viernes, noviembre 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Felipe Carrillo Puerto tendrá inversión histórica de 30 MDP en pavimentación y bacheo

por NellyG 1 agosto, 2023

 

-La gobernadora Mara Lezama firmó un Acuerdos Solidario con el Ayuntamiento para trabajar en obras que hagan justicia social y atiendan la deuda histórica que se tiene con la zona maya

Felipe Carrillo Puerto.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una inversión de más 30 millones de pesos en pavimentación y bacheo de avenidas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto para hacerle justicia social y saldar parte de la deuda histórica que se tiene con la zona maya.

Mara Lezama y la presidenta Maricarmen Hernández Solís firmaron un Acuerdo Solidario que permitirá avanzar en la transformación profunda de Carrillo Puerto en beneficio de sus habitantes, pero principalmente para los que menos tienen.

El gobierno del estado destinará recursos para rehabilitar 2.6 kilómetros de calles en Tihosuco, para beneficio de más de cinco mil 200 personas. Los trabajos consistirán en trazo, liberación, corte de piedra, terracería, carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, señalización y cunetas.

Además, la Gobernadora arrancó un programa de bacheo en la cabecera municipal con inversión de 3 millones de pesos para atender 4 mil 209 metros cuadrados de vialidades. Se usará una mezcla en frío de 10 centímetros de espesor en promedio.

“Las calles colindantes serán intervenidas y pavimentadas por el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, trabajando en conjunto dejamos claro que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más. Estamos escuchando sus peticiones y trabajamos 24/7 para acortar las brechas de desigualdad”, dijo.

La presidenta Maricarmen Hernández destacó que 13 colonias de la cabecera municipal tienen garantizado el bacheo, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los carrilloportenses .

Celebra Mara Lezama el 30 aniversario de Solidaridad con su pueblo

por NellyG 1 agosto, 2023

 

-La gobernadora de territorio, felicitó a su pueblo, y señaló que Solidaridad está llamado a tener un destino de grandeza

-Al participar en la sesión solemne de Cabildo dejó en claro que se requerirán capacidad de gestión, creatividad para que la prosperidad llegue, primero, a quienes menos tienen

Playa del Carmen.- En el marco de la sesión solemne de Cabildo por el 30 aniversario de la creación del municipio de Solidaridad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró con las y los ciudadanos y aseguró que la transformación de Quintana Roo no es solo una decisión política o un proyecto personal o de unos cuantos sino un contundente mandato que la sociedad dio para trabajar por los que menos tienen.

Ante los solidarenses que estuvieron en la plaza 28 de Julio Mara Lezama afirmó: “que se oiga fuerte y se oiga claro… tengo la decidida voluntad de extender esa transformación de la vida pública a cada oficina de gobierno, a cada espacio y a cada rincón de nuestro Quintana Roo”.

Con la presencia de los representantes de los poderes, de los sectores sociales, de la ciudadanía en general, la gobernadora del estado destacó que Solidaridad está llamado a tener un destino de grandeza… y un destino de grandeza no armoniza con un presente contaminado por bullicios políticos inconducentes, que no, aportan al crecimiento, al desarrollo ni a la tranquilidad social.

Mara Lezama propuso trabajar juntas y juntos por Solidaridad, por las y los ciudadanos que exigen altura de miras, grandeza de espíritu, voluntad personal y política, dedicación plena y honradez.

Después de saludar y felicitar a todos y cada uno de los solidarenses por este aniversario, la gobernadora de Quintana Roo advirtió en los años siguientes traerán para Solidaridad nuevos horizontes de desarrollo, pero también de nuevos retos.

Recordó que por aquí pasará el Tren Maya, un extraordinario proyecto del gobierno federal que es impulso al desarrollo económico y la justicia social; en el municipio vecino estará el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” que detonará la región y tendrá vinculación directa con la Riviera Maya.

ARPCM: Profesionales unidos por el turismo

por NellyG 1 agosto, 2023

 

Jorge Moreno asume al frente de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano, con el compromiso de dinamizar el gremio y responder a los retos de los cambios en el sector

Con la solidez de 40 años de trabajar por sus afiliados y por el impulso del gremio, abonando a la promoción del turismo en la región, la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM) inició una nueva etapa, con la toma de protesta de la mesa directiva 2023-2025, liderada por Jorge Moreno Rejón.

En el evento, al que asistió el titular de Turismo estatal, Bernardo Cueto, en representación de la gobernadora Mara Lezama, Jorge Moreno señaló que se ha experimentado una evolución sin precedentes en los últimos años, por lo que es fundamental estar preparados para adaptarse a las transformaciones en beneficio del gremio.

 

Compromiso

 

Mencionó que “representar a los profesionales de las relaciones públicas de una de las zonas turísticas más importantes del mundo es un gran privilegio y responsabilidad que asumo con preparación junto a un equipo de trabajo que me respalda”.

Entre las propuestas para su gestión se encuentran el incremento de socios profesionales de las relaciones públicas, el posicionamiento de la imagen digital de la asociación, fortalecer las sesiones de capacitación y networking, con estrategias de vinculación, crear y difundir un calendario de eventos de los asociados y el destino, dar continuidad a eventos insignia y proyectos especiales que incluyen certificaciones académicas y profesionales.

Recordó que la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano surgió el 4 de julio de 1983, con la finalidad de conjuntar profesionales del segmento, para trabajar en conjunto promoviendo los diferentes destinos turísticos de Quintana Roo y del Caribe.

“Son 40 años de historia de una asociación que ha participado de diversos eventos y acontecimientos de nuestro Caribe Mexicano”, destacó.

Moreno Rejón detalló que son aproximadamente 80 representantes de diversas marcas y empresas quienes integran actualmente esta agrupación.

 

¿Desde hace cuánto formas parte de la asociación y qué significa para ti este nuevo reto?

Soy Lic. en Sistemas de Comercialización por la Universidad de Quintana Roo con Maestría en alta dirección y especialización en imagen personal e institucional tengo 23 años de experiencia en asesoría y capacitación y he sido catedrático por más de 20 años, tengo 14 años de ser parte de esta asociación y este nuevo reto me establece un gran compromiso.

 

 

¿Cuáles son los principales objetivos en los que te enfocarás?

Queremos lograr una diferencia entre lo excelente que se ha hecho hasta ahora y en lo que pretendemos hacer para marcar la diferencia, por ello queremos abrazar todos los avances tecnológicos que se han generado hoy en día, vamos a buscar digitalizar nuestros procesos y lograremos ser embajadores positivos de nuestras empresas. Brindaremos a nuestros socios capacitación para navegar en este mundo de constantes cambios.

 

¿Cuáles son los retos de los profesionales de las relaciones públicas en esta zona?

Establecer un contacto positivo con todas las personas posibles, adaptarse a los cambios tecnológicos y poder comunicar de una manera adecuada lo maravilloso de nuestros destinos turísticos, de nuestras marcas y nuestras empresas. Buscaremos trabajar en equipo, con gobierno, con empresarios, con restauranteros, con todos quienes busquen el bien común de nuestra comunidad.

 

 

::::::::::::::::::::::::

“Buscaremos trabajar en equipo, con gobierno, con empresarios, con restauranteros, con todos quienes busquen el bien común de nuestra comunidad”.

Jorge Moreno Rejón

Presidente de la ARPCM

 

 

::::::::::::::::::::

Directiva 2023-2025

 

Presidente: Jorge Moreno Rejón

Secretaria: Jhoanny Sthepany Vázquez Pacheco

Tesorera: Rocío Gómez Badillo

Comunciación digital: Renata Labra Juárez

Logística y eventos: Armando Macías Bribiesca

Alianzas y convenios: Aurora Aguilar Rivero

Prensa: Cecilia Aguilar Salazar

Afiliaciones: Raque Huchi Caamal

Capacitación continua: Carlos Daniel Hernández Trejo

Capacitación: Adriana Barrera Ugalde

 

 

 

 

Caribe Mexicano, en el Top 10 de preferencias de los Travelers’ Choice 2023

por NellyG 1 agosto, 2023

 

Los Travelers’ Choice 2023 de Tripadvisor ubican a Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres en los destinos preferidos del mundo

 

 

Quintana Roo y los destinos del Caribe Mexicano destacaron este año entre los favoritos de los viajeros del mundo, como se refleja en los Travelers’ Choice 2023 de Tripadvisor, donde sobresalen con 30 posiciones en 14 de las categorías de estos premios.

Se trata de galardones a “lo mejor de lo mejor” entre destinos, hoteles, restaurantes y demás actividades turísticas, según los viajeros.

Playa Norte en Isla Mujeres se encuentra entre las mejores del mundo, de acuerdo con este ranking.

 

Opiniones reales de viajeros

 

Es importante destacar que las categorías y los puestos se basan en las opiniones e historias reales de los viajeros, quienes a través de sus experiencias comparten con los demás usuarios de la plataforma detalles y consejos de los lugares que visitan.

Sin duda, Quintana Roo es referente de la diversa oferta turística de nuestro país, y el Caribe Mexicano uno de los favoritos de los viajeros a nivel mundial.

Así, cada año Tripadvisor premia a los destinos y actividades destacadas, de acuerdo con la opinión de los usuarios de esta plataforma, basado en reseñas y calificaciones de cada uno de ellos.

Los ganadores, hasta ahora, de este año, son el resultado de las experiencias del 2022 y Tripadvisor los publicará periódicamente.

El Caribe Mexicano destaca en la mayoría de estas categorías, rankeado en más de una posición en cada una de ellas.

Las mejores playas

 

En el caso de las mejores playas de México, el top ten de los Travellers’ Choice 2023 lo encabeza Playa Norte, en Isla Mujeres; también incluye a Puerto Morelos, El Cielo, en Cozumel y Delfines, en Cancún.

Para obtener el reconocimiento, las playas deben pasar rigurosos estándares de confianza y seguridad. Los comentarios positivos se recibieron en un periodo de 12 meses, a través de TripAdvisor, que es una empresa estadounidense que opera agencias de viajes en línea, sitios web de comparación de compras y aplicaciones móviles con contenido generado por los usuarios.

 

 

Alta expectativa

 

Además, Quintana Roo se mantiene entre los principales destinos preferidos de las y los visitantes, al proyectar este período vacacional 2023 el arribo de 1.8 millones de turistas, lo que representa un aumento de 4.4 por ciento en comparación al año pasado y una derrama económica estimada en mil 700 millones de dólares, según el titular de la Secretaría Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

Explicó que todos los destinos en Quintana Roo han experimentado incrementos significativos en comparación con el año pasado, especialmente Bacalar, con una proyección de casi 20 por ciento de crecimiento para esta temporada.

En tanto, de enero a abril de este año las zonas arqueológicas registran un aumento de turistas de 32.2 por ciento en comparación con el mismo período del 2022.

 

 

 

::::::::::::::::::::::::

Destinos más populares

Cancún: #6

Playa del Carmen: #11

 

Destinos más populares de México

Cancún: #1

Playa del Carmen: #2

Tulum: #5

Costa Mujeres: #7

Cozumel: #8

 

 

Mejores destinos de naturaleza

Cozumel: #19.

 

Mejores playas del mundo

Playa Norte (Isla Mujeres): #23

 

Playas más bonitas de México

Playa Norte (Isla Mujeres): #1

El Cielo (Cozumel): #4

Puerto Morelos: #8

Playa Delfines (Cancún): #9

 

Mejores hoteles del mundo

Secrets Maroma Beach Riviera Cancún: #21

Atelier Playa Mujeres: #22.

 

Mejores hoteles pequeños

Hotel Ma’xanab Tulum: #20

Mvngata Boutique Hotel: #23

 

 

Mejores Hoteles Familiares

The Royal Haciendas All Suites Resort & Spa: #24.

 

Mejores Hoteles Todo Incluido

Secrets Maroma Beach Riviera Cancun: #8

Atelier Playa Mujeres: #9

Hotel Xcaret México: #10

Excellence Riviera Cancun: #15

 

Mejores Hoteles Nuevos de Moda

Secrets Moxche Playa del Carmen: #23

 

Mejores Actividades al Aire Libre en el Mundo

Paseo a caballo y cenotes en Cancún y Playa del Carmen: #16

 

Navegación en Veleros y Cruceros de un Día

 

Paseo en Laguna de Los Siete Colores en Bacalar: #10

Paseo en catamarán por El Cielo, en Cozumel: #12

Capitanear un velero privado en Bacalar: #18

 

 

Actividades Culinarias

Tour Foodie por Puerto Morelos: #24

 

Restaurantes Ideales

Porfirio’s, en Cancún: #6

Kokoro, en Tulum: #12

 

 

 

:::::::::::::::::::::::::::

Esto demuestra el atractivo de nuestro hermoso estado y la preferencia de los visitantes por explorar sus maravillas naturales, además de las zonas arqueológicas”.

Bernardo Cueto

Titular de Sedetur

 

Aumentan turistas de Alemania

El Caribe Mexicano es un gran atractivo para los viajeros alemanes, gracias a la labor incansable de la industria turística y al compromiso sostenido con la excelencia en el servicio, así como de la mano de la promoción turística.

Prueba de ello, es que durante los primeros cuatro meses del año 2023, Quintana Roo recibió a 77 mil 746 turistas alemanes, los cuales representan un significativo 1.10% del total de visitantes en comparación con el año 2022.

Los viajeros alemanes tienen un gasto promedio de 508 dólares por persona durante su estancia, lo que contribuye directamente al desarrollo económico de nuestros destinos.

La estancia promedio de estos turistas es de 10.3 días, lo cual les brinda la oportunidad de sumergirse en nuestras maravillas naturales, explorar nuestra rica cultura y participar en una amplia gama de actividades acuáticas y terrestres.

 

 

 

Comunidades integrales con estilo de vida

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2023

Roberto Kelleher, CEO de Inmobilia, destaca las bondades del Caribe Mexicano y la solidez de la empresa, al poner en el centro a las personas que ocupan los espacios residenciales, comerciales, turísticos y hoteleros que desarrollan en México y el extranjero 

Con el expertise y la solidez de más de 30 años desarrollando conceptos inmobiliarios basados en comunidades planeadas que se integran al entorno ofreciendo opciones de lujo, alta calidad y sustentabilidad, Inmobilia es hoy por hoy una de las compañías líderes del segmento en México y con destacados proyectos en varios países.

A la fecha, han desarrollado más de 7,800,000 metros cuadrados en numerosos estados de la república mexicana y fuera del país, con la máxima premisa de transformar el paisaje y crear experiencias lujosas, exclusivas e innovadoras dentro de las comunidades integralmente planeadas.

Platicamos con Roberto Kelleher, CEO de la empresa, quien destacó que en la empresa ha entablado relaciones con los nombres más importantes en el panorama inmobiliario global, mismas que han resultado en la creación de icónicos desarrollos en diversas localidades, generando una fascinante experiencia para sus residentes y clientes, quienes se convierten en sus más grandes promotores.

Con su base en Mérida, Yucatán, donde destacaron a partir del desarrollo de Yucatán Country Club -un plan maestro de 400 hectáreas que incluyó espacio residencial, comercial, escuelas, campo de golf El Jaguar y muchos otros servicios-, se han expandido, dejando huella con impresionantes edificaciones en ciudades como San Luis Potosí, Tulum y por supuesto, Cancún.

Prueba de ello, son las torres del complejo SLS, en Puerto Cancún, la zona más exclusiva del Caribe Mexicano, en las que participan en alianza con un grupo de inversionistas en el que destacan Jorge Perez, de Related Group.

LA ENTREVISTA

Platícanos de la solidez de Inmobilia

Inmobilia es una empresa que tiene más de 30 años, somos un desarrollador con presencia nacional e internacional; es una empresa pública, cotizamos en la Bolsa Mexicana de Valores desde 2018. 

Somos una empresa que creamos comunidades, trabajamos en proyectos hoteleros, residenciales, turísticos y comerciales.

Tenemos proyectos dentro y fuera de México; en el Caribe estamos desarrollando un hotel Four Seasons con residencias; tenemos dos fondos desarrollando en Madrid, España, de residencial; en México tenemos presencia en todo el país, en El Bajío, en Los Cabos y en toda la región del sureste y la Península de Yucatán. Nos gusta que tenemos mucho componente de precios en dólares con componente de precios en pesos. 

Actualmente ¿qué proyectos están manejando en esta zona?

Aquí estamos dentro de SLS, en Cancún; tenemos en Mayakoba, The Reserve; tenemos en Tulum, proyectos desde planes maestros, que es Tulum 101; parte de hotel con residencias en MGallery; también en Faena, hotel con residencias; y estamos terminando hotel Scorpios by Soho House; en toda esta zona lo que nos gusta es la hotelería con residencial y los planes maestros de tierra.

¿Cuál es la inversión con estos proyectos?

Tenemos un portafolio en administración de cerca de 1,400 millones de dólares; entre todos los proyectos, tenemos 42 proyectos en ejecución, tenemos de todo y en diferentes países.

¿Cuántos empleos, directos e indirectos generan?

Empleos directos son cerca de 250 y casi 3 mil indirectos.

¿Cuál es la apuesta de nicho de mercado al que se están enfocando?

Nos gustan mucho las zonas turísticas, nos gusta mucho lo que está pasando en el Caribe, lo que está pasando en el Pacífico, en Los Cabos, son zonas consolidadas post Covid; estamos invirtiendo mucho en estas zonas, y también estamos invirtiendo mucho en ciudades donde está El Bajío, donde está el nuevo concepto de nearshoring, en San Luis Potosí, en zonas donde vemos el potencial de exportación muy fuerte hacia Estados Unidos. 

¿Cómo ves la certeza que ofrece México para estas inversiones de grandes capitales como los que ustedes manejan?

México es un país muy seguro, es un país muy grande y con muchas oportunidades y al final del día el mercado mundial nos ve como una gran potencia.

Podemos tener nuestros problemas internos, que tenemos que dedicarnos a solucionarlos, pero ahora sí que nos tocó jugar en esta cancha, hay que sacar los mejores jugadores y apostarle. A nosotros nos gusta, entendemos el país, entendemos dónde están los problemas, tratamos de evitarlos, pero México genera muchas oportunidades.

¿Cómo les fue en el bache económico derivado de la pandemia?

Por el contrario, para nosotros fue un impulso, nos transformamos; precisamente durante la pandemia sacamos nuestro primer fondo en España, nos fue muy bien.

En ese tiempo hicimos y adecuamos muchos productos, porque entendimos qué es lo que había pasado y muchos de nuestros productos los cambiamos; hoy diseñamos ya departamentos donde puedas tener una parte de oficina, donde los niños pueden tener videoconferencias, donde puedas tener un espacio público mucho más amigable, mucho más abierto. Entonces entendimos lo que estaba pasando y adecuamos mucho nuestro producto; la verdad es que no paramos; incluso aumentamos nuestra productividad.

¿De cuánto fue más o menos el incremento?

Pues mira, lo que pasa es que muchos de estos proyectos llevan mucho tiempo de planeación, entonces lo que nosotros hicimos en pandemia fue seguir con la planeación y el desarrollo de estos proyectos en portafolio, y cuando vimos que salió la certeza de la primera vacuna, entonces vimos que era el principio de la solución; fue entonces cuando lanzamos proyectos nuevos.

De hecho en plena pandemia, terminando la primera vacuna, lanzamos Torre 3 aquí en SLS, y ahorita en 2023 lanzamos Torre 4; terminando la pandemia también lanzamos un proyecto en Mayakoba, The Reserve, y un hotel en Tulum; entonces hemos estado muy activos.

Se están enfocando en un concepto que combina hotel y residencial, ¿es esa la nueva tendencia que buscan?

Sí, este es un concepto muy de Miami, por eso la asociación con Jorge Perez, de The Related Group; donde tienes una parte de hotelería con parte residencial; porque a lo que quieres venir a un destino como Cancún no es a trabajar, lo que quieres es tener un servicio de room service, de toallas y sábanas, que tengas la opción de que alguien haga el servicio que normalmente se hace en cuarto de hotel; esa combinación es una muy buena amenidad para nuestros clientes.

¿Cuál es el diferenciador que da la solidez a esta empresa?

Somos una empresa totalmente integrada, en el sentido que no nada más planeamos, sino que planeamos, ejecutamos y entregamos los proyectos, pero nos quedamos a administrarlos.

Tenemos una empresa de administración de regímenes de condominio, donde nuestro cliente nos ve 10 años después y le seguimos dando garantías en productos que legalmente no las tienen, por eso, nosotros en lugar de clientes lo que tenemos son seguidores, cada proyecto nuevo que sacamos lo primero que hacemos es que le avisamos a nuestros clientes que han sido fieles seguidores de nuestros productos, les avisamos lo que vamos a lanzar y esta es la primera lista que sacamos nosotros de los proyectos.

Entonces somos una empresa totalmente integrada, trabajamos con personas, trabajamos en crear comunidad; al final del día el tema del producto sí es importante, pero lo más importante es la convivencia, que se genere comunidad; no nos gusta terminar un edificio y entregarlo a los condóminos, que se administren ellos mismos; tenemos una empresa profesional, para que las cosas funcionen y funcionen bien, porque una sana convivencia es lo que le da un valor a la propiedad que nos compran.

Nosotros, por ejemplo, la parte de la seguridad, las actividades, el mantenimiento, son temas diarios que nos ocupan y nos ocupa mantenerlos bien.

¿De dónde son sus clientes, particularmente en el Caribe Mexicano, son mexicanos o más extranjeros?

Tenemos una combinación, pero yo te voy a decir algo, que a lo mejor a la gente se le ha olvidado o no se los han recordado: Cancún se ha vuelto la playa de México; el lugar más cerca de Monterrey para ir a la playa, es Cancún, en un vuelo de dos horas, estás en la playa, y por eso hay una conexión de 10-12 vuelos diarios a Monterrey. Y de repente ves ciudades como Saltillo, Hermosillo, San Luis Potosí, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, con vuelos directos, lo que estamos viendo es que todas esas ciudades medias tienen esa conexión directa con Cancún, porque se ha vuelto la playa de México. 

Entonces esto es lo que Cancún tiene como consolidación, tiene una gran conexión aérea, que es lo que vemos como un gran potencial.

De manera que para nosotros, nuestros clientes es todo México; nosotros cuando salimos a comercializar un proyecto como este, salimos a comercializarlo en todo México, con las diferentes plataformas y en todos los medios.

¿Qué tanto pesa la sustentabilidad y sostenibilidad en sus proyectos?

El ESG (environmental, social and governance), que es toda la parte sustentable, hoy es un tema real, no nada más como concepto, sino es un tema donde todos los financiamientos, todos los fondos de inversión que manejamos, todos te piden que tengas una política de ambientación sustentable, y es algo que lo traemos dentro de nuestro ADN, es parte de nuestro proceso, y no nada más por restricción, sino por convencimiento.

Además, nuestros inversionistas nos piden todas estas políticas y los bancos nos piden que las mantengamos, así que estamos haciendo esquemas y sistemas para ser cada vez más responsables con el medio ambiente.

¿Qué sigue para esta segunda mitad del año?

Seguimos con todos los proyectos que tenemos, los 42 que traemos en el portafolio, en México y en el extranjero; residencial, oficinas y hoteles, muchos proyectos diferenciados. Tenemos un mandato de inversión para buscar todos estos nichos de mercado, nos gustan estas zonas turísticas, las ciudades medias y es a donde estamos y seguiremos enfocados.

¿Cómo ven la percepción de seguridad que hay de México allá afuera?

Para nosotros la seguridad es un tema mayúsculo; nosotros manejamos fondos institucionales, de pensiones, extranjeros y nacionales, por eso somos muy responsables con respecto a nuestros inversionistas y al tema de bancos.

En el caso de la seguridad hay que entender cuál es el origen y dónde tenemos que hacer estas inversiones.

Además, somos parte de la solución, por ejemplo en destinos como Cancún y Tulum, tenemos que hacer proyectos responsables, donde el tema de seguridad viene mucho asociado con las fiestas y con el cumplimiento de las reglas y una serie de normatividad, entonces hay que cumplirlas, porque eso es lo que ayuda a que los proyectos sean sustentables.

Verano, preferido de viajeros nacionales

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2023

Se duplica la demanda de mexicanos para pasear dentro del país en este periodo vacacional 

Con la llegada del verano, México destaca por ser un destino muy atractivo para viajeros nacionales e internacionales que desean vivir experiencias inolvidables en sus diversos paisajes, riqueza cultural y cálida hospitalidad. 

De acuerdo con datos de Expedia Group, las búsquedas de viajes para esta temporada muestran que la demanda nacional se duplicó (+100%), en comparación con el año pasado, lo que representa el 45% del total de búsquedas de viajes durante abril y mayo de este año.

México estuvo en el top 10 de los países más visitados en 2022, según el Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT). 

Asimismo, el año pasado 38 millones 327 mil turistas internacionales visitaron el país, lo que representa un aumento de +20.3% en comparación con 2021. 

Durante el primer trimestre de 2023, 5 millones 762 mil turistas internacionales visitaron el país por vía aérea, muchos de ellos provenientes de Estados Unidos, según cifras de la Secretaría de Turismo. 

De acuerdo con datos de la plataforma mundial líder en viajes, tanto las búsquedas de viajeros nacionales como internacionales tuvieron un destino en común que encabeza las preferencias: Cancún. El resto de las búsquedas por parte de viajeros mexicanos se concentraron en la costa del Pacífico, siendo Mazatlán el segundo destino más solicitado, seguido por la Ciudad de México, Acapulco y Puerto Vallarta.    

Por otro lado, las búsquedas a destinos nacionales por parte de viajeros fuera de México permanecen sin variación (55%). El segundo destino con mayor demanda por este segmento de viajeros es Playa del Carmen, seguido de Cabo San Lucas, Puerto Vallarta y Ciudad de México. Los datos de Expedia Group confirman que la gran mayoría de viajeros internacionales provienen de Estados Unidos.

Más de la mitad del total de búsquedas a México se realizaron a través de dispositivos móviles. En el caso de consumidores mexicanos, existe una alta tendencia en el uso del móvil, que aumentó 5% con respecto al año anterior. Tanto para viajeros internacionales como nacionales, todo incluido sigue siendo el filtro más popular cuando buscan alojamiento en el país.

Decisiones informadas

¿Cómo pueden una cadena de hoteles de cinco estrellas diferenciarse en su estrategia de marketing de un hotel boutique, una casa privada o renta vacacional en el mismo mercado local, considerando que, claramente cada una ofrece experiencias diferentes? La respuesta, en su mayor parte, son los datos. 

Salim Arkuch, VP Market Management, LATAM de Expedia Group dijo, “Expedia Group ofrece su vasta tecnología como un importante valor agregado para los hoteleros para que sepan cómo convertir al viajero correcto, en el momento correcto, en el lugar correcto y en el precio correcto. Esto ayuda a los hoteleros a atraer más demanda y garantizar excelentes experiencias para los viajeros”. 

Al aprovechar sus algoritmos de aprendizaje automático y análisis de datos avanzados, la compañía Brinda a sus socios información sobre las preferencias de los viajeros, patrones de reserve y tendencias del mercado, ofreciendo interfaces fáciles de usar, sistemas de reserve sólidos y recomendaciones personalizadas para mejorar la experiencia general de reserva. 

Desde información personalizada y seleccionada sobre qué propuestas de marketing convierten a los viajeros, hasta herramientas gratuitas de gestión de ingresos y análisis de propiedades que ayudan a informar sobre los precios en tiempo real frente a los competidores directos, la inversión de Expedia Group en tecnología y herramientas líderes en el mundo está proporcionando a la industria hotelera de México con la tecnología y herramientas necesarias para ganar en esta temporada.







  • 1
  • …
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo