miércoles, mayo 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Cifras del primer semestre destacan el repunte de Quintana Roo en la actividad turística

por NellyG 9 julio, 2023

 

-El turismo internacional, nacional y doméstico tiene incrementos que reflejan el crecimiento sostenido, resultado del nuevo modelo que impulsa Mara Lezama

Chetumal.- Quintana Roo mantiene su liderazgo turístico como destino de clase mundial y está listo para recibir a los miles de visitantes locales, nacionales e internacionales que disfrutan de nuestras bellezas naturales, así como de su riqueza histórica y cultural.

Con el nuevo modelo turístico que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa y con la suma de esfuerzos a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca que este éxito turístico se refleje en los bolsillos y las mesas de los y las trabajadoras, de modo que la transformación genere prosperidad compartida.

Desde el inicio de la administración, Mara Lezama ha impulsado la promoción de los 12 destinos turísticos de los 11 municipios de la entidad, tanto en el norte como en el sur, a fin de cerrar las brechas de desigualdad social.

Actualmente la conectividad del Caribe Mexicano es con 124 ciudades en el mundo: 40 ciudades de EUA, 21 de LATAM, 20 de Europa, 20 de Canadá y 23 de México.

La recuperación del mercado canadiense tuvo un repunte considerable en el periodo enero-abril del 2023 con respecto al 2022. Pasó de 373 mil 990 pasajeros a 629 mil 822, es decir, un aumento del 68.41%.

En relación con los viajeros, por la vía aérea Quintana Roo registra un aumento considerable. Los pasajeros internacionales registraron un aumento de 14.58%; pasó de tres millones 391 mil 298 de enero a abril del 2022 a tres millones 885 mil 854 en el mismo período del 2023.

Los pasajeros domésticos aumentaron 19.68% con respecto 2022. Pasó de un millón 543 mil 143 pasajeros de enero a abril del 2022 a un millón 846 mil 765 en el mismo periodo del 2023.

La afluencia en zonas arqueológicas, de enero a abril 2023 aumentó un 32.2% con respecto al mismo periodo del 2022. Pasó de 607 mil 579 visitantes a 803 mil 034 personas.

En cuanto al movimiento de turismo náutico de cruceros, del 1 de enero al 25 de junio de este año han arribado 618 cruceros, lo que representa un 10.4% más que en el mismo periodo de 2022. Asimismo, incrementó el número de pasajeros de un millón 213 mil 779 a dos millones 103 mil 559, lo que representa un 73.3 % en este periodo.

El año 2022 cerró con un total de mil 117 cruceros en Cozumel y dos millones 943 mil 760 pasajeros, y se estima que en el 2023 se registren mil 150 arribos de cruceros tres millones 808 mil 445 pasajeros.

En lo que respecta a la movilidad de pasajeros que ha tenido la ruta federal, del 1 de enero al 21 de junio de 2023 el embarque de pasajeros de Cozumel a Playa del Carmen fue de 959 mil 632, lo que representa un incremento de 16.4% respecto al 2022 en el mismo periodo.

Para el turismo náutico, embarcaciones turísticas y menores, del 1 de enero al 23 de junio de 2023 se movilizaron 86 mil 209 pasajeros en cuatro mil 032 embarcaciones; comparado con 2022, el movimiento de pasajeros incremento un 31.7%.

En el caso de Isla Mujeres, en la ruta federal de conexión de Puerto Juárez e Isla Mujeres del 1 de enero al 17 de junio se han transportado un millón 524 mil 630 pasajeros en 13 mil 177 movimientos de salida. Estos pasajeros son en su mayoría turistas que arriban a Cancún o trabajadores que también habitan en Cancún y que se trasladan a su centro laboral en la isla. Comparado con el mismo periodo de 2022 el número de los pasajeros incrementó un 11.5%, mientras que los movimientos incrementaron un 2.3%.

Promueven en Puerto Morelos diversificación de experiencias turísticas

por NellyG 9 julio, 2023

Acercamiento con profesionales del marketing y las universidades Anáhuac, La Salle y Autónoma de Quintana Roo por conducto de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres


Cancún, Quintana Roo, 9 de julio de 2023.— La Secretaría municipal de Turismo Sustentable de Puerto Morelos amplía lazos de cooperación para fortalecer la promoción, la diversificación de atractivos y el crecimiento ordenado de ese destino turístico con el apoyo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), sus miembros aliados y el sector académico.
Lo que se busca es crear nuevas experiencias turísticas, explicó Miguel Cámara Ruiz, titular del área, quien dijo que, con ese propósito, parte del personal de la dependencia a su cargo participó en la sexta reunión de profesionales en Marketing para hoteles de la AHCPM&IM, denominada, “El arte de formar profesionales del turismo”, a la que acudieron representantes de la empresa Expedia Group, las universidades Anáhuac, La Salle y Autónoma de Quintana Roo.
“Es muy importante crear vínculos con todos los sectores del ramo turístico para impulsar nuevos proyectos en nuestras comunidades, como Leona Vicario o en la misma Ruta de los Cenotes, y que estos se conviertan en nuevas experiencias para los visitantes”, expresó.
Cámara Ruiz expuso que en Puerto Morelos hay muchos predios de particulares en los que pueden desarrollarse parques, pues cuentan con cenotes, pero se requiere acompañamiento de los profesionales para crear atractivos. “Pueden participar estudiantes con trabajos de tesis viables de convertirse en proyectos sustentables”, subrayó.
“De esa manera pueden apoyar a la gente de la comunidad para que sus predios se conviertan en zonas productivas que aporten beneficios a la economía familiar, con la ventaja de que no tendrían que invertir en estudios o proyectos, para los cuales en muchas ocasiones no cuentan con recursos”, apuntó.
Finalmente, el secretario de Turismo Sustentable comentó que se trata de buscar diversificar la oferta de productos turísticos en Puerto Morelos, los cuales serían ofertados por medio de grandes agencias, como Expedia Group, entre otras mayoristas para fomentar el crecimiento. Cabe destacar que la representante de la Universidad La Salle expuso interés por crear el vínculo con el municipio para analizar la factibilidad de desarrollar esos proyectos.

En Isla Mujeres van más de 50 mil huevos protegidos en el Campamento Tortuguero

por NellyG 9 julio, 2023

 

Isla Mujeres, es un municipio que protege y cuida el medio ambiente, prioridad de la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, por lo que la tortuga marina, una de las especies en peligro de extinción en el mundo, se le brinda la mayor atención posible.

En el Campamento Tortuguero de Isla Mujeres, hasta este 7 de julio llevan el conteo de 50 mil 576 huevos protegidos.

De ellos 456 nidos de tortuga, de ellos 406 de la especie Blanca o Verde (Chelonya midas), 49 de Caguama y de Carey (Eretmochelys imbricata) 1; de acuerdo al reporte de la especie tortuga Laud (Dermochelys coriácea), no ha llegado ninguna.

En cuanto a huevos protegidos por especies, la Blanca o Verde lidera con 45 mil 332; le sigue la Caguama con 5 mil 77 y luego la
Carey, con 167 huevos. Hasta el momento se han liberado 163 crías de Caguama.

Cabe recordar que la temporada de anidación de tortugas finaliza el próximo 15 de octubre.

Brigada de Limpieza en Isla Blanca y la Laguna Chacmuchuc en la Zona Continental de Isla Mujeres

por NellyG 9 julio, 2023

 

Isla Mujeres, Quintana Roo, 9 de julio de 2023.- Cuidar el medio ambiente y los recursos naturales de Isla Mujeres para promover la construcción de un municipio que genere bienestar y una mejor calidad de vida a las familias isleñas es prioridad de la alcaldesa, Atenea Gómez Ricalde, por ello, este fin de semana se llevó a cabo con éxito la Brigada de Limpieza en Isla Blanca y Laguna Chacmuchuc (Zona Continental).

Al respecto, la jefa de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en la Zona Continental del municipio, Dayana Alejandra Pérez Medina, explicó que fue una jornada en la que se contó con una gran participación de los hoteleros, asociaciones y voluntarios, quienes sumaron esfuerzos para mantener limpia Isla Blanca y Chacmuchuc recolectando residuos reciclables y no reciclables.

A la par de las acciones de limpieza se realizó un concurso de esculturas de arena alusivas a las especies marinas, entregándose atractivos premios a los ganadores.

La funcionaria municipal subrayó que es la octava limpieza que se realiza en lo que va de la administración, al recordar que para la alcaldesa mantener limpias y en orden las playas es prioridad, al ser el principal atractivo turístico del municipio.

En esta ocasión participaron alrededor de 400 personas, recolectando 542.8 kilogramos de basura, de los cuales 374.4 kilogramos correspondieron a basura en general, 95.6 a vidrio, 9.3 a latas y aluminio, 12.8 a HDPE (arte de pesca), 0.7 a Tetrapack, 100 a llanta y 50 kilogramos a PET.

Realizan en Puerto Morelos el torneo de pesca Diosa del Mar

por NellyG 9 julio, 2023

*El secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, señala que la administración de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz seguirá apoyando la pesca deportiva porque favorece la convivencia familiar y a regeneración del tejido social

Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de julio de 2023.— La administración de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz seguirá apoyando la pesca deportiva porque favorece la convivencia familiar y la regeneración del tejido social, manifestó el secretario general José de Jesús Espinosa Payán.
En el marco de la premiación de la sexta edición del Torneo Internacional de Pesca Deportiva Femenil “La Diosa del Mar”, dijo que la pesca deportiva es una tradición en Puerto Morelos, donde la practican hombres y mujeres por igual.
Es también una de las actividades que se ofrecen a los visitantes, quienes pueden contratar viajes de pesca y pasar una tranquila jornada, indicó.


En compañía de Karla Luna, presidenta del Comité Organizador del Torneo “La Diosa del Mar” y de la Asociación de Pescadores Deportivos de Quintana Roo, el funcionario premió a los equipos ganadores de la competencia, en la que participaron pescadoras de Isla Mujeres, Cozumel, Cancún, Playa del Carmen, Tabasco y de Texas, entre otros lugares.
El primer lugar fue para el equipo cozumeleño, que compitió en la embarcación “Lady Rose”, que se hizo acreedor a una bolsa de cerca de 133 mil pesos; seguido del equipo portomorelense que compitió en el “Mojito” y ganó 50 mil pesos y, en tercero, otro grupo de Puerto Morelos que participó en el “Carajillo”, que obtuvo 30 mil pesos.
La competencia, que tuvo como casa la no violencia contra las mujeres, se realizó bajo la modalidad catch & relesase (captura y libera).
La premiación se realizó en la terraza de conocido restaurante, donde se vivió un auténtico ambiente de fiesta.

Mujeres de retos: Blanca Merari Tziu

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el sábado el pitazo de salida en el muelle de pescadores de la Ventana al Mar, a las embarcaciones que compiten en el sexto Torneo Internacional de Pesca Deportiva Femenil “La Diosa del Mar”, evento en el que estuvo acompañada por la titular del comité organizador, Karla Luna; el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, y el Capitán de Puerto, Marco Antonio Pescina Ávila.
La alcaldesa saludó y deseó buena mar y buena pesca a las competidoras de las más de 30 embarcaciones con 150 personas registradas que se dieron cita en el destino y comentó que este torneo muestra la capacidad de las mujeres para enfrentar los retos, como es este deporte que brinda la oportunidad de unir a las familias y fomentar el turismo y la actividad económica local.


“Estamos muy contentos de la respuesta de la gente que ha llegado hasta Puerto Morelos para participar y sobre todo lideradas por mujeres, ello nos da la oportunidad de seguir apoyando e impulsando este tipo de eventos para posicionar al destino en el segmento deportivo y náutico”, resaltó.
Por su parte, Karla Luna, presidenta del Comité de Pesca Femenil, indicó que se rompe récord de embarcaciones para el sexto torneo, ya que en la edición anterior entraron a la justa 25 embarcaciones. Indicó que los primeros 10 lugares recibirán un trofeo, pero el primer lugar recibirá un premio de 120 mil pesos, el segundo 50 mil pesos y el tercer sitio obtendrá una bolsa de 30 mil pesos.
“Tenemos un premio especial en esta ocasión para el primer lugar de un pase de 4 días y 4 noches en Tropic Star Lodge en Bahía de Piñas en Panamá, considerado el mejor lugar de pesca del mundo”, explicó.
Finalmente, el encargado de la política interna del municipio recordó la modalidad de pesca que se realiza en Puerto Morelos y Quintana Roo que es de liberación y conservación de las especies marlín azul, marlín blanco y pez vela, de los que se conocen como picudos y otros más que se van sumando.

Llega a Cancún el primer vagón del Tren Maya

por NellyG 9 julio, 2023

• En un día histórico en Cancún se recibe el primer vagón del Tren Maya hecho por manos mexicanas que traerá prosperidad y justicia social al sureste de México

Cancún.- Con el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio el banderazo de la llegada del primer vagón del Tren Maya. En Cancún se realizarán las pruebas dinámicas previo a la inauguración que será en diciembre de este año.

“Es un momento estelar porque llega el primer tren, es un hecho histórico, gracias a toda la gente que está participando desde obreros, ingenieros, funcionarios”, afirmó López Obrador quien durante la gira de visita a las obras del Tren Maya llegó hasta la terminal para supervisar la llegada del primer vagón.

El primer vagón recorrió mil 943 kilómetros desde Ciudad Sahagún hasta Cancún, durante el traslado en el que participaron más de 80 personas quienes durante 24 horas viajaron para cumplir con el tiempo estimado de llegada.

La gobernadora Mara Lezama junto con el presidente recorrieron el interior del primer vagón hecho por manos mexicanas y destacó la emoción que se vive en el corazón de los quintanarroenses ante la magna obra que traerá prosperidad al sur de México.

Dijo que esta obra representa para Quintana Roo el impulso para avanzar más rápido, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. “El tren de la justicia social nos traerá bienestar y prosperidad a todo el sureste mexicano”.

El Tren Maya es la obra más importante que lleva a cabo el Gobierno de México y será un parteaguas para el desarrollo social con prosperidad compartida en el sureste de México y en especial para Quintana Roo.

El convoy ingresó al taller y cochera de la estación Cancún donde este domingo llegarán tres vagones más para armar el primer tren y hacer las primeras pruebas dinámicas y tenerlo listo para su inauguración en diciembre.

  • 1
  • …
  • 308
  • 309
  • 310
  • 311
  • 312
  • …
  • 973

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo