domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

IMPULSA RUIZ MASSIEU AGENDA DE COOPERACIÓN TURÍSTICA CON FRANCIA

por Latitud21 Redacción 17 abril, 2015
  • La Secretaria de Turismo se reunió con la Secretaria de Industria, Comercio, Artesanía, Consumo y Economía Social y Solidaria de Francia, Carole Delga.
  • Platicaron sobre proyectos clave desarrollados por Francia para fortalecer la competitividad de su sector con el fin de evaluar las áreas de cooperación bilateral 

 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaria de Industria, Comercio, Artesanía, Consumo y Economía Social y Solidaria de Francia, Carole Delga, con quien abordó temas referentes al fortalecimiento de la cooperación bilateral para impulsar la competitividad turística.

Durante el encuentro, ambas Secretarias reconocieron la importancia estratégica que ambos países representan en materia de turismo, debido al sostenido crecimiento en la llegada de turistas y la alta calidad en el desarrollo de sus productos, con lo que se han posicionado como destinos de clase mundial y se han consolidado como líderes de sus respectivas regiones.

Los puntos abordados en la reunión de trabajo, apuntaron hacia el fortalecimiento del sector turístico como herramienta para aumentar el desarrollo económico y la cohesión social. En este sentido, la Secretaria de Estado Delga transmitió su apoyo para compartir las buenas prácticas francesas en materia de turismo social, gastronomía y certificación.

Por su parte la Secretaria de Turismo, destacó la importancia de que los programas y certificaciones no sólo impulsen el crecimiento económico, sino que también fomenten la preservación de los valores y activos intangibles de las comunidades.

Finalmente, comentaron algunas de las estrategias para impulsar la relación turística bilateral, a través de la cooperación y promoción con proyectos estratégicos de alto impacto que incluyan a los diferentes actores de la industria.

¡Ay Jalisco no te rajes!

por Latitud21 Redacción 2 abril, 2015

Eligen a Guadalajara como sede del 41 Tianguis Turístico de México 2016

Mucho se especuló sobre el derrotero que tendría la realización del Tianguis Turístico de México en 2016, luego de su realización en las primeras sedes itinerantes y su regreso a Acapulco, Guerrero, en 2015 –cuna de origen del evento turístico-, pero siguiendo el procedimiento establecido se lanzó la convocatoria, en la que no hubo muchas propuestas pero de ella salió la próxima sede que deberá cumplir con el compromiso.

Para la designación se tomó en cuenta que la ciudad tuviera capacidad instalada, conectividad aérea y terrestre, oferta de servicios e infraestructura, por lo que la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, anunció que el comité de selección eligió a Guadalajara, Jalisco, como sede del 41 Tianguis Turístico 2016.

La titular de Sectur precisó que se analizaron y evaluaron las cuatro propuestas presentadas: una como sede compartida, entre la ciudad de León, Guanajuato, y otras ciudades de los estados de Aguascalientes y Querétaro;  Guadalajara en el estado de Jalisco, Mérida, Yucatán, y Cancún, en Quintana Roo. “Todas las ciudades presentaron propuestas muy sólidas con distintas fortalezas que fueron evaluadas por los integrantes del comité”, aseguró Ruiz Massieu.

Cuando apenas se conocieron las primeras propuestas, la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Laura Fernández, señaló que veían con agrado las cuatro que hasta el momento se habían presentado, incluso todavía con la Ciudad de México como posibilidad, pero que “el apoyo moral era para Yucatán, al ser entidad vecina”.

Sin embargo, el mismo día que vencía el plazo de la convocatoria de inscripción, Quintana Roo presentó solicitud para realizar el encuentro en Cancún, luego del “éxito histórico” de participación que tuvo el tianguis en 2014, cuando Cancún-Riviera lo acogió, pues “estamos convencidos de que somos la mejor opción para el 2016”.

Puso como ejemplo los números que arrojó el evento del año pasado en Quintana Roo: 38 mil 182 citas de negocios, 847 empresas de 62 países de los cinco continentes, cifra superior hasta en un 45% en relación con el año anterior.

El comité eligió a Guadalajara porque cumplió con los requisitos publicados en el Diario Oficial de la Federación, entre ellos de conectividad terrestre y aérea, capacidad de oferta hotelera y de sede para exposición y eventos aledaños al Tianguis Turístico, agregó la funcionaria.

Ruiz Massieu recordó que las últimas celebraciones del tianguis se realizaron en Puebla, una ciudad colonial; Cancún, destino de playa, y la edición 40 que se llevó a cabo del 23 al 26 de marzo pasado en Acapulco, Guerrero, un destino tradicional de playa.

Desde 1975 la Secretaría de Turismo coordina la organización del Tianguis Turístico, que tiene como objetivo principal fomentar la promoción y comercialización de los destinos, productos y servicios turísticos del país.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin, comentó que “se nos fue el tianguis, pero no tenemos necesidad en este momento, cuando registramos una ocupación alta por arriba del 80% en promedio en lo que va del año; tener un evento aquí no nos ayudaría, si fuera en otras fechas, probablemente.

“Será en Guadalajara, bienvenida, es una ciudad que tiene magnífica imagen, una ciudad muy bella, con muchas cualidades turísticas, con un punto de atracción de playa cercano que es Vallarta. El volver a proponer a Cancún para 2017 dependerá de la Secretaría estatal de Turismo”.

El hotelero también comentó que las ferias turísticas se deben estructurar porque los medios de comunicación han cambiado, “antes teníamos que ver al proveedor del servicio personalmente para saber si podíamos negociar, ahora solo tenemos que hacer un clic en la laptop. Posiblemente con el tiempo irán disminuyendo”.

Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, subrayó que la definición de la nueva sede del encuentro turístico anual del país para 2016 le parecía muy bien, “a nosotros donde nos digan vamos a hacer negocio.

“Lo ideal hubiera sido Yucatán por la cercanía con la conectividad, pero yo creo que Guadalajara es muy buena sede para todos, se está haciendo lo que se dijo inicialmente, hacer un evento itinerante en el que los diferentes destinos se beneficien”. (Norma Anaya)


Apps revolucionan la manera de viajar en Semana Santa

por Latitud21 Redacción 26 marzo, 2015

Semana Santa es uno de los periodos vacacionales con más demanda en México y que provoca que los viajeros que disponen de poco tiempo para planear sus vacaciones se desanimen a salir por miedo a los altos costos de avión y hotel, así como por no encontrar alojamiento en los destinos más codiciados del país.

De acuerdo con la aplicación móvil HotelTonight, abril es el mes en el que más viajan los mexicanos. Durante 2014 las reservaciones de hotel realizadas a través de esta appaumentaron un 30% en comparación con marzo, y hasta 50% respecto a febrero.
Por lo anterior, en una temporada vacacional con tanta demanda, las reservaciones de hotel de última hora representan una gran oportunidad para el sector turístico ya que permite a los hoteleros subsanar las cancelaciones que reciben, y para los vacacionistas encontrar  mejores tarifas y descuentos.
“Hoy en día reservar con poco tiempo de anticipación puede ayudar a los viajeros a visitar el destino de sus sueños, aún durante Semana Santa. Con HotelTonight podrán encontrar habitaciones hasta con un ahorro del 70% –de suma importancia en una época en la que el dólar ha alcanzado precios altos–, y que podrán apartar con uno o hasta siete días de antelación”, comenta Beatriz Ruipérez gerente de HotelTonight para Latinoamérica.
De acuerdo a HotelTonight, los principales destinos de México que obtuvieron el mayor número de reservaciones en abril de 2014 fueron: Ciudad de México, Playa del Carmen, Guadalajara y Cancún. Cabe resaltar que en abril del año pasado el 11% de las reservaciones realizadas por mexicanos se hicieron en destinos de Estados Unidos.
Para incentivar la actividad turística durante esta Semana Santa, HotelTonight dará un 10% de descuento en las reservaciones realizadas en estas fechas. Para obtener el descuento los usuarios solamente tienen que canjear el cupón SEMANASANTA15 en la aplicacion HotelTonight. (Descuento aplicable del 27 al 6 de abril para todas las reservas con gasto mínimo de $1,300 pesos).
Adicionalmente, HotelTonight estará publicando habitaciones en oferta en destinos top de playa como Puerto Vallarta, Playa del Carmen, Cancún y Tulum a un precio fijo de $1,500 pesos por noche.
No cabe duda que la tecnología ha revolucionado la manera de viajar, incluso en una temporada como Semana Santa, ayudando a los usuarios a encontrar mejores ofertas y oportunidades para vivir unas vacaciones inolvidables.
La aplicación HotelTonight se puede descargar sin costo en http://htltn.com/Santa o en las tiendas digitales: App Store, Google Play y Windows Phone para comenzar a aprovechar las promociones.

LOS VIAJES Y EL TURISMO EN MÉXICO CRECERÁN 6.1 EN 2015: WTTC

por Latitud21 Redacción 26 marzo, 2015

Los viajes y el turismo crecerán 6.1% en 2015, casi el doble del crecimiento proyectado de la economía en general, de acuerdo a una investigación publicada hoy por the World Travel & Tourism Council (WTTC).

En 2014, ésta industria contribuyó con 2,516 miles de millones de pesos del PIB y 7.9 millones de trabajos en la economía mexicana.

Durante 2015, la contribución al PIB está proyectado para que tenga un crecimiento del 6.1% y el crecimiento para el empleo en un 5.5%. Esto demuestra que esta industria tiene la habilidad de generar crecimiento económico y crear empleos de casi el doble de la tasa de la toda la economía nacional.

Para finales de 2015, el Sector de Viajes y Turismo va a contribuir con 26, 692,670 miles de millones de pesos, el 15% del PIB, and 8.3 millones de empleos, más del 16% del total de empleos, una vez que se han tomado en cuenta todos los impactos directos, indirectos y negativos.

David Scowsill, Presidente y Director General de WTTC, dijo: “México es una de las más grandes economías en Viajes y Turismo en el mundo, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y creación de empleos en el país, y con 6.1% de crecimiento para el 2015, tiene una de las proyecciones de crecimiento más fuertes de todo el mundo”.

“Este nivel de crecimiento no sucedió por sí mismo sino que varios Gobiernos Mexicanos de forma consecutiva han mostrado un compromiso para maximizar el potencial del país en cuanto al sector de Viajes y Turismo se refiere, con un representación en las más altas esferas gubernamentales y un Gabinete de Turismo presidido por el Presidente. Con la inversión en el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y las continuas reformar de en materia de visas demuestra que el país valora el impacto económico que el sector de Viajes y Turismo tiene.

WTTC también señala la importancia de asegurar que México implemente las políticas correctas para el manejo a largo plazo de recursos humanos en la industria de Viajes y Turismo.

En una investigación realizada por WTTC se establece que el sector podría emplear a unas 385,000 personas y contribuir al PIB con unos de 266 miles de millones de pesos a la economía de México en los próximos años comparado con las proyecciones actuales de crecimiento del WTTC, si el Gobierno y la industria privada no implementan políticas que promuevan un manejo proactivo y cuidadoso del recurso humano

Scowsill continua diciendo: “De acuerdo con las proyecciones del WTTC, la industria de Viajes y Turismo tiene el potencial de contribuir con la creación de 10 millones de empleos y el 16% del PIB de la economía mexicana para el 2025. Pero este crecimiento no sucederá solo, necesita ser manejado con cuidado particularmente con el desarrollo del capital humano. Si se falla en planear apropiadamente los requerimientos del talento humano esto los guiará a un crecimiento más bajo, menos inversión, menos innovación, y la competitividad disminuirá tanto para el país como para las empresas

Cada año, WTTC proyecta el impacto económico del sector de Viajes y Turismo de más de 180 países y 24 regiones. Para el 2015, esta proyección muestra que el sector, de nuevo está creciendo de forma sólida, creando empleos y llegando a un crecimiento. Para finales de este año, la contribución en el PIB mundial crecerá un 3.7% y el sector contribuirá con 284millones de empleos, 1 de cada 11 empleos en el mundo, una vez que se han tomado en cuenta todos los impactos directos, indirectos y negativos.

David Scowsill, Presidente  y Director General de WTTC dijo: “ A la vez que la economía global enfrenta retos, el sector de Viajes y Turismo continúa creciendo más rápido que la economía global, y es una fuente duradera, de creación de empleos y un conductor del crecimiento de cada región del mundo”

Guadalajara será la sede del próximo Tianguis Turístico 2016

por Latitud21 Redacción 19 marzo, 2015

• La titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que la sede designada cumple con las bases publicadas el 4 de marzo pasado en el Diario Oficial de la Federación
• Para la designación se tomó en cuenta que la ciudad tuviera capacidad instalada, conectividad aérea y terrestre, oferta de servicios e infraestructura 

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, anunció que luego de la sesión del Comité de Selección para la sede del Tianguis Turístico 2016, se eligió a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para celebrar la Edición 41 del Tianguis Turístico.

La titular de la SECTUR precisó que se analizaron y evaluaron las cuatro propuestas presentadas: una como sede compartida, entre la ciudad de León, Guanajuato y otras ciudades de los estados de Aguascalientes y Querétaro; la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, la ciudad de Mérida en el estado de Yucatán y la ciudad de Cancún en el estado de Quintana Roo.

“Todas presentaron realmente propuestas muy sólidas con distintas fortalezas que fueron evaluadas por todos los integrantes del Comité”, aseguró Ruiz Massieu.

El Comité eligió a la ciudad de Guadalajara porque cumplió con los requisitos publicados en el Diario Oficial de la Federación en materia de  conectividad terrestre y aérea, infraestructura, servicios, capacidad de oferta hotelera y de sede para exposición y eventos aledaños al Tianguis Turístico.

Claudia Ruiz Massieu, recordó que las últimas celebraciones del Tianguis se realizaron en Puebla, una ciudad colonial, Cancún, destino de playa y la edición 40 que inicia el próximo lunes 23 de marzo en Acapulco, Guerrero, un destino tradicional de playa y que además da cumplimiento al compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de regresar el Tianguis a su sede original, Acapulco.

Claudia Ruiz Massieu subrayó que “el sector turístico de México está unido y firme en su compromiso de seguir consolidando a la actividad turística como uno de los principales motores para transformar a México”.

Cabe recordar que, desde 1975, la Secretaría de Turismo ha coordinado la organización del Tianguis Turístico, el cual tiene como objetivo principal fomentar la promoción y comercialización de los destinos, productos y servicios turísticos del país.

Acompañaron a la Secretaria de Turismo en el anuncio el Director General del Consejo Mexicano de Promoción Turística (CPTM), Rodolfo López Negrete; el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González así como representantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), de la CONCANACO SERVYTUR y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

Crece el ingreso de divisas por visitantes Internacionales en el primer mes de 2015: Banxico

por Latitud21 Redacción 18 marzo, 2015

· Durante enero, el crecimiento de divisas fue de 14.0 por ciento con respecto al mismo lapso de 2014, reportan los datos preliminares de Banco de México

El ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento positivo, ya que durante el primer mes del año alcanzó la cifra de mil 584 millones de dólares, 14.0 por ciento superior a los mil 389 millones de dólares de enero del año anterior.

Asimismo, las cifras preliminares de Banco de México reportan que, durante enero de 2015, el flujo de turistas internacionales sumó 2.6 millones de personas, cifra mayor en 14.3 por ciento a los 2.3 millones registrados durante el mismo periodo de 2014.

De acuerdo con el reporte de BANXICO, los turistas vía aérea, principal fracción del turismo de internación, incrementaron 7.3 por ciento al pasar de 1.25 a 1.34 millones de visitantes durante enero de 2015.

El flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 24.4 por ciento, al pasar de 898 mil en el primer mes del año pasado, a 1.1 millones en enero de 2015.

Del monto total de visitantes fronterizos, 933 mil ingresaron por automóvil, cifra 28.3 por ciento superior a la del mismo periodo del año anterior, en tanto que los excursionistas en crucero aumentaron en 21.3 por ciento, al pasar de 572 mil en 2014 a 694 mil en 2015.

Por otro lado, el gasto medio de los visitantes de internación vía aérea, se ubicó en 965.5 dólares, cifra 8.0 por ciento superior a los 894.0 dólares alcanzados durante enero de 2014.

BANXICO explica que este incremento permitió que el gasto medio del turismo de internación también mostrara una tendencia positiva, con una variación porcentual de 7.8 por ciento, al pasar de 844.6 dólares en enero de 2014 a 910.5 dólares en el mismo periodo de 2015.

Asimismo, el concepto que registró una disminución en el gasto medio, fueron los excursionistas fronterizos, con el -16.7 por ciento.

  • 1
  • …
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo