Riviera Maya
Juanmari y Freddie Molina, cofundadores de KAAB Capital, lideran una ambiciosa estrategia para desarrollar comunidades de vivienda para adultos mayores en la Península de Yucatán, con una visión sostenible y de alcance internacional
Con una inversión estimada de más de mil millones de dólares en cinco años, la firma mexicana KAAB Capital se posiciona a la vanguardia del desarrollo inmobiliario para adultos mayores en la Península de Yucatán. Liderada por Juanmari y Freddie Molina, la empresa tiene como misión ofrecer soluciones habitacionales que integren accesibilidad, bienestar y comunidad, a través de modelos sostenibles y socialmente responsables.
El proyecto nace de una experiencia personal. Juanmari Molina, cofundador de la firma, vivió en carne propia las dificultades de encontrar un lugar adecuado para el cuidado de su padre, diagnosticado con demencia. En Estados Unidos, los costos eran inalcanzables; en México, la calidad en muchos centros era insatisfactoria. Esa vivencia lo llevó a preguntarse: ¿por qué no construir algo mejor? Así nació la idea de ofrecer comunidades accesibles, integrales y de clase mundial para el retiro.
Molina relata cómo la enfermedad de su padre la llevó a buscar una residencia especializada en EE. UU., donde los costos superaban los 10 mil dólares mensuales y las listas de espera eran interminables. Intentaron regresar a México, pero tampoco encontraron opciones adecuadas. “En uno de los centros más prestigiosos en Mérida, mi padre escapó tres veces en una semana por las deficiencias en los cuidados”, recuerda. Fue entonces cuando decidió crear una alternativa digna, asequible y de clase mundial.
La Península de Yucatán fue la región elegida para comenzar. Conectividad aérea, calidad de vida, seguridad y costos operativos más bajos la convierten en un destino ideal tanto para mexicanos como para jubilados extranjeros, principalmente de EE. UU. y Canadá. Cancún y Mérida encabezan la lista por su infraestructura en salud y su vínculo natural con el turismo internacional.
Nicho importante por atender
El plan apunta especialmente a captar la demanda insatisfecha de adultos mayores en EE.UU. y Canadá, donde los costos de residencias privadas superan con facilidad los $10,000 dólares mensuales.
En México, la necesidad también es creciente. Se estima que para 2050, más del 17% de la población tendrá más de 65 años, pero menos del 3% cuenta hoy con acceso a vivienda especializada. Esto representa no solo una oportunidad de negocio, sino una urgencia social.
Contemplan el desarrollo de 2,500 unidades habitacionales en cinco años. Cada comunidad estará compuesta por residencias independientes, centros de bienestar y espacios recreativos diseñados específicamente para promover el envejecimiento activo. Además, se estima la generación de más de 5,000 empleos directos e indirectos y un fuerte impacto económico local.
Enfoque integral
Uno de los diferenciales de KAAB Capital frente a otras empresas del sector es su enfoque integral. Incorporan diseño arquitectónico adaptado, eficiencia energética, materiales sostenibles y acceso a servicios médicos y culturales. También promueven la convivencia intergeneracional y la integración con el entorno local.
La estrategia de crecimiento se basa principalmente en desarrollos tipo greenfield -construcción desde cero- aunque también evalúan oportunidades de reconversión de inmuebles (grayfield) y alianzas con operadoras existentes. La inversión proviene de fondos privados nacionales e internacionales, así como de estructuras de financiamiento mixtas que incluyen banca comercial y de desarrollo. “El interés de los inversionistas es creciente”, afirma Molina. “Sabemos que este mercado tiene un potencial tangible y sostenido”.
Modelo híbrido accesible, para venta y renta
El modelo de negocio será híbrido, con opciones tanto de venta como de renta, y se explorarán esquemas de financiamiento accesibles para los residentes. También analizan estrategias innovadoras como la tokenización de activos o el uso de Fibras para escalabilidad.
Aunque este es el primer proyecto de KAAB Capital exclusivamente enfocado en senior living, la empresa ha formado un equipo operativo con expertos estadounidenses y socios locales con conocimiento profundo del mercado mexicano. “Queremos disrumpir el mercado en México y consolidarnos como líderes del sector. Nuestro objetivo es redefinir el envejecimiento como una etapa plena y acompañada, sin estigmas ni abandono”, concluye.
A futuro, la firma proyecta expandirse a otras regiones con exposición internacional como Baja California y la Riviera Nayarit, y explorar sectores complementarios como turismo sostenible y desarrollos comerciales integrados.
Una vez más se llevó a cabo la Travesía Sagrada, organizada por Grupo Xcaret. Esta vez, con la participación récord de 349 canoeros que surcaron el mar a bordo de 35 embarcaciones. Después de 6 meses de arduo entrenamiento para prepararse de manera integral, navegaron de Xcaret, antes Polé, a Cozumel, antes Cuzamil. Esta travesía se ha posicionado como un evento de identidad y turismo cultural que fortalece y preserva mediante la cohesión social, una comunidad unida por la valorización de sus tradiciones.
Los canoeros conforman un grupo multicultural de distintas nacionalidades y origen étnico que viven en la zona y cuyo interés fundamental es participar en una experiencia que vincula valores de trabajo en equipo, convivencia social, espiritualidad, respeto a la naturaleza y espíritu deportivo.
Al cierre de esta edición número 15 se han sumado más de 4,600 canoeros que han entregado todo su esfuerzo y dedicación, así como más de 4,400 participantes voluntarios quintanarroenses, conformado por bailarines, bailarinas, niños, niñas, jóvenes y personas de la tercera edad para visibilizar y transmitir esta maravillosa experiencia cultural tan significativa para la región.
Con el lema “el lugar donde todo proyecto inicia”, Eje Cero Projects es un despacho de expertos en arquitectura e ingeniería civil presentes en el Caribe Mexicano y República Dominicana
Con el fin de otorgar al cliente un acompañamiento profesional en cada una de las etapas que se necesitan para realizar un proyecto desde un principio, hasta verlo 100% construido, surgió Eje Cero Projects “el lugar donde todo proyecto inicia”.
Todo empezó hace dos años, gracias a la iniciativa del Arq. José Nivardo Fernández Martínez como director Creativo; Ing. Jonathan Armando Estrella Ramírez, como director Administrativo y Obra, así como Luigi Chay Alvarez, director de Proyecto Estructural.
“Empezó en la búsqueda de transmitir y construir nuestras propias ideas, de cómo visualizamos la arquitectura y la construcción hoy en día”, refiere Nivardo.
Añadió que fue una sinergia perfecta de arquitectura e ingeniería civil, ya que los tres se especializan en diferentes áreas, lo que les permite brindar un servicio integral.
Además, generan 15 empleos directos.
De principio a fin
Explicó que los servicios que ofrecen son: Diseño de proyectos arquitectónicos, Diseño de proyecto estructural, Construcción, Asesoramiento y Tramitología de permisos.
Están dirigidos a todo tipo de cliente; “podemos realizar desde el diseño de una casa hasta el máster plan de un hotel”, aseguró.
Posicionamiento y experiencia
Nivardo Fernández comentó que tienen proyectos y construcción en diferentes partes de Cancún e Isla Mujeres, en su mayoría han sido proyectos de casa-habitación, aunque también han realizado remodelaciones de albercas, lobbys de hotel y construcción de edificios de departamentos.
En él área de diseño estructural han realizado proyectos tanto en Cancún, como en Isla Mujeres y Tulum, en México; además de un complejo hotelero en República Dominicana y una plaza en isla Granada.
Mencionó que los tres integrantes pertenecen a los colegios correspondientes de arquitectos y de ingenieros civiles, así como al Colegio de Ingenieros Estructuristas de Quintana Roo.
También colaboran como docentes en universidades en Cancún: en la Universidad La Salle, en la carrera de Arquitectura, impartiendo la materia Taller de Proyectos; y en el Instituto Tecnológico de Cancún en la licenciatura de Ingeniería Civil, a cargo de las materias Diseño Estructural, Diseño de Estructuras de Acero y Diseño de Cimentaciones.
Proyectos rentables e integrales
“Sabemos hoy en día de la importancia del mercado inmobiliario, por la cual contamos con diplomado en bienes raíces; buscamos que nuestros proyectos sean integrales, que puedan ser rentables o factibles en todos los sentidos”, destacó.
Por eso, se enfocan en desarrollar un producto que no pase de estilo o de moda, tratando de realizar diseños atemporales o con la facilidad de adaptarse a futuro crecimiento; “eso permite aumentar la plusvalía de cada uno de nuestros proyectos y hacerlos atractivos para nuestros clientes”, comentó.
::::::::::::::::::::::
Estamos en una zona turística en constante evolución y crecimiento; la construcción es indispensable, así que hay oportunidad de seguir aportando nuestro granito de arena, para tener una mejor ciudad y un mejor destino turístico”.
Director Creativo de Eje Cero Projects
::::::::::::::::::::::::::::::
Instagram: eje0_projects
Mail: eje.cero.projects@gmail.com
Servicios:
- *Diseño de proyectos arquitectónicos.
- *Diseño de proyecto estructural.
- *Construcción.
- *Asesoramiento y Tramitología de permisos.
Con propuestas innovadoras y el compromiso con el bienestar animal, The Dolphin Company participó en el Tianguis Turístico 2023, el foro de negocios más relevante del sector turístico de nuestro país
Con el respaldo y la experiencia de casi tres décadas ofreciendo propuestas innovadoras como operador de parques y hábitats de mamíferos marinos en las principales ciudades del mundo, The Dolphin Company participó en el Tianguis Turístico 2023, el foro de negocios más relevante del sector turístico de México, donde se reunieron miles de profesionales del sector, para promover una gran variedad de productos por los que nuestro país es reconocido como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional.
En esta 47° edición del Tianguis Turístico participaron los 32 estados de la República Mexicana, con más de 600 empresas expositoras entre hoteles, aerolíneas, restaurantes y más de 700 empresas compradoras, entre touroperadores, mayoristas, agentes de viaje, entre otros.
Claudia Sosa, directora Comercial de The Dolphin Company, dio a conocer que en el evento concretaron más de 100 citas con empresas compradoras.
“Logramos enaltecer el nombre de México como la mejor opción de destino turístico a nivel mundial, gracias a la riqueza de su biodiversidad, cultura y tradiciones”, comentó.
Añadió que para la compañía es motivo de orgulloso haber participado en este importante evento, contribuyendo positivamente a la reputación y economía de nuestro país; “ofrecimos actividades divertidas, seguras e innovadoras en destinos importantes de México”, destacó.
Recordó que The Dolphin Company es una empresa que reconoce a México como un destino turístico de clase mundial, es por ello que casi la mitad de los parques, hábitats y marinas que pertenecen a su familia, están ubicados dentro de la República Mexicana, específicamente en Quintana Roo, Jalisco y Nayarit.
Añadió que, además de México, tienen presencia en el Caribe, Estados Unidos, Argentina e Italia, ofreciendo actividades emocionantes que brindan experiencias únicas y memorables.
Sobre todo, dijo que se enfocan en que sus propuestas innovadoras de diversión sean la oportunidad perfecta para sensibilizar a sus visitantes acerca de la importancia del bienestar animal, la preservación y cuidado del medio ambiente.
Altos estándares de bienestar animal
Por otro lado, The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, obtuvo un importante premio y participó activamente durante la conferencia anual
de la Asociación Internacional de Entrenadores de Animales Marinos (IMATA) que se llevó a cabo en Atlanta, Georgia, y que en esta edición se realizó en colaboración con la Alianza para el Manejo del Comportamiento Animal (ABMA). Ambas asociaciones son reconocidas debido a que por manejar altos estándares sobre el cuidado y entrenamiento animal a nivel mundial.
IMATA es una asociación dedicada a la mejora del cuidado humano y el manejo de los animales marinos que, a través de una conferencia anual, fomenta la comunicación entre los profesionales al servicio de la ciencia animal marina a través de la formación, investigación, conservación y educación.
Por otro lado, la ABMA es una organización sin fines de lucro compuesta por especialistas en el cuidado de animales que buscando innovar en las técnicas de cuidado y manejo de las especies para alcanzar su completo bienestar.
Cuidado ejemplar
Durante la conferencia, The Dolphin Company recibió el primer lugar en la categoría ‘Impacto Educacional’ por la presentación “One Glide Ahead”, un trabajo de su parque Zoomarine, en Italia, en el que por primera vez en la historia se consiguió que un ejemplar de ardilla voladora o petauro del azúcar (Petaurus breviceps) permitiera voluntariamente que se le realizaran rayos x. Zoomarine tiene bajo su cuidado a 11 ejemplares de esta especie y es el único parque en toda Europa que tiene un programa educativo e interactivo con el público.
Además de recibir el premio, Daniela de la Cadena & Francesca Cenci, embajadoras y presentadoras de “One Glide Ahead”, fueron nominadas al premio “Personas más influyentes de la conferencia”, gracias a los impactantes resultados presentados.
De igual manera, The Dolphin Company realizó una segunda presentación, en la que se habló acerca de su trayectoria en la preservación del manatí del caribe, una especie considerada en peligro de extinción.
Esta especie forma parte de su familia desde el año 2001, y gracias a eso ha sido capaz de realizar comportamientos médicos voluntarios aplicables a los ejemplares de la vida silvestre y ha contribuido a la preservación de la especie, atendiendo a 11 crías que han nacido bajo su cuidado a través del programa de reproducción Miracle.
Comparten conocimiento
Adicionalmente, The Dolphin Company presentó una infografía en la categoría de “Póster”, acerca de cómo han desarrollado e implementado exitosamente herramientas a sus programas interactivos y de educación ambiental de todos sus parques y hábitats de su familia alrededor del mundo, que les permitiéndoles ser empáticos con las personas con discapacidad visual y auditiva, a través de material en sistema de braille y capacitación de lenguaje de señas en para su personal.
“Estamos muy orgullosos de nuestra participación durante la conferencia anual. No sólo presentamos una forma única e innovadora para conseguir radiografías de forma voluntaria; también pudimos demostramos todo lo que hemos estado haciendo en nuestros parques en cuanto a inclusión, para que así como nosotros, nuestros colegas conozcan la importancia de tener programas y personal capacitado para atender a todos nuestros visitantes sin excepción, para que su brindando una experiencia sea memorable”, comentó Edgar Urbina, director de Especialistas en Mamíferos Marinos de The Dolphin Company.
The Dolphin Company ha participado durante más de 20 años en esta conferencia y ha obtenido 22 reconocimientos en categorías como capacitación, educación, atención médica, conservación, entre otras, demostrando su firme compromiso de contribuir y promover la educación ambiental, la inclusión, el cuidado y conservación de las especies, no sólo de las que habitan bajo su cuidado, sino también de las que se encuentran en la vida silvestre.
Importantes esfuerzos y logros
Con acciones directas de promoción, la firma de acuerdos y convenios, la delegación de Quintana Roo concluyó su participación en el Tianguis Turístico 2023 que se celebró en la Ciudad de México.
Entre los principales logros destaca la participación de la gobernadora Mara Lezama en las reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde expuso el fortalecimiento del modelo de desarrollo turístico con enfoque de sostenibilidad, para cuidar y proteger a la naturaleza.
Prestadores de servicios de Quintana Roo recibieron 100 distintivos de los cuales 76 son H, un sello Turismo Incluyente, 5 constancias de clasificación hotelera, 2 distintivos S y 16 credenciales de acreditación de guía de turistas.
Durante el evento se promovieron los atractivos de los 12 destinos del estado y el Tren Maya como una oportunidad para disfrutar de norte a sur de la riqueza natural, el mar azul turquesa y las zonas arqueológicas de Quintana Roo.
El pabellón del Caribe Mexicano ocupó un espacio de 300 metros cuadrados y una delegación de 90 expositores, entre asociaciones de hoteles, direcciones de turismo municipales, empresas turísticas, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la Secretaría Estatal de Turismo.
Consejo Hotelero
En el marco del evento, se formalizó la creación del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, para fortalecer el liderazgo del más importante corredor turístico del país y el Caribe, con la participación de 7 asociaciones hoteleras que aglutinan más de 125 mil cuartos de hotel en Quintana Roo.
Toni Chaves, presidente del sector en la Riviera Maya, quien quedó como primer presidente del organismo, dijo que creará una agenda común para analizar con los tres niveles de gobierno las necesidades del segmento, trabajando en forma más unida con los tres niveles de gobierno para mejorar en rubros como la seguridad pública, la recolección y disposición final del sargazo, así como en ordenar el sector de rentas vacacionales.
Solidaridad promueve lazos de cooperación
La edil de Solidaridad, Lili Campos, firmó un convenio de coordinación con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), para que los Ángeles Verdes presten, de manera oportuna, servicios integrales de información, orientación, asesoría, asistencia telefónica, mecánica de emergencia, auxilio y apoyo todo el año.
Además, una carta de colaboración con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México con el fin de estrechar lazos de cooperación y establecer programas de intercambio y colaboración en materia de turismo LGTB+, así como impulsar la diversidad, inclusión y la cultura de no discriminación en las políticas empresariales y de prestadores de servicios. Además de fomentar actividades turísticas para dicho sector.
También se reunió con la presidenta de Tinum, Yucatán, en busca de un hermanamiento, con el objetivo de consolidar estrategias y buenas prácticas para atraer turismo en las áreas cultural, gastronómica y deportiva.
Además, presentó el evento del Gran Fondo World Tour, que es el circuito semiprofesional y amateur más grande del mundo, el cual se llevará a cabo el próximo 23 de abril, organizado por primera vez en Latinoamérica y siendo sede Playa del Carmen en el marco de las actividades en conmemoración del 30 aniversario del municipio.
Más conectividad
- Viva Aerobus, que recientemente anunció el vuelo desde Quito a Cancún que comienza el 16 de junio, anunció la nueva ruta Los Cabos- Cancún, que inicia el 18 de mayo con un vuelo diario, de lunes a sábado; además del incremento en las frecuencias de la ruta Toluca-Cancún de dos a tres veces a la semana.
- Aeroméxico inició la ruta Ciudad de México-Cozumel.
- Tag anunció que este año planea expandir su flotilla y agregar el vuelo Chetumal-Guatemala, en tanto que la nueva compañía Aerus también mostró sus intenciones de lanzar la ruta Chetumal-Cancún.
Reconocimientos
- Punta Maroma recibió el premio como la Playa Favorita de los lectores de México Desconocido.
- Isla Mujeres fue reconocida como Mejor Experiencia y Excelencias Naturales en Pueblos Mágicos.
- Refrendo de Tulum como Pueblo Mágico.