lunes, septiembre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

La CROC Cancún y Envatours Excursiones firman convenio en beneficio de los trabajadores y familias locales

por NellyG 2 junio, 2025
– Mario Machuca refrenda su compromiso del cuidado de la salud mental de la clase trabajadora y acerca tours de esparcimiento para ellos y sus respectivas familias
Cancún, Quintana Roo.- lunes 02 de junio de 2025.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Cancún a cargo su secretario General, Mario Machuca Sánchez realizó la firma de convenio con la agencia Envatours Excursiones, con el objetivo de brindar recorridos en barco con fondo transparente y excursiones a los trabajadores y a sus respectivas familias, pero también a los locales.
Mario Machuca Sánchez, quien siempre ha priorizado la salud mental de los trabajadores, ahora acerca a toda la clase trabajadora local este tipo de convenios, como lo es ahora con Envatours Excursiones, en donde pueden adquirir un paseo en lancha hasta con un 70% de descuento, pero también se ofrece a los locales afiliados a la CROC.
“Buscamos siempre el bienestar de nuestros trabajadores en general, uno de ellos es el cuidado de la salud mental y convencidos de que todos necesitamos momentos de esparcimiento, convivencia con la familia para bajar el estrés es que buscamos este tipo de apoyos y ahora lo hacemos con una empresa que quiere apoyar a la clase laboral y eso es Envatours Excursiones”, expresó el líder de la CROC Cancún.
Envatours Excursiones ofrece tours que incluyen embarcaciones con fondos transparentes, lo que permite que puedan admirar los coloridos arrecifes de coral y la incomparable vida marina que se esconde bajo el agua mientras navegan, tengan la oportunidad de aprender más sobre la vida marina local y de observar de cerca la increíble vida marina de la zona.
Actualmente, la CROC Cancún cuenta con más de 50 convenios con diferentes empresas entre ellos temas de salud, educación, turismo social y más, ahora con Envatours Excursiones, los trabajadores sindicalizados, sus familias y las personas en general que sean agremiados podrán obtener un descuento desde el 70% para disfrutar de este gran tour.
Ricardo Cárdenas, gerente regional de Envatours Excursiones agradeció a la CROC Cancún el poder trabajar en conjunto, acercando este tour a los locales, para que también tengan la oportunidad de disfrutar de las bellezas que tiene el Caribe mexicano.
Durante la firma de convenio estuvieron presentes Alexander Zimmerman, Secretario de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la CROC Quintana Roo y Lenin Maldonado, encargado de Turismo Social de la misma organización.

AMPI Cancún: Profesionalización que impulsa el crecimiento

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

AMPI Cancún renueva su Consejo Directivo con Karen Ramos Díaz al frente, reafirmando su compromiso con la excelencia, innovación y certeza jurídica para inversionistas en el Caribe Mexicano

Con una visión clara hacia la excelencia, la profesionalización y el fortalecimiento de la comunidad inmobiliaria en el Caribe Mexicano, Karen Elizabeth Ramos Díaz asumió la presidencia del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún. Su nombramiento marca un nuevo capítulo para la industria, en uno de los destinos turísticos y de inversión más relevantes del país.

Durante su intervención, Ramos Díaz compartió los ejes estratégicos que guiarán su gestión: excelencia, especialización, innovación, cumplimiento, liderazgo y trabajo en equipo. Más allá de simples conceptos, representan un compromiso real con la profesionalización del gremio, la modernización de procesos y la integración de todos los actores del sector bajo un mismo objetivo: fortalecer el papel de Cancún como referente inmobiliario a nivel nacional e internacional.

En su mensaje, la nueva presidenta destacó que “será una administración para todos, y donde cada uno estamos convocados para sumar esfuerzos”. Esta visión de unidad se proyecta como uno de los pilares clave de su liderazgo, poniendo énfasis en el valor de las alianzas institucionales y el fortalecimiento interno de AMPI Cancún.

 

Reconocimiento al legado y visión de futuro

Uno de los momentos más significativos del evento fue el reconocimiento entregado a la presidenta saliente, Patricia Mora Vallejo, por su labor y legado al frente de AMPI Cancún. Su gestión fue ampliamente aplaudida por su capacidad para consolidar los cimientos institucionales que hoy permiten a la organización mirar hacia el futuro con bases sólidas.

El acto protocolario contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito empresarial, gubernamental y militar, entre ellos Ismael Tirado Robles, vicepresidente nacional de productividad y crecimiento de AMPI; Enrique Traba Griffin, coordinador regional de AMPI Sureste; José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS); así como representantes del Ayuntamiento de Benito Juárez, fuerzas armadas y cámaras empresariales.

Desde el ámbito nacional, Ismael Tirado reconoció el trabajo realizado en Cancún, destacando los avances en la capacitación y la profesionalización del gremio inmobiliario. “Lo que se está haciendo en esta región debe replicarse en otras partes del país”, señaló.

Certidumbre y profesionalización: claves del desarrollo

La presencia de autoridades estatales reafirmó el compromiso del gobierno con el desarrollo ordenado del territorio y la promoción de inversiones con certeza jurídica. José Alberto Alonso Ovando, titular de SEDETUS, hizo énfasis en la necesidad de estrechar la colaboración entre el gobierno y el sector inmobiliario para consolidar una planeación urbana responsable, con visión social y sustentable, en línea con los principios impulsados por la gobernadora Mara Lezama.

Karen Ramos resaltó que Cancún y otros destinos de Quintana Roo —como Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos, Cozumel, Bacalar y Chetumal— reciben una gran cantidad de inversión, lo que exige estándares más altos de calidad y transparencia. Por ello, se fortalecerán las alianzas con SEDETUS para combatir el ejercicio irregular de asesores no matriculados y consolidar la legalidad del sector.

Asimismo, se anunció que el Comité de Desarrollos Inmobiliarios cobrará un papel protagónico en esta nueva etapa, y se reforzarán los esquemas de capacitación continua, tanto presenciales como virtuales, a través de los organismos nacionales de AMPI.

La administración entrante también reafirmó su interés en consolidar la participación de AMPI Cancún en los principales foros y eventos del país, generando cohesión gremial y una mayor visibilidad para la región. Se fortalecerán vínculos con organismos gremiales, cámaras empresariales y autoridades de los tres niveles de gobierno.

El nuevo consejo directivo está compuesto por un equipo multidisciplinario: la vicepresidencia será ocupada por Dafnee N. Fuentes Trujillo; como secretaria, Patricia Hill Fernández; Cintia Yamila Diellos como tesorera; y como vocales, Lucrecia Zendejas Navarrete y Andrés López-Sánchez Lehman.

Con este nuevo liderazgo, AMPI Cancún da un paso firme hacia una etapa de transformación, profesionalismo y crecimiento regional. Una etapa donde las alianzas, la capacitación y la innovación serán clave para consolidar a Cancún como epicentro inmobiliario del Caribe Mexicano.

 

Contexto nacional e inversión en destinos turísticos

Durante el evento, Ismael Tirado, encargado de tomar la protesta oficial a Ramos Díaz y su consejo directivo, ofreció un panorama sobre la situación nacional del sector. Si bien reconoció una desaceleración de entre 10 y 15 por ciento en el flujo de inversión debido a la incertidumbre económica global, subrayó que Cancún y la Riviera Maya mantienen un ritmo sólido, particularmente en el segmento turístico-residencial.

“Hay una ligera pausa por parte de inversionistas, pero el mercado sigue moviéndose. Los destinos de playa siguen siendo muy atractivos, y Quintana Roo destaca por estar entre los primeros lugares del país en ventas e inversiones confirmadas”, comentó Tirado. Agregó que mientras la inversión vacacional mantiene su ritmo, los créditos hipotecarios siguen mostrando una fuerte demanda, impulsando la venta de vivienda económica y residencial.

Los nuevos liderazgos que están emergiendo desde AMPI Cancún buscarán aprovechar ese potencial, acompañando a los inversionistas y promoviendo condiciones que brinden seguridad y confianza a quienes deciden apostar por este destino.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::

“Trabajamos para dar certeza jurídica a nuestros clientes, socios e inversionistas que confían en nosotros.

Karen Ramos Díaz 

Líder de AMPI Cancún

 

::::::::::::::::::::::::::::::::

 

“La SEDETUS continuará trabajando en conjunto con los actores del sector inmobiliario, priorizando el desarrollo urbano con orden, legalidad y visión de largo plazo para beneficio de todas y todos los quintanarroenses”.

José Alberto Alonso Ovando 

Titular de SEDETUS

 

::::::::::::::::::

 

 104 secciones 

de AMPI funcionan a nivel nacional

 

 7 delegaciones 

en Quintana Roo: Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Chetumal, Cozumel, Bacalar y Tulum

 

6 ejes 

de trabajo del nuevo consejo directivo: excelencia, especialización, innovación, cumplimiento, liderazgo y trabajo en equipo

Catania: Sabores que abrazan

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

Camila Rodrígues creó un emprendimiento de productos artesanales inspirados en su abuela y su amor por la gastronomía. Hoy, desde Puerto Morelos, busca consolidar su marca en la región y más allá.

Camila Rodrígues es la mente y el corazón detrás de Catania, un emprendimiento de productos artesanales y postres que nació del amor por la gastronomía y la herencia familiar. Desde Puerto Morelos, esta emprendedora de origen brasileño transforma ingredientes naturales en mermeladas, salsas, granolas y más, rescatando el sabor de antaño con un toque gourmet.

“Catania nace del deseo de tener un emprendimiento propio, pero también de seguir conectada con lo que me apasiona, que es la gastronomía”, cuenta Camila. Con una trayectoria de 15 años en el mundo del servicio al cliente y la hotelería –incluyendo ocho años como sobrecargo internacional–, decidió cambiar el rumbo de su vida profesional hace poco más de dos años.

Camila vivió en países como Abu Dabi, China, Portugal y Brasil, hasta que hace tres años y medio regresó a México, invitada a trabajar en Holbox, donde conoció a su esposo, también chef. “Desde entonces hemos vivido en varios lugares por su trabajo: Holbox, Tulum, Cancún y ahora Puerto Morelos”, relata.

 

Productos que saben a familia y cuentan historias

El nombre de la marca es un homenaje a su abuela materna, quien le enseñó desde pequeña el arte de preparar mermeladas. “Ella se apellidaba Catani, y decidimos ponerle Catania como si fuera femenino. Es familia, es recuerdos, es amor”, dice con emoción.

Camila encabeza el proyecto con apoyo puntual de su hermana y su esposo, ambos también formados en gastronomía. Recientemente, se ha sumado su madre, quien llegó desde Brasil para ayudar con la operación ante el crecimiento de la marca.

El concepto de Catania es claro: rescatar lo artesanal, lo fresco, lo auténtico. “Queríamos regresar 50 o 60 años atrás, a esos sabores que evocan casa, infancia, pueblo”, explica. Y eso se refleja en cada producto, elaborado sin conservadores artificiales y con técnicas tradicionales, como el envasado al vacío.

Hoy la marca ofrece una variedad de delicias artesanales: ocho tipos de mermeladas (como piña con anís estrella, papaya con cardamomo, o tomate verde con jalapeño), salsa macha, chiles en escabeche, pepinillos, granola, nueces caramelizadas y frutas deshidratadas (limón, naranja).

También trabajan en una línea de postres que combina influencias mexicanas y brasileñas: pan de elote con salsa de chocolate blanco y coco, tapioca al vino tinto, arroz con leche, pan de zanahoria con salsa de chocolate medio amargo, y galletas de mantequilla rellenas de mermelada.

Calidad, proceso y autenticidad

Catania opera con licencia estatal, lo que permite la producción casera legal de alimentos. “Ya entramos con el registro de marca para que Catania sea solo nuestro en productos artesanales”, explica. Los frascos de vidrio se esterilizan a 150 grados y las mermeladas se envasan en caliente para lograr un cierre al vacío, lo que garantiza una vida útil de hasta un año sin abrir.

“Usamos los conservantes más naturales posibles y cuidamos mucho el manejo higiénico, como servir con cucharas limpias para evitar contaminaciones una vez abiertos”, aclara.

 

De la mesa al mercado

Los productos de Catania se pueden encontrar en dos puntos de venta: Central Foods, en la avenida Huayacán en Cancún, y Gourmet’s Market by Comalca, en la carretera Cancún-Puerto Morelos. Además, atienden pedidos por redes sociales y WhatsApp con entregas a domicilio, y ya se preparan para participar en ferias y bazares.

Entre los favoritos del público están la granola, las mermeladas de higo y piña, y la salsa macha, aunque una joya inesperada es la mermelada de tomate verde con jalapeño, que Camila recomienda con carnes como cerdo o pollo por su sabor agridulce y ligeramente picante.

 

Retos, aprendizajes y sueños

“El mayor reto ha sido encontrar el sazón perfecto para cada receta. Hacemos muchos test, pero cuando das con el punto ideal, la satisfacción es enorme”, comparte Camila. Para ella, la resiliencia ha sido clave: “En la dificultad encontré mi pasión”.

A mediano plazo, sueña con que Catania se consolide en la Riviera Maya y comience a llegar a la Ciudad de México y al Estado de México, donde tiene raíces personales y amistades. A largo plazo, el gran anhelo es abrir una tienda física o un bistró: “Ya la gente nos pregunta dónde está nuestra tienda, y eso me emociona muchísimo”.

 

::::::::::::::::::::::::

Más allá de vender productos, Catania es una experiencia de sabor y memoria que celebra el amor por la cocina, la familia y las raíces. Y apenas está comenzando”.

Camila Rodrígues

::::::::::::::::::::::::::

Toque artesanal 

 

–  8 mermeladas (como piña con anís estrella, papaya con cardamomo, o tomate verde con jalapeño)

– Salsa macha

– Chiles en escabeche

– Pepinillos

– Granola

– Nueces caramelizadas 

– Frutas deshidratadas 

Fortalecen lazos para mejorar el servicio de transporte

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” en trabajo con el Instituto de Movilidad

 

El secretario general interino del Sindicato de Taxistas, Michel Díaz, encabezó un recorrido estratégico por las instalaciones del sindicato, acompañado por el titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo).

Durante el recorrido, se destacó el funcionamiento de cada una de las áreas operativas y administrativas, resaltando su papel en el fortalecimiento del servicio de transporte. Esta visita permitió dialogar sobre puntos clave para la modernización del sector y la optimización de los recursos al servicio de la ciudadanía.

Más tarde, Michel Díaz sostuvo una reunión con el titular del Imoveqroo y socios de Transporte Terrestre Estatal (TTE), en la que abordaron temas prioritarios como la seguridad vial, la eficiencia del servicio y la incorporación de tecnologías que permitan ofrecer una experiencia de calidad a los usuarios.

“Seguimos comprometidos con la mejora continua del transporte. Estos encuentros son fundamentales para alinear esfuerzos y construir un sistema más seguro, moderno y eficiente”, señaló Michel Díaz.

Amerimed: Expansión y alianzas estratégicas

por NellyG 1 junio, 2025

 


Amerimed Hospitals consolida su presencia en el sureste con la apertura de una nueva clínica en Mérida y la firma de un convenio académico con la Universidad de la Salud de Puebla

 

Con más de dos décadas de trayectoria en la atención médica de alta especialidad, Amerimed Hospitals avanza en su plan de expansión estratégica en el sureste de México. La apertura de una nueva clínica en Mérida, Yucatán, se suma a su red de servicios, que ya incluye Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum. Esta inversión no solo refuerza su liderazgo en turismo médico, sino que también responde a una creciente demanda de servicios de salud en zonas clave de desarrollo urbano.

Además, el grupo hospitalario firmó recientemente un convenio de colaboración con la Universidad de la Salud de Puebla, una alianza que fortalecerá la formación académica en el ámbito médico y permitirá integrar a estudiantes y especialistas en sus programas clínicos. Con esta doble estrategia —infraestructura de vanguardia y alianzas educativas—, Amerimed reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el bienestar regional.

 

Inversión, empleo y atención especializada

 

Amerimed Mérida inició operaciones en el nororiente de la ciudad de Mérida, Yucatán, en la zona de Héroes, una de las áreas con mayor crecimiento demográfico. Con una inversión de más de 363 millones de pesos, esta nueva unidad médica representa un hito en la atención hospitalaria privada en el estado. 

El complejo está equipado con tecnología de última generación, incluyendo tomografía de 128 cortes, resonancia magnética de 1.5 teslas y quirófanos de alta especialidad, además de unidades de cuidados intensivos para adultos y neonatos.

El hospital cuenta con 96 consultorios, 22 habitaciones, áreas completas de urgencias, labor y recuperación, así como un equipo inicial de 23 enfermeros y 98 médicos especialistas, que se incrementará gradualmente hasta alcanzar 70 enfermeros. Se espera la generación de 200 empleos directos y más de 400 indirectos, consolidando a Amerimed como un actor clave en la economía regional y el turismo médico.

Convenio académico: integración de talento en formación

 

El fortalecimiento institucional también se refleja en la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de la Salud de Puebla, realizada en las instalaciones de Amerimed. Este acuerdo permitirá la incorporación de médicos internos de pregrado y otras disciplinas del área de la salud a los programas hospitalarios del grupo, generando sinergias entre el ámbito clínico y académico.

Con esta alianza estratégica, Amerimed Hospitals abre sus puertas a una nueva generación de profesionales de la salud, promoviendo la excelencia médica y la educación práctica. El convenio forma parte de un proyecto más amplio para impulsar la innovación, el conocimiento y el desarrollo humano dentro de la red hospitalaria.

:::::::::::::::::::::::::::

363 millones 

de pesos invertidos en la nueva clínica de Mérida

 

96 consultorios 

y 22 habitaciones disponibles en la nueva unidad

 

200 empleos 

directos y más de 400 indirectos generados

 

+20 años 

de experiencia en salud de alta especialidad en México

Gastronomía y negocio en expansión

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

Mr. Pampas inauguró su nueva sede en Cancún, con una propuesta más amplia, moderna y orientada a mejorar la experiencia culinaria; esta inversión reafirma la confianza empresarial en el Caribe Mexicano.

 

La cadena de restaurantes Mr. Pampas amplió su presencia en el Caribe Mexicano con la apertura de una nueva y moderna sucursal en la avenida Bonampak, una ubicación estratégica en Cancún, justo al lado de donde se encontraba su sucursal anterior. Esta nueva sede representa no solo un avance arquitectónico y logístico, sino también una declaración clara de confianza empresarial en el potencial turístico y económico de la ciudad.

El renovado establecimiento fue presentado por los empresarios Pepe Gómez, Ignacio Alarcón y Claudio Romero, quienes encabezan este proyecto como socios. El espacio es ahora más amplio, cómodo y con capacidad para albergar hasta 450 personas. El restaurante cuenta con una cava de vinos climatizada, una barra de licores con etiquetas nacionales e internacionales, así como un estacionamiento de más de 3,000 metros cuadrados.

Mr. Pampas se caracteriza por su sistema rotativo de espadas al carbón con más de 30 cortes diferentes que llegan directamente a la mesa de los comensales. A esto se suma una barra de ensaladas, sopas, guisados y postres, con un enfoque de calidad y variedad que ha sido el sello distintivo de la marca por más de dos décadas.

Una apuesta firme por Cancún

Para José “Pepe” Gómez, esta inversión representa una reafirmación del compromiso con el desarrollo económico local. “Nuestra inversión está aquí en Cancún, en Quintana Roo. Le hemos apostado al rubro restaurantero con esta inauguración, en equipo con nuestros socios. Es un concepto con más confort, más amplitud, en todos los sentidos, lo hicimos prácticamente nuevo”, expresó.

Agregó que la visión detrás del nuevo Mr. Pampas no es solo mejorar la infraestructura, sino consolidar una experiencia de alto nivel en uno de los destinos turísticos más importantes de América Latina. La atención al detalle, la comodidad del cliente y la calidad de la oferta culinaria han sido puntos clave en esta evolución.

El establecimiento está abierto todos los días de la semana, listo para recibir tanto a los habitantes de Cancún como a los miles de turistas que visitan la ciudad cada año, muchos de ellos atraídos por su creciente oferta gastronómica.

 

Gastronomía y turismo: sinergia estratégica

Ignacio Alarcón, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y también socio del restaurante, destacó la importancia de Cancún como epicentro de crecimiento gastronómico. “Esta es nuestra sucursal número 28 y estamos muy contentos de seguir creciendo, y más en esta bella ciudad que es Cancún. Es la segunda sucursal que tenemos acá y vamos a seguir apostándole al estado”, comentó.

El empresario resaltó también el vínculo directo entre gastronomía y turismo, sectores que se retroalimentan: “Hoy en día la gastronomía va muy de la mano con el turismo. Mucha gente que viaja a destinos como este gran destino que es Cancún viene por el tema gastronómico. La experiencia. Todos aquí van a tener una gran experiencia gastronómica, les va a encantar el lugar y la comida”.

El restaurante, también ha significado una importante fuente de empleo. Se han generado más de 120 empleos directos y otros 40 indirectos, fortaleciendo el impacto económico positivo en la zona.

Más allá de un restaurante

La visión de Mr. Pampas va más allá de ofrecer cortes de carne. La empresa busca posicionarse como un referente de hospitalidad y atención, apostando por instalaciones modernas, personal capacitado y un enfoque integral en la experiencia del cliente.

Los socios han manifestado que esta apertura forma parte de una estrategia más amplia de consolidación en el sureste mexicano, con planes de expansión y nuevos proyectos en puerta. “Lo que hicimos es para dar un mejor servicio a los clientes, un lugar más confortable y más amplio. Tenemos buenos proyectos para este bello estado. Próximamente los daremos a conocer”, concluyó Alarcón.

La presencia de autoridades estatales y legisladores en la ceremonia de apertura también reflejó el respaldo institucional al sector restaurantero como motor de crecimiento. Entre los asistentes estuvieron el senador Gino Segura, el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Quintana Roo; el legislador local Renán Sánchez Tajonar, y Paul Carrillo, secretario estatal de Desarrollo Económico.

 

Posicionamiento

Con esta renovación, Mr. Pampas reafirma su posicionamiento en Cancún como una marca reconocida por su propuesta gastronómica brasileña, calidad de servicio y ambiente familiar. La decisión de permanecer en la misma zona —justo al lado de su antigua sede— y crecer sobre esa base, responde también a una estrategia de fidelización del cliente, que ahora encuentra un lugar más espacioso, moderno y eficiente.

Este tipo de inversiones resultan clave para consolidar a Cancún no solo como destino de sol y playa, sino como un punto de referencia gastronómico en la región. La nueva etapa de Mr. Pampas contribuye a elevar el estándar del sector restaurantero local y a generar confianza entre otros actores del ecosistema empresarial.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::

 

28 sucursales en México tiene Mr. Pampas; 2 de ellas, en Cancún

 

3,000 m² de estacionamiento tiene esta nueva sucursal, junto a su antigua sede, en la Av. Bonampak

 

450 comensales es la capacidad de este espacio

 

+30 cortes de carne, acompañados de ensaladas, sopas y postres

120 empleos directos y 40 indirectos generados

 

:::::::::::::::

“La gastronomía va muy de la mano con el turismo. Mucha gente que viaja a destinos como Cancún viene por el tema gastronómico. Todos aquí van a tener una gran experiencia gastronómica, les va a encantar el lugar y la comida”.

Ignacio Alarcón

Socio de Mr. Pampas y líder nacional de Canirac

 

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 85

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo