martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Cómo sobrevivir al síndrome post Navidad

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2018

Después de pasar unas fabulosas vacaciones durante los días de Navidad y Año Nuevo, hay personas que se deprimen y descubren que les resulta difícil actuar con normalidad dentro de su rutina diaria. El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM IV) define esto como depresión navideña, depresión vacacional o depresión postnavideña. Estos términos comúnmente usados describen el agotamiento mental que se da luego de las vacaciones de invierno y temporadas de festividades. Este artículo se enfoca en las experiencias de «depresión”, ya que este término sugiere una angustia mental leve, un fenómeno que suele ocurrir al enfrentarse al estrés de la rutina diaria y a los cambios.

A continuación te sugerimos algunos pasos para acabar con tu depresión postvacacional de la temporada de festividades de invierno.

Pasos

  1. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 1

    1 Prepárate para la desilusión. La temporada de festividades es alegre y estresante al mismo tiempo. La familia se reúne, hay que comprar y dar regalos, hay gente que visitar, actividades en las que hay que participar, mucha comida propia de la festividad para comer, ventas que acelerar, y fiestas que planear y otras a las que hay que asistir. Con la emoción al máximo por la víspera de Año Nuevo, es posible que hayas bombeado mucha adrenalina durante los días de Navidad y de Año Nuevo. Retomar tu rutina normal y asistir a un lugar de trabajo posiblemente más silencioso que lo usual podría enfriar tus ánimos tan solo por la falta de cosas emocionantes que hacer y que desearas hacer. De igual forma, si tu Navidad y víspera de Año Nuevo no fueron tan agradables como esperabas que lo fueran, podrías terminar sintiéndote mal por la falta de emoción que esperabas, lo cual podría agriar tu estado de ánimo. Anticiparte a sentirte un poco deprimido es una forma de decirte a ti mismo que se trata de un sentimiento normal y que pronto terminará, una vez que la rutina se restablezca por sí misma.

    • Recuerda tus experiencias pasadas para poder recordar tus sentimientos postvacacionales normales. ¿Siempre te deprimes después de la temporada de festividades? Si has pasado por esta desesperación durante las dos últimas festividades entonces las probabilidades de que pases este periodo postvacacional con desesperación son altas. Recuerda qué fue lo que hiciste la última vez y qué fue lo que te relajó, y ten en cuenta que, en general, esta es una fase que puede arreglarse fácilmente.

  2. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 2

    2 Opta por ver los beneficios de la época postvacacional. El lado bueno al final de las vacaciones es que has tenido la oportunidad de descansar, de relajarte y de disfrutar. La locura previa a la Navidad terminó tanto en el trabajo como en casa, y el resto del tiempo después de Navidad y de la víspera de Año Nuevo podría haberte dado la oportunidad de hacer cosas diferentes de tu rutina diaria. Cualquier cambio en la rutina es bueno para el alma, ya que te da la oportunidad de rejuvenecer.

    • Cuando retomes tu rutina diaria hazlo con calma. Estar bien descansado es algo bueno y te da la oportunidad de adoptar una perspectiva renovada en el ritmo de vida en tu trabajo, rutina, estudios o en el hogar.
    • Quizás las vacaciones te hayan dado una nueva perspectiva sobre tu vida, trabajo, relaciones, etc. Si fuera así, es un buen momento para pensar en hacer cambios para mejorar tu situación, en especial porque si no haces estos cambios, tu depresión podría durar más.

  3. Imagen titulada Get Rid of Lower Belly Fat Step 9

    3 No te exijas mucho con respecto a tus propósitos de Año Nuevo. Si ves que tus propósitos son muy elevados y te ves avanzando a paso lento hacia ellos no te regañes. En vez de eso, mira tus propósitos desde un enfoque realista y evalúa si es necesario hacer algunos ajustes para asegurarte de que puedas alcanzarlos. Descarta los propósitos que te exijan ser muy duro contigo y replantéalos en propósitos que puedas lograr ahora que la embriagante atmósfera de la víspera de Año Nuevo haya pasado. ¡Piensa en ello como un repaso de los detalles y manipula las letras pequeñas!

    • Asegúrate de que todos los objetivos que te establezcas sean razonables y, aún más importante, factibles. Tomemos como ejemplo el bajar de peso, apuntar a tener talla cero es ilusorio, pero en cambio, perder 1 libra semanalmente es más factible.

  4. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 4
    4 Mantente rodeado de personas. Muchos casos de depresión postvacacional podrían estar relacionados con el haber estado rodeado de personas durante las vacaciones de Navidad y luego encontrarte a ti mismo rodeado de personas que no conoces mucho, o quizás rodeado por poca gente. Levanta tus ánimos manteniéndote en contacto con tus amigos y con tu familia, y sal a hacer actividades en las que otras personas interactúen contigo.

  5. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 5
    5 Haz cosas que te den motivos para estar a la expectativa de algo. Revive la emoción de la anticipación preparando cosas divertidas, tales como un desayuno con tus amigos, tomar clases de algún pasatiempo o interés, asistir a eventos deportivos cada cierto tiempo, ir al cine, etc. Elige actividades que puedas costear, que te interesen y que sepas que te gustarán.

  6. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 6

    6 Haz elecciones saludables. Los excesos durante las vacaciones podrían dejarte un poco fuera de forma o peor aún, podrían llevarte al departamento de nutrición. Busca retomar los alimentos saludables, tomar bebidas saludables y asegúrate de hacer una buena cantidad de ejercicios. La buena alimentación y los ejercicios con regularidad mejorarán tu estado anímico y te ayudarán a recuperar tu buena figura y tus niveles de condición física. Si te preocupa no tener calor suficiente durante el clima frío, toma más sopas calientes y saludables con trozos de carne o vegetales. Estas te calentarán y te llenarán sin hacerte subir muchas calorías. Otra buena alternativa durante el invierno podría ser también la ensalada templada.

    • Cómete tus penas. Come alimentos que te aumenten la serotonina (neurotransmisores que hacen que te sientas bien). Los plátanos, la comida avícola, los productos lácteos y los frijoles son también alimentos adecuados que contienen triptófano (bloque de construcción para la serotonina).[1]
    • Sigue haciendo ejercicios sin importar el clima, la pereza y las excusas sobre el peso. El ejercicio te dará la mejoría de ánimo que buscas y te pondrá en movimiento nuevamente. Si vives bajo un clima frío, tienes muchas alternativas para hacer ejercicios durante el invierno, ya sea realizar caminatas, patinar, y hacer ejercicios en el gimnasio; y para los que se encuentran bajo un clima cálido, la natación, la caminata y los deportes acuáticos son muy efectivos para subirte el ánimo.

  7. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 7

    7 Haz que este sea un momento para conseguir ayuda profesional y para analizar las cosas que te han estado molestando. Las temporadas de festividades suelen poner un alto a los asuntos importantes en el trabajo y en la vida personal debido a que las celebraciones, reuniones y preparaciones demandan toda tu atención. Una vez que este asunto termine, volverás a pensar en los asuntos importantes de tu vida y este podría ser un buen momento para conseguir ayuda de los profesionales, para cualquier cosa, desde la clasificación de tus finanzas, la redecoración de tu casa, hasta para superar los sentimientos de infelicidad que estás experimentando.

    • Si no has planificado bien tus vacaciones y te encuentras a ti mismo con muchas deudas pendientes, busca asesoría financiera inmediatamente y empieza a ordenar tus finanzas lo antes posible. ¡Podrás reducir las indulgencias por ahora, pero este es quizás el mejor momento para sentirte menos privado con respecto a las indulgencias!

  8. 8 Piensa que disfrutarás lo que queda del año. Intentar mantener un estado de ánimo positivo, planificar eventos interesantes y asistir a ellos durante el año es una buena forma de calmar tu depresión actual. Piensa en los cambios de temporadas y la clase de cosas que te gustaría estar haciendo a medida que pasa el año, y la clase de actividades y eventos de los que quisieras tomar parte. El primer paso es hacer algo con respecto a las cosas que quieres que sucedan, y una vez que estés ocupado planificando y haciendo cosas, estarás tan ocupado que no tendrás tiempo para preocupaciones.

    • Si quieres ir de viaje, empieza a planificar desde ya tanto el viaje como el presupuesto.
    • Si tienes grandes planes en mente, ya sea tu propia boda o la de alguien más, tener un bebé, renovar tu casa, llevar a tus padres a un crucero, etc., empieza a planificarlo todo.
    • Si anhelas cambiar algunos aspectos de tu vida, ya sea dejar de ser soltero y conseguir una pareja, usa este tiempo para planificar cómo harás las cosas para que esto suceda, cosas como salir más seguido, unirte a un club, pasar tiempo visitando páginas específicas de Internet, etc.
      Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 8

Consejos

  • A veces las personas que padecen el síndrome postvacacional o la depresión postnavideña, pueden comportarse de manera rara las primeras semanas después de las fiestas, haciendo cosas como salir a caminar de noche y dormir durante el día. Este tipo de conducta puede atribuirse a las grandes responsabilidades que experimentan las personas durante las fiestas. Ten en cuenta que retomar tu rutina diaria es perjudicial. Vuelve a tu rutina con cuidado.
  • Antes de dirigirte a tu rutina diaria laboral, estudiantil o casera, podría ser de gran ayuda que ya te hayas ocupado de los vestigios de la temporada. Guarda el árbol de Navidad y las decoraciones, deshecha las tarjetas, recíclalas o guárdalas, termina los restos de comida, etc. Dejar estos recordatorios podría darte cierta sensación de tristeza. Haz que otros miembros de la familia o de la casa te ayuden a limpiar todo durante una tarde y luego compartan una cena deliciosa.

Advertencias

  • La forma más severa del síndrome postvacacional o de la depresión postnavideña se conoce como depresión. Este es un trastorno que consiste en una tristeza persistente y no se atribuye a una reacción normal ante las fiestas. Si te preocupa que podrías estar sufriendo de esta depresión busca ayuda profesional.
  • Los más proclives a sufrir síndrome postvacacional son aquellos que padecen de acoso laboral o mobbing.

Cosas que necesitarás

  • Alternativas de alimentos saludables
  • Una rutina de ejercicios
  • Actividades divertidas que hacer.

GRUPO DOLPHIN DISCOVERY PRESENTA RESULTADOS  DE SUS ACCIONES DE  RESPONSABILIDAD SOCIAL

por Latitud21 Redacción 7 diciembre, 2017

Cancún. El día de hoy, la licenciada Claudia Sosa, directora comercial de Grupo Dolphin Discovery, acompañada por el doctor Roberto Sánchez, director de Medicina Veterinaria y la licenciada Guadalupe Jiménez, subdirectora de Valor Humano, dieron a conocer los resultados de las acciones realizadas durante el año, en materia de responsabilidad social.

Guadalupe Jiménez enumeró los programas que se han llevado a cabo en la empresa, sustentados en los valores y filosofía del grupo en los ámbitos de calidad de vida en la empresa, el cuidado y preservación del medio ambiente, la vinculación y compromiso con la comunidad y su desarrollo y ética empresarial.

Destacó como Mejores Prácticas en Responsabilidad Social, los programas “10 Mil Sonrisas”, “Yo soy talento Dolphin Discovery”, “Rescue Team” “Yo soy pasión Dolphin Discovery”,  “Salud al 100”, con lo que Grupo Dolphin Discovery ha recibido el distintivo de Empresa Socialmente Responsable por 12vo. año consecutivo y el reconocimiento de Empresa Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial.

Otros de los reconocimiento obtenidos durante el año, fueron otorgados por la IMATA (International Marine Animal Trainer’s Association por sus siglas en inglés), “Súper Empresas” otorgado por la Revista Expansión, “Modelo de equidad de género” y “Top Reward Companies”.

La empresa ha sido posicionada por la revista Expansión con el 9° rango dentro de las  “Top 10 de América” gracias a su cultura organizacional conformada por el conjunto de creencias y valores compartidos dentro de la compañía.  De igual forma, informó que el sitio de viajes más grande del mundo Tripadvisor, ha rankeado a Dolphin Discovery, como una de las mejores empresas gracias a las excelentes opiniones recibidas por sus usuarios.

Como parte de las acciones de Responsabilidad Social, la Lic. Claudia Sosa habló acerca de la campaña para mascotas Amar es Cuidar y presentó los resultados obtenidos desde el inicio de la campaña en el mes de julio, hasta el día de hoy.

“Hemos donado más de 4,000 placas de identificación para mascotas. Esto significa que más de 4,000 perros y gatos tienen más oportunidades de volver a casa en caso de que se extravíen”, comentó Claudia Sosa, Directora Comercial de Dolphin Discovery.

Esta campaña ha tomado lugar en agencias como Lomas Travel, Olympus Tours, TUI, Go Mexico, Best Day y universidades como Tec Milenio, UNID y la Universidad del Caribe, entre otros. Además de que cuentan con un stand permanente en Dolphin Center.

Todos los donativos recibidos los han utilizado para patrocinar 120 esterilizaciones y han ayudado a rescatistas de mascotas como La Casita de Penny, Marcela Magallanes, Animalistas Cancún y ADPA.

Para las fechas decembrinas, presentaron una campaña navideña que consiste en concienciar a las personas para que piensen antes de regalar un perro o gato, ya que son seres vivos y requieren cuidados que muchas veces las personas que los compran no les pueden proporcionar.

   ¿En qué vas a ahorrar tu aguinaldo?

por Latitud21 Redacción 4 diciembre, 2017

Las palabras “ahorro” y “aguinaldo” no suelen ir de la mano y en nuestra cabeza estas fechas están relacionadas con las compras y las grandes cenas o el pago de deudas, pero no siempre tiene que ser así. Tu aguinaldo, que en realidad es una recompensa a tu esfuerzo de todo el año, también puede ser usado para ahorrar y ayudarte a alcanzar tus metas financieras. Al pensar en este dinero, seguramente ya te habrás planteado en qué lo gastarás, pero qué tal si este año cambias la pregunta y mejor piensas “¿en qué lo voy a ahorrar?”.

En México todos los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual, que equivale por lo menos a quince días de su salario base (o parte proporcional según el tiempo laborado) y debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año.

Estudios recientes realizados en México señalan que la mayoría de los trabajadores que reciben aguinaldo lo utilizan en primer lugar para pagar deudas, luego para realizar compras para la cena de navidad o regalos para la familia, y en tercer lugar para ahorrarlo. Pero si este año ya hiciste todas las compras que verdaderamente necesitabas y estás al día o no tienes deudas, ¿por qué no invertir la ecuación y pensar en ahorrar en primer lugar?

Si no sabes cómo empezar, aquí te damos una guía paso a paso:

  1. Define tu objetivo

Lo primero es ser realista y definir qué porcentaje de tu aguinaldo puedes ahorrar este año, pero también es igual de importante ponerle nombre a tu ahorro. Para definir este porcentaje, primero piensa en tus deudas actuales y usa tu aguinaldo para liquidarlas, así lo que quede, puedes ahorrarlo. En cambio, si no tienes deudas puedes ser libre de ahorrar un porcentaje mucho mayor.  Una vez que tengas esto definido, piensa para qué quieres ahorrar. Por ejemplo, si aún no cuentas con un fondo de ahorro de emergencia, esta puede ser la oportunidad para que comiences a integrarlo, o tal vez te gustaría fijarte un objetivo más hacia el mediano plazo, como esas vacaciones que tú y tu familia han deseado tomar o tener el dinero suficiente para independizarte el año entrante.

  1. ¿Y ahora, en dónde lo ahorro?

Llegado a este punto, no ahorres tu dinero en las famosas “tandas”,  la alcancía de cochinito o debajo de tu colchón. Ahí no está seguro y además tu dinero está perdiendo valor en el tiempo. En lugar de eso, te recomendamos acercarte a un asesor financiero que te pueda ayudar a escoger instrumentos formales de ahorro que te brinden rendimientos iguales o superiores a la inflación. Por ejemplo, puedes ahorrar tu dinero en un Fondo de Inversión que vaya de acuerdo a tu perfil de inversionista.

  1. Mantente motivado

Aunque ya tengas planeado cuánto y dónde ahorrarás esta navidad, necesitas encontrar una motivación más fuerte que los descuentos y promociones de fin de temporada, de lo contrario es posible que no llegues a tu meta. Tenlo muy presente y cuando más tentado te sientas, piensa en tu objetivo. Cualquier objetivo es válido y además te sentirás motivado: vacaciones, una maestría, el enganche de un coche, o independizarte.

  1. No te olvides de tu retiro 

Una opción para tu aguinaldo de este año es destinarlo al 100% como ahorro voluntario en tu Afore. Si durante el año no pudiste hacer aportaciones voluntarias cada mes o no tuviste tiempo siquiera de pensarlo, tu aguinaldo te puede servir para ponerte al día. Tu retiro es una de las mejores inversiones que puedes realizar, y tu “yo” del futuro te lo va a agradecer mucho. Si no te es posible destinar todo tu aguinaldo, al menos usa un 20%.

  1. Aléjate de tu aguinaldo

Si destinas tu aguinaldo a un Fondo de Inversión, además de obtener rendimientos en el futuro, te será más difícil gastártelo a comparación de si lo dejas en tu cuenta del banco. Una visita al centro comercial puede ser suficiente para tentarte a sacar tu tarjeta de débito y entregarlo todo a tu tienda departamental favorita, pero no podrás hacerlo si ya lo invertiste.

Si es el primer año que no te gastas todo tu aguinaldo en compras, es probable que te sientas extraño y más si tus amigos o familiares sí decidieron hacerlo, pero debes mantener la convicción en tu objetivo y pensar a futuro. Como todo en la vida, el segundo intento es menos difícil y para el cuarto o quinto año ya lo harás en automático: la clave es la constancia.

Aventuras en el agua

por Latitud21 Redacción 30 noviembre, 2017

Dolphin Discovery es punta de lanza en técnicas innovadoras para el condicionamiento de mamíferos marinos, investigación y educación ambiental

Especialistas en mamíferos marinos de los parques más importantes de 29 países se reunieron en la Riviera Maya para fomentar la comunicación, el profesionalismo y cooperación a través del intercambio de investigaciones y experiencias que ayuden a la conservación de las especies.

En la edición 45 de la Conferencia de la Asociación Internacional de Entrenadores de Animales Marinos (IMATA, por sus siglas en inglés) participaron unos 650 expertos en mamíferos marinos, quienes presenciaron una exhibición especial sobre el comportamiento de los delfines de Dolphin Discovery, en el hábitat de Cozumel.

Asimismo, el grupo que por más de 21 años contribuye al estudio y conservación de los mamíferos marinos presentó sus campañas ‘El hogar de los delfines más amados’ y ‘#YoSoyDolphinDiscovery ‘, cuyo fin es informar de manera veraz y con transparencia sobre lo que sucede detrás de cámaras de cada uno de los hábitats de la empresa en el mundo.

Edgar Urbina, director de especialistas en cuidado de mamíferos marinos de Dolphin Discovery, que por segunda ocasión fue anfitrión de IMATA, mencionó que “cada una de las experiencias compartida en el evento es importante para una investigación orientada a la conservación de las especies que albergan las empresas miembros de la asociación fundada en 1972 en San Diego, California”.

En el marco del evento, Dolphin Discovery fue galardonado con el premio ‘People’s Choice’ como mejor anfitrión de IMATA 2017, el cual se otorga a la persona, grupo o empresa a través de la votación.

También se entregó un reconocimiento a Roberto Sánchez, director de Medicina Veterinaria e Investigación del grupo, por la investigación que realizó sobre el estrés en los delfines, para lo cual trabajó con una muestra de 35 ejemplares, dividida en tres grupos: de 1-9 años, 10-20 años y  más de 20 años.

De los 43 parques acreditados por IMATA, once pertenecen a Dolphin Discovery, por lo que se convierte en la empresa que tiene más certificaciones de la asociación conformada por 200 parques del mundo y mil 700 miembros.

“Con esto, el grupo es punta de lanza para la ejecución de técnicas innovadoras en el condicionamiento de mamíferos marinos, en temas de investigación y educación ambiental”, destacó el ejecutivo de la empresa.

Como parte de las actividades de la conferencia, Dolphin Discovery presentó el programa educativo con lobos marinos y el entrenamiento de pingüinos y mantarrayas que habitan en Gulf World, Florida. La compañía explicó sobre el reto que representó entrenar a estas últimas especies para examinarlas, realizarles ultrasonido de embarazo y durante la interacción con el huésped. (Marlene Hernández)

Caminito de la escuela

por Latitud21 Redacción 30 octubre, 2017

El Centro Educativo K´iin Beh, proyecto de bienestar social desarrollado por Rosewood Mayakoba, inició operaciones en el presente ciclo escolar

Los hijos de empleados del hotel Rosewood Mayakoba, así como niños del área de Cristo Rey en el municipio de Solidaridad, tienen hoy mejores opciones de aprendizaje en el Centro Educativo K´iin Beh, proyecto desarrollado por la mencionada casa de hospedaje, para el que se contó además con el apoyo de huéspedes comprometidos con México y de ciudadanos que se unieron a la causa con aportaciones económicas y en especie.

Con la construcción del centro educativo K´iin Beh, Rosewood Mayakoba contribuye al bienestar y desarrollo de las comunidades que lo rodean, ya que brindan una alta calidad de vida a los niños, quienes podrán tener mejores oportunidades en su vida futura.

La escuela K’iin Beh, a solo 15 minutos de Rosewood Mayakoba, en la comunidad de Cristo Rey , inició operaciones el presente ciclo escolar, con instalaciones totalmente nuevas; cuenta con siete aulas acondicionadas con luz natural, ventilación y mobiliario nuevo, además de áreas verdes para el deporte y esparcimiento de los estudiantes.

En su primera etapa el plantel beneficiará a más de 200 niños de nivel primaria. Los profesores se enfocarán primordialmente en una educación integral y bilingüe, en la que es muy importante inculcarles valores éticos y morales.

“Todos en Rosewood Mayakoba celebramos con gran orgullo y alegría la inauguración del Centro Educativo K’iin Beh. Nos sentimos sumamente felices de poder enriquecer la vida de las familias de nuestra comunidad y de nuestros empleados a través de esta escuela. Queremos que la educación que aquí reciban les permita tener un futuro próspero y brillante”, destacó Daniel Scott, director ejecutivo de Rosewood Mayakoba y principal impulsor del proyecto.

Además del plan de construcción, el centro de hospedaje cubrirá los costos operativos del plantel, con el fin de que siempre sea gratuito para todos sus alumnos, además de que la meta es conservar un alto nivel académico. Para su sostenimiento se contará con aportaciones de empleados comprometidos con el proyecto y se invitará continuamente a los huéspedes del hotel a que se sumen a la causa colaborando con donativos.

Rosewood Mayakoba se sitúa en un predio de 650 hectáreas, en la Riviera Maya. Está edificado alrededor de serpenteantes lagunas y un extenso escenario de nítidas playas. Cuenta con 128 suites, albercas privadas, terrazas para tomar el sol y duchas-jardín. También dispone de un campo de golf y ofrece una variada gastronomía en sus restaurantes.

Parte de la filosofía de bienestar de este centro de hospedaje se basa en el desarrollo y crecimiento de sus empleados y comunidades aledañas, por lo que el Centro Educativo K´iin Beh representa para Rosewood Mayakoba la oportunidad de brindar una educación de alto nivel a los hijos de sus colaboradores y de familias vulnerables de esa zona.

Rosewood Mayakoba forma parte de Rosewood Hotels & Resort, compañía operadora de hoteles de ultra lujo que agrupa 18 propiedades en nueve países. Los hoteles y resorts de Rosewood adoptan la filosofía Sense of Place, reflejando la historia, arquitectura y sensibilidad de su destino.  (Antonia Rusca)

IBEROSTAR SE SUMA AL DÍA MUNDIAL DE PROTECCIÓN A LA NATURALEZA

por Latitud21 Redacción 18 octubre, 2017


Ciudad de México. El presente año es para México uno de los mejores en lo que a recepción de visitantes nacionales y extranjeros se refiere, lo que convierte a la industria turística en uno de los principales motores de la economía nacional. De acuerdo con las cifras reportadas por la Secretaría de Turismo, de enero a julio la llegada de turistas extranjeros fue de 22.9 millones, cifra que supera, por dos millones 469 mil, la cifra de 2016, mientras que la ocupación de cuartos de hotel por turistas nacionales fue de 34.1 millones.

Con estas cifras como referente, el gobierno de México ha puesto en marcha acciones que pretenden mantener e incrementar dichos números, sin dejar de lado la preservación y protección de la naturaleza en los diferentes destinos del país. México es considerado un país megadiverso, el cual forma parte del grupo de naciones que poseen la mayor cantidad y diversidad de flora y fauna, casi 70% de la diversidad de especies.

En el marco del Día Mundial de Protección a la Naturaleza, es importante hacer conciencia que el cuidado de la misma, en México y todo el mundo, es primordial. Por esta razón la cadena  IIberostar Hotels & Resorts, desde el primer día que inauguró su primer hotel en la Riviera Maya de México, está comprometida con el entorno y ha puesto en práctica diversas acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través de éstos se busca beneficiar y preservar la diversidad de la fauna y flora de la región, procurar el cuidado de los recursos energéticos y apoyar a la economía local. 

IIberostar Hotels & Resorts continúa desarrollando proyectos en el marco de su Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa. El principal fue implementado en 2010, denominado “Piensa Verde”, con el que a través de estándares de sostenibilidad en la operación diaria de cada uno de los hoteles en México se miden los impactos y se establecen m etas de mitigación (manejo sostenible). Asimismo, en 2011 se puso en marcha el programa de conservación de la tortuga marina, actividad que consiste en la conservación y divulgación de las medidas de protección de las especies de tortugas que anidan en las playas de los hoteles. Tan solo entre 2015 y 2016 se liberaron más 117 mil tortugas en los hoteles de IIberostar en México. 

Otro de los grandes pilares para la cadena en materia de sustentabilidad es la conservación de la biodiversidad. Los hoteles resguardan especies nativas y algunos cuentan con una colección particular de exhibición de especies silvestres nacionales y exóticas, para lo cual IIberostar cuenta con autorizaciones legales y un equipo de profesionales que se ocupan del bienestar de los animales.

“Conservamos los recursos naturales a través del monitoreo de la flora y la fauna local, además de contar con u na colección particular de conservación y exhibición de especies silvestres nacionales y exóticas. Además contribuimos a las acciones de educación ambiental, concienciando a nuestros huéspedes y colaboradores sobre el cuidado de las especies”, aseguró Julieta Ruiz, Coordinadora de Desarrollo Sustentable de IIberostar México. 

La cadena también participa en el Programa Internacional de Limpieza Internacional de Playas, que de 2015 a 2016 ha permitido limpiar más de 13 km de playas públicas. En materia de optimización de recursos energéticos, IIberostar dispone de equipos de alta eficiencia energética, plantas potabilizadoras y de tratamiento de agua, así como sistemas de captación pluvial para uso de riego. En cuanto al tratamiento de residuos, cada hotel en México trabaja con un plan para el manejo de los mismos y se han instalado cámaras de reciclaje, sitios de almacenamiento de aceite usado de cocina y almacén de residuos peligrosos.  

En este día, conmemorado desde 1972, IIberostar invita a la reflexión sobre nuestra huella ecológica y los daños o potenciales riesgos que provocan en la naturaleza nuestras acciones y prácticas de consumo. La cadena ha mostrado un gran compromiso y un especial respeto por la biodiversidad del país, con acciones que se han reflejado en la reforestación en distintos espacios tanto dentro como fuera de sus propiedades y la participación año con año en la iniciativa de “La Hora del Planeta”, además de brindar educación ambiental y cumplir con las reglamentaciones de protección a los recursos naturales.

 

  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 48

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo