martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

CANCUN FORTALECERA ACUERDOS CON INDUSTRIA TURISTICA DE EUROPA EN FERIA DE LONDRES

por Latitud21 Redacción 4 noviembre, 2016

*La OVC anunció que 20 empresas de Cancún y los destinos que conforman los Tesoros del Caribe participarán en el World Travel Market que se celebrará en la capital inglesa, del 7 al 9 de noviembre próximo

*El organismo de promoción se reunirá con los principales mayoristas y aerolíneas del Reino Unido y Europa para aumentar la afluencia de visitantes al Caribe Mexicano

* La Secretaria Estatal de Turismo, Lic. Marisol Vanegas encabezará la delegación de Quintana Roo

Con el objetivo de mantener la relación con sus principales socios turísticos británicos y europeos que permita acrecentar la afluencia de turismo a Cancún y los destinos que conforman los Tesoros del Caribe, la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) participará en la feria turística World Travel Market de Londres, a celebrarse del 7 al 9 de noviembre próximo.

El organismo de promoción turística señaló que como parte de las actividades programadas en el marco de este importante encuentro de negocios destaca el refrendar los acuerdos de promoción que se mantienen con los principales actores de la industria de viajes de Europa, y en especial del Reino Unido, considerado el principal mercado turístico europeo y cuarto a nivel mundial para Cancún por el número de visitantes.

De igual forma, el WTM de Londres será el escaparate para motivar a las agencias mayoristas, como TUI, Virgin Holidays, BA Holidays, Tour America, GTA, Barhead Travel, Cathy Matos, Funway Holidays, Flight Centre, Kenwood Travel, American Holidays y Sunwing a seguir trayendo turismo al Caribe Mexicano y crear alianzas para que las aerolíneas mantengan o incrementen sus frecuencias aéreas, como actualmente ya lo hacen compañías como TUI y Thomas Cook, las cuales operan vuelos toda la semana a Cancún, en tanto British Airways y Virgin Atlantic cuentan con cuatro y tres frecuencias semanales respectivamente.

Este año, la OVC participará dentro de la delegación de Quintana Roo que encabeza la Secretaria Estatal de Turismo, Lic. Marisol Vanegas y que tan solo de Cancún y los destinos que conforman el circuito Los Tesoros del Caribe, como son Puerto Morelos, Isla Mujeres, Holbox e Isla Contoy, suman alrededor de 20 hoteles y empresas turísticas.

“El Pabellón de México contará en más de un 50 por ciento de su espacio con la presencia de empresas turísticas de Quintana Roo, como Cancún, Puerto Morelos, Riviera  Maya, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Costa Maya ”, señaló la Directora General de la OVC, Lizzie Cole.

En el caso de Cancún y Los Tesoros del Caribe confirmaron su participación la OVC de Cancún, Asociación de Hoteles de Cancún, Grand Residences Riviera Cancún, Beachscape Kin Ha Hotel, Omni Cancún, Great Parnassus, Aloft Cancún, Temptation Cancún, Desire Resorts & Cruises, Sunset World, Crown Paradise, Best Day Travel Group, Cancún Travel Group, Kristal, Viajes Caribe Maya, Nexus Tours, Amstar DMC, Destinos Latinos Travel Agency, Servicios Aeroportuarios del Sureste y Dolphin Discovery

La feria turística de Londres es reconocida como un evento líder de la industria del turismo internacional y como una de las más grandes a nivel mundial. El año pasado se realizaron en el marco del encuentro negociaciones estimadas por 2.5 billones de libras esterlinas y se contó con una concurrencia de más de 18 mil asistentes.

Para este año, el WTM de Londres tendrá por vez primera una duración de tres días (lunes a miércoles) y se programaron alrededor de 80 diferentes conferencias y seminarios relacionados con la industria de los viajes de negocios y placer, incluyendo sobre el impacto del Brexit.

Por la mañana del lunes 7 de noviembre se prevé que el Secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid corte el listón inaugural del Pabellón de México y por la noche de ese mismo día se organizará una fiesta mexicana en el Sky Garden, con la participación de los expositores mexicanos e industria turística del Reino Unido

Gran Bretaña es el cuarto mercado más importante para Cancún por el número de visitantes, sólo atrás de Estados Unidos, México y Canadá. De acuerdo con las estadísticas de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC) de enero a julio pasado sumaron 72 mil el número de turistas procedentes de esa nación europea.

En el 2015 el turismo británico se ubicó como el principal mercado turístico europeo para Cancún con más de 111 mil visitantes, un 9 por ciento por encima a lo registrado el año anterior, superando a países como España, Alemania, Rusia y Francia.

 

Price Travel apuesta a outlets virtuales

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

 

Al incentivar los viajes y contribuir al fortalecimiento de toda la cadena productiva, los outlets turísticos son un elemento clave para la expansión del sector, afirmó Jorge Restrepo, director de E-Commerce de Price Travel Holding, quien además destacó que las empresas que participan en los descuentos registran un aumento en sus ventas de hasta doble dígito, según el rubro.

El ejecutivo de Price Travel Holding resaltó que los outlets, sobre todo los virtuales, representan una excelente opción para los viajeros y se refleja en el aumento de las ventas de paquetes, boletos aéreos, reservas de hotel, tours, renta de autos, entre otros.

El turismo es una actividad clave para el desarrollo de México, pues representa más del nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y es la tercera fuente captadora de divisas.

Price Travel Holding, que participará en El Buen Fin, cree en los outlets virtuales, por eso estuvo en eventos como el Hot Sale, donde se promocionan los destinos turísticos de playa y de ciudad que también cuentan con grandes atractivos para los turistas.

“Es una empresa comprometida que apoya programas como Viajemos Todos por México de la Secretaría de Turismo, que permite aumentar el turismo interno, evitar las temporadas bajas y fortalecer a la industria que emplea más de 7.5 millones de personas”, mencionó.

COP13

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

Representantes de 196 países se reunirán en Cancún para negociar acuerdos y compromisos que impulsen la conservación de la biodiversidad mundial

En Cancún se desarrollarán los trabajos de la 13 Conferencia de las Partes (COP 13) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas, donde delegados de 196 países, investigadores, científicos, así como autoridades de los tres niveles de gobierno se darán cita para negociar acuerdos y compromisos que impulsen la conservación y uso sustentable de la biodiversidad.

Durante las actividades de la COP 13, que se realizarán del 4 al 17 de diciembre, se esperan cerca de 10 mil participantes, quienes analizarán el cumplimiento del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020.

En el marco de la COP 13 también se celebrarán diversos eventos de difusión, exposiciones, presentaciones, ferias, foros (negocios, sociedad civil, jóvenes, pueblos indígenas y comunidades locales, ciudades y gobiernos subnacionales).

La información desplegada en la página oficial refiere que la COP 12 tuvo lugar en Pyeongchag, Corea del Sur, en el 2014, y ahí tras las conclusiones de los trabajos eligieron México como punto del siguiente encuentro, por lo que en marzo de este año, durante la visita al país del secretario ejecutivo de la CDB, Braulio Ferreira de Souza Dias, se determinó a Cancún como sede de la Conferencia.

Al celebrarse en México la COP13,  los participantes reconocen el liderazgo  del país en conocimiento e implementación de estrategias para la conservación y uso sustentable de su patrimonio natural, así como su condición de ser una nación megadiversa.

El compromiso de México es dar un espacio propicio para el desarrollo de los trabajos de la COP 13 a efecto de dar cumplimiento a los objetivos de la Convención y las Metas de Aichi (aprobadas en 2010 en Nagoya, Japón, durante la COP 10), cuyo propósito central gira en abordar las causas de la pérdida de la diversidad biológica, mediante la incorporación de la diversidad biológica en todo el gobierno y la sociedad.

Esta será la primera vez que la COP13 sesione de manera simultánea con la Conferencia de las Partes del CDB y las Reuniones de las Partes de los Protocolos de Cartagena (MOP 8) y Nagoya (COP-MOP2).

Según el  sito http://cop13.mx  México firmó el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas en 1992 y un año después fue el primer país en ratificarlo.

Además es uno de los principales actores en las negociaciones del Convenio y los Protocolos de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, vigente desde 2003, y Nagoya en la de Acceso a Recursos Genéticos y Reparto de Beneficios, en vigor desde el 12 de octubre de 2014.

Cabe destacar que México alberga entre el ocho y el 12% de las especies del mundo, a pesar de que la extensión de nuestro país es de alrededor del 1.5% de la superficie terrestre del planeta. (Jazmín Ramos)

 

No a la piratería

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

Certifican a Dolphin Discovery con el Distintivo M100

Microsoft México reconoció con el distintivo M100 (por sus siglas México 100% Original) al Grupo Dolphin Discovery por el uso de software legal en sus operaciones de negocio.

Con esta certificación se demuestra que el grupo es una empresa que invierte en desarrollo tecnológico a la vanguardia, productos de alta calidad, alineados a la legalidad, además actualiza la tecnología empresarial, brinda soporte y garantía técnica, evita el malware y fortalece los niveles de seguridad de la compañía.

Concepción Esteban, directora jurídica de Grupo Dolphin Discovery, dijo que “en la empresa vivimos la cultura de la legalidad mediante la estricta aplicación de las leyes, en este caso en particular la Ley de la Propiedad Industrial, prueba de ello es el distintivo M100 de Microsoft que recientemente recibimos”.

La ejecutiva destacó que “este reconocimiento, que tiene validez por un periodo de 12 meses, refuerza la credibilidad de nuestros clientes, socios e inversionistas. De igual manera respalda los altos estándares de calidad del grupo”.

M100 es un reconocimiento a aquellas empresas que trabajan bajo una filosofía de cero tolerancia al uso indebido de tecnologías informáticas.

De esta manera se fomenta entre sus colaboradores, clientes, proveedores y la sociedad decir No a la piratería en México.

Para obtener la certificación, que no tiene costo, se realiza una auditoría exhaustiva a los sistemas de software con los que opera la organización, a fin de validar el correcto y completo licenciamiento del programa de la empresa.

El uso de software no original potencia el riesgo de ataques por malware, robo de identidad, robo de tarjeta de crédito y exposición de información personal.

Entre los beneficios de tener software original destacan las actualizaciones gratuitas, garantía de parte de fabricantes de software y el soporte técnico, así como la ayuda para evitar el malware.

Uno de los pilares más importantes de Microsoft, con 30 años en México, es la absoluta legalidad y protección a la propiedad intelectual, ya que reconoce la importancia  que tiene la piratería en México.

 

Encuentros con: Jorge Pérez, Presidente y CEO de The Related Group

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

The Related Group perfila millonaria inversión inmobiliaria-turística en Puerto Cancún del orden de los 500 mdd

En lo que será su primer proyecto de inversión en el Caribe mexicano, The Related Group, en alianza con Inmobilia Desarrollos y Ucalli, inyectará cerca de 500 mdd en la construcción de un hotel boutique de 100 habitaciones y una impresionante oferta inmobiliaria rodeados de lujo y arte mexicano, en el exclusivo complejo de Puerto Cancún.

Fundada en 1979 por Jorge Pérez, el multimillonario promotor inmobiliario, The Related Group destaca la construcción y gestión de más de 80 mil condominios y apartamentos diseñados con acabados e instalaciones que transforman los edificios residenciales en entornos vibrantes.

En su visita a este destino turístico, el presidente y fundador del grupo desarrollador de bienes raíces multifamiliares y considerado por Forbes entre los 500 hombres más ricos del mundo, sostuvo encuentro con Latitud 21 para hablar sobre este nuevo proyecto de la cadena SLS Hotels, con presencia en Miami y Nueva York.

Latitud 21.- ¿Por qué invertir en Cancún?

Jorge Pérez.- Desde hace ya algún tiempo nos fijamos en Cancún, en sus tierras, y buscamos un lugar ideal para hacer un proyecto de mucho lujo, con la mejor arquitectura internacional, con el mejor interiorismo, el mejor paisajismo, y cuando vimos Puerto Cancún, junto con nuestros socios mexicanos, me enamoré de la zona,  porque tiene muchas posibilidades para desarrollar un producto de alta calidad y bajo un concepto de modernismo tropical, diseñado por el arquitecto Bernardo Fort-Brescia.

L21.- ¿En qué consiste el proyecto?

JP.- Serán cinco edificios con penthouses. Vamos a construir un hotel boutique de 100 habitaciones, así como 500 condominios de dos, tres y cuatro habitaciones con servicios de hotelería, además de restaurantes de marcas internacionales.

L21.- ¿Cuál es la inversión destinada para el hotel y los condominios?

JP.- Es de aproximadamente 500 mdd. La primera torre que vamos a construir está frente al mar. Tendrá el hotel y condominios en la parte de arriba. Estamos por instalar oficinas en Cancún para iniciar la preventa a finales de este año, entre noviembre y diciembre, mientras tanto el personal de marketing ya empezó a trabajar en los videos y brochures del proyecto.

L21.- ¿Qué precio tendrán los condominios y la noche en el hotel?

JP.- Consideramos a tres mil 500 dólares el metro cuadrado, y si en este momento estuviera listo el hotel, la noche costaría cerca de 300 dólares y no sería un all inclusive.

L21.- ¿Cuáles serán sus principales mercados?

JP.- Se enfocará a Cancún, así como una tercera parte al mercado nacional, principalmente de la Ciudad de México y Monterrey, y otra parte al nicho internacional, sobre todo de Estados Unidos, Inglaterra y Europa. Buscamos clientes a quienes les guste vivir bien en apartamentos de muy buena altura con balcones grandes.

L21.- ¿Quiénes estarían a cargo del diseño?

JP.- Es probable que contemos con la participación de Piero Lissoni, quien hoy en día es uno de los arquitectos y diseñadores más reconocidos a nivel internacional, así como de Enzo Enea, considerado como el mejor paisajista del mundo.

L21.- ¿Puerto Cancún cumple con lo necesario para albergar un desarrollo de lujo?

JP.- Puerto Cancún es un lugar con playa, tiene campo de golf, canchas de tenis, marina y seguridad. Es una zona que está apartada del centro comercial turístico hotelero de Cancún, pero al mismo tiempo cerca de restaurantes, de la próxima apertura del Towncenter y del centro de la ciudad, por eso creemos que es el sitio ideal para traer algo que el destino nunca ha tenido, algo verdaderamente de lujo rodeado de arte, especialmente de México.

L21.- ¿Qué participación tendrá Inmobilia Desarrollos y Ucalli en el proyecto?

JP.- Se encargará de la parte de la construcción y la parte técnica, en tanto que nosotros nos enfocaremos al mercadeo, a las ventas y a traer hotelería y restaurantes internacionales. Es una buena unión porque nos complementamos; yo nunca tendría el mismo conocimiento de México que un mexicano que vive aquí el día a día.

 

Nombramientos Noviembre 2016

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

GOBIERNO

Rosa Elena Lozano

  •  Asume la Secretaría estatal de Desarrollo Económico en sustitución de Javier Díaz Carvajal.
  • Lugar de origen: Chetumal, Q. Roo.
  • Estudios: Licenciatura en Derecho, Universidad Autónoma de Yucatán.
  • Desarrollo profesional: Secretaría de Finanzas, Procuraduría estatal de la Defensa del Trabajador en Quintana Roo, Procuraduría de Justicia del Estado, Asociación de Mujeres Empresariales.

GOBIERNO

Marisol Vanegas 

  • es la nueva secretaria de Turismo estatal en sustitución de Raúl Andrade.
  • Lugar de origen: Medellín, Colombia.
  • Arribo a Cancún: 1989
  • Estudios: Licenciatura en Turismo, Universidad Autónoma del Caribe en Barranquilla, Colombia; maestría en Ciencias con especialidad en planeación turística, IPN.
  • Desarrollo profesional: Sectur, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN),  Coespo,  Universidad La Salle Cancún, Redes de Investigación para el Desarrollo, Escuela de Altos Estudios de Turismo en La Habana, IPN, Ayuntamiento de Benito Juárez.

GOBIERNO

Haydé Serrano

  •  es nombrada coordinadora de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo en sustitución de Rangel Rosado.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1992
  • Estudios: Licenciatura en Comunicación, Universidad  Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Desarrollo profesional: Radio Turquesa, periódicos Reforma, Excélsior, La Crónica de Cancún, Grupo Imagen, Foro Nacional de Turismo, La Voz del Caribe, Equipo de transición de Turismo del presidente Enrique Peña Nieto,  Ayuntamiento de Solidaridad.

GOBIERNO

Juan Vergara 

  • asume la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Q. Roo en sustitución de Juan Pablo Guillermo.
  • Lugar de origen: Puebla.
  • Arribo a Cancún: 1994
  • Estudios: Licenciatura en Contaduría, Universidad Autónoma de Puebla; maestría en Derecho Corporativo, Universidad Anáhuac Mayab.
  • Desarrollo profesional: México Travel Channel.

ORGANISMOS 

María Elena Mata 

  • es electa presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya en sustitución de Gerardo Valadés.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1992
  • Estudios: Licenciada en Contaduría Pública, Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Diplomado en Impuestos, Universidad La Salle Cancún.
  • Desarrollo profesional: Hotel Continental Playacar.

ORGANISMOS

Consuelo Boom 

  • asume la dirección de la Cámara Española de Comercio, delegación Quintana Roo, en sustitución de María Elba Carranza
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 2007
  • Estudios: Licenciatura en Arquitectura, Universidad La Salle México.
  • Desarrollo profesional: Pulso Inmobiliario, Ziman & Ziman, GA&A y Boombolía.

ASOCIACIONES

Alfonso Aranalde 

  • ocupa la presidencia de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas en Quintana Roo. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Playa del Carmen: 2006
  • Estudios: Licenciatura en Derecho, Universidad Iberoamericana.
  • Desarrollo profesional: MaltaCleyton, Dolex Incorporation, HSBC México, Despacho GRGA y Koerdell & Aranalde Riviera Maya.

HOTELES

Sylvain Desbois 

  • se integra como chef ejecutivo de Nizuc Resort & Spa en sustitución
  • de Vincent Wallez.
  • Lugar de origen: Bretaña, Francia.
  • Arribo a Cancún: 2016
  • Estudios: Licenciatura en Gastronomía, Université de Sainte-Anne.
  • Desarrollo profesional: Hotel Le Bristol der París, tres estrellas Michelin. Fiesta Americana Grand Coral Beach Cancún, St. Regis Punta Mita y Ciudad de México.
  • 1
  • …
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • …
  • 85

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo