lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

covid

Cierran zona arqueológica de San Gervasio por un caso de Covid

por NellyG 7 junio, 2021

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) informa que en seguimiento a las indicaciones de la Secretaría de Cultura Federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Zona Arqueológica de San Gervasio cierra sus puertas a la visita pública a partir de este lunes 7 de junio hasta nuevo aviso.

Lo anterior, de acuerdo a los protocolos establecidos ante un caso confirmado de Covid-19 y con el fin de llevar a cabo la limpieza y sanitización correspondientes en las instalaciones, así como para mantener en cuarentena a posibles casos de contacto, como lo señalan los lineamientos sanitarios.

Para la Secretaría de Cultura Federal, el INAH y la FPMC, es prioridad garantizar la salud de sus trabajadoras y trabajadores, así como de las y los visitantes a sus recintos culturales, por lo que se continuarán implementando las medidas sanitarias y de higiene indispensables para garantizar que sus espacios sean disfrutables y seguros.

La experiencia para ponernos la vacuna

por NellyG 1 mayo, 2021

Hace unos días, a través de amigos, Alice se enteró que había una gran cantidad de módulos en todo Texas, para aplicarnos la vacuna contra el Covid-19 sin mayores requisitos.

Me compartió la liga con el enorme listado, y con la ayuda de mi asistente, logramos el registro en línea exitosamente, en un módulo ubicado en el condado de San Augustine, un pintoresco pueblito un poco al norte de Houston, a dos horas y media para ser precisos.

Así que, intrépidos y animados, hicimos maletas, compramos boletos y nos fuimos a Houston.

Renté un auto en el aeropuerto, y pasada la primera noche, conduje por una agradable y pintoresca carretera, muy bien señalizada, admirando el verde paisaje, libre por supuesto de anuncios espectaculares que arruinarían la vista, para llegar cerca del medio día al curioso y amable San Augustine.

En cuanto llegamos al acceso del rodeo -uno de esos en donde los vaqueros texanos se divierten los domingos montando toros y yeguas salvajes- un ciudadano de edad mayor nos recibió con enorme sonrisa y en su texano acento nos preguntó amablemente “¿Vienen por su primera o su segunda dosis amigos?”… luego de responder que era la primera, nos dirigió cortesmente hacia la parte donde debíamos estacionar el auto los de la primera dosis. Todo muy ordenado, como son los gringos, y con la ayuda de ciudadanos voluntarios, iban acomodando los coches que llegaban uno a uno, formando una gran fila. Era una sección del gran “parking lot”, dedicada a los de primera dosis y otra sección para los aspirantes al segundo piquete.

Esperamos como una hora, a bordo del auto, el clima era agradable, y nos entretuvimos viendo cómo los voluntarios organizaban a los automovilistas que llegaban.

En cierto momento, otro voluntario nos invitó a acercar el auto al acceso principal, para luego descender y proceder al gran salón interior habilitado para el proceso de vacunación.

Al entrar, un grupo de damas voluntarias, en una mesa de registro, sólo pedían el formato del registro en línea, mismo que llevábamos impreso; nombre, apellido, fecha de nacimiento y listo. Eso sí, se disculparon por habernos hecho esperar…

Acto seguido pasabas a otra mesa, donde luego de cortas y sencillas preguntas, te dan una tarjetita con la fecha para tu segunda dosis; te sientan, y mientras te platican, pum, viene el piquete en el hombro; luego esperar sentaditos por quince minutos a ver si no hay reacciones por la vacuna ¡y listo! te marchas sin mayor dilación. Amables, generosos y muy bien organizados.

Ya vacunaditos, emprendimos el viaje de regreso a Houston por la misma pintoresca carretera por la que llegamos, que ahora, ya sin estrés, disfruté mucho más.

Y pues ya que hicimos el viaje a la ciudad tejana, aprovechamos para un pequeño paseíto, bien merecido luego de tantos meses de encierro, y decidimos disfrutar un poco. De la bonita experiencia en Houston les comparto algunos detalles a mis ocho lectores.

Guard and Grace

Estupendo Steak House, en Louisiana St. Justo frente al Hyatt Regency. Magnífica, propuesta, súper “trendy”, muy diferente al clásico steak house tejano. Moderno, con estupendo servicio y con una impresionante cocina impecable a la vista de todos los comensales. Los Rib Eyes, New Yorks y Filets Mignon, pero con un salseo delicioso de recetas secretas. Una verdadera experiencia de cortes de carne de primer nivel, con un sabor único y diferente.

Al finalizar la fantástica cena, Alice y yo le pusimos nuestro toque; una maravillosa terraza pública, llena de árboles, con mesas y sillas como de restaurante, justo a la puerta y frente al hotel, nos permitió echar un poco de humo en el ambiente romántico que nosotros mismos le pusimos, con la música del celular. Recuerdo haberle compartido a Alice, mi alegría de estar en un lugar completamente público, en el que mesas y sillas de buena manufactura pueden permanecer intactas, sin el riesgo de que nadie se las pueda llevar; no existe la posibilidad de que desaparezcan en la noche; ahí permanecen, porque la gente confía y respeta lo público, ¡qué maravilla!; que lejos estamos. Fue placentero pasar bellos momentos al aire libre en un sitio público sin ser molestados, admirando simplemente el ir y venir de la ciudad. ¡Muy bien Houston!

Uchi

La mejor propuesta japonesa que he vivido jamás. Un magnífico local total y auténticamente japonés en el 905 de la Westhaimer Rd. con una puesta en escena de un Omakase de diez o doce tiempos, simplemente sublime, que me resulta difícil de describir por la exquisitez, delicadeza y grandiosidad al mismo tiempo en cada platillo.

Alice quería traerse al chef para que nos haga una cena de la Chaine en Cancún, algo atrevido, pero claramente poco probable. Cada delicado bocado de sushi, nigiri, minicortes finos; crujiente chip de yuca con Yellowtail, pecho de salmón con su pequeño ikura y otras delicadezas, era mejor que otro. Mi rostro se descompuso, y las lágrimas casi afloran con el orgásmico placer del nigiri de Foie Grass, con el que cerró el festival de viandas, poco antes de que arribara la dolce vita con un suculento postre, jamás visto y probado. Si alguno de mis ocho lectores tiene oportunidad de visitar Houston, no pueden perderse UCHI; sería un pecado no hacerlo.

Me dejo para el final la mención a la muy querida María Rodríguez, nuestra bar tender en el Hotel Hyatt Regency, quien más que una bar tender, fue una concierge, una consejera, y si me lo permiten, hasta una amiga. Una de esas hoteleras de corazón, que se te mete hasta las entrañas. Que te agrada, que te platica y que al final resulta en una amiga, a quien sin duda tienes que abrazar al despedirte. María, a quien espero le lleguen estas líneas, nos hizo la diferencia en el viaje, con sus recomendaciones, pero sobre todo con su calidez, sencillez y generosidad. ¡Gracias María!

Mi reconocimiento al presidente Biden, quien ha vacunado a más mexicanos que AMLO; al gobernador de Texas, Greg Abbott y a todos los voluntarios que ofrecen desinteresadamente su tiempo para que cada día se vacune más y más gente.

Gracias USA, gracias Texas, Gracias Houston.

Ya regresaremos por la segunda dosis.

Y que magnífica manera, de reencontrarme con mi querida Alice, mi nueva compañera de viajes para siempre.

Hasta pronto…

Al Buen Entendedor

sgrubiera@acticonsultores.com

Uniendo al mundo para la recuperación: WTTC

por NellyG 1 mayo, 2021
Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Abril resultó ser el mes de la prueba de fuego para la recuperación económica del estado, de la mano de las medidas sanitarias establecidas desde hace más de un año por la propia pandemia de Covid 19, la cual, que por más que trato no escribir de ella, sigo sin evitarlo. La realización de la Cumbre de Viajes y Turismo de la WTTC en Cancún, vino a marcar la pauta para la realización de grandes eventos, más de 800 personas en un mismo sitio, pero con estrictas medidas, las que han sido desde hace meses y que marcan la diferencia para todo: pruebas rápidas, sana distancia, uso de gel antibacterial y fundamental uso de cubrebocas.

Sin duda un verdadero inicio de reactivación turística del mundo y que marca la estrategia a seguir. Se puede, pero con medidas. La vacunación avanza al mismo tiempo que las versiones del virus aumentan, pero sin duda muy importante avanzar en ello.

Al escribir esta columna, se ha anunciado la vacunación del grupo de 50 a 59 años de edad, una etapa más que hay que lograr y ojalá sea rápido para seguir vacunando a todos.

Volviendo al tema de la Cumbre Turística, también se anunció una cantidad importante de inversión en México: 2, 500 millones de dólares en inversión turística en México, de los cuáles 1,600 serán para Quintana Roo, 180 mil empleos para la industria. Un voto de confianza para el estado y todo lo que se viene haciendo en favor de nuestra principal actividad económica del nuestra entidad.

Además, el gobernador Carlos Joaquín, fue nombrado el mejor en cuanto al manejo de la pandemia, un éxito más, que deberá de traer buenos resultados para nuestra amada tierra.

Ahora sólo debemos superar los estragos de la Semana Santa y entender, con el ejemplo, que las cosas sí se pueden hacer, a pesar del Covid y sus limitaciones. Hoy es un buen día para reconsiderar nuestras acciones y juntos avanzar para ser ejemplo a nivel mundial de lo que sí se puede hacer y hacer bien. Muchos países del mundo nos llevan ventaja y ha sido gracias a sus gobiernos, en México… también, pero al revés.

Hoy podemos ser ejemplo y de la mano del estado y los municipios, tomar acciones importantes para demostrar, que también para estos temas, si nos unimos, logramos grandes cosas como sociedad. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

Gobernador de Quintana Roo pide al gobierno federal que usen en personal de salud vacunas no utilizadas

por NellyG 13 abril, 2021

¿Sabías que a México ya llegaron 15 millones de vacunas contra el Covid-19 y que sólo se han usado 10 millones? O sea que hay 5 millones almacenadas. Y mientras, la gente sigue enfermando y muriendo.

Esto ocurre porque hay fallas en la logística de distribución y plan de vacunación por parte de la Federación.

De hecho, en el país sólo han vacunado a una parte del personal de salud del sector público y adultos mayores de 60 años. Pero hay muchos, muchísimos mexicanos más sin inmunizar.

Por eso, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, insiste al gobierno federal que flexibilice su sistema para que rápido puedan usarse estos biológicos.

En entrevista radiofónica, recordó que al país ya llegaron 15 millones de vacunas, de las cuales 10 millones ya se emplearon.

Sin embargo, insistió, las restantes están en territorio nacional sin poder ser aplicadas por falta de logística para su distribución.

Tampoco hay flexibilidad de ampliar uno o dos años más el rango de las edades para abarcar a más gente.

Es tal la cerrazón que hay al respecto, que personas que faltando uno o dos meses para cumplir 60 años, no les aplican la vacuna.

“Tener 4,5 millones de vacunas guardadas, a la espera de que alguna persona lo autorice me parece ilógico y poco razonable”.

Y por ello, dijo, hemos dialogado con las autoridades federales «para mejorar los esquemas de distribución y aplicación, que se tengan en cuenta las situaciones particulares de cada estado para lograr una inmunidad más rápida de la población».

Añadió que en Cancún, reanudarse la aplicación disminuyó la afluencia de personas de la tercera edad, debido a motivos como que la gente cambió de domicilio, no se enteró, resistencia a ser vacunada o que no pudo acudir.

Dijo que con las 48 mil dosis de la semana pasada, que se suman a las 7 mil 500 aplicadas anteriormente, garantizan el cien por ciento de la población objetivo.

Sin embargo, de esas sólo se emplearon unas 32 mil, por lo que es urgente que las demás se utilicen y ya hicieron las gestiones para ser empleadas con el personal del sector salud.

Si ya los vacunaron, adultos mayores pueden volver a trabajar como cerillitos: INAPAM

por NellyG 9 abril, 2021

Después de más de un año que debido a la pandemia les prohibieron seguir trabajando como cerillitos en los supermercados, dice el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) que si ya los vacunaron, ya pueden volver al trabajo.

¿Será buena o mala noticia?

Para muchos es una noticia muy buena, porque significa que estas personas ya pueden volver a sentirse útiles y ganar algo de dinero para su subsistencia y medicinas.

Pero por otro lado, hay quienes critican la medida y señalan que es exponer a estas personas, pues si bien la vacuna da una cierta protección, no impide que se puedan contagiar de Covid-19 e incluso morir.

Hay quienes opinan que mejor el gobierno debería apoyarlos para darles recursos y no arriesgar a que contraigan la enfermedad por ir en busca de unos pesos.

Muchas personas aplauden la medida, porque dicen que ya hasta los extrañaban, para que les acomoden su mercancía en las bolsas de compras en los supermercados.

El argumento del Inapam es que no ve ninguna objeción, si ya están vacunados, para que vuelvan a emplearse como empacadores voluntarios.

Eso sí, hay condicionantes:

  • Cumplir con las dos dosis de la vacuna anticovid.
  • Que en el último mes no hayan tenido alguna enfermedad respiratoria
  • Obligatorio uso de cubrebocas en todo momento (desde que salen de su casa, en la tienda y hasta que regresan)

ATELIER de Hoteles hace alianza con Assist Card para brindar protección Covid

por NellyG 7 abril, 2021

ATELIER de Hoteles confirma su posición de vanguardia al concretar una importante alianza con Assist Card para ofrecer, sin costo, una línea de asistencia en el viaje para todos sus huéspedes

 

  • La línea de asistencia “Protección de Viaje y COVID-19” complementa los protocolos 360° de prevención y cuidados que ATELIER de Hoteles brinda a todos sus huéspedes durante su estancia, al reservar a través de su sitio oficial.

 

  • Con esta línea de asistencia, ATELIER de Hoteles asegura a sus clientes la posibilidad de viajar tranquilos, con una amplia cobertura que incluye asistencia médica, hospitalización y hasta cancelación de viaje, en casos positivos COVID-19.

 

ATELIER de Hoteles, la cadena hotelera mexicana reconocida por su innovador concepto de Hospitalidad Hecha a Mano®, nuevamente se pone a la vanguardia en la industria hotelera, al firmar de una importante alianza, a través de la extensa línea de servicios de Assist Card.

Con esta alianza, ATELIER de Hoteles ofrece a todos sus huéspedes, reservando a través de su sitio oficial y su call center y sin costo adicional, el seguro «Protección de Viaje y COVID-19», brindando cobertura durante su viaje, en caso de accidente o enfermedad, incluyendo la causada por COVID-19.

“En ATELIER de Hoteles siempre ofrecemos experiencias únicas, especialmente en estos tiempos en los que la salud y la tranquilidad juegan un factor muy importante para realizar un viaje. Como Arteleros, nos sentimos muy comprometidos de cuidar de nuestros huéspedes, por lo que estamos seguros de que, con la línea de asistencia ‘Protección de Viaje y COVID-19’, los clientes se sentirán aún más tranquilos para viajar y disfrutar su estancia en nuestros reconocidos resorts en Cancún y Playa Mujeres. Sin duda nos sentimos muy orgullosos de saber que nuestra cadena de hoteles ofrece protección de viaje de principio a fin”, mencionó Oliver Reinhart, CEO de ATELIER de Hoteles.

 

De esta forma, con este valor agregado ATELIER de Hoteles brinda protección de 360° en todas las fases del viaje de sus huéspedes:

 

  • Al reservar: Políticas de cancelación y cambio de fechas muy flexibles.
  • Durante el viaje: Seguro de cobertura amplia gratuito, incluyendo interrupción o cancelación del viaje por enfermedad.
  • Durante la estancia: Protocolos de desinfección especializados.
  • Al regresar: Prueba de antígeno gratuita en donde el país de origen lo requiere.

 

En caso de COVID: Estancia por aislamiento gratuita de hasta 14 días, cobertura de gastos médicos en los mejores hospitales de Cancún.

 

ATELIER de Hoteles tiene como prioridad el bienestar de sus huéspedes y la reactivación de la industria turística, por lo que todo el equipo de Arteleros trabaja para ofrecer un servicio que, a tan sólo 2 años de operación, se ha destacado como referente en el destino.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 7

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo