miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

DOLPHIN DISCOVERY PUERTO AVENTURAS RECIBE A SU HUÉSPED 1 MILLÓN

por Redacción 7 marzo, 2019

Dolphin Discovery Puerto Aventuras festejó este 7 de marzo la llegada de su huésped un millón, el señor Ricardo Teobaldi acompañado de su esposa, quienes fueron recibidos con un mariachi a su llegada al hábitat y entre aplausos por el staff y asistentes.

También, se hicieron acreedores por parte del gerente del recinto, Francisco Canseco, de un cheque válido por un millón de nados con delfines en cualquiera de las locaciones de Grupo Dolphin alrededor del mundo.

Como obsequio adicional el visitante un millón y su esposa, provenientes de la agencia Amstar, recibieron un upgrade en su nado con delfines, mismo que les permitió una interacción mayor además de nadar y conocer a lobos marinos y manatíes.

“Estamos muy emocionados de ser los visitantes un millón, no lo podemos creer, no teníamos idea de que esto iba a suceder el día de hoy. Conocimos a los delfines, lobos marinos y manatíes por primera vez en nuestras vidas, y la verdad es que es una experiencia única que nunca vamos a olvidar, muchas gracias por hacer de este día algo inolvidable”, comentó el ganador del premio.


Dolphin Discovery Puerto Aventuras abrió sus puertas al público en 1997, con 23 años de experiencia es el segundo hábitat más antiguo de la empresa (Isla Mujeres es el primero, abrió en 1994), ahí habitan 12 delfines, cinco lobos marinos y siete manatíes que día con día reciben a todos los visitantes y les enseñan acerca del cuidado y conservación de las especies marinas.

“Dolphin Discovery Puerto Aventuras se enorgullece de recibir a nuestro visitante un millón en la víspera de nuestro 25 aniversario. La expresión de nuestros visitantes que comparten con nosotros el amor por estos mamíferos marinos es inigualable, nos llena de satisfacción el celebrar esta meta con el señor Teobaldi y su esposa, esperamos verlos pronto para que conozcan los otros 25 hábitats y parques que conforman a la familia Dolphin”, mencionó Francisco Canseco.

Acotur promueve una mejor experiencia vacacional para turistas en Caribe Mexicano

por Redacción 7 marzo, 2019

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) sostuvo reuniones de trabajo con la PROFECO y la Fundación para la Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés) para buscar acuerdos que promuevan las buenas prácticas ambientales a fin de atraer a más “turismo verde” y mejorar la experiencia vacacional de los casi 7 millones de turistas que visitan cada año sus desarrollos turísticos en el Caribe Mexicano.

El organismo empresarial resaltó que este encuentro interinstitucional con el Delegado de la PROFECO, Roberto Loya Hernández traerá buenos resultados en beneficio de la actividad de los clubes vacacionales y en la protección de los derechos de los paseantes ante situaciones que se presenten en el proceso de adquisición y utilización de las más de 700 mil membresías comercializadas principalmente por sus desarrollos afiliados en destinos como Cancún, Riviera Maya y Cozumel.

“Seguiremos trabajando en diferentes acciones para fortalecer la industria turística y vacacional, siempre procurando el bien global y la satisfacción y protección del consumidor”, destacó Eduardo Mariscal, director ejecutivo de Acotur.

Añadió que en la reunión se contó con la presencia de representantes de varias cadenas hoteleras, las cuales acordaron mejorar la transparencia y comunicación entre estos desarrollos y la instancia federal.

“Este acercamiento permitirá una retroalimentación de información que ayudará a la PROFECO y a los desarrollos a trabajar conjuntamente en forma más efectiva, eficaz y ágil en la prevención y resolución de situaciones” puntualizó.

El directivo estuvo acompañado de miembros del Consejo Directivo de ACOTUR como Robert Kistne (Secretario), Jorge Pardio (Tesorero), Enrique Lozano Carbonell (Vocal), Alberto Solís (Comité Legal), Guillermo Muhech (Comité Legal), Sergio Suárez (Director Regional de Royal Holiday) e Itzel Voigt Gerente de Operaciones de ACOTUR.

CONSIGUE LOS MEJORES EMBAJADORES DE MARCA

por Redacción 7 marzo, 2019

Esther Soria
COO On & Off Network / Strategic partner – inhouse agency para Great Place to Work® México

Recientemente los líderes de Marketing se están aproximando a las áreas de Recursos Humanos en búsqueda de innovadoras estrategias para posicionar y defender sus marcas.

Quizá resulte imposible pensar que estas dos áreas tengan un punto de vinculación en torno a este asunto, sin embargo, hoy el Advocacy Employee es una acción efectiva para Marketing One on One, conversión de página, performance, etc.

Por el momento, trabajaremos solo con el Marketing One on One, donde está sembrada la cooperación del “employee advocacy”, también conocidos como embajador de la marca.

La misión del “employee advocacy” es crear embajador de la marca, y así desarrollar una comunidad de personas muy fieles a la marca.

Estos colaboradores serán los que ayuden a potenciar la reputación de la marca, consiguiendo recomendaciones o reseñas positivas en las redes sociales, e-Commerce, foros u otros destinos en la web.

Cualquier persona, aunque tenga una red pequeña en Facebook, Instagram o Twitter, puede ser un efectivo embajador de la marca.

Empecemos involucrando a los colaboradores.

Estas personas son quienes conocen la marca y podrán interactuar con ella de forma proactiva y positiva, siempre y cuando exista la cultura organizacional y el fomento adecuado de ser un mejor lugar para trabajar.

Siguiendo una estrategia conjunta entre Recursos Humanos y Marketing, estos embajadores podrían demostrar un tono positivo natural, ser más espontáneos y evidenciando una más alta credibilidad.

En las organizaciones catalogadas como los Mejores Lugares para Trabajar™ se promueve un sentido de orgullo en los colaboradores.

Recursos Humanos puede capitalizar este orgullo y potenciarlo a través de los líderes que son quienes inspiran a que la gente sea un embajador de la marca.

Business team celebrating a triumph with arms up


Esto se puede lograr desde el momento en que un colaborador es bienvenido en la organización y con acciones cotidianas en el lugar de trabajo, con incentivos, premios, recompensas concursos, misiones y acciones especiales, a través de los cuales se sienten involucrados.

Un término que va muy adecuado a esta acción es la reciprocidad, si un colaborador está en un excelente lugar de trabajo y se siente involucrado, colabora y está siendo reconocido, es posible que emane el sentimiento y necesidad de corresponder y hacer lo necesario para posicionar y defender la marca, productos y servicios de la organización.

Es recomendable revisar las políticas y culturas organizacionales, con el fin de armar una gran comunidad de embajadores de la marca, para que realmente estas personas estén transmitiendo sentimientos y valoraciones positivas sin opiniones manipuladas.

Los departamentos de Marketing y Recursos Humanos, para llevar a cabo el proyecto, el primer racional seria entender por qué los empleados abogarían por la organización.

Recursos Humanos, tendría un rol muy importante porque gran parte de los colaboradores desean encontrar satisfacción en su trabajo y buscan que sus contribuciones sean valoradas, vistas y porque su trabajo es importante, entonces el bienestar de la organización también se vería reflejado en las redes sociales.

Las personas por lo regular quieren que sus amigos y familiares sepan en que trabajan y porque es importante hacer su trabajo, y naturalmente compartirían iniciativas de lo que les hace sentirse orgullosos de pertenecer a uno de Los Mejores Lugares para Trabajar™.

Otro motivador cultural es el reconocimiento de parte de la organización a los colaboradores o a los equipos de trabajos, que ayuda a que las personas recuerden que son la voz de su lugar de trabajo.

En conclusión, cuando la organización comunica a sus colaboradores y los capacita para compartir contenido alineado a los mensajes institucionales en sus redes sociales, ellos se convierten en un grupo de activos y poderosos embajador de la marca.

Los departamentos de Marketing y Recursos Humanos deben de trabajar de la mano para realizar la estrategia del employee advocacy y potencializar al equipo laboral para ser los difusores, defensores y promotores de las marcas, esta estrategia debería ser incluida en la cultura de cada organización desde ahora.

Más mujeres prefieren viajar solas

por Redacción 7 marzo, 2019

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Mariel de Viaje, travel vlogger mexicana, comparte algunas cifras para celebrar la valentía y determinación de las viajeras que día a día salen de sus casas para recorrer el mundo.

Para Mariel, “viajar es una necesidad básica para las mujeres, no importa a dónde, siempre que sea por lo menos un paso más lejos de dónde siempre han estado”.

Con el objetivo de motivar a las mexicanas y latinoamericanas, Mariel lanzó #NoEstáSola, una campaña de comunicación en la que busca empoderar a las mujeres través de los viajes y desmitificar las razones por la que una mujer no debería recorrer el mundo.

“La mejor forma de crecer es conociéndonos más y mejor a nosotros mismos, viajar nos permite eso. Nos muestra que somos aptos para hacer cosas que antes no nos creíamos capaces de lograr.”

El número de mujeres que viaja solo ha aumentado en más de 23% en la última década, de acuerdo con cifras de Harvard Business Review.

Y a pesar de lo que tradicionalmente se cree, “que las chicas universitarias son las que prefieren viajar solas”, los datos confirman que en promedio, las mujeres que viajan por su cuenta tienen entre 40 y 60 años de edad.

¿A qué se debe?

“La independencia, la constante búsqueda de una mayor preparación a nivel profesional y no ceder ante imposiciones como tener hijos o casarse, facilita que las mujeres dediquen más tiempo a ellas mismas y destinen más recursos a viajar”, comparte Mariel.

Jorge Sánchez, neurocientífico especializado en viajes, comenta que “en el caso de las mujeres, existen muchos roles definidos socialmente que modelan el comportamiento a patrones de conducta automatizada, lo que muchas veces las limita a desarrollar todas sus capacidades .

Viajar y sobre todo viajar sola o en grupos con desconocidos, les permite romper esos moldes y entregarse al descubrimiento de su interior ya que al cambiar su contexto y salir de su zona de confort se obligan a explorar su potencial”, agrega.

Entre los principales motivos por los que las mujeres viajan están las experiencias (por encima del dinero), el interés por nuevas culturas y tradiciones, la búsqueda personal para crear nuevas experiencias de vida, entre otros.

Según mujeres integrantes de la comunidad “Solo Travel Society” de Facebook, las principales razones por las que viajan solas son desafiarse a sí mismas y ganar confianza, tener un sentimiento de libertad, independencia y la oportunidad de hacer lo que quieran cuando ellas quieran.

Un estudio reciente publicado por Booking.com asegura que a nivel global, 72% de las mujeres prefieren viajar solas, una cifra superior a 55% de los hombres que disfrutan los viajes de forma solitaria.

La agencia de viajes Mundo Joven avala que 71% de sus turistas son mujeres.

“Es increíble que en nuestros tiempos aún se considere que si dos mujeres viajan juntas, están viajando solas. Es sencillo, si una mujer viaja con una amiga, está en completa compañía”, insiste Mariel.

Si bien, con estos datos se habla de una mayor apertura y la caída de tabúes, aún existen culturas que prohíben el libre tránsito de mujeres como en algunas comunidades de India, Grecia, Japón e Irán.

Por otra parte, en México, la violencia de género es uno de los principales temores de las mujeres, para Mariel “esta situación es una realidad que no debe pasarse por alto, pero no por ese temor dejaremos de viajar, las mujeres podemos cuidarnos entre nosotras y mientras viajamos, tomar las mismas precauciones que tomaríamos en cualquier lugar”.

De acuerdo con la ONU, en nuestro país seis de cada 10 mujeres han enfrentado un incidente de violencia y 41.3% ha sido víctima de violencia sexual.

“Como residente del Estado de México, me siento más insegura al salir sola a una junta de trabajo, que cuando viajo sola al extranjero”, comenta Mariel

Promocionan al Caribe Mexicano en Alemania

por Redacción 7 marzo, 2019

Como parte de las acciones para atraer más turismo a los destinos del Caribe mexicano, una delegación de Quintana Roo participa en la 53 edición de la Feria Turística ITB Berlín 2019, que se realiza del 6 al 10 de marzo en Alemania.

La delegación está encabezada por Marisol Vanegas, secretaria de Turis-mo, e integrada por Darío Flota, director general del CPTQ, así como las Asociaciones de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Riviera Maya y Tulum, los destinos de Cozumel, Grand Costa Maya además de hoteleleros,

En el día de inauguración se realizó el tradicional corte de listón en el pabellón de México con la presencia de Miguel Torruco, secretario de Turismo federal; Thomas Bareiß, secretario parlamentario de Estado, ministerio federal de Economía y Turismo de Alemania; Rogelio Granguillhome, embajador de México en Alemania, así como Marisol Vanegas y Darío Flota.

El mercado alemán es el octavo más importante en llegada de turistas ex-tranjeros al Caribe mexicano, con una estancia promedio de siete noches. En 2018 llegaron a Quintana Roo 148 mil 438 pasajeros alemanes, según datos del Instituto Nacional de Migración.

La agenda de actividades durante esta feria contempla reuniones de trabajo con tour operadores, agentes de viajes y aerolíneas para seguir el impulso de los destinos que conforman el Caribe Mexicano: Holbox, Isla Mujeres, Can-cún, Puerto Morelos, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Maya Ka ́an, Bacalar, Mahahual y Chetumal.

La delegación de Quintana Roo presente en ITB Berlín está compuesta por: Cozumel, Grand Costa Maya, Tulum, la Asociación de Hoteles Cancún y Puer-to Morelos, la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de Tulum, Barceló Maya Grand Resort, Temptation Cancún-Desire Re-sorts&Cruises, Playa Hotels&Resorts, Cancún, Hotel Princess, Caribe Mexi-cano, Crown Paradise, Haven Resorts & Spa, Riviera Maya, Grand Fiesta Americana Coral y Grand Velas.

“DOLPHIN COVE PUERTO SECO”, EL NUEVO HÁBITAT DE GRUPO DOLPHIN EN JAMAICA

por Redacción 6 marzo, 2019

Grupo Dolphin sigue expandiéndose y el día de hoy anunció su cuarto hábitat en Jamaica llamado “Dolphin Cove Puerto Seco”, un lugar rodeado de playas de agua cristalina, con una extensión de dos mil 926 m2, donde habitan cuatro delfines de la especie nariz de botella; los cuales se verán protegidos con los estándares más altos que rigen la filosofía de Grupo Dolphin.

En este nuevo hábitat los huéspedes podrán disfrutar de un relajante día en una de las mejores playas de Jamaica, dentro del club de playa Puerto Seco Beach, que es sin duda el lugar perfecto para unas vacaciones inolvidables.

Para su conveniencia y confort, los visitantes de todas las edades podrán encontrar una variedad de amenidades entre las cuales se encuentran un restaurante, bar, camastros, sombrillas, palapas, vestidores, regaderas, una enorme alberca, snorkel y un parque acuático flotante.

“Dolphin Cove Puerto Seco está construido en un lugar privilegiado, el club de Playa Puerto Seco Beach cuenta con un paisaje maravilloso y muchas actividades acuáticas que los huéspedes podrán realizar durante su estancia en el hogar de nuestros delfines, de quienes aprenderán datos importantes acerca de su cuidado y conservación”, indicó Eduardo Albor, director general de Grupo Dolphin.

El proyecto fue desarrollado cuidando cada detalle para lograr un lugar único, con la finalidad de ser el mejor y exclusivo club de playa en la región, garantizando a los visitantes una experiencia inolvidable en lo que se cree fue el lugar de la llegada de Cristóbal Colón a Jamaica.

  • 1
  • …
  • 621
  • 622
  • 623
  • 624
  • 625
  • …
  • 970

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo