Alltournative recibió por segundo año consecutivo el distintivo al Proveedor más Innovador de los Suppliers Awards 2016, que entrega la agencia de viajes NexusTours a los proveedores más destacados del sector turístico de la región. En la segunda versión de la entrega de los premios que se llevó a cabo en el NexusCenter de Cancún, Carlos Marín, director general de Alltournative, recibió el galardón y agradeció a la agencia de viajes y al equipo de trabajo de la empresa que encabeza por brindar a los turistas vivencias únicas y sustentables. La empresa galardonada cuenta con cuatro parques: Cenote Maya, Jungla Maya, Emotions Native Park y Snorkeling Adventure, y organiza visitas a las zonas de Cobá, Tulum y Ek-Balam; cuenta con más de 200 colaboradores y el apoyo de 350 familias de comunidades mayas.
Noticias
Lanzan en México Assist Card Extreme para el segmento de Aventura, con una inversión de 1.5 mdd
Con una inversión para el lanzamiento global del servicio que superó 1.5 millones de dólares, Assist Card, empresa suiza líder mundial de asistencia integral al viajero, presentó en México su nuevo producto Assist Card Extreme, único a nivel internacional especializado en el turismo de aventura.
De acuerdo con información que dio a conocer la firma, en la actualidad el turismo de aventura es un negocio en crecimiento a nivel internacional, que facturó durante 2015 alrededor de 263 mdd, según los cálculos de Adventure Travel Trade Association (ATTA), entidad que representa a más de 300 empresas turísticas especializadas de 69 países.
Alexia Keglevich, CEO global de Assist Card, destacó que con el nuevo producto la empresa, fundada en 1972, con presencia en los cinco continentes y rápida expansión en América Latina y Asia, revoluciona el mercado. “Es asistencia para viajeros extremos y se pensó de manera especial en aquellos que se animan a viajar y vivir nuevas experiencias, que se desafían y van en busca de más”.
La empresaria argentina, a quien se reconoció como una de las 50 mujeres de negocios más influyentes de Latinoamérica en 2014 de acuerdo con la revista on line Latin Business Chronicle (LBC), comentó que “las actividades extremas y los montos de cobertura representan un diferencial único, además de que surge en un momento en el que el turismo de aventura se encuentra en pleno auge.
“Assist Card Extreme acompaña a los turistas que practican deportes de aventura con carácter amateur. Surfing, bungee jumping, buceo, natación, esquí, snowboard, ciclismo, equitación, rafting, paracaidismo, trekking, senderismo, karting, cuatriciclos, vehículos todo terreno, bicicleta de montaña, kayak, windsurf, escalada y rapel y esquí acuático, entre otras disciplinas”, precisó.
Alexia Keglevich reiteró que “este lanzamiento es un orgullo para toda la organización. Una vez más nos animamos a revolucionar el mercado, marcamos el camino y pusimos toda nuestra adrenalina en la creación de nuestro nuevo producto: la única asistencia en el mundo en deportes extremos que alienta a todos los viajeros a animarse a más y a vivir nuevas experiencias”.
La compañía, con más de ocho millones de clientes al año y casi 197 países con servicio de manera directa, eligió a Coco Carlos Nogales, surfista mexicano considerado como uno de los mejores de Ola Grande del mundo, como embajador para México de su nuevo producto Extreme.
Además la ejecutiva precisó que el nuevo producto en México no es solo para los deportistas extremos, sino para aquellos que hacen actividades que están excluidas de los servicios tradicionales, como ski de nieve, alquiler de motos de agua, cuatriciclo, snowboard, buceo y snorkel, lo mismo que la práctica del rugby o simplemente rafting.
Refirió que el monto máximo de asistencia es de 500 mil dólares y el monto por extravío de equipaje, que incluye protección de equipos deportivos, es hasta por cuatro mil 500 dólares. Entre los servicios que brinda se encuentran asistencia médica, asistencia legal, mobile, traslados y repatriaciones sanitarias, urgencias odontológicas o regreso anticipado.
La firma de asistencia en general dispone de 85 centrales interconectadas entre sí con tecnología de última generación, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida 24/7 y en 16 idiomas.
Además, de acuerdo con los datos de servicios, posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar soluciones y respuesta inmediata, “resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas, como un traslado sanitario transoceánico”. (Marlene Hernández).
RCI®, líder mundial en la Industria de la Propiedad Vacacional y Bienes Raíces Orientados al Turismo, celebra este 26 y 27 de octubre el evento que ha logrado romper fronteras convirtiéndose en el foro más importante y reconocido de la Industria de la Propiedad Vacacional en Latinoamérica: LASOS-The Latin American Shared Ownership Summit.
Este evento creado por RCI® bajo el patrocinio oficial de TORE-Tourism Oriented Real Estate Advisory and Consulting-, reunirá en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, República Dominicana, a más de 80 organizaciones de más de 10 países, tales como: México, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Venezuela, Argentina, Panamá, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Perú. De la misma forma, contará con la presencia de las personalidades más importantes y destacadas de la Industria Turística, como desarrolladores, inversionistas, empresarios, gobierno, cadenas hoteleras y proveedores
Esta nueva edición contará con más de 50 speakers de talla internacional, los cuales compartirán su experiencia, profesionalismo y conocimientos. A través de diversos temas se facilitará el análisis de tendencias, creación de nuevas soluciones, generación de lealtad, creación de experiencias, el afrontar la economía actual, ser innovador y resiliente, desarrollo de marketing efectivo, así como la diversificación de los productos y mercados con el fin de mantener el crecimiento de la Industria de la Propiedad Vacacional y así seguir fortaleciendo el sector turístico a nivel Latinoamérica.
Este año Cancún y Riviera Maya estarán presentes gracias a la participación de grandes personalidades de la industria, que por su trabajo y esfuerzo han logrado posicionarse como líderes del sector hotelero en la región y han mantenido un gran nivel de estabilidad y crecimiento. Entre ellos se encuentran: Roberto Chapur Duarte y Roberto Chapur Zahoul de RCD Resorts, Valentino Danchev de Grupo Vidanta, Rinaldo Fernández de Karisma Hotels & Resorts, Jorge Herrera y Gonzalo Maqueda de Unlimited Vacation Club de AMResorts, Norman McPherson de RCD Resorts, Rodrigo de la Peña de Grupo Original Resorts y Rosario Rodríguez de Grupo Royal Holiday.
Algunos de los keynote speakers que estarán presentes durante esta importante edición son: Alberto Jones, Presidente y Director General Moody´s México, actualmente tiene responsabilidad de los países del norte de América Latina, Miguel Ángel Dávila, Señor y Socio Director de Liv Capital y Fundador de Cinemex, una de las más grandes y exitosas inversiones de entretenimiento en México, cuenta con más de 24 años de experiencia profesional y es reconocido como uno de los empresarios más exitosos de México, Carlos Muñoz, Chief Future Officer de Grupo 4S, consultor más destacado en innovación del ramo inmobiliario, así como Miguel Baigts, CEO de Consulting Media México, destacado speaker a nivel mundial y un gran conocedor de las redes sociales.
En esta ocasión, el tema central será la búsqueda por reconstruir, reescribir y replantear la historia de la industria turística con base a la innovación; por medio de conferencias, paneles de discusión y mesas de trabajo, las cuales brindarán a los asistentes el conocimiento necesario para fortalecer el crecimiento de la Industria de la Propiedad Vacacional.
De la misma forma, así como en ediciones pasadas, un día previo a este importante evento, se celebrará Leisure Real Estate University, un foro en el cual a través de conferencias, paneles de discusión y visitas técnicas a los principales desarrollos de Punta Cana, se tendrá la oportunidad de conocer y experimentar modelos de negocio que han aportado significativamente a la evolución de la Industria Turística en Latinoamérica.
- Trabajo coordinado entre el Consejo de Promoción Turisitica y a Secretaría Estatal de Turismo fomenta promoción del sur del estado
- Turismo aleman, perfil de largas estadias y buen gasto promedio
Con el objetivo de lograr que el turismo genere inclusión económica, laboral, productiva, regional y humana en el sur del estado, la Secretaría Estatal de Turismo, atendió a un grupo de 8 agentes de viajes y tour operadores de Alemania, interesados en movilizar turismo a esta región de la entidad, informó la titular de la dependencia, Marisol Vanegas Pérez.
La funcionaria estatal explicó, que los agentes fueron invitados por el Consejo de Promoción Turística de México; y atendidos durante el viaje de familiarización por el Director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Grand Costa Maya, Fernando Salazar y personal de la Secretaría estatal de Turismo, quienes prepararon una agenda con los atractivos más representativos del sur del estado.
Marisol Vanegas, explicó que los agentes de viajes participantes en el famtrip, son mayoristas de las ciudades alemanas de Berlín, Múnich y Karlsruhe, quienes, luego de conocer Bacalar, Mahahual y Chetumal pretenden armar paquetes para comercializar el sur de Quintana Roo.
El itinerario del que disfrutaron los agentes de viajes de las empresas Tikor, Native Trails, Terra Sol Reisen, TUI, First Reise Büro, Reiseland Selvi Selection GmbH, Gebeco, y Papaya Tours, contemplo visitas guiadas por Chetumal; el pueblo mágico, Bacalar; Mahahual; y, Chacchoben.
La Secretaria de Turismo, Marisol Vanegas, detalló que el turismo alemán tiene un excelente perfil de viajero, con una estancia promedio de 19 noches, con un gasto promedio por estancia de 2,160 dólares, más el boleto de avión y viaja principalmente en el periodo entre octubre y marzo.
JUGADORES DEL PGA TOUR CONFIRMADOS, OHL OFRECERÁ BOLETOS GRATIS PARA LA RONDA FINAL
El OHL Classic at Mayakoba oficialmente dio inicio a la celebración de su 10mo Aniversario la noche de ayer, cuando oficiales del torneo, patrocinadores, medios de comunicación y voluntarios se reunieron en El Pueblito dentro de Mayakoba para celebrar una fiesta icónica 10/10 iniciando la cuenta regresiva de los 30 días para la edición 2016 de este histórico evento del PGA TOUR. Además de celebrar 10 años de golf del PGA TOUR en México, los organizadores del torneo anunciaron más confirmaciones de jugadores y la entrada gratuita para todos los espectadores durante la ronda final del evento.
La fiesta de anoche reunió a miembros clave de Mayakoba y las comunidades de Cancún y Riviera Maya quienes han hecho posible que durante estos diez años el torneo haya sido todo un éxito. Entre ellos se encontraron ejecutivos de Mayakoba, patrocinadores, aliados, voluntarios, medios de comunicación y muchos más. Música en vivo y una recepción con alfombra roja recibieron a todos los invitados. También durante el evento, el torneo entregó seis cheques a diferentes organizaciones de beneficencia que han colaborado con el evento.
Como parte de los festejos para conmemorar una década de este histórico torneo, OHL y Mayakoba ofrecerán la entrada gratuita a todos los espectadores para ver la ronda final el 13 de noviembre; esto con el objetivo de compartir el evento con toda la comunidad. Los boletos para los otros días de competencia sólo cuestan $100 pesos.
“Como patrocinador titular y fundador de este torneo, OHL quiere compartir la celebración y el torneo con todo el público y también agradecerle a la comunidad local por su apoyo durante todos estos años” dijo Joe Mazzeo, Director del OHL Classic at Mayakoba. “Por lo tanto, todos los espectadores pueden asistir el Domingo del torneo sin costo alguno y ver como coronan al campeón 2016. Estamos muy contentos de darle la bienvenida a todos para que nos acompañen a celebrar lo que seguramente será una ronda final muy emocionante”
Los oficiales del torneo también anunciaron la confirmación de Webb Simpson el campeón del U.S. Open 2012, el argentino Emiliano Grillo y el campeón individual del World Amateur Team Championship Cameron Davis.
Simpson, ganador en cuatro ocasiones en el PGA TOUR, participará por primera vez en el OHL Classic at Mayakoba. Grillo, quien actualmente se encuentra en la posición No. 24 del ranking mundial, ha terminado este año con tres top-20 en los últimos cuatro campeonatos major y estará participando por primera vez en el torneo. Con 24 años de edad, esta semana está defendiendo su título en el torneo Safeway Open en Napa, California. Davis recibió una exención para jugar en el torneo, tras haber ganado el título individual del World Amateur Team Championship que se jugó en Mayakoba el mes pasado. Davis está en la posición No. 6 de Ranking Mundial Amateur de Golf. El australiano terminó en cuarto lugar en el Asia Pacific Amateur Championship la semana pasada.
Además de Grillo, Camilo Villegas (Colombia), Fabian Gomez (Argentina) y Jhonattan Vegas (Venezuela) están en el field representando a Latinoamérica. Villegas estará participando por cuarta ocasión consecutiva, habiendo terminado en el top 25 el año pasado. De igual manera, cinco jugadores que terminaron dentro de los top-cinco el año pasado regresarán a competir, incluyendo a Jason Bohn, quien hace un año perdió en playoff contra Graeme McDowell, así como Harold Varner III y Scott Brown, quienes empataron en quinto lugar. Previamente se había anunciado la participación de McDowell y Russell Knox quien es el no. 19 en el mundo.
El norirlandés Graeme McDowell ganó el OHL Classic at Mayakoba del 2015 de una manera cardiaca, ya que casi emboca su “approach” en el primer hoyo de desempate a muerte súbita; al final terminó ganando con un birdie. Está confirmado que McDowell, campeón del US Open 2010, regresará al Club de Golf El Camaleón para defender su título e intentar convertirse en el primer campeón en la historia del torneo en conseguir ganar dos torneos seguidos.
Otros jugadores confirmados incluyen a Bubba Watson, ganador en dos ocasiones del Masters de Augusta y actualmente el no. 8 en el Ranking Mundial Oficial de Golf. Esta será su segunda participación desde que jugó en el 2008. También confirmados están el campeón FedExCup 2014 Billy Horschel siendo esta su tercera participación en los últimos seis años y el miembro del salón de la fama de golf y cuatro veces ganador de Campeonatos Major – Ernie Els quien competirá por primera vez en el OHL Classic at Mayakoba.
Campeones pasados como Charley Hoffman, Harris English, John Huh, Johnson Wagner, Mark Wilson y Brian Gay también están agendados para competir.
Para conmemorar una década de éxito, el PGA TOUR, OHL y su fundador Juan-Miguel Villar Mir, anunciaron un incremento de $800,010 dólares a la bolsa de $6.2 millones de dólares para un total de $7,000,010 dólares. Los $10 dólares hacen alusión a los 10 años desde que se llevó a cabo el torneo inaugural en el 2007. A la fecha, los $7,000,010 dólares, representan el premio monetario más grande que se otorga en cualquier evento de golf en toda Latinoamérica.
Participantes pasados del OHL Classic at Mayakoba incluyen a Jason Day quien es actualmente el no.1 del mundo, Greg Norman miembro del Salón de la Fama de Golf, el actual capitán del U.S. Ryder Cup – Davis Love III, campeones de Majors como Keegan Bradley, Padraig Harrington, Jason Dufner, el Medallista Olímpico Matt Kuchar así como 20 jugadores mexicanos incluyendo al jugador olímpico Rodolfo Cazaubón.
Adicional al evento de golf de clase mundial que es el OHL Classic at Mayakoba, el torneo fundó Golf PARa Todos, una serie de eventos de enseñanza de golf, cuyo objetivo es crear un programa divertido y educacional para las familias y así acercarlas al juego de golf y a la gira profesional de golf. El programa se lleva a cabo varias veces al año con una asistencia promedio de más de 500 personas por evento. Más de 19,000 personas han asistido a Golf PARa Todos desde su creación.
Después de 10 años, OHL Classic at Mayakoba habrá repartido más de $46 millones de dólares en premios y habrá generado un monto incalculable de promoción y exposición para el golf en México, así como los destinos turísticos de Riviera Maya y Cancún.
Los espectadores podrán disfrutar del OHL Classic at Mayakoba en su edición 2016 comprando boletos y asistiendo al evento o bien a través de las 12 horas de cobertura en vivo y en alta definición televisado por —Golf Channel Estados Unidos, ESPN2 en México y Latinoamérica y Golf Channel Latin America. Los boletos ya están a la venta en: www.ohlclassic.com
Para mayor información del evento pionero del PGA TOUR en México, el OHL Classic at Mayakoba, por favor visite www.ohlclassic.com También puede seguir al torneo por redes sociales: Facebook: OHL Classic At Mayakoba / Instagram: OHLCLASSIC / Twitter: @MayakobaGolf #SoloEnMayakoba #OHLCLASSIC.
• Destacará la Secretaría Estatal de Turismo el excelente crecimiento de Bacalar, Isla Mujeres y Tulum
• Del 14 al 16 de octubre se promocionarán sus bellezas, cultura e importante oferta hotelera
Cancún, Quintana Roo, 13 de octubre de 2016.- Con la presencia de los tres pueblos mágicos de Quintana Roo, el estado participará en la Tercera Feria Nacional de Pueblos Mágicos, del 14 al 16 de octubre en el estado de Querétaro, informó Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría Estatal de Turismo.
Durante tres días, alrededor de 30 mil personas se congregarán en el Querétaro Centro de Convenciones, en donde Quintana Roo contará con un estand para exponer la oferta turística, hotelera, gastronómica y cultural que ofrecen Bacalar, Tulum e Isla Mujeres; las tres localidades con la distinción de Pueblo Mágico en la entidad.
El evento, que será inaugurado por el Secretario Federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, contempla en su programa la celebración de los XV años de la creación del programa Pueblos Mágicos, que actúa como una marca distintiva del turismo, fomentando el desarrollo de localidades que tienen atributos simbólicos, historia, hechos trascendentes, convirtiéndose en una importante área de oportunidad de aprovechamiento en el sector turístico.
Vanegas Pérez recordó que Bacalar fue el primer Pueblo Mágico en la entidad, logrando esta distinción el 2 de octubre de 2007, mientras que Tulum e Isla Mujeres fueron reconocidos el 25 de septiembre de 2015.
En el caso de Bacalar, la funcionaria destaco que existe un importante avance en el seguimiento de su expediente de permanencia, al igual que Tulum; en tanto que Isla Mujeres, además de tener este avance, presentará en el marco de la Tercera Feria de Pueblos Mágicos, el progreso que tiene en la implementación de cadenas productivas para robustecer la economía local.
Actualmente, Bacalar cuenta con una oferta hotelera de 32 centros de hospedaje con 379 cuartos; Tulum, con 144 hoteles con 7, 060 habitaciones, e Isla Mujeres cuenta 78 hoteles con 2, 530 cuartos.