevas rutas aéreas y mayor frecuencia de vuelos de las aerolíneas American Airlines, Arajet y Frontier.

Asimismo, expresó que se continúa reforzando la promoción de Cancún en las ferias de turismo internacionales, así como en diversos eventos, para que Cancún no solo esté posicionado como un destino de sol y playa sino también de otros rubros como deportivo, educativo, salud, cultural y social.

De igual manera recordó que durante el World Travel Market (WTM) Londres 2023, recibió dos galardones de World Travel Awards (WTA), que reconocen a Cancún como “Destino de Playa Líder en México 2023” y por primera vez en su historia la “Ciudad Destino Líder en México y Centroamérica 2023”, lo que muestra el total respaldo de expertos en la rama y por viajeros.

Para finalizar, el secretario enfatizó que los tres órdenes de gobierno seguirán en estrecha colaboración con la sociedad civil y privada, para fortalecer aún más la posición de Cancún como un destino de primer nivel.

Encabeza Quintana Roo avances en el fortalecimiento de la fiscalización a nivel nacional

por NellyG 18 noviembre, 2023

– La titular de SECOES, Reyna Arceo Rosado fue designada de nueva cuenta como Coordinadora de la Región Sureste para el 2024

Sonora.- En el marco de la LXXI Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación (CPCE-F), celebrada en Sonora, la secretaria de la Contraloría del Estado, Reyna Arceo Rosado, en su carácter de Coordinadora de la Región Sureste presentó los avances en las líneas de acción para el fortalecimiento de la fiscalización a nivel nacional.

Con la presencia de Roberto Salcedo Aquino, Secretario de la Función Pública y Presidente de la CPCE-F; de Juan José Serrano Mendoza, Coordinador Nacional de la CPCE-F, de Guillermo Noriega Esparza, Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora; y de las y los Coordinadores Regionales, inició esta reunión nacional.

En su mensaje de inicio de los trabajos, Roberto Salcedo Aquino destacó la importancia del trabajo en conjunto y dijo que, los logros de una organización son resultado del esfuerzo combinado de cada uno de sus integrantes. Para cumplir la misión encomendada, la teoría política aplicada a la gestión pública propone la mejora continua de la eficacia gubernamental, la probidad en la administración de los recursos que son de todos y la previdencia, la virtud de saber la consecuencia de nuestros actos.

Por su parte, la titular de SECOES y Coordinadora de la Región Sureste, Reyna Arceo Rosado, presentó los avances en el mapeo de recursos fiscalizados para evitar su duplicidad; en el esquema de formación profesional para personal de fiscalización y control; en el fortalecimiento de la profesionalización en el Sistema Nacional de Fiscalización y la metodología para la práctica de visitas de inspección.

Este último proyecto a cargo de Quintana Roo, tiene como finalidad proporcionar a los órganos estatales de control una herramienta de apoyo y un marco de referencia en los actos de fiscalización de los recursos estatales, específicamente, en las visitas de inspección en tiempo real y en sitio, a las operaciones, transacciones o eventos para verificar el cumplimiento de las disposiciones normativas, y proponer acciones concretas y viables para solucionar posibles problemáticas detectadas.

Cabe hacer mención que la titular de la SECOES, Reyna Arceo Rosado fue designada de nueva cuenta como Coordinadora de la Región Sureste para el 2024.

Además de la presentación de los avances en el Plan Anual de Trabajo, los asistentes actualizaron sus conocimientos a través de diferentes ponencias con temas como denuncias por hechos de corrupción; tres conferencias donde tratarán los temas del uso de la inteligencia artificial para mejorar la gestión pública, la presentación de la segunda entrega de resultados de la Auditoría Superior de la Federación y el índice del Estado de Derecho.

Inician remodelación del parque Las Palapas en Cancún

por NellyG 16 noviembre, 2023

 

– Con una amplia inversión se mejora este espacio público de gran tradición para las y los cancunenses

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró la inversión de más de 26 millones de pesos para los trabajos de remodelación del parque de Las Palapas, un espacio público de gran tradición en Cancún y el más concurrido de locales, visitantes y turistas.

Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez Ana Paty Peralta de la Peña y autoridades locales, dieron inicio a los trabajos para mejorar este espacio público.

“Estas obras embellecen la ciudad y permiten a los cancunenses tener una mejor calidad de vida, tal como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que todas y todos sigamos haciendo de esta ciudad la más importante de México y de América Latina” expresó la Gobernadora.

La ampliación de este proyecto contempla una inversión de más de 26 millones de pesos. Incluirá 18 nuevos juegos infantiles, luminarias LED, una fuente con chorros de agua y un pabellón dedicado para la exhibición de los productos de artesanos y artesanas.

Mara Lezama recordó que cuando fue presidenta municipal se destinaron recursos para la rehabilitación de la palapa, se reacondicionaron los espacios comerciales y realizaron trabajos de pintura, además de los juegos infantiles para el disfrute de los más pequeños.

La Gobernadora de Quintana Roo destacó el trabajo del Ayuntamiento para seguir mejorando este espacio público y que sea un lugar cómodo para la convivencia familiar.

Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 selecciona tres alternativas que buscan atender el problema del sargazo en el Caribe mexicano

por NellyG 16 noviembre, 2023

Construcción sostenible, bioenergía, bioproductos, remediación de aguas residuales y enmienda de suelos, son los proyectos finalistas.

● Los tres proyectos de científicos e investigadores tendrán acceso a un apoyo de hasta dos millones de pesos para el desarrollo e implementación de su propuesta en un plazo no mayor a 12 meses.

● Las propuestas finalistas se enfocan en el tratamiento y valorización del sargazo para la generación de un subproducto 100% sustentable en un modelo de economía circular.

● Se dará seguimiento a los proyectos durante 12 meses y en noviembre de 2024 se darán a conocer los resultados de sus desarrollos y se revelará la iniciativa ganadora del reto.

● El proyecto de Impresión 3D de corales artificiales recibió una mención especial y aunque no es uno de los tres finalistas, se buscará impulsarlo por otros mecanismos.

 

En el hotel Xcaret Arte de la Riviera Maya, en Quintana Roo, México, se dieron a conocer los tres proyectos finalistas del primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 «Juntos por el Caribe mexicano». Éste tiene como objetivo contener y mitigar el sargazo en la zona. Los tres grupos de científicos e investigadores seleccionados presentaron propuestas para dar uso al sargazo, que consideran desde la elaboración de paneles sostenibles para la industria de la construcción que contienen sargazo, un proyecto para generar biometano y biofertilizantes, así como una iniciativa que plantea la recuperación y saneamiento de contaminantes de aguas y enmendación terrestre.

En el evento estuvo presente la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado de Quintana Roo, la ing. Josefina Huguette Hernández Gómez; de Javier Arribas Quintana, ministro consejero de la Agenda Verde de la delegación de la Unión Europea en México; de representantes de la asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), consejeros, hoteleros y empresarios del gobierno del estado, así como de Jaime Serra Puche, presidente del Consejo de Administración de BBVA México, y de Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.

En su mensaje de bienvenida, Osuna comentó que “este primer reto nacional de sostenibilidad es un instrumento estratégico cuyo objetivo principal es conseguir, generar e implementar soluciones realmente aplicables que consigan la mitigación de los impactos del sargazo para iniciar de manera sostenible una gestión integral de esta macroalga que incluya su aprovechamiento con una visión de economía circular”.

Antes de la presentación de los finalistas se llevó a cabo un panel moderado por Ignacio Muñoz, CEO de The Seas We Love, y enlace clave con la AHRM, que contó con la participación del maestro Eduardo Urzúa Fernández, titular de la Dirección de Emprendimiento Universitario de la UNAM; de Jorge Avendaño Alcaraz, coordinador general del Tec de Monterrey en el Consorcio UNAM-TEC, y de Sergio Torres Lebrija, director de Sostenibilidad en BBVA México, quienes explicaron el objetivo y siguientes pasos del reto considerando desde la elaboración de la convocatoria hasta el proceso de selección de los proyectos finalistas y su desarrollo.

A este respecto, Torres explicó que “el lanzamiento de este Primer Reto Nacional de Sostenibilidad 2023 implica una importante coordinación y trabajo de diferentes actores, como son la UNAM, el Tec de Monterrey, otras universidades, el sector hotelero, el gobierno, aliados, patrocinadores y diversas organizaciones, que con un objetivo en común, buscaremos dar propuestas para la contención del sargazo en el Caribe mexicano, con soluciones innovadoras, factibles y reales para afrontarlo”.

Finalistas del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023

El primer proyecto finalista, representado por la doctora Miriam Rocío Estevez González, investigadora titular “C” en la UNAM, propone la elaboración de un panel de yeso que contiene sargazo denominado “sargapanel”. El proyecto plantea el panel como una opción sostenible y de bajo costo para la construcción de viviendas que poseen propiedades retardantes a la flama, mayor resistencia mecánica, económicos, livianos, fáciles de transportar, sencillos de instalar y amigables con el medio ambiente en un modelo de economía circular. El proceso de elaboración implica el uso de sargazo y los materiales utilizados son reciclables y el proceso de manufactura no genera residuos tóxicos.

El segundo proyecto consiste en una solución que integra una serie de etapas o procesos para la valorización eficiente del sargazo como fuente de bioenergía y bioproductos. El proceso integrado incluye desde la recepción y acondicionamiento (limpieza y molienda) del sargazo, hasta el aprovechamiento de subproductos, tales como el biofertilizante y el biogás, con la posibilidad de obtener, adicionalmente, productos comestibles de alto valor. El proyecto se encuentra representado por el maestro en Ciencias Económicas, Felipe Neri Rodríguez Casasola, profesor titular “C” en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, campus Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El tercer proyecto finalista plantea la transformación del sargazo como una fuente valiosa para la obtención de materiales adsorbentes ricos en calcio, los cuales pueden ser destinados a la eliminación y recuperación de fósforo desde aguas residuales. Además, se destaca que estas fases se convertirán en un valioso producto para la remediación de suelos, ya que se emplearán como fertilizantes fosfatados, promoviendo así una estrategia de valorización en un modelo de economía circular. La iniciativa está representada por el doctor Juan Muñoz Saldaña, investigador titular de Cinvestav, jefe del Laboratorio Nacional de Proyección Térmica, nivel III del SNI, responsable del CENAPROT.

Las tres iniciativas cuentan con un presupuesto de hasta dos millones de pesos de acuerdo con la propuesta presentada en la convocatoria. Se dará seguimiento a cada iniciativa para conocer sus avances y otorgar los recursos de acuerdo con una programación específica. Los proyectos cuentan con 12 meses para lograr una solución viable de acuerdo con sus estimaciones iniciales. En noviembre del 2024 se darán a conocer los resultados de cada uno de los proyectos y se definirá la iniciativa ganadora del primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023.

Proyecto con mención especial

Representado por la doctora Shadai Lugo Loredo, profesora-investigadora titular en la Universidad Autónoma de Nuevo León, la iniciativa de Impresión 3D de corales artificiales: sustratos biomiméticos a partir de la biomasa de sargazo, recibió una mención especial. Su objetivo es aumentar la supervivencia de los corales mediante la creación de entornos óptimos para su crecimiento que favorezca el reclutamiento de corales, la cual en su forma alberga y sirve de refugio a más vida marina. El comité organizador buscará distintos mecanismos para impulsar esta iniciativa.

Aliados que participan en el primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023

La iniciativa de BBVA México, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey, a través del Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC, cuentan también con la participación de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, The Seas We Love y Ectagono, así como con la colaboración de los patrocinadores Minsait, una compañía de Indra, Grupo Xcaret y Gonzalez Calvillo.

Para el Grupo BBVA, la sostenibilidad es una de sus prioridades estratégicas, con foco en el cambio climático y en el desarrollo social inclusivo y sostenible. El establecimiento de este Reto Nacional de Sostenibilidad contribuye a generar sinergias entre los diferentes actores de la sociedad para lograr beneficios al medio ambiente e impactos favorables a las personas que contribuyan a su bienestar.

Contacto:
Comunicación Externa BBVA México
Armando Reyna Estrada
ar.reyna@bbva.com
comunicacionexterna.mx@bbva.com

Para más información de BBVA México ir a: https://www.bbva.mx/
Síguenos en Twitter: @BBVAPrensa_mx

Acerca de BBVA México
BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 29.9 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,740 sucursales, 14,417 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros. Con ello, BBVA México logra atender a una base de clientes móviles de 21.4 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.

Acerca de Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC
El Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC, es una iniciativa impulsada por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey con el objetivo de fortalecer su vinculación y colaboración, a través de la suma de experiencias y capacidades de cada institución, para el desarrollo de proyectos, iniciativas, programas o investigaciones de alto valor que impulsen el desarrollo educativo, social y económico de nuestro país.

Destina Gobierno de Quintana Roo 14.7 mdp para vialidades en zona maya

por NellyG 15 noviembre, 2023

Con la construcción de vialidades en Tihosuco impulsamos la prosperidad en la zona Maya: SEOP

-La gobernadora Mara Lezama destina más de 14.7 millones de pesos para mejorar la infraestructura vial en el municipio Felipe Carrillo Puerto

Tihosuco.- En un esfuerzo continuo por impulsar la prosperidad en la zona Maya y mejorar las vialidades de una histórica deuda con la comunidad de Tihosuco, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, destinó una inversión de 14 millones 750 mil 325 pesos, para el mejoramiento de la imagen urbana.

Como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja a ras de piso para ver las necesidades que realmente necesita la gente y generar prosperidad compartida.

La titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), Irazú Sarabia May, detalló que en la comunidad de Tihosuco se realizan trabajos de mejora de las calles, para lo cual se aplican 13 mil 715.50 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, lo que garantizará la durabilidad y resistencia de las vialidades.

Además, se llevará a cabo la construcción de mil 016.55 metros cuadrados de banqueta de concreto y 119 metros lineales de guarnición, esto alrededor del Museo Guerra de Castas, proporcionando un entorno más seguro para los peatones y revitalizando el centro histórico.

Añadió que, para mantener y preservar las nuevas superficies viales, se realizará la colocación de 2 mil 287.65 metros cuadrados de sello asfáltico tipo Slurry Seal; “Esta técnica, que consiste en una mezcla de finos con emulsión asfáltica y aditivos, se aplicará en las áreas desgastadas del pavimento, contribuyendo al mantenimiento preventivo y corrigiendo defectos menores en las vías, dando un nuevo impulso a la comunidad de Tihosuco” explicó Irazú Sarabia.

Actualmente, se están trabajado las calles con acciones de trazo, limpieza, nivelación, escarificado, conformación de plantilla y suministro y conformación de base hidráulica.

Este proyecto es una evidencia del compromiso de la gobernadora Mara Lezama, por escuchar las voces de una comunidad histórica y actuar en consecuencia. La inversión en infraestructura vial no solo mejorará la movilidad en Tihosuco, sino que también revitalizará una parte importante de la zona Maya y abrirá nuevas oportunidades para el crecimiento de la región.

ATELIER Playa Mujeres es reconocido como uno de los “Mejores Resorts del Este de México” por Condé Nast Traveler

por NellyG 15 noviembre, 2023

 

 

Cancún, Quintana Roo, a 15 de noviembre de 2023.- ATELIER Playa Mujeres, el “All Suites Luxury Resort” administrado por la operadora y comercializadora mexicana ATELIER de Hoteles, anunció que fue distinguido con el lugar 16 de los “Mejores Resorts del Este de México” como parte de los Readers’ Choice Awards 2023 de Condé Nast Traveler.

 Los premios “Readers’ Choice Awards” son uno de los reconocimientos internacionales más prestigiados dentro de la industria de los viajes, que distinguen, anualmente, a los mejores sitios del planeta, en un total de 18 categorías distintas.

Los ganadores de estos premios son elegidos, de manera independiente, por viajeros y lectores de Condé Nast Traveler que, en esta edición 36 de los Readers’ Choice Awards 2023, contó con la participación de más de 520 mil votantes.

“Es un honor para todos los que formamos parte de la gran familia ATELIER de Hoteles el haber recibido este reconocimiento para nuestro resort insignia ATELIER Playa Mujeres. Ser el lugar 16 de los “Mejores Resorts del Este de México”, considerando los cientos de hoteles de lujo que se ubican en esta zona, es el fruto del esfuerzo y dedicación continua de nuestros Arteleros. Día con día, reafirmamos nuestro liderazgo como corporativo hotelero y celebramos el que ATELIER Playa Mujeres se posicione, a nivel mundial, gracias a la opinión de nuestros huéspedes”, mencionó David Torres, Chief Commercial Officer de ADH – ATELIER de Hoteles.

Condé Nast Traveler es una revista especializada en turismo de lujo y estilo de vida que ha ganado 25 National Magazine Awards, por lo que es considerada una de las más importantes en su género.

Desde su apertura, hace 4 años, ATELIER Playa Mujeres se ha hecho acreedor de múltiples reconocimientos y distintivos a nivel nacional e internacional, la mayoría relacionados con los servicios de lujo que proporciona, como parte de sus pilares Hospitalidad Hecha a Mano®, Tecnología Envolvente®, Servicio Adictivo® y Conciencia Eco-social®.

 Para reservar una estancia con las mejores tarifas y beneficios exclusivos en los resorts de ATELIER de Hoteles, sólo hay que visitar el portal https://atelierdehoteles.com  y prepararse para vivir una experiencia memorable.

  • 1
  • …
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo