El país fortaleció su posicionamiento internacional con su participación en tres de las ferias más relevantes del sector: IFTM Top Resa en Francia, Tourism Expo Japan (JATA) en Aichi y la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires
En una apuesta clara por fortalecer su presencia internacional y consolidar su liderazgo en los mercados turísticos más competitivos del mundo, México participó en tres de las principales plataformas globales del sector: IFTM Top Resa en París, Tourism Expo Japan (JATA) y la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires. Con ello, el país no solo proyectó su diversidad cultural, gastronómica y natural, sino que reafirmó su capacidad de generar alianzas estratégicas que impulsan el desarrollo económico y turístico desde una visión empresarial y sostenible.
La delegación mexicana integró 53 expositores que, junto a los más de 4,200 participantes internacionales y un total superior a 300 mil asistentes, llevaron a cabo una de las representaciones más sólidas de los últimos años. La presencia mexicana fue organizada por CREATURISMO, plataforma que conceptualiza y ejecuta el Pabellón de México en ferias internacionales, bajo la premisa de posicionar a nuestro país como un destino competitivo, confiable y culturalmente diverso.
“La presencia de México en estos foros es una inversión estratégica que genera alianzas, incrementa la llegada de visitantes y proyecta la imagen de un país diverso, confiable y competitivo”, destacó Rodrigo Hurtado, director operativo de CREATURISMO, al subrayar que la estrategia turística de México se sustenta en la colaboración con mercados prioritarios y la consolidación de un liderazgo cada vez más visible en la escena global.
Tres rutas para el crecimiento
La primera escala fue Francia, donde México participó en IFTM Top Resa, la feria B2B más importante del país galo, que reunió a más de 30 mil profesionales del sector, 1,400 marcas y 170 destinos. Con 25 expositores mexicanos, el pabellón nacional promovió destinos y productos turísticos orientados a un público europeo con alto poder adquisitivo, estancias prolongadas y un interés creciente por experiencias auténticas.
Francia se mantiene entre los tres principales emisores europeos hacia México, junto con España y Alemania, impulsado por una sólida conectividad aérea que ofrece entre 11 y 24 vuelos semanales entre París y Ciudad de México. Este flujo constante de visitantes refleja el atractivo de la oferta mexicana basada en cultura, hospitalidad y gastronomía.
El siguiente punto estratégico fue Japón, un mercado de gran sofisticación y poder adquisitivo. En Tourism Expo Japan (JATA) —la feria turística más grande de Asia, con más de 182 mil visitantes y 1,384 expositores de 80 países—, el Pabellón de México reunió a 9 expositores que posicionaron al país como un destino de experiencias culturales, naturales y gastronómicas de primer nivel. El lema de este año, “Travel for Discovery and New Encounters”, resonó con la propuesta mexicana de turismo con propósito, que valora el encuentro cultural y la autenticidad.
Finalmente, en Buenos Aires, México participó en la Feria Internacional de Turismo (FIT), considerada una de las más importantes de América Latina. Con más de 125 mil visitantes y 1,700 expositores, la presencia de 19 empresas mexicanas fortaleció los lazos comerciales y promocionales con el mercado argentino, el tercer emisor latinoamericano más importante hacia México, que registró un crecimiento del 26% durante el primer bimestre de 2025. La conectividad directa entre ambas capitales, con 7 a 13 frecuencias semanales, consolida una relación turística en constante expansión.
Plataforma de proyección
Con una experiencia de más de dos décadas, CREATURISMO, empresa de Grupo CIE, se ha convertido en un actor estratégico para la proyección internacional de México. Su trayectoria incluye 20 ediciones del Tianguis Turístico México, además de la coordinación del Pabellón de México en 14 países de América, Europa y Asia, y su participación futura en ferias como IMEX América en Las Vegas, TTG Travel Experience en Italia y WTM Londres, todas ellas claves para los mercados receptivos y emisores.
A través de la marca México Ferias, la empresa impulsa una estrategia de promoción integral que combina innovación, experiencias inmersivas y relaciones comerciales de largo plazo. Su modelo se complementa con proyectos como Meet México Road Shows, que llevan la oferta turística nacional a ciudades clave de Estados Unidos y Canadá, así como con la presencia de México en espacios de entretenimiento internacional, entre ellos el Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México.
Hurtado subrayó que estas acciones refuerzan el compromiso de proyectar un México moderno, confiable y competitivo, capaz de atraer inversión turística y generar bienestar económico y social. “Cada participación internacional reafirma que México no sólo ofrece destinos, sino experiencias transformadoras; no sólo recibe turistas, sino construye vínculos que perduran”, expresó.
De esta forma, México sigue fortaleciendo su papel como una potencia turística global, con una estrategia de promoción basada en la diversificación de mercados, la colaboración público-privada y la innovación constante en sus propuestas de valor. Para Cancún y el Caribe Mexicano, estos esfuerzos representan oportunidades tangibles de crecimiento, inversión y posicionamiento en nuevos segmentos internacionales, consolidando su liderazgo dentro del mapa turístico mundial.

