lunes, julio 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

filtros

Todavía no hay condiciones para volver a las aulas en Quintana Roo: SEQ

por NellyG 24 febrero, 2021

Será hasta que estemos en semáforo en verde y bajo determinadas condiciones, por ejemplo de manera escalonada y paulatinamente

En respuesta a la inquietud de las escuelas particulares y de educación básica públicas de reanudar las clases de manera presencial, la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, afirmó que la postura del Gobierno del Estado es que no podemos volver a las aulas porque no estamos listos.

Manifestó que contamos con el Plan de Regreso a Clases Seguro, que nos marca de manera precisa que volveremos a las escuelas cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, pero en determinadas condiciones, por ejemplo, de manera escalonada y paulatinamente.

“Sin duda alguna es importante la educación, lo mismo que regresar a las aulas y atender el rezago educativo, pero si no tenemos vida, si perdemos nuestra salud, no podremos hacer estas ni muchas otras cosas”, dijo.

“En cuanto al semáforo amarillo, lo tenemos planteado en todos los documentos legales, significa una reactivación paulatina de las clases presenciales, con mucho cuidado y todos los elementos de salud que esto implica, entendiendo que, por su edad, nuestros niños y jóvenes no asumen a cabalidad la responsabilidad de protegerse y cuidarse”.

Apoyan con cuadernillos

Durante la pandemia, hemos hecho grandes esfuerzos, vamos en la tercera emisión de los cuadernillos, primero fueron 50 mil, luego 60 mil y hemos llegado hasta los 80 mil, considerando que sean utilizados de aquí hasta la conclusión del actual ciclo escolar 2020-2021, ya sea que estemos en semáforo verde o amarillo, resaltó.

Cuando el semáforo esté en amarillo como ahora, aclaró, ponemos a consideración de manera voluntaria para los maestros, escuelas, padres de familia y alumnos, algo que hemos denominado Centros Comunitarios de Aprendizaje, para atender a los estudiantes que han estado en más desventaja todo este tiempo.

Los Centros Comunitarios de Aprendizaje, son escuelas que están abiertas no para dar clases, no funcionan con horario completo, sino como lugares de asesoría y centros de entrega y recepción de tareas. Para que estos centros educativos puedan operar deben cumplir varios requisitos, entre ellos mandar su plan de trabajo a la SEQ y de manera colaborativa a la Secretaría de Salud, agregó.

Condiciones: filtros, grupos pequeños y espacios abiertos

Además, subrayó, para que la escuela pueda operar, debe cumplir con varias condiciones, por ejemplo, contar con grupos pequeños de no más de 10 estudiantes por espacio de 40 minutos, preferentemente en espacios abiertos, atendiendo a estudiantes en situación más vulnerable, quienes reciben asesoría y acompañamiento y en todo momento deberán llevar cubrebocas.

Habrá tres filtros, el primero en casa, para asegurar que el chico no esté enfermo y llevando a la escuela una carta responsiva del padre de familia, donde se hace responsable del estado se salud de su hijo, y acepta llevarlo al centro escolar, el segundo filtro es en la entrada de la escuela y el tercero al llegar con su maestro, explicó.

Comentó que, al primer indicio de algún contagio, el centro de aprendizaje se cierra de manera indefinida o al menos durante 15 días, hasta que la Secretaría de Salud autorice su reapertura.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo