martes, agosto 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Inició Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe

por Redacción 27 junio, 2019

Este jueves dio inicio en Cancún, Quintana Roo, el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, el cual tiene como objetivo acordar una agenda entre los países de la región, con la asistencia de representantes de 13 países, de organismos internacionales e investigadores.

Dicha agenda busca atender la problemática a nivel regional, por ahora a través de dos líneas de acción, destacó Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA).

La primera, refiere el entendimiento del fenómeno desde su origen para plantear soluciones de fondo y, la segunda, identificar mecanismos de financiamiento regional para abordar el problema en su conjunto.

“Es obvio que esta reunión no resolverá el problema, pero podrá sentar las bases de una coordinación y colaboración regional con los países afectados”, indicó.

Arellano Guillermo destacó que participan algunos ministros de medio ambiente y turismo, también agencias de cooperación internacional, académicos de distintas instituciones e investigación nacionales e internacionales.

El estado de Quintana Roo, comentó, ha planteado que el sargazo se ha convertido en una plaga de grandes magnitudes que afecta al medio ambiente, la diversidad biológica de las costas y al sector turístico en cerca de 19 países del gran Caribe.

De acuerdo con la SEMA, además de México, en el evento participan países como Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Haití, Cuba, Panamá, Isla Guadalupe (territorio francés), Belice, Guyana y Guatemala.

En 2018, más de 17,000 habitantes participaron de manera voluntaria en la labor de recolección de sargazo y, bajo la coordinación de la SEMA, fueron retiradas 528,000 toneladas de sargazo de playas y zonas costeras en siete municipios.

Fuente: Notimex

Hoteleros resienten el recale del sargazo en sus tarifas para el verano

por Redacción 27 junio, 2019

Ante la llegada masiva de sargazo, que afectará a poco más de una decena de municipios playeros de Quintana Roo y Yucatán, hoteleros de las zonas afectadas esperan una caída de 20 por ciento en las tarifas de hospedaje durante las vacaciones veraniegas, que van del 25 de junio al 31 de agosto, ante una menor demanda de turistas nacionales e internacionales.

Por lo que el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), estimó que habrá una baja en sus tarifas de hasta un 20%, para poder obtener lo mínimo y hacer frente a sus compromisos financieros”, afirmó el presidente del CNET, Pablo Azcárraga.

Los hoteleros del país prevén para este periodo vacacional una ocupación nacional del 64 por ciento, esto, atraería una caída de 1.2 puntos porcentuales con respecto al año 2018.

 “Sin lugar a duda, el sargazo es un tema preocupante, difícil, un tema que yo creo que el presidente tiene la responsabilidad final sobre qué queremos hacer en el turismo, que incluye resolver el problema del sargazo”, declaró a El Financiero, Pablo Azcárraga.

Representantes del sector, opinaron que la presencia del alga no se resolverá con los 10 barcos sargaceros que propusiera el almirante José Ojeda, titular de la Semar.

Ojeda anunció el lunes pasado, que para atender este problema ecológico –ocasionado por el calentamiento global– se cuenta con una bolsa de 52 millones de pesos, 7 de los cuales provendrán de la Secretaría de Turismo y el resto de la Secretaría de Hacienda.

Sin embargo, la construcción de estos barcos, que buscan evitar el arribo del sargazo a las playas de Riviera Maya, además de Cancún, tardará un par de meses, periodo que coincide con el verano.

Empresas del sector representadas por el CNET estiman que la respuesta contra la amenaza ecológica que afecta el caribe mexicano es lenta y, además, refieren que para ellos la situación sí es de emergencia.

De acuerdo con el plan de actuación de la Marina, los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar,Othón P. Blanco y Cozumel conforman los diez ayuntamientos con mayor arribo de sargazo y son prioridad del Gobierno.

Además, en el largo plazo, la Secretaría de Marina estima gastar más de 210 millones de pesos para construir un barco recolector similar a la embarcación Kelsol, la cual estará lista en ocho meses.

Por ahora, el ‘plan’ del gobierno es considerado por los turisteros como tardío y de corto plazo, pues no resuelve de raíz el problema ambiental que aqueja a 109 países del Caribe.

En contraparte, algunos hoteleros de Quintana Roo han comenzado a cobrar a los turistas una tarifa de alrededor de 25 pesos por cuarto-noche para fondear tareas de saneamiento, comentó Héctor Tamayo, director de Turismo de Puerto Morelos.

“Yo invitaría a que el Presidente, verdaderamente agarre el toro por los cuernos, tengamos un trabajo más formal, institucional, entre la IP y las autoridades para resolver lo más antes posible (el sargazo) . El problema se está agravando”, lamentó Azcárraga.

Grupo Anderson’s y su equipo de mkt

por Redacción 27 junio, 2019

Si alguna vez te has preguntado qué es lo que te hace regresar a tu restaurante favorito, Grupo Anderson’s te revela el secreto que ha mantenido a marcas como Porfirio’s, Harry’s, La Vicenta, Señor Frog’s, Carlos’ n Charlie’s y Fred’s en la preferencia de todos.

Grupo Anderson’s es una compañía que ha conseguido consolidarse como líder en México en el ámbito restaurantero, convirtiéndose en referente de éxito internacional que brinda servicio especializado en diferentes categorías a través de sus 38 establecimientos ubicados en las principales ciudades dentro del territorio nacional y destinos turísticos en los Estados Unidos y el Caribe.

Entre los elementos que han favorecido en gran medida el crecimiento del grupo y la proyección que han alcanzado sus diferentes marcas, el principal ha sido siempre la gran dedicación y compromiso de todos sus colaboradores, quienes con su talento y entusiasmo han conseguido dar forma y mantener los valores del grupo, mismos que se han ido perfeccionando a lo largo de los últimos 56 años para fortalecer con ello a cada una de las líneas de marca de Grupo Anderson’s, logrando transformarla en lo que es hoy en día: una empresa sólida, 100% mexicana, con una fuerte relevancia a nivel internacional.

Equilibrio y flujo entre los diferentes departamentos

Una de las claves del éxito de Grupo Anderson’s es el modo en que sus diferentes departamentos trabajan en un ambiente colaborativo que facilita el flujo positivo y mantiene los avances y el espíritu innovador que caracteriza a sus restaurantes.

Pero hoy hemos decidido dedicar un espacio para hablarte sobre el Departamento de Marketing, cuya principal función es construir y fortalecer las marcas del grupo, buscando concretar las expectativas de los invitados en relación con el tipo de experiencia que vivirán en los restaurantes, los cuales destacan por ofrecer experiencias únicas e inigualables, construyendo momentos memorables.

Creatividad e innovación, las claves de un marketing con sabor a éxito

Sin duda, Grupo Anderson’s consigue hacer la diferencia. Esto es evidente en la forma en la que el público ha aceptado de un modo muy favorable a cada una de sus marcas, y se debe al modo en que la empresa maneja su marketing, apostándole a la fuerza y la visión de talentos jóvenes que han sido capaces de generar ideas y conceptos arriesgados que consiguen marcar tendencias y romper paradigmas en la industria restaurantera.

Para el equipo de Marketing del grupo, una constante es el aporte de ideas y el desarrollo de proyectos orientados a la mejora e innovación.

Se trata de un grupo ecléctico y vanguardista en el que convergen las mentes y visiones de más de 30 colaboradores, quienes contagian su ambiente alegre, jovial y lleno de entusiasmo a todos los demás colaboradores dentro del corporativo, logrando que esto se vea reflejado en el modo en que se desenvuelven a nivel profesional.

Las 4 áreas que impulsan el marketing de Grupo Anderson’s corresponden a Gerencia Digital, Branding, Diseño Digital y Dirección, a través de las cuales se logra aportar notoriedad a las 9 diferentes marcas del grupo, impulsando así las ventas y consiguiendo ocupar siempre un lugar especial en la mente de cada uno de sus invitados.

Prohíben corridas de toros y peleas de gallos en Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 26 junio, 2019

El Congreso de Quintana Roo aprobó en sesión extraordinaria este miércoles modificaciones a la Ley de Bienestar y Protección Animal de Quintana Roo, cuyos puntos más importantes tienen que ver con la prohibición de manera oficial de las corridas de toros y peleas de gallos.


En el pleno se incluyó la fracción XII al artículo 40 de la mencionada ley, mismo que establece que queda prohibido por cualquier motivo en Quintana Roo la realización de corridas de toros, vaquillas, novillos y becerros, además de las peleas de gallos y el entrenamiento de animales para su utilización en espectáculos.


Integrantes de la XVI Legislatura señalaron que la modificación a la Ley de Bienestar y Protección Animal de Quintana Roo fue un trabajo que se realizó en coordinación con diversas organizaciones civiles enfocadas a la protección de animales, investigadores, así como autoridades locales y federales y ciudadanos interesados en el tema.


Esta ley contempla la expedición de un registro de las mascotas, con el fin de disminuir los casos de abandono.

Este año «mi cuenta Infonavit» gestionará tu crédito desde tu móvil

por Redacción 26 junio, 2019

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ya trabaja en el otorgamiento de créditos tradicionales por medio de su plataforma denominada “Mi cuenta Infonavit”, que también tiene su aplicación móvil.

Carlos Martínez Velázquez, el director general del organismo de vivienda, dijo que esto forma parte de toda “una revolución administrativa”, que considera un programa integral para cambiar muchos de los procesos del organismo, los cuales se presentarán a lo largo del 2019.

En entrevista con Notimex, comentó que se trabaja en la habilitación de este mecanismo para que los derechohabientes puedan solicitar su crédito tradicional por medio de su cuenta electrónica, además de que agilizarán los trámites en créditos conyugales con Fovissste.

“Lo sacas desde tu cuenta electrónica Infonavit, pero es una revolución administrativa, parece que diario tenemos cosas nuevas, pero en realidad no es un programa entero que estamos desahogando todo el año”, aseguró.

El directivo comentó que se buscará promover los servicios electrónicos del Infonavit, por medio de la cual se puede ver el monto de la subcuenta de vivienda, las aportaciones patronales, calificar para un crédito, hacer el trámite para el programa de Responsabilidad Compartida, entre otros.

Indicó que pronto firmará con el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) para que los derechohabientes que decidan unir sus créditos de ambos organismos lo hagan en una sola plataforma y dejen de acudir a cada instituto.

“La idea es que el crédito individual Infonavit- Fovissste que hoy tienes que hacer el trámite aquí y en Fovissste, nada más lo hagas en cualquiera de las dos instituciones, ese va a hacer con un sólo sistema, que en Fovissste te habrá crédito Infonavit o nosotros el de Fovissste”, precisó.

Adicionalmente, el Instituto trabaja con el sector bancario para que estas instituciones también ofrezcan un crédito Infonavit, en cualquiera de sus segmentos desde tradicional hasta Apoyo Infonavit.

El objetivo es que el banco promueva el crédito Infonavit, pero “todavía estamos trabajando con la banca”, dijo el directivo al reiterar que esto forma parte de su estrategia para llegar a más trabajadores y volverse más flexible.

Fuente: Forbes

El congreso de la unión llama atender «el problema» del sargazo

por Redacción 26 junio, 2019

Hasta ahora Playa del Carmen, es el municipio más afectada en el sector hotelero.

La Tercera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión, aprobó un dictamen de punto de acuerdo para solicitar a las secretarías de Marina, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Turismo, para que fortalezcan las acciones que llevan a cabo para mitigar los impactos que ha tenido el sargazo en el caribe mexicano.

El acuerdo considera que se requieren incorporar las medidas necesarias para que en coordinación con las entidades afectadas por el sargazo, especialmente en Quintana Roo, se atienda el problema que representa dicha alga.

El punto de acuerdo precisa que es necesario establecer una política integral para su manejo, disposición y utilización, además de considerar que las afectaciones a las zonas costeras son consideradas ecosistémicas, lo que representa un gran problema económico, particularmente, para la cadena turística del caribe.

Tan solo en el 2017, a Quintana Roo arribaron 16 millones 911 mil 163 de turistas, lo que equivale a un crecimiento de 5.3% respecto de 2016, de acuerdo con el Reporte Anual de Turismo de la Secretaría del ramo de esa entidad.

“La derrama económica reportada de manera preliminar fue de 8 mil 810.38 millones de dólares, 207.9 millones de dólares más que en 2016, lo que representa un incremento de 2.45”, se lee.

Hasta ahora Playa del Carmen, es el municipio más afectada en el sector hotelero, pues ha registrado pérdidas económicas ocasionando la constante disminución de turistas debido al deterioro y mal estado de la imagen de las playas.

De gira por Isla Mujeres, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el problema del sargazo en Quintana Roo se magnificó para afectar a su gobierno, por lo que no hay motivo de preocupación.

Un día antes, en Tulum, López Obrador minimizó el problema del sargazo pese a que las autoridades locales externaron que ha provocado disminución del turismo y problemas de violencia.

Fuente: eluniversal

  • 1
  • …
  • 584
  • 585
  • 586
  • 587
  • 588
  • …
  • 987

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo