martes, agosto 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Best Day Travel recibe Distintivo M

por Redacción 25 junio, 2019

Best Day Travel Group, así como su marca comercial BestDay en sus líneas de negocio de agencias de viajes online y de servicios receptivos con DMC, fueron condecorados con el Distintivo M, que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) a empresas de servicios turísticos, como reconocimiento al profesionalismo y compromiso en su forma de dirigirse, administrarse y brindar sus servicios.

Durante el evento de entrega de los reconocimientos, la maestra Marisol Vanegas, secretaria de Turismo del estado, comentó que el sector turístico se encuentra en un momento de consolidación y enorme crecimiento, con 20.5 millones de llegadas anuales, con una derrama 14 mil millones de dólares al cierre del 2018, 5.2% mayor que la de 2017.

En este sentido, hizo un llamado a que todas las empresas del sector implementen sistemas de calidad y se comprometan a garantizar una óptima experiencia en los 11 destinos turísticos de Quintana Roo.

El Distintivo M reconoce a las compañías que cumplen, de manera excepcional, los lineamientos del modelo de gestión denominado “Programa de Calidad Moderniza”, el cual certifica la óptima administración de calidad en las empresas.

“Para Best Day Travel Group, así como para nuestra marca BestDay, la agencia de viajes en línea y también como proveedor de servicio receptivo y DMC, es un honor recibir el Distintivo M de la Secretaría de Turismo de México. Esto demuestra nuestro compromiso por superar las expectativas del turista y garantizar procesos eficientes que contribuyen a lograr la plena satisfacción del visitante en cada destino”, expresó Alejandro Calligaris, CEO de Best Day Travel Group.

En esta ocasión se entregaron 112 distintivos a 30 diferentes empresas: seis hoteles con Distintivo H (Higiene), 17 empresas con Distintivo M (Moderniza), seis empresas con Distintivo Punto Limpio y un restaurante con Sello de Calidad de Turismo Incluyente.

Todo lo que tienes que saber sobre BAK’ Tulum

por Redacción 25 junio, 2019

Para todos los amantes del fine dining, está por llegar una nueva experiencia donde se fusionarán toques tribales, experiencias selvática y gastronomía de primer nivel donde se contemplará todo lo sorprendente que hay dentro de la cultura maya.

Bak’ estará ubicado en el corazón de la Zona Hotelera de Tulum, contará con una vista impactante al mar caribe el cual dará la bienvenida a todos sus invitados a disfrutar desde la selva un punto lujoso y con personalidad atrevida.

La ubicación de esta nueva propuesta gastronómica será punto clave, gracias a la riqueza cultural y misticismo que existe en Tulum, pueblo mágico.

Si te sigues preguntando ¿Por qué Bak’? Bak’ significa carne en maya, de ahí derivamos este fine dining único en su línea, presentando una propuesta gastronómica que incluye los mejores cortes de carne del mundo, Kobe Japonés certificado, Black Onyx Australiano de vacas 100% Black Angus y USDA PRIME, así como los tesoros más exóticos que se encuentran bajo las aguas del mar.

La clave está en el cuidado de los detalles, es por eso que este lugar contara con decoración representativa a los 4 elementos: agua, aire, tierra y fuego, también los 4 animales más representativos en el culto de la cultura maya:

El jaguar, representando el poder del sol nocturno, asociado a las clases altas y guerreros mayas.

La serpiente representa el mundo terrenal y la sabiduría del hombre. Considerando la encarnación terrestre del sol; fuente primordial de vida.

El Quetzal, símbolo de la abundancia y la vida.

El cocodrilo asociado fundamentalmente con le fertilidad, de él dependían que las lluvias llegaran a tiempo y se obtuviera fertilidad en las tierras.

El Águila, velo de noche y la oscuridad sobre nuestra existencia y conciencia. Magnifico poder celestial.

Ahora que ya sabes todo sobre Bak’, imagínate una cena bajo el manto de estrellas que cubre a Tulum, en el vibrante y energético ambiente que este fine dining tendrá para ti.

Dolphin Discovery Puerto Aventuras, anfitrión de programa educativo

por Redacción 25 junio, 2019

Recientemente Dolphin Discovery Puerto Aventuras por onceava ocasión recibió en sus instalaciones a los estudiantes de veterinaria que forman parte del programa educativo veterinario ‘Marine Veterinary Medicine’ (MARVET por sus siglas en inglés) cuyo objetivo principal es ampliar el conocimiento y experiencias en el ámbito de la medicina veterinaria y el manejo de mamíferos marinos a través de los especialistas.

Este año, se contó con la participación de 21 estudiantes de medicina veterinaria procedentes de 15 universidades de Estados Unidos como: St. George’s University, Western University, Univ. Minnesota, Texas A&M, Oregon State, Ohio State, Purdue University, Mississippi State, Memorial University of Newfoundland Marine Institute, Missouri University, Univ. Wisconsin, UC Davis, Auburn University, Lincoln Memorial University, Univ. Georgia y Univ. Pennsylvania.

Durante su estancia de cinco días, los estudiantes a través de médicos veterinarios y especialistas de Grupo Dolphin recibieron clases teóricas y prácticas acerca de temas diversos; destacando el papel que juega el médico veterinario en un hábitat de especies. También realizaron evaluaciones físicas, toma de muestras, técnicas de diagnóstico, preparación de dietas, reproducción y manejo de mamíferos marinos, así como los cuidados de madre-cría.

“Estamos muy orgullosos y emocionados de poder compartir nuestras experiencias con estos jóvenes. Entendemos que estas actividades no podrían realizarlas en su país, debido a que no todas las universidades cuentan con las instalaciones adecuadas, por lo que las puertas de Dolphin Discovery siempre estarán abiertas para quienes busquen adquirir conocimientos científicos, de investigación y por supuesto, de conservación de las especies marinas”, comentó María Renée Arreola, veterinaria de Dolphin Discovery Puerto Aventuras.

El programa resultó un éxito, ya que los estudiantes contaban con la facilidad de practicar al momento con los delfines, manatíes y lobos marinos todo el conocimiento que los médicos veterinarios y especialistas de Grupo Dolphin les transmitieron en las aulas.

550 km de sargazo llega a las costas de Quintana Roo

por Redacción 25 junio, 2019

La Red de Monitoreo del Sargazo Cancún informó que se espera el arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, que afectará principalmente la línea litoral de los 260 kilómetros de costa entre Tulum y Xcalak, en la parte sur, frontera con Belice.

En sus redes sociales, manifestó que esto se debe a una importante acumulación -desde hace dos semanas- de macroalgas al oeste de la Isla caribeña de Jamaica.

Añadió que esta gran «mancha de sargazo» mide más de 550 kilómetros de diámetro y se encuentra a casi mil kilómetros de distancia de las costas de la entidad.

Indicó que se espera que el sargazo llegue debido a las corrientes dominantes y a la dirección de los vientos del sur-sureste, que provocarían recales de mediana a alta intensidad en prácticamente toda la costa del estado, con daños en la región centro y sur.

Fuente: Excelsior

Empresarios invierten hasta 3 mdp en la limpieza de playas por arribo de sargazo

por Redacción 25 junio, 2019

El sector turístico de la entidad reaccionó, luego de que el presidente Andrés manuel López Obrador asegurara que el tema del sargazo en Quintana Roo no es grave, afirmando que “no es grave, es gravísimo”, tanto que muchos de ellos han invertido entre 500 mil y tres millones de pesos mensuales para mantener sus playas limpias, aunado a que las ocupaciones hoteleras han caído entre un tres y siete por ciento en destinos como Cancún y Riviera Maya.

Empresarios entrevistados por El Financiero expusieron que además, el sector comercial reporta pérdidas de hasta 50 por ciento de sus ingresos, debido a que el turista ya no llega a sus negocios a causa del sargazo. Este fenómeno, según biólogos y científicos, se presentará de manera recurrente en las costas del Caribe mexicano de marzo a diciembre.

«La mayoría del turismo que arriba a los destinos quintanarroenses busca sol y playa, “pero al verlas llenas de sargazo genera decepción y una mala recomendación”, aseveró en entrevista radiofónica, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.

Debido al problema que se enfrenta en destinos como Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual, el sector hotelero dio a conocer que el dinero que invierten en la limpieza de sus playas depende de la cantidad de personal y equipo que contraten, que desde hace un par de años el sector hotelero implementó el trabajo de sargacero.

Este personal se encarga de mantener limpias las playas de los hoteles, juntar el alga y, con apoyo de maquinaria del municipio, recolecta y lleva el sargazo al área asignada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.

Tambien Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo (Sedetur), coincidió con el líder hotelero al decir que tema del sargazo es delicado y grave para el estado, que vive 98 por ciento de la actividad turística.

Ante esto, la funcionaria estatal se mostró positiva y advirtió que para la temporada vacacional de verano se espera la llegada de poco más de 3.3 millones de visitantes, asegurados en asientos de vuelos y ocupación, similar a la que se generó en 2018.

Destacó el trabajo en pro a disminuir el impacto de la imagen en playas por el arribo de sargazo, aunado a que se tendrán más días de asueto al pasar de 37 a 51 días.

Alza del precio del aguacate se mantiene hasta agosto: productores

por Redacción 24 junio, 2019

El llamado oro verde alcanzó los 130 pesos por kilo; situación en la que también se encuentra el pollo, cuyo kilogramo se vende ya en más de 100 pesos.

Datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) apuntan que, en la semana del 17 al 21 de junio, el precio de un kilo de aguacate alcanzó hasta los 80 pesos en mercados del país.

Sin embargo, el presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), Gabriel Villaseñor, señaló que ante la poca producción por la temporada de cosecha el precio seguirá incrementándose y alcanzaría los 130 pesos, como sucedió en 2017.

Con información de medios nacionales, Milenio y El Universal, el líder de la Apeam señaló que no hay fruta, y que por efectos de la oferta y la demanda, los precios se elevaron, y que éstos disminuirán hasta que se tenga más producto.

Adelantó que será a partir de las últimas semanas de julio, o principios de agosto, cuando se comience a normalizar el flujo y precio del aguacate.

Entre los alimentos que más incrementaron sus precios en la primera mitad de este mes de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), se encontraba el aguacate, así como el pollo, chayote, naranja, tomate verde y carne de cerdo.

Respecto al precio del pollo, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), encabezado por Bosco de la Vega, señaló que el aumento de precio se deriva de una menor producción a escala nacional y al alza de ventas a China.

En algunos mercados y centros comerciales del país, el kilo de pechuga se encuentra arriba de los 100 pesos.

De la Vega aseguró que esta subida de precios es temporal, “vienen los ciclos aumenta el precio, sube la producción y al rato baja el precio, entonces esa parte es igual, cuando acaba una cosecha de aguacate suben los precios, inicia la cosecha y vuelven a bajar, son temas de aumentos temporales de costos”.

Con información de Notimex, Milenio y El Universal.

  • 1
  • …
  • 585
  • 586
  • 587
  • 588
  • 589
  • …
  • 987

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo