martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Fonatur

Socavón en Playa del Carmen, respuestas lentas y tardías

por NellyG 2 julio, 2021

Después de meses de reclamos por las afectaciones que representan las fallas y socavones en la vía Cancún-Playa del Carmen, apenas recientemente el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó un proyecto de construcción de un desvío provisional de Cancún a Playa del Carmen, así como los estudios que realizan para dar solución a la problemática de la Carretera Federal 307 -por donde correrá al centro el Tren Maya-, afectada por hundimientos en la carpeta asfáltica que ponen en riesgo a miles de vehículos que circulan diariamente.

Son meses acumulados de atrasos y de horas perdidas en largas filas, que se traducen en vuelos perdidos, mercancías no entregadas a tiempo y tours cancelados; en suma, ganancias esfumadas sobre el asfalto. 

Líderes empresariales, de agencias de viajes, hoteleros y la propia ciudadanía, han expresado su molestia porque el Gobierno Federal no asume su responsabilidad. Pero parece que por fin escucharon y, al menos, habrá “mejoralitos”.

Fonatur confirmó que van a hacer un desvío provisional sobre la servidumbre de paso de las líneas de alta tensión de la CFE del lado continental, y prevén concluirla ¡en 60 días! Es decir, construirán en pleno verano, justo cuando se tenían tantas expectativas por el aumento de visitantes. Serán 22.7 kilómetros, con circuitos de acceso para desahogar el tránsito vehicular.

Mientras tanto, dicen que un grupo de expertos en ingeniería civil, geología y geofísica, siguen haciendo estudios en el subsuelo y protocolo de exploración de riesgo. Recordemos que el año pasado fue una fractura en el kilómetro 265+500 y en febrero de este año, una más en el 307+650, debido al intenso tráfico y las condiciones del terreno, propias de la península de Yucatán…

¿Y cuándo venga el Tren Maya?

Promete Fonatur que Playa Delfines no se vende

por NellyG 22 mayo, 2020

Con relación a la polémica que se ha suscitado en Cancún, municipio de Benito Juárez, relacionada con Playa Delfines y las especulaciones sobre el estatus de las reservas territoriales propiedad del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) determinó que los predios colindantes con la Playa Pública Delfines no serán vendidos y se destinarán a espacios y servicios públicos.

En un comunicado, dijo que estas acciones se implementarán en estrecha coordinación con el municipio de Benito Juárez para garantizar el mejoramiento de los espacios públicos de playa.

Aseguró que habrá equipamiento urbano que permita su óptimo mantenimiento para permanecer como espacio público, en beneficio de los ciudadanos y turistas en general.

Informa que trabaja con el Ayuntamiento de Benito Juárez para un programa integral de mejoramiento del espacio urbano en la zona hotelera.

Sin embargo, no aclara nada sobre las obras del hotel Gran Solaris en la zona, que tanta polémica ha causado.

Polémica: hotel Riviera Cancún, Fonatur y saturación de la zona hotelera

por NellyG 23 enero, 2020

La sobredensificación en la zona hotelera de Cancún se reavivó con el inicio de la construcción del hotel Riviera Cancún, del grupo RIU.

Sin embargo, la saturación de esta zona en el corazón del caribe mexicano no es un tema nuevo.

Pero ahora parece que Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) quiere tomar decisiones, más allá del protagonismo.

Principal polémica: grupo RIU en Punta Nizuc

La gota que derramó el vaso fue el inicio de la construcción del hotel Riviera Cancún, en el km 21.5 del bulevard Kukulcán (tercera parte de la zona hotelera) propiedad de MX Riusa II SA de CV (grupo Riu).

Este complejo del grupo español estaba detenido por diversos argumentos legales y amparos, además de la queja de grupos ambientalistas.

El argumento es que pretenden construir 530 habitaciones en edificios de siete a 16 pisos. En principio, pretendía 565 cuartos, pero se los rechazaron en 2015.

Por supuesto, grupo RIU argumenta que después de tantas trabas legales, los tribunales ya fallaron a su favor.

De hecho, el 8 de enero de este año obtuvieron una nueva licenciaron vigencia hasta 2022.

Aseguran que no destrozarán manglar, que cuentan con programas de restauración y que el Plan de Desarrollo Urbano lo permite.

Hotel Nizuc y su protesta

Desde 2014 iniciaron los problemas, cuando abrió hotel Nizuc (mayo) y Riu compró un terreno al lado (noviembre).

Hotel Nizuc

Promotora Punta Nizuc alega que su hotel es de 274 cuartos bajo el plan europeo. Riu, en cambio quiere construir el doble de habitaciones y en su plan Todo Incluido.

Para Riu, en voz de sus abogados, se trata de un lío de competencia: En la playa habrá huéspedes de ambos hoteles.

Pero Nizuc alega que los permisos son irregulares por la densidad de la zona.

Programa de Desarrollo Urbano (PDU)

La planeación original (1993) en esa zona sólo permitía 75 cuartos por hectárea y máximo tres pisos.

Pero esto ya ha tenido varias modificaciones, con sus correspondientes críticas.

Se modificó en 2005, después aprobaron uno para 2013-20130, que después fue anulado.

Luego elaboraron otro, 2014-2030, que estuvo vigente hasta que formularon otro, para 2018-2030.

Este último también tuvo muchas voces en contra y después de muchos «dimes y diretes», el Ayuntamiento de Benito Juárez lo aprobó unos días antes de que Remberto Estrada terminara su mandato como presidente municipal.

Actualmente, la densidad de la zona es de 270 cuartos por hectárea y 20 pisos.

Así que con este PDU y después de librar varias trabas en tribunales, el Riu ya puede construir su hotel sin problemas.

Fonatur entra al ring

En declaraciones a un medio nacional, el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, expresó su rechazo al proyecto de grupo Riu.

No solo eso, lanzó una advertencia:

Impedirán esa construcción porque atenta contra el plan original de la zona hotelera. Y si autoridades y empresarios no acatan, Fonatur se va (y sus recursos).

Aclaró que no está en contra de las inversiones, pero que acaten el marco jurídico mexicano.

Argumenta que analizará el PDU vigente, porque no se apega al Plan Maestro del Fonatur.

También dice que con tantas construcciones ya no se pueden garantizar los servicios de agua, luz y drenaje. Tampoco está de acuerdo en la planta desalinizadora que instará Riu.

Rogelio Jiménez Pons

Amagó con que Fonatur no seguirá invirtiendo en Cancún, si autoridades y empresarios hacen sus negocios y violan la ley, provocando graves daños.

Destacó que hay que adecuar las densidades a topes lógicos, en función de la capacidad de carga y de servicios en la zona hotelera.

Otros empresarios han expresado su molestia, como Francisco Córdova Lira, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE).

Se quejó de que Cancún celebrará 50 años con otro hotel de RIu, “con autorizaciones y licencias irregulares, pero sobre todo atentando en contra de la sustentabilidad del destino”.

Sedetur y el gobernador

Marisol Vanegas, titular de Turismo estatal y el propio gobernador Carlos Joaquín, dijeron que respetan los permisos obtenidos por Grupo Riu.

Carlos Joaquín incluso señaló que se reunirá con el titular de Fonatur, para tratar, entre otros asuntos, la polémica del uso de suelo y densidad en la zona.

¿Riviera Cancún va o no va?

Por lo pronto, el hotel Riviera Cancún sigue su construcción, con una licencia de funcionamiento vigente hasta enero 2022.

Será el quinto centro de hospedaje de la firma española.

AMPI foro

AMPI Cancún anuncia universidad y alianza con Fonatur

por NellyG 30 agosto, 2019

Con el compromiso de que los agentes inmobiliarios puedan seguir impactando en la comunidad y fomentando la inversión, se realizó la octava edición del foro AMPI Cancún.

El evento se realizó en el Cancún ICC y asistieron más de 400 personas, quienes recorrieron 25 stands y escucharon varias ponencias.

En el marco del evento, se dieron a conocer importantes noticias, tales como:

  • Creación de la Universidad AMPI, cuya primera sede estará en Cancún.
  • Primer convenio a nivel nacional de AMPI con Fonatur, para la cooperación y comercialización de productos inmobiliarios de la región.
  • Evolución de la AMPI de asociación a cámara inmobiliaria, así como alianza con la Concanaco, para hacer una agrupación sólida, de estructura fuerte que agrupe a todo el sector.
  • Alianza con la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR), con el fin de atraer a más “baby boomers” a la región.

Óscar Luis Orozco Gómez, vicepresidente de Relaciones Interinstitucionales de AMPI, destacó, respecto de la Universidad Ampi, que desde hace tiempo venían haciendo esfuerzos para regular y profesionalizar al sector.

Dijo que ya iniciaron los trámites para tener autorización de los títulos.

En ese sentido, dijo que el gremio en Cancún, liderado por Tayde Soriano, alzó la mano para ser sede de la primera universidad.

Fonatur detonará más inversión

Por su parte, Alejandro Varela, director jurídico de Fonatur, recordó que el organismo nació como detonador de polos de desarrollo y que eso no se explica sin desarrollos inmobiliarios.

“Hace 49 años, en los inicios de Cancún, después que aterrizaron los primeros hoteles, atrás venían los primeros desarrollos, comercializando y haciendo accesible el destino”.

Agregó que ahora hay más proyectos en puerta, sobre todo con la llegada del Tren Maya, que detonará aun más el destino.

Comentó que el desarrollo sustentable en Quintana Roo no se explica sin la AMPI como los “socios de facto” de Fonatur desde hace casi 50 años.

Al evento también asistió Iván Ferrat, presidente de Asociados Náuticos Quintana Roo, quien destacó la importancia de integrar marinas y productos diversos del sector a la oferta inmobiliaria.

Impulsa Fonatur proyecto Cancún hacia Riviera del pacífico

por Redacción 9 agosto, 2018

Al continuar con las acciones de fomento al turismo, el delegado regional de Fonatur, Juan Emanuel González Castelán, recibió la visita del Ministro de Turismo de Ecuador, Enrique Ponce de León

Destacó que en este encuentro, el diplomático ecuatoriano se interesó en conocer el modelo de operación del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún, ya que desean aplicar estrategias similares en el desarrollo del proyecto Riviera del Pacífico.

Asimismo, durante la visita realizaron un recorrido por la zona hotelera de Cancún, las playas y los parques que están a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

El Ministro de Turismo resaltó que el éxito mundial de Cancún es un referente para la creación de nuevos desarrollos turísticos, de ahí su interés por conocer de cerca la planeación, operación y experiencia de Fonatur en el CIP Cancún.

En tanto, el delegado de Fonatur reiteró el compromiso de la dependencia federal por continuar impulsando el fomento al turismo, a la par de promover y atraer nuevas inversiones al destino, que contribuyan a consolidar su desarrollo.  

Playa langosta no se privatizará

por Redacción 29 junio, 2018

Deportistas y ciudadanos denunciaron la privatización de Playa Langosta, alegando que a partir del próximo 15 de julio se colocaría una pluma en el estacionamiento y se cerrarían los baños y regaderas

Razón por la cual organizaron  una manifestación en redes sociales este sábado a partir de las 8:00 am,  sin embargo, el delegado del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Juan González Castelán, aclaró que la playa es y será pública y que el parque Float fun, que ya se anuncia en el lugar, no interfiere con los servicios que ya existen.

“Playa Langosta no se está privatizando, el estacionamiento continúa funcionando exactamente igual, no van a haber plumas, nada por el estilo, los baños están abiertos al público para que los ocupen, efectivamente sí hubo un problema técnico con los baños, pero ya está resuelto y se pueden ocupar”, afirmó el delegado.

El temor de los atletas es ante una eventual privatización de esos servicios, por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, (FONATUR).

Reconoció que el tema de los baños y el cambio de un triatlón al Mirador II hicieron pensar que las puertas se cerrarían, pero que la realidad es que la playa funcionará exactamente igual con un servicio extra, siendo Fonatur responsable del mantenimiento del arenal, mismo que seguirá proporcionándose de manera habitual.

La colocación de estos inflables en una superficie de 3 mil metros cuadrados no afectaría la costa, sin embargo, lo que denuncian deportistas que acuden diariamente e incluso trabajadores de Fonatur en la zona, es que cobrarán el acceso al estacionamiento y cerrarán los baños y regaderas, equipo que fue apenas inaugurado en mayo de 2017.

 

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo