jueves, noviembre 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Impulsan a la juventud en Quintana Roo

por NellyG 1 junio, 2023

 

Los 11 municipios de Q. Roo tienen representante en el Consejo Estatal de la Juventud

Rindieron protesta 22 jóvenes de los 11 municipios como integrantes del Consejo Estatal de la Juventud para el periodo 2023-2024.

Es un órgano colegiado de consulta en el que sus integrantes representan a sectores de la sociedad civil y a organismos, asociaciones o instituciones que trabajan por este sector.

En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó la protesta la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Flor Ruiz Cosío, quien mencionó que las juventudes forman parte primordial del Nuevo Acuerdo con el que se busca que todas y todos participen activamente en el crecimiento del estado.

Felicitó a las y los nuevos integrantes del Consejo y destacó que su labor será de gran relevancia para la transformación.

Por su parte, la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Alvarado Moo, agradeció la participación de las y los jóvenes y resaltó el interés que generó la convocatoria, lo que significa que se continúa avanzando para involucrar a todas y todos en la construcción y mejoramiento de las acciones y de las políticas públicas dirigidas al sector juvenil.

 

Cabildo de Puerto Morelos aprueba enviar al Congreso contratos de anterior administración

por NellyG 1 junio, 2023

 

*Fueron autorizados por la XVI Legislatura, pero debido a omisiones, Hacienda no autorizó su inscripción en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios

Puerto Morelos, Quintana Roo, 1 de junio de 2023.— El Cabildo de Puerto Morelos aprobó remitir a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVII Legislatura, los contratos de asociaciones público-privadas (APP’s) firmados por la anterior administración, para la construcción del Palacio Municipal y el mejoramiento del servicio de alumbrado público en el municipio, a fin de que los ratifique o rechace.
Esos contratos, identificados con los folios CMPM-CON-APP01-2021 y CMPM-CON-APP02-2021 fueron suscritos por la administración de Laura Fernández Piña con Inocaribe, SA de CV, para la construcción del Palacio Municipal, por un monto de hasta 264 millones, y con OFN Quintana Roo, SA de CV, hasta por 292 millones de pesos. De esa forma, se endeudaría al Ayuntamiento durante 30 años.
Los contratos fueron remitidos a la XVI Legislatura, que expidió los decretos 103 y 104, publicados en el Periódico Oficial, con los que autorizó al Ayuntamiento 2018-2021 la firma de los contratos bajo la figura de Asociación Pública Privada.
Sin embargo, de acuerdo con los oficios 351-A-EFB-01458 y 59, del 13 de octubre de 2021, firmados por la directora de Deuda Pública de Entidades y Municipios, de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, los contratos tenían omisiones e inconsistencias no subsanadas que hicieron inviable su inscripción en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, condición indispensable para la disposición o desembolso de financiamiento u obligaciones a cargo de entes públicos.
Cabe señalar que la solicitud de inscripción fue solicitada por la anterior administración municipal el 29 de septiembre de 2021, es decir, un día antes de concluir el periodo constitucional del Ayuntamiento.
Además, no se ha dado cumplimiento a lo establecido en la Ley de Asociaciones Público-Privadas de Quintana Roo, en el sentido de que los contratos deben ser ratificados por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso.
Con el acuerdo aprobado por el Cabildo el Ayuntamiento, se busca que se concluyan los trámites pendientes respecto a los citados contratos de APP’s que permitan al municipio coadyuvar con las diversas autoridades jurisdiccionales respecto a las acciones interpuestas con motivo de la celebración de esas APP’s y dotarlas de más elementos para sustentar su decisión.
Se espera que la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta se pronuncie sobre la ratificación de esos contratos, que no están registrados.

Hacen cumplir a Aguakan con mejor suministro de agua en Solidaridad

por NellyG 1 junio, 2023

 

• Entraron en operación los tres pozos faltantes de cinco gestionados ante Aguakan; paulatinamente se percibirá la mejoría

Playa del Carmen, Solidaridad, 1 junio de 2023.- A nueve meses que la presidenta Lili Campos se comprometiera con la ciudadanía a gestionar con Aguakan la perforación de cinco pozos para incrementar la presión del suministro de agua potable, el compromiso se cumplió, pues esos pozos ya aportan 200 litros por segundo en beneficio de los usuarios, aunque se aclaró que con otras acciones y reequipamiento se adicionan en total 320 litros por segundo, lo que se reflejará paulatinamente.

En recorrido por la zona de captación, que consta de 32 pozos, Lili Campos estuvo acompañada del representante de Aguakan Paúl Rangel; el comisariado ejidal Eligio Salazar, con quienes constató el funcionamiento de tres pozos de 30 metros de profundidad los cuales, al igual que los dos anteriores habilitados en marzo pasado, cuentan con válvulas infractoras de aire para evitar problemas en las líneas de suministro.

La presidenta municipal señaló que la presión del agua irá aumentando en la ciudad poco a poco debido al rebombeo de los 13 cárcamos -donde se verifica la calidad del agua potable- y su llenado paulatinamente. “Con la operación de los cinco pozos se irá regularizando la presión en todas las viviendas de colonias y fraccionamientos” pidió a los usuarios.

Por parte del representante de Aguakan, el ingeniero Paúl, detalló que para evitar aire en las líneas de tubería, sobre todo cuando se quedan vacías y se vuelven a llenar de agua, se están instalando válvulas infractoras de aire en las líneas de la red hidráulica, “inclusive se puede ver en nuestra tubería de los pozos, evitando desde ahora que llegue aire hasta los medidores de los usuarios”, indicó ante medios de comunicación que acudieron a atestiguar el cumplimiento de esta acción.

La sociedad de Quintana Roo reconoce la labor de mujeres y hombres de la Marina

por NellyG 1 junio, 2023

 

-La gobernadora de Quintana Roo participó en la ceremonia conmemorativa del Día de la Marina, en la Novena Región Naval

Isla Mujeres.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa participó en la celebración del Día de la Marina Nacional y ofrenda floral en honor a los hombres y mujeres caídos en cumplimiento de su deber, en la Novena Región Naval, con la presencia del comandante vicealmirante AN PA DEM Gilberto Carballo Ávila.

“Esta es una ocasión especial en la que honramos a los hombres y mujeres que, desde las filas de la Armada de México, sirven a nuestra nación y protegen nuestro territorio y soberanía” expresó la primera mujer gobernadora del estado.

En el marco de esta celebración, expresó su más sincero cariño y reconocimiento por su dedicación diaria en la preservación de los intereses nacionales y de nuestro estado.

Mara Lezama precisó que la sociedad valora enormemente su contribución y sabe que pueden contar con su apoyo constante sumando esfuerzos con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, a través del cual se avanza en la transformación profunda de la entidad.

Como parte central del evento, el comandante vicealmirante AN PA DEM Gilberto Carballo Ávila dio lectura al mensaje del almirante Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, en donde se destacó que hoy México tiene una Marina sustentable y sólida, factor clave para el desarrollo nacional.

Se afirmó que juntos trabajamos para convertir a México en un país mas justo, igualitario, equitativo y sustentable. Emprendemos la transformación de nuestros mares en una nueva ruta para el comercio internacional, dijo el secretario Ojeda Durán.

La evocación a los marinos caídos estuvo a cargo del contralmirante Noé Cruz Gutiérrez, encargado de Despacho de la Capitanía de Puerto en Isla Mujeres. Se procedió a una ofrenda floral y al toque del silencio, que dio mayor solemnidad a la ceremonia.

Asistieron las presidentas municipales de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Benito Juárez Ana Paty Peralta de la Peña, así como autoridades militares y civiles.

 

Aprendizaje divertido que inspira

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2023


Xavier López Ancona destaca la fortaleza de KidZania, presente en 22 países; su nuevo proyecto, Kinesis, está enfocado al mundo wellness

Con la firme idea de ofrecer un mundo de posibilidades educativas a los niños, haciendo del aprendizaje algo divertido y muy entretenido, hace 25 años tuvo sus orígenes KidZania, gracias a la iniciativa de empresarios mexicanos.

El proyecto fue todo un éxito y pronto iniciaron una expansión internacional, al grado que hoy tienen franquicias en 22 países, donde operan 29 parques, principalmente en Asia y África. 

Xavier López Ancona, fundador y CEO de la empresa, nos compartió su orgullo por este crecimiento, pero sobre todo por lo mucho que ha significado, inspirando a las nuevas generaciones.

Además, dos décadas y media después de la creación de esta marca, decidieron apostar por una nueva línea de negocios, bajo la marca Kinesis, que engloba tres servicios en un mismo lugar: acondicionamiento físico, activación física con diversión y centro de salud con spa; es decir, un espacio integral enfocado al bienestar y a una vida más sana.

¿Cuál ha sido la clave para un producto tan exitoso y orgullosamente mexicano?

Así es, un producto orgullosamente mexicano, una idea hecha creada y operada por sueño de mexicanos, es un producto muy noble, porque ofrecemos no sólo diversión para los niños, sino que se lleven contenidos buenos y aprendizajes, buscamos ayudarlos a desarrollar sus habilidades y algo muy importante, que es fomentar los valores, tan importantes desde la niñez.

¿En dónde tienen presencia actualmente?

Con este producto que empezó hace 25 años en la CDMX, hoy tenemos 29 parques en 22 países. KidZania ha cruzado culturas, fronteras e idiomas, tenemos 3 en Japón, 2 en Corea, 2 en India, 2 en Indonesia, estamos en Singapur, Malasia, Tailandia; en el Medio Oriente estamos muy vigentes, en Arabia Saudita, Kuwait, Bagdad, dos en Emiratos Árabes, Turquía y Egipto; en Europa estamos en Rusia, Reino Unido y Portugal; en Sudamérica tenemos en Brasil, Chile, Costa Rica, México y ya entramos en Estados Unidos.

Apostaron a crecer en mercados muy lejanos…

Así es; usualmente las empresas mexicanas para expandirnos vamos al norte por ser nuestros vecinos, por el Tratado de Libre Comercio, o vamos al sur, porque es el mismo idioma, cercanía geográfica y la misma estructura de negocio, mucha empresa familiar; pero nosotros rompimos con esta idea, nos fuimos al lejano lejano oeste, la primera franquicia fue en Japón, lo cual nos dio una plataforma de crecimiento muy grande, porque Japón sigue siendo la tercer economía más grande y muy relevante en el mundo; viendo que fue exitoso en Japón nos empezaron a llamar de todo el mundo para llevar el concepto.

Seguimos creciendo, después de la pandemia, tenemos 11 nuevos parques en diferentes etapas para abrir; este año en Vietnam y Sudáfrica, el año que viene en Taiwán y Hong Kong y ya después vendrán aperturas de parques en Atenas, Chicago y Nueva York. Esperamos llevar más aprendizaje disfrazado de diversión a los niños de todo el mundo.

¿Cuántas personas reciben en promedio?

Este año vamos a recibir casi 10 millones. En abril pasado llegamos a los 100 millones a nivel mundial desde que empezamos; estamos felices porque es una gran cifra de niños que tuvieron una experiencia enriquecedora y divertida, nos enorgullece mucho.

Y ahora, otra propuesta novedosa, Kinesis, pláticanos…

Después de 25 años quisimos abrir una nueva plataforma de crecimiento, un nuevo negocio en paralelo. Nos atrajo el negocio de bienestar, de wellness, porque hay una tendencia enorme de las personas de hacer ejercicio, de comer más sano; vemos que las empresas también están apostando a este tema del wellness y vimos que también estaba reinventándose el tema de gimnasios y todo lo referente a salud.

Entonces hicimos un esquema que bajo un mismo espacio, una misma marca, tenemos tres grandes divisiones: uno es operado como gimnasio de última generación, con la más alta tecnología, los mejores equipos, los mejores coaches, son 6 mil metros de superficie y 12 mil de construcción, donde tenemos la mejor plataforma de gimnasio. Eso es de 6 am a 10 am y 6 pm a 10 pm.

Mientras que de 10 am a 6 pm es cuando la gente va a entretenerse, abrimos una plataforma de entretenimiento activo, que a través del ejercicio la gente se divierte. Es un tema sano, de hacer deporte, de mantenerse activo. Ahí son más de 40 actividades, son activaciones físicas donde hay que estar en bicicleta, pedalear, tirolesas, todo lo que uno se le ocurre con movimiento divertido.

Y transversal está el negocio de salud, tanto para los atletas del gimnasio como para los de diversión, tenemos nutriólogos, psicólogos, exámenes médicos y flexibilidad y el mejor spa que habrá de la CDMX; es decir, tenemos toda una plataforma de salud.

Antes tú ibas a un gimnasio a un lado, a hacerte exámenes médicos a otro lado, al nutriólogo, aquí todo el tema de salud y bienestar en un solo lugar.

El público de fitness tiene membresías o paquetes de 1 a 20 clases; la parte de entretenimiento se compra el pase de un día, mientras que lo de salud contratas por servicio; incluso tenemos temazcal.

¿Ya está todo funcionando?

Estamos abriendo en fases; en diciembre pasado abrió la parte de entretenimiento, en febrero abrió el gimnasio y en verano abre la plataforma de salud. Lo hicimos así para que la gente entendiera que había tres negocios en un solo lugar, y afortunadamente ha sido muy bien recibido.

Estamos superando todas las expectativas, estamos muy contentos, ojalá que pegue como KidZania y tengamos una plataforma para crecer en México.

De hecho, es un producto que podemos traer más rápido aquí a Cancún y crecer en México y hacia el norte o sur del continente; luego con franquicias a otras partes del mundo, como ya tenemos socios en 29 países diferentes, queremos crecer con ellos a otras latitudes.

¿Cómo ves la industria del entretenimiento, luego de la pandemia?

Fuimos una industria muy afectada; el primer año se cayó 76%, el segundo año mantuvimos niveles abajo del 70%, ya estamos recuperándonos a diferentes ritmos en los países y con diferentes formatos de entretenimiento; esperemos que este año todos se recuperen al 100%.

Forman parte de la IAAPA…

Así es, formamos parte de la Asociación Internacional de Parques y Atracciones; tiene más de 6 mil miembros; en Latinoamérica hay aproximadamente 500 y 100 de ellos están en México; esperemos que ya se recuperen todos al 100%, que sigamos creciendo y dando más oportunidades de vivir experiencias.

¿Qué abordaron en el reciente congreso, realizado en Cancún?

Nos enfocamos en cuatro retos principalmente: La tecnología, porque la pandemia aceleró la forma en que interactuamos con nuestro público y nos tenemos que volver más digitales.

Un segundo reto es el capital humano; con la pandemia muchas personas se acostumbraron a hacer home office y las nuevas generaciones tienen muy poca lealtad a las empresas, son más efímeros en su trabajo, es un reto grande.

El tercero es la innovación y el cuarto, la cadena de suministro, que en la pandemia muchas se vieron afectadas y cortadas; compartimos experiencias con colegas de 27 países para que juntos, como industria, resolvamos estos retos.

Las expectativas son altas; este año vamos a crecer 27% en afluencia; la gente está yendo más a los parques y está gastando más, así que tenemos una cifra mayor en ingresos totales. 

Llega más inversión inmobiliaria

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2023

Terramundo Constructora presentó Zénica, su más lujoso edificio corporativo de 14 niveles y 125 modernas oficinas, en el que invierte alrededor de 700 mdp 

Para impulsar el desarrollo del Caribe Mexicano como un destino líder en inversión inmobiliaria y de encuentros de negocios, Terramundo Constructora presentó Zénica, su más lujoso e innovador edificio corporativo de clase mundial de 14 niveles y 125 vanguardistas oficinas, en la que invierte alrededor de 700 millones de pesos en una de las zonas de mayor plusvalía de Cancún.

Durante el open house, al que asistieron sus directivos, brokers e invitados especiales, informaron que el corporativo empresarial, de capital 100 por ciento mexicano y con una extensa trayectoria de 45 años en el sureste del país, adelantó su compromiso por seguir apostando en la planificación y construcción de proyectos seguros y vanguardistas en Quintana Roo en los que contempla invertir unos 3 mil millones de pesos en el corto plazo en edificios residenciales, comerciales y vacacionales en destinos como Cancún y Playa del Carmen. 

Edificios vanguardistas

“Venimos a revolucionar el Caribe Mexicano con escenarios de sostenibilidad y tecnología con nuestros edificios para negocios, usos mixtos y vivienda. Estamos comprometidos en generar experiencias de valor y calidad con desarrollos futuristas que redefinen el estilo de vida actual y lo modernizamos generando un impacto social y económico positivo en beneficio de todos”, comentó Gilberto Bolaños, director Comercial de la empresa.

Ubicada sobre la avenida Tulum, en una privilegiada ubicación en el corazón de Cancún, Zénica será un edificio de 14 niveles, ocho de los cuales albergarán 125 oficinas, incluyendo 13 penthouse, todas con terrazas y vistas espectaculares, con un valor aproximado de entre 4 a 9 millones de pesos.

“Invertir en Cancún es invertir en el futuro. Es la ciudad con mayor crecimiento poblacional, primer lugar en inversión inmobiliaria y de mayor plusvalía en todo el país, lo cual crea una gran demanda por espacios de oficinas de alta sofisticación”, comentó el directivo.

El proyecto inmobiliario, que inició su construcción en septiembre del año pasado y que hoy en día tiene el 100 % de la cimentación concluida y el cual se espera entregar en octubre del 2024, genera en esta etapa alrededor de 350 empleos directos y tiene actualmente un avance de un 47 por ciento. 

La desarrolladora inmobiliaria aseguró que espera fortalecer aún más su presencia en Quintana Roo, en donde ha participado en diversos proyectos. 

  • 1
  • …
  • 348
  • 349
  • 350
  • 351
  • 352
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo